X1 (U11) ¿Frena solo ante una colisión?

JoRReT

Forista
Buenas a todos,
Hoy en ciudad he tenido que clavar frenos ante la incorporación de un artista a nuestro carril.
El caso es que el coche de delante ha clavado frenos y yo también... el cuadro se ha puesto rojo y ha hecho el pitido... pero he frenado yo.
Me ha entrado la duda de si el coche habría frenado solo antes de colisionar.... ¿Alguien sabe o a experimentado esto?
 

mianvi

En Practicas
Esa es una buena pregunta.
A mi también se me ha encendido alguna vez la luz roja, y siempre me ha quedado la duda.
Saludos.
 

marble

En Practicas
Que nos lo confirme alguien, pero yo creo que solo es una asistencia y ayuda a reducir la inercia del coche tipo abs o similar, pero no frena "del todo"
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Que nos lo confirme alguien, pero yo creo que solo es una asistencia y ayuda a reducir la inercia del coche tipo abs o similar, pero no frena "del todo"
Si frena (comprobado).... Ese manual....
Resumen, si no llevas radar , se desactiva el frenado a los 85kmh

Si lo llevas, a 210 se desactiva



"

¿Cómo funciona el aviso de colisión frontal con intervención en el freno en mi BMW?

El aviso de colisión frontal con intervención en el freno de tu BMW debe evitar colisiones y reducir la intensidad del impacto. Dependiendo del equipamiento técnico de tu vehículo, el sistema de asistencia al conductor consta de dos funciones parciales:

El aviso de colisión frontal para proteger de los accidentes por alcance utiliza una cámara situada en el parabrisas de tu BMW y, dependiendo del equipamiento de tu BMW, también utiliza un sistema de radar. El sistema de asistencia al conductor basado en cámara te advierte, en un margen de velocidad de 85-250 km/h, de una colisión con otros vehículos, ciclistas o peatones y preacondiciona los frenos. En un margen de velocidad de 5-85 km/h, los asistentes de frenado integrados realizan una intervención en el freno hasta la deceleración plena. Si tu BMW tiene además integrado un sistema de radar, el vehículo frenará hasta una velocidad de 210 km/h, y a partir de 210 km/h se produce una presión de frenado.

El aviso de peatones para proteger de las colisiones con peatones y ciclistas advierte y frena hasta la deceleración plena en un margen de velocidad de entre 5 km/h y, como máximo, 85 km/h.

Los márgenes de velocidad varían dependiendo del modelo, de la fecha de fabricación y de los equipamientos opcionales comprados para tu BMW. Encontrarás más información sobre el aviso de colisión frontal con intervención en el freno en la app BMW Driver’s Guide o en el manual de instrucciones de tu BMW."
 

marble

En Practicas
Si frena (comprobado).... Ese manual....
Resumen, si no llevas radar , se desactiva el frenado a los 85kmh

Si lo llevas, a 210 se desactiva



"

¿Cómo funciona el aviso de colisión frontal con intervención en el freno en mi BMW?

El aviso de colisión frontal con intervención en el freno de tu BMW debe evitar colisiones y reducir la intensidad del impacto. Dependiendo del equipamiento técnico de tu vehículo, el sistema de asistencia al conductor consta de dos funciones parciales:

El aviso de colisión frontal para proteger de los accidentes por alcance utiliza una cámara situada en el parabrisas de tu BMW y, dependiendo del equipamiento de tu BMW, también utiliza un sistema de radar. El sistema de asistencia al conductor basado en cámara te advierte, en un margen de velocidad de 85-250 km/h, de una colisión con otros vehículos, ciclistas o peatones y preacondiciona los frenos. En un margen de velocidad de 5-85 km/h, los asistentes de frenado integrados realizan una intervención en el freno hasta la deceleración plena. Si tu BMW tiene además integrado un sistema de radar, el vehículo frenará hasta una velocidad de 210 km/h, y a partir de 210 km/h se produce una presión de frenado.

El aviso de peatones para proteger de las colisiones con peatones y ciclistas advierte y frena hasta la deceleración plena en un margen de velocidad de entre 5 km/h y, como máximo, 85 km/h.

