yo siempre le meto 98, no me complico. pero lo que me comentas del sensor de octanaje no tenia ni idea,,
Lo que tiene el m3 e46 es un sensor de picado, cuando usamos 95 se atrasa un poco el encendido y por eso tiene ligeramente menos potencia... Y con 98 funciona a pleno rendimiento. Las graficas que hay de m3 e46 con una y otra gasolina se ve que la curva con 98 y 99 octanos va levemente por encima, en algun caso llegan a perder hasta un 5% cuando actua el sensor de picado usando gasolinas de octanaje mas bajo de 98.
pues en mi caso con el coxe ke compre ke el dueño le hexaba gasolina 95 reventyo el motor no se si sera por la gasolina o el pq pero el caso es ke revento a partir d esta situacion 98 hasta la muerte saludosssss
Un buen amigo que trabaja en el sector de las gasolineras, me dijo que solo repostara SHELL o en su defecto REPSOL, que eran quienes mejores aditivos añadian a la gasolina y quienes mas investigaban en las mejoras del rendimiento de estas, pues dado que estan muy implicados en la competicion, aprovechan muchas de estas sinergias, para aplicarlas al uso comercial. Cual ha sido mi sorpresa, ver que el chico estaba en lo cierto, pues en la revista salen los mismos resultados... Yo antes, ponia 98 de cualquiera (BP, CEPSA...) Ahora, priorizo SHEL o en su defecto REPSOL Yo personalmente no he notado diferencia de rendimientos, pero puestos a pagar por lo mismo, prefiero ser precabido y darle Jamon Joselito al //M en vez de CHOPED del Carrefur Saludos y ya sabeis, a buscar SHEL en vuestras rutas veraniegas ;-)
Yo ahora voy a base de Shell, la ultima semana hice mas de 2500km y todo con shell... La verdad es que el consumo igual, y por mi conducción un poco Flanders no vi ninguna diferencia de la V power a la bp de 98. Y lo que cuesta encontrar una gasolinera shell¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Pues yo siento no hacerte caso, mas que nada por la Visa Cepsa No, en serio... Te han hablado muy mal de la gasolina de Cepsa?
Pués había entendido en algún post leido por aquí hace un tiempo que la gasolina que vas a repostar en una estación del Carrefour es la misma que la que se reposta en otras estaciones de "marca", no sé de que se puede uno fiar para saber realmente a donde ir. Una cosa que es totalmente offtopic dentro de este hilo, el choped del Carrefour es tan digno como el de otras marcas, la diferencia está en que no te roban, informaros sobre las marcas alimentarias y sacareis vuestras conclusiones y os preguntareis el por qué vais a darle beneficios a unos señores que sólo quieren haccer caja y para nada les importa nuestra salud a la hora de comer. [-X si es que hay muuucho marketing, nos lavan el cerebro y sólo ellos salen ganando. Saludos.
Por partes, La gasolina, sale toda del mismo sitio, (y aqui desconozco la procedencia del crudo, que pasa a ser refinado y vendido a las distintas "casas" Repsol, Carrefour, Shel, BP...) mas o menos y para que me entendais (independientemente que BP tenga explotaciones en la extraccion de crudo, en Alaska y Repsol en Venezuela, lo que usan todos para la gasolina que repostamos, son barriles refinados "listos para tratar") por ello la afirmacion de que la gasolina procede toda del mismo lugar es CIERTA. Ahora bien, esa materia prima, cuando la compra SHELL (o cuando SHELL se la auto compra a si misma) esta aun virgen y por tratar... Aqui es cuando viene la magia de los aditivos y del I+D que estos aplican en competicion, en funcion de los aditivos añadidos, dicha gasolina teien un rendimiento u otro. (esto es lo que a mi me ha explicado una persona vinculada al sector, sin ningun interes ni en SHELL ni en Repsol, pues el grupo para el que trabaja, es "multimarca" y a mi dicha persona me merce toda confianza por su carrera profesional, por ello lo comparto con vosotros) Tanto SHELL como REPSOL, añaden los mejores aditivos a la materia prima. A partir de ahi, desconozco el tratamiento que realiza Carrefour a su gasolina, pero me atrevo a afirmar, que este, no es tan avanzado como el realizado por SHEL, pues Carrefour, compra la gasolina a una marca blanca y la vende tal y como este se la suministra. Respecto a CEPSA, BP y demas, lo desconozco. No puedo realizar afirmacion alguna, pero entiendo, que el producto en si no debe ser malo, simplenete es "inferior" al que ofrecen otras marcas (Shel y Repsol, por ese orden) PD: Si el comentario del Choped de Carrefour, ha ofendido, me disculpo, me parece igual de digno que el Jamon de Joselito y mi unica intencion era hacer una broma. Sobre la calidad de las marcas blancas, tengo pleno cnocimiento sobre sus procedencias y se que en muchas ocasiones, son producidas por las "Primeras Marcas" discrepo contigo, en lo del marketing, pues sin estas "Primeras Marcas" no tendriamos el nivel de I+D y de productividad que, en mi opinion, hace que sea posible la existencia de marcas blancas, con calidades "dignas"...
