Lo primero perdonad mi tardanza, he estado muy liado con temas de trabajo y me había sido imposible hacer un comentario sobre mis primeras impresiones de mi 328i acabado Luxury. No me considero un experto en coches pero intentaré dar mi opinión sobre todo comparándolo con mi anterior 320i E46:
- Es un coche que llama la atención: levanta miradas ahí donde vaya; la gente se da la vuelta para verlo y cuando está detenido se acercan para observarlo detenidamente por dentro. Los que conocían el diseño por revistas o fotos coinciden que el coche gana una barbaridad en directo: es una verdadera preciosidad sobre todo el frontal pero sin desmerecer su trasera, muy F10. Para mi, este es mi tercer BMW (antes tuve un E30 y un E46) y es con diferencia el más elegante y bonito de todos.
- Sobre el motor os diré que al ralentí no suena tan bien como mi anterior E46 de seis cilindros. Coincido con algunas publicaciones que apuntaban que tenía un ligero toque a diesel, pero esto desaparece por completo cuando está en movimiento ya que demuestra una suavidad de conducción que hace olvidar que estás en un 4 cilindros y me invita a recordar mi viejo coche de seis cilindros.
- Sobre los modos de conducción solo he probado el ECO PRO y el SPORT. Sobre el primero, que es el que más estoy utilizando hasta el momento, estoy intentado optimizar mi forma de conducir para ver si logro un consumo mínimo aunque de momento si me tengo que creer lo que marca el ordenador de abordo, no lo estoy consiguiendo ni de lejos. Estoy en un 11,5 l/100 poniéndo el aire acondicionado con algo de frecuencia y habiendo hecho solo un recorrido de unos 70 km en autopista. Desde que compré el coche llevo recorridos unos 250km. No se si el dato del ordenador no es del todo fiable o es que el aire acondicionado tira más de lo que yo creo de consumo porque las cifras oficiales de este coche en ciudad rondan los 8,2 l/100 si no recuerdo mal. Un tema interesante sobre el modo ECO-PRO es un indicador que te muestra los kilómetros que has ganado de autonomía por ir en este modo, y que normalmente va en aumento: en mi caso ronda los +25km ahora mismo.
Sobre el modo SPORT os diré que de momento lo he utilizado muy poco pero he podido notar una hipersensibilidad del acelerador a cualquier movimiento de mi pie: es muy alegre y divertido este modo de conducción, y está pidiendo constantemente que le den mucha caña.
- Tomando las curvas tiene un aplomo y estabilidad espectacular muy superior a mi E46.
- Sobre el START&STOP automático: este punto siempre levanta mucha controversia y no tenía muy claro lo que iba a hacer. El vendedor me recomendó que lo probara y así lo hice: la primera semana no dejé de usarlo y la sensación que daba cuando se detenía el coche es que se “calaba” pero encendía al microsegundo cuando levantaba el freno. Quería ver si esto hacía que el consumo bajara pero el ordenador de abordo seguía por encima de los 11 l/100. Se que muchos de vosotros habéis comentado que el “teórico ahorro” que se lograba luego terminabas pagándolo en forma de un nuevo motor de arranque u otras averías así que me puse a leer detenidamente en el manual todo lo concerniente a este sistema y después de leer lo siguiente: “debido al uso de este sistema se puede producir un desgaste anticipado en ciertos componentes del vehículo” termine por desconectarlo, ¿qué haréis vosotros?
- Yo pensaba que el START&STOP automático era una función exclusiva del modo ECO PRO pero nada más lejos de la realidad: puedes ir en el modo SPORT y si lo llevas activado, el coche se apagará cuando lo detengas. Por cierto, este modo no se puede desactivar para siempre: yo cuando ahora subo al coche, lo primero que hago es encenderlo y luego selecciono en este orden el modo de conducción y luego desactivo el START&STOP. Todo esto último se puede hacer en cualquier momento durante la conducción aunque yo preferiblemente lo hago siempre detenido.
- Sobre la palanca de cambio automático: OJO con algo que nos puede ocurrir a cualquiera (a mi de momento no me ha pasado pero puede pasar). La posición de PARADA la han convertido en un botón encima de la palanca: cercioraros que cuando presionáis dicho botón, el indicador de P se active, porque a veces nos puede parecer que lo presionamos pero no es así y basta luego con soltar el freno para provocar el desastre. Otro tema que puede ocasionar problemas por la posición de este botón, y esto ya he visto que ocurre es que a veces llevamos la mano derecha agarrando con fuerza la palanca de cambios abrazándola por arriba (por costumbre con mi E46) lo que puede provocar la activación accidental de la P de "parada" durante la marcha y el consiguiente ruido en forma de CLA, CLA, CLA, CLA..!!!