Los márgenes de velocidad varían dependiendo del modelo, de la fecha de fabricación y de los equipamientos opcionales comprados para tu BMW. Encontrarás más información sobre el aviso de colisión frontal con intervención en el freno en la app BMW Driver’s Guide o en el manual de instrucciones de tu BMW."
No entiendo lo del "radar"
 

Oski46

En Practicas
yo no entiendo nada....yo tengo el DA+, lo he comentado en otro hilo, activo el DA+, pero a menos de 30km/h se desactiva, o si me paro en un stop, esta misma mañana he comprobado que si no frenas tu, le das al de alante....no me aclaro con este sistema la verdad, cierto que llevo solo 3 dias con el en la calle.Estais seguros que el coche una vez que te montas , arrancas ,sales frena solo?
 
Última edición:

PAKITO1100

En Practicas
Pues mi X1U11 sí frena, sí.
De hecho, no sólo frena, esquiva.
Hace cosa de una mes me distraje en la Ronda de Dalt de Barcelona y cuando me quise dar cuenta, parón.
El coche se clavó y se echó al carril de la derecha. Íbamos a unos 65km/h. Y va el tío y me pone en la pantalla "maniobra de esquiva realizada con éxito".
Oye, que si no llega a frenar me como el golf de delante y no por poco, eh? Que ya se sabe cómo queda un coche cuando impacta a 65km/h.
Osea que sí, sí frena. Vaya que si frena.
Lo he intentado probar más veces, pero me falla el miedo a última hora y freno yo, claro.
 

rescuer255

En Practicas
Pues mi X1U11 sí frena, sí.
De hecho, no sólo frena, esquiva.
Hace cosa de una mes me distraje en la Ronda de Dalt de Barcelona y cuando me quise dar cuenta, parón.
El coche se clavó y se echó al carril de la derecha. Íbamos a unos 65km/h. Y va el tío y me pone en la pantalla "maniobra de esquiva realizada con éxito".
Oye, que si no llega a frenar me como el golf de delante y no por poco, eh? Que ya se sabe cómo queda un coche cuando impacta a 65km/h.
Osea que sí, sí frena. Vaya que si frena.
Lo he intentado probar más veces, pero me falla el miedo a última hora y freno yo, claro.
Tienes DA plus o DA pro?
 

Oski46

En Practicas
Claro a 65km/h si funciona...el coche frena solo, lo mismo que cuando llegas a una rotonda, hablo del DA+, el problema es cuando el coche baja de 30, a mi no me va....tienes que frenar tu, yo pensaba que con el sistema el coche frenaba solo en un atasco por ejemplo
 

tatobis

En Practicas
Claro a 65km/h si funciona...el coche frena solo, lo mismo que cuando llegas a una rotonda, hablo del DA+, el problema es cuando el coche baja de 30, a mi no me va....tienes que frenar tu, yo pensaba que con el sistema el coche frenaba solo en un atasco por ejemplo

El coche en los atascos e incluso en los semáforos (con coche delante, no ante la luz roja), frena solo hasta llegar a pararse y cuando se pone en marcha el coche de delante, si no han pasado x segundos, reanuda la marcha y si no te pide confirmación para reanudarla mediante un simple toque de acelerador y sigue regulando velocidad y distancia al vehículo precedente.

Todo esto se entiende que con el control de crucero activo y DA+.
 
Última edición:

Oski46

En Practicas
Pues lo probare mañana tatobis, pero ya te digo que a mi a menos de 30 no me va, algo hare mal
 

tatobis

En Practicas
Pues lo probare mañana tatobis, pero ya te digo que a mi a menos de 30 no me va, algo hare mal

Como te decía tienes que tener activo el DA+, en la tecla Mode, a la izquierda del volante, selecciona mediante varias pulsaciones la opción que sale mas a la derecha (no recuerdo el nombre), a la izquierda es LIMIT, en el centro el control de velocidad sin regulación de distancia y la ultima la que necesitas, así tendría que funcionar.

Ten en cuenta que cuanto menor es la velocidad, también es menor la distancia que respeta al vehículo precedente, llegando a parar cuando casi no ves su matricula (¿50 cm?).
 

PAKITO1100

En Practicas
Tienes DA plus o DA pro?