James hunt, no te disculpes por nada hombre, si es una tontería, pero se len artículos que te das cuenta que juegan con la salud de la gente, ultimamente está muy de moda llamar bio a todo sin serlo o añadir esencias, vitaminas o lo que sea a yogures, leche, etc y te lo venden como algo milagroso y está claro que nos frien el cerebro, si quiero quitarme el colesterol ya están las farmacias con sus medicinas o soluciones. Bueno, respecto a la gasolina como no estoy muy informado me guiaré por tu comentario y ya he localizado dos Shell por mi zona con el link que se ha puesto más atrás, ahora me queda tener el coche, jaja. Espero no haber iniciado una discusión tonta con mi comentario, pero es que ves dos o tres minutejos de anuncios en la tele y no saben hacer otra cosa que comernos el cerebro con chuminadas. Saludos. ;-)
este post es muy interesante pero no te saca de dudas,por lo tanto he empezado a hacer pruebas.normalmente echo repsol 98.el otro dia eche shell v power,y me fui con un amigo que tiene un coche que anda practicamente lo mismo que el mio,e hicimos la lanzadilla de siempre en un tunel donde hasta ahora en segunda,tercera y cuarta le sacaba mas de medio coche,pues en esta ultima me saco medio coche el ami.ayer le eche 95 en una campsa perdida en un pueblo de la sierra,ya que me dije a mis mismo,aqui nadie reposta 98 y estara caducada,pues el coche bajo mi apreciacion iba igual que siempre,y con 30 euros le hice 245km,lo nunca visto,cuando normalmente le vengo haciendo menos de 200. vamos que nos quedamos igual que hasta ahora,con los pros y contras tanto de la 98 como de la 95.proxima prueba con la repsol de 98
Muy interesantes tus experiencias. Lo de la prueba con tu colega en la lanzadilla en el túnel es algo subjetivo. Puede que se debiera a un pequeño "fallo" de conducción por tu parte. Pero puede ser que sea por la gasolina. En tal caso a ti la Shell te va peor que la Repsol. Algo parecido te pasa con la autonomía con la 95 de Campsa (Repsol). Puede que insconscientemente condujeras de forma más conservadora, o por circunstancias del tráfico, y por ello hicieras más kms. Pero si fué por la gasolina, te pasa lo contrario de lo que que le pasa a la mayoría por aquí, que hacen más kms con la 98. De todas formas, a mi no me preocupan las prestaciones, el M3 va sobrado y no me importa que otro coche me saque 2 metros en una "lanzadilla" ;-) Me preocupa que el motor vaya "forzado" con la 95 y dependas de que el sensor de octanaje/picado funcione bien para no cargarte el motor por picado de bielas. Es decir, que me voy a pasar a la 98 por "protección" del motor, y si encima consigo mejores prestaciones y más autonomía, pues perfecto. ;-) Por cierto, cuando dices "Próxima prueba Repsol 98" ¿a que te refieres? ¿No dices que es la echabas siempre hasta ahora? La que veo que te falta por probar es la Shell 95. ¿No? Muchas gracias por tus experiencias. ROM.
Me refiero a la proxima prueba en tunel,lanzadilla,ahora que los recuerdo estan frescos con la shell v power, aver que tal con la repsol 98. en otras ocasiones llevaba indistintamente BP o repsol,no me fijaba demasiado en las gasolinas,hasta que aparecio este post,y claro la duda te corroe jeje
Esas pruebas subjetivas que haceis con una gasolina y otra no aclaran mucho, ya que al menos en mi caso usando simpre la misma gasolina 98 no me parece que ande igual; hay dias que va mas fino que otro (por la presión atmosférica, por la temperatura o por lo que sea). Por lo tanto si un día le meto 95 y anda diferente las conclusiones no van a aclarar mucho.
Lo que teneis que hacer es una lanzada en banco con 98 y otra con 95 vereis que una curva va ligeramente por encima de la otra... no le deis mas vueltas.