- Otro tema a añadir de la palanca de cambios automática es que nos han cambiado la posición del botón para cambiar de R a N o de N a D. Antes lo tenían en la parte posterior de la palanca y ahora lo han pasado a la izquierda. Esto provoca que tenga que acostumbrarme a coger dicha palaca con la parte superior de los dedos (el pulgar para presionar el botón y los otros para empujarla). Y tiene que ser así porque los indicadores luminosos ahora están en la propia palanca porque si la empuñáramos como siempre no los veríamos.
- En cuanto al interior, como ya sabéis, escogí la tapicería clara (venetobeige) y realmente le queda de fábula. Los acabados los veo similares a mi E46 con un salpicadero muy bien diseñado sobre todo me gusta el listón en acero que lo recorre horizontalmente y que marca la separación de colores. La pantalla de navegación con su sistema idrive (muy criticada en muchos foros) yo la considero un acierto por su colocación porque facilita su lectura y rompe con la línea del salpicadero provocando un efecto muy bonito.
- No me acostumbro a que los pulsadores de las cuatro ventanillas no estén en la consola central (al lado de la palanca de cambios tal y como estaban en mi E46). Ahora BMW los ha llevado al reposabrazos izquierdo del conductor. Todavía se me va de vez en cuando la mano hacia la consola central para intentar subir o bajar alguna ventanila pero, como todo, será cuestión de costumbre.
- Echo de menos un sitio para poder guardar mandos a distancia: este quizás en mi mayor crítica al diseño de esta parte del coche. Lo ideal sería reconvertir el cenicero (casi inaccesible por su diseño) en una especie de compartimento para guardar cosas ya que debajo del reposabrazos central habrá poco espacio porque está predestinado para acoger el móvil y algún que otro CD. Una mala broma es la bandeja que oculta los posavasos ya que cuando la quitamos tenemos que guardarla en la guantera atándola a una especie de cinta que “sabiamente” los diseñadores de BMW han puesto ahí.
- Se nota una mayor amplitud sobre todo en las plazas traseras: yo mido 1,83 y ahora alguien se puede sentar cómodamente detrás de mí sin que yo o él tenga que ir encogido. También ha ganado muchísimo la capacidad del maletero.
- Sobre el navegador considero que es más que correcto, he notado un par de errores en el sentido de las calles y que no interpreta bien en mi ciudad los túneles a pesar de que los tiene incluidos. Te permite partir la pantalla del navegador en dos partes: una muestra el mapa con diferentes modos de visión (en plano, perspectiva, etc) y en la otra datos como hora de llegada, km a destino y datos del ordenador de abordo, entre otros). No se como se podrán incluir los radares: espero que se abra un tema sobre esto rápidamente.
- Respecto al climatizador, yo tenía la idea que lo de bi-zona se refería a un control de temperatura diferente de la parte delantera respecto a la trasera pero no es así: regula de forma diferente la temperatura de la izquierda respecto a la derecha de la parte delantera del coche.
- Lo más espectacular: HEAD UP DISPAY y el SPEED LIMIT INFO. Renuncié a muchos extras porque tenía especial interés en meter esto. Sobre el primero, muestra la información de forma muy clara (con sol de frente inclusive) como por ejemplo el límite de velocidad, la velocidad del vehículo e indicaciones del navegador en forma de flechas marcando posibles giros o distancias a cruces o desviaciones mostrando el nombre de las calles que vas recorriendo o adelantándote la próxima que recorrerás. Por cierto, esta información puedes regular su brillo, altura de colocación e incluso hacer giros para corregir su posición. Sobre el SPEED LIMIT INFO lo pude probar y funciona perfectamente. Era muy escéptico con esta función pero es realmente útil y efectiva: cuando pasas por una señal de límite de velocidad, en menos de un segundo, te la muestra en el head-up display como límite de vía.
- Otro acierto son los faros de xenon: noto una diferencia abismal respecto a las tradicionales, con una luz mucho más blanca. Y la imagen de estas encendidas marcando el contorno circular de los faros delanteros es sencillamente espectacular. Os recomiendo esta opción.
- Sobre los ruidos con los retrovisores que se comentan en este foro, os diré que de momento no he notado nada significativo: puede ser que de momento no he conducido mucho por autopista. Estaré más atento cuando lo haga.
Durante la próxima semana cargaré alguna foto más del coche sobre todo de los asientos (muy cómodos por cierto) que son los normales que vienen de serie.
Preguntad lo que queráis y espero que este "ladrillo" os sirva de algo.