Pues creo de DA+, pero tengo que verificarlo.
Por ejemplo, yo no he encontrado la manera d hacer que el control de velocidad sea adaptativo. Que no me interesa, eh? Lo probé en un Citroën C5x que me dejaron de substitución cuando tenía el f48 y menudo rollo ir por la autopista y colocarte detrás de un lento y ver como el coche deceleraba.
Yo prefiero decidir.
Y tampoco sé si a 30 se frenaría, y espero no tener que saberlo, lo de aquel día fue una salvada in extremis que creo que es la primera vez que me pasa desde hace muchos años.
De hecho solo me ha pasado una vez antes, con un Alfa 159 con frenos de alto rendimiento, y no necesité asistencia para parar el coche antes de darle al de delante.
 

rescuer255

En Practicas


tiene que frenar solo
creo que esto ya es obligatorio en europa

Es que una cosa es que frene solo en caso de emergencia y otra muy distinta que se adapte a como circula el de delante. Efectivamente el coche en caso de colisión inminente debería frenar por normativa europea. Es mas, en mi X1 y sin DA+ puedes configurar la sensibilidad de todo esto. Puedes incluso configurar si quieres que el coche frene si estás parado y al empezar a moverte rápido detecta un obstáculo
 

tatobis

En Practicas
... menudo rollo ir por la autopista y colocarte detrás de un lento y ver como el coche deceleraba.
Yo prefiero decidir...

Pues es tan fácil como que cuando frena o notas que disminuye la velocidad, que no siempre frena, pisas el acelerador y marchando o das el intermitente, para que no te vibre el volante, cambias de carril y el solo acelera y restablece la velocidad.

Tu siempre tienes el control y decides, si haces lo anterior el coche se acercará al de delante y cuando sueltes el acelerador restablecerá la distancia y así no dejas que se meta otro coche entre medias :floor:
 

PAKITO1100

En Practicas
Pues es tan fácil como que cuando frena o notas que disminuye la velocidad, que no siempre frena, pisas el acelerador y marchando o das el intermitente, para que no te vibre el volante, cambias de carril y el solo acelera y restablece la velocidad.

Tu siempre tienes el control y decides, si haces lo anterior el coche se acercará al de delante y cuando sueltes el acelerador restablecerá la distancia y así no dejas que se meta otro coche entre medias :floor:

Está claro, pero si te acercas a uno lento y te cambias de carril para adelantar, y en ese carril hay uno también lento, de entrada, decelera, luego tú aceleras o haces lo que quieras, pero el parón ya te lo llevas. Y a mí eso no me gusta.
Ojo, que no digo que no sea un inventazo, eh? Pero a mí me mola más si no lo hace.
 

PAKITO1100

En Practicas
Es que una cosa es que frene solo en caso de emergencia y otra muy distinta que se adapte a como circula el de delante. Efectivamente el coche en caso de colisión inminente debería frenar por normativa europea. Es mas, en mi X1 y sin DA+ puedes configurar la sensibilidad de todo esto. Puedes incluso configurar si quieres que el coche frene si estás parado y al empezar a moverte rápido detecta un obstáculo

Eso es para evitar que te lleves un bolardo puesto al arrancar. Y está genial. A mí me pasó hace años con un 306. En un parking de un centro comercial, fui a atajar desde donde estaba aparcado por entre las plazas. No me acordé que delante había bolardos bajitos para separar y me lo llevé por delante.
 

Corsasport

En Practicas
Es que una cosa es que frene solo en caso de emergencia y otra muy distinta que se adapte a como circula el de delante. Efectivamente el coche en caso de colisión inminente debería frenar por normativa europea. Es mas, en mi X1 y sin DA+ puedes configurar la sensibilidad de todo esto. Puedes incluso configurar si quieres que el coche frene si estás parado y al empezar a moverte rápido detecta un obstáculo
Como se configura eso? Yo si que noto que desde que he instalado la versión 07/2024 estos sistemas son menos intrusivos... Antes maniobrando en el garaje a la mínima que notaba un columna muy cerca el coche se frenaba, incluso alguna vez me ha tocado desactivar el bloqueo en pantalla para poder continuar con la maniobra, y ahora no.
 

rescuer255

En Practicas
Como se configura eso? Yo si que noto que desde que he instalado la versión 07/2024 estos sistemas son menos intrusivos... Antes maniobrando en el garaje a la mínima que notaba un columna muy cerca el coche se frenaba, incluso alguna vez me ha tocado desactivar el bloqueo en pantalla para poder continuar con la maniobra, y ahora no.
El próximo dia que coja el coche lo miro porque lo hice hace un par de meses y ya no lo recuerdo. Estos de BMW son expertos en esconder funcionalidades
 

Oski46

En Practicas
Como te decía tienes que tener activo el DA+, en la tecla Mode, a la izquierda del volante, selecciona mediante varias pulsaciones la opción que sale mas a la derecha (no recuerdo el nombre), a la izquierda es LIMIT, en el centro el control de velocidad sin regulación de distancia y la ultima la que necesitas, así tendría que funcionar.