La verdad, es que este post esta tomando un rumbo realmente interesante, creo que deberíamos distinguir en 2 bloques y discutir sobre ellos. Primero 98 o 95 y el motivo, que creo que ya va quedando claro con el sensor de picado y la relación de compresión. Segundo, las marcas de la gasolina y si están realmente influyen en el rendimiento y en las prestaciones. Respecto al primero, muchos son los que dicen, que con 95 el coche va mejor, yo no puedo desmentirlo, ya que desde el primer día he repostado 98. Mi motivo ha sido, la relación de compresión del motor del M3. Tengo claro que en coches con una relación de compresión inferior, es absurdo repostar gasolina de octanaje superior a la necesaria. Por ello me sorprende que son muchos los que afirman que el motor “va mas suave” con 95 que con 98… Respecto al segundo, creo que es difícil, que entre nosotros podamos demostrar con que marca de gasolina es posible extraer mayor rendimiento a nuestros motores o mejor comportamiento/suavidad, etc… (si bien ya hay una prueba al respecto, realizada por una revista y que aquí ya han adjuntado). Aquí si que puedo hablar, personalmente, no he notado ninguna diferencia desde que reposto SHELL/REPSOL, en relación a hace unos meses que repostaba indistintamente en la gasolinera que me encontraba por el camino, cosa que como ya os comente ya no hago e intento priorizar SHELL y REPSOL por ese orden. ¿Alguien ha notado diferencias? Yo no me he preocupado de mirar ni consumos, ni rendimientos y por precaución, ya no pienso repostar en otra estación de servicio que no sea SHELL o REPSOL. Mi primera conclusión, el coche va “igual” con gasolina de 95 de “marca blanca” que con SEHLL de 98 (que en teoría y por lo poco que se, es la mejor) pues los fabricantes, se cubren las espaldas haciendo un motor “tolerante” con varias calidades de gasolina y sus distintos octanajes, ya que son conscientes, de que si el motor rompe, en un plazo inferior a… ¿pongamos 4 años? Difícilmente podrán demostrar que es culpa de repostar gasolina de 95 octanos de marca blanca y tendrán que asumir un fallo en el diseño del motor, o una mala fama de coche poco fiable. Por ello creo que la calidad y la cantidad del octanaje de cada gasolina, influye a largo plazo, pasados unos años, cuando el motor empieza a resentirse por el uso de una gasolina que es mas adecuada para el rendimiento óptimo, que otra…
Respecto a la marca, yo he repostado siempre en Repsol. Porque, al igual que el compañero James Hunt, desde hace mucho tiempo he oido hablar sobre de las "bondades" de la gasolina Repsol frente al resto a gente que sabe mucho de esto y no tiene implicaciones con Repsol. Lo de Shell no lo había oido. Respecto a 95 vs 98, y después de leer este hilo, voy a empezar a echar 98 por los motivos que ya he comentado. Ya os contaré mis experiencias respecto a sensaciones y autonomía. Una vez que lleve varios depósitos de Repsol 98 probaré la Shell 98, y a ver que tal. Yo creo que puede ser por lo que han comentado algunos sobre que la 95 suele tener en realidad entre 96 y 97 octanos y la 98 se queda justa en esos 98. Un octano más o menos no se debe notar casi, y en cambio la 95 se supone que es más "fresca" porque está menos tiempo en el tanque. Tal vez vayan por ahí los tiros. Igual al final conseguimos entre todos una conclusión certera. Esto es lo bueno del foro, que aunamos sabiduría y experiencias. ;-) ROM///M3.
Como suelo repostar en el mismo sitio , voy a intentar ver el movimiento de los tanques de 98 , mirando el cuenta litros de la manguera , porque yo hachaco esto a la baja venta de 98 , y digo baja , porque no e visto ni dios hechando
Excato echamos los tres taraos que tenemos M!!!! Yo desde luego nunca coincido con nadie en la gasolinera echando 98....
Hombre, lo mismo que en el super miras la fecha de caducidad de los productos diria que tienes derecho a comprovar la gasolina. SI teneis confianza por que siempre vais a la misma gasolinera, yo no me cortaría en preguntar con que periodicidad rellenan los tanques
Pues la verdad es que si que tengo bastante confianza con ellos. Voy a preguntarles a ver. Y seguro que me dicen la verdad, porque ya en su día les pregunté por el diesel caro y me dijeron: "Yo no te he dicho nada, pero ni se te ocurra echarlo. A mi se me han jodido los inyectores de mi Avensis y en Toyota me han dicho que ha sido por echar diesel del caro, porque no lleva azufre, con lo que es más ecológico, pero no lubrica una mierda. Que ni se me ocurra. Diesel del barato" Así que si hay algún problema con la gasolina 98 seguro que me lo dicen. Ya os contaré. ROM///M3. P.D Me veo comprando aditivos para convertir la 95 "fresca" en 98, o 100, o 108 ya puestos.
La semana que viene estare por Francia de vacaciones y alli la diferencia entre 95 y 98 es mínima asi que supongo que habra mucho mas movimiento de tanque en la 98 os contare si noto la diferencia en prestaciones porque en precio cada vez que pagas sangras..............
Pues no se yo si es tan mala idea. Aunque habría que hacer números para saber si vale la pena económicamente... Esperamos tus noticias ;-)
Yo despues de seguir este hilo tambien he decidido probar en el M3 la 95,(en el 330ci ya la habia probado) y la verdad que despues de haberla puesto, no he andado demasiado,pero de momento no he notado absolutamente nada de diferencia con la 98, seguire probando a ver como sigue. sl2.
Yo al 330ci si que ni me planteo echarle 98. Lo hice hace tiempo durante varios depósitos y comprobé que, al igual que me pasa con las motos y con el M, va más fino con 95 y no noto diferencia en prestaciones. Por lo que me parece que echarle 98 es tirar el dinero. Además, con una compresión de 10:1, ya ni siquiera tiene sentido hacerlo por evitar picado de bielas. ¿O si? ROM///M3.
a lo ultimo que dices,no es broma,yo de vez en cuando cuando quiero zurrarle al ///m compro un botecito que tiene medio litro,se le hecha al deposito entero,y es para subir el octanage,y si que se nota que el coche coge mas alegría y se hacen algunos kilómetros mas