Ten en cuenta que cuanto menor es la velocidad, también es menor la distancia que respeta al vehículo precedente, llegando a parar cuando casi no ves su matricula (¿50 cm?).
Gracias tatobis!!
 

Corsasport

En Practicas
El próximo dia que coja el coche lo miro porque lo hice hace un par de meses y ya no lo recuerdo. Estos de BMW son expertos en esconder funcionalidades
Tal cual, gracias compi! Yo he mirado hoy y he visto en el apartado de sensores que están activas todas las funcionalidades. Pero lo único que he visto que se pudiese graduar era el sonido de los sensores de parking.
 

tatobis

En Practicas
Está claro, pero si te acercas a uno lento y te cambias de carril para adelantar, y en ese carril hay uno también lento, de entrada, decelera, luego tú aceleras o haces lo que quieras, pero el parón ya te lo llevas. Y a mí eso no me gusta.
Ojo, que no digo que no sea un inventazo, eh? Pero a mí me mola más si no lo hace.

Voy a intentar explicar el funcionamiento desde mi experiencia:

Si te acercas a un vehículo (independientemente de su velocidad) cuando lo detecta, en el cuadro te aparece un cochecito verde, en señal de que lo ha visto y no hace nada, si se va reduciendo la distancia a el, empieza quitando gas y a continuación frenaría.

Es en ese tiempo, entre que aparece el coche y empieza a actuar el DA+, cuando tu tienes que tomar las decisiones que quieras, a saber, una dejar que se aproxime la distancia de seguridad y adapte la velocidad al vehículo precedente, otra acelerar con lo que se acercará mas de la distancia de seguridad a ese vehículo o tres cambiar de carril, siempre antes de que haya pasado nada, es decir a la velocidad que vienes.

En ese tercer supuesto, si hay un vehículo lento en el otro carril, estaríamos en la casilla de salida, de lo contrario mantendrá la velocidad de crucero a la que venías y adelantaras normalmente.

Ten en cuenta que el DA+ es una ayuda a la conducción, no una conducción autónoma y que como, en todo, tienes que acostúmbrate y coger confianza en el como va a actuar el coche, una vez superada la fase de adaptación lo haces instintivamente y sin necesidad de mirar al cuadro, es como pisar el embrague y cambiar de marcha en los manuales.

No se como funcionará en Citroën pero en BMW es, para mi, comodísimo y en autovía prácticamente me sobran los dos pies, lo controlo todo desde el volante, fijando la velocidad de crucero deseada, según la señalización y dejando que el frene o acelere cuando toca y añado haciendo esto se consiguen consumos mas que aceptables.
 

marble

En Practicas
La cuestión es. En los x1 de 2016 funciona o no? Yo lo tengo al máximo de sensibilidad y se me ha puesto el cochecito rojo en pantalla varias veces, pero (afortunadamente) no he sabido nunca si actúa. A ver si alguien que tenga el f48 puede contar su experiencia
 

tatobis

En Practicas
La cuestión es. En los x1 de 2016 funciona o no? Yo lo tengo al máximo de sensibilidad y se me ha puesto el cochecito rojo en pantalla varias veces, pero (afortunadamente) no he sabido nunca si actúa. A ver si alguien que tenga el f48 puede contar su experiencia

Yo estoy hablando de un U11, en el F48 del 2.016 solo tenía control de crucero normal, aunque en las bajadas si frenaba para mantener la velocidad, en el F48 LCI del 2.019 frenaba y mantenía la distancia al vehiculo precedente y este lo que he dicho y ademas que te mantiene el coche dentro del carril interviniendo en la dirección.

Lo del coche rojo es otro tema relacionado con el aviso de colisión y con los años y la normativa ha ido mejorando, para saberlo tendrás que verlo en el manual, pero mucho me temo que no tan solo aviso.
 
Última edición:

marble

En Practicas
Yo estoy hablando de un U11, en el F48 del 2.016 solo tenía control de crucero normal, aunque en las bajadas si frenaba para mantener la velocidad, en el F48 LCI del 2.019 frenaba y mantenía la distancia al vehiculo precedente y este lo que he dicho y ademas que te mantiene el coche dentro del carril interviniendo en la dirección.

Lo del coche rojo es otro tema relacionado con el aviso de colisión y con los años y la normativa ha ido mejorando, para saberlo tendrás que verlo en el manual, pero mucho me temo que no tan solo aviso.
Yo también creo que es tan solo aviso
 
Arriba