Video FIAT Uno Turbo i.e. (1990), un utilitario deportivo INCOMPRENDIDO e infravalorado

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 1 Sep 2022.

  1. DavidV

    DavidV Productividad Nula Miembro del Club

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    18.490
    Me Gusta:
    28.018
    Ubicación:
    Suburbian Madriletensis
    Modelo:
    F36 & G26
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Correcto, yo tenía uno del 89 rojo, que lo compré en el 95 cuando reventé mi primer coche.... Y era pintón, era un coche pijillo, como el XR2

    Al 5 no le pasaba eso ni por asomo
     
    A MiniFER le gusta esto.
  2. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.355
    Me Gusta:
    154.472
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hace poco vi un 205 GTI impecable. Me encantaba ese cacharro.
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.492
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Con la pegatina de Ferrari ganaba 20 cv :devil:
     
    A carlosou le gusta esto.
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.492
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Y aquí también era muy apreciado, no se porqué dice lo de incomprendido e infravalorado :nose:
     
    A Sechs le gusta esto.
  5. Soberano

    Soberano Clan Leader

    Registrado:
    20 Ago 2018
    Mensajes:
    27.029
    Me Gusta:
    94.580
    Modelo:
    De los otros
    Eran otro nivelillo. Cualquier italiano de la época en general. Otra cosa era la calidad o prestaciones reales, pero los italianos se movían en otros niveles, incluso por encima de Ford o de Opel. Lo mismo pasaba por ejemplo con el Lancia Prisma, sin ser gran cosa, un Prisma era como llevar una berlinilla elegante. Un Ford Sierra o un Opel ascona/vectra ya menos y Renault ya en el escalafón básico. El Fiat Uno era el Levis 501 y el Renault 5 era el Lois
     
    A Get Smart 86 le gusta esto.
  6. Soberano

    Soberano Clan Leader

    Registrado:
    20 Ago 2018
    Mensajes:
    27.029
    Me Gusta:
    94.580
    Modelo:
    De los otros
    La de tías que llevaban en los 80 el Fiat 1 con el gato aquel de Garfield con ventosas en las ventanillas de atrás.
     
    A DavidV le gusta esto.
  7. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.450
    Me Gusta:
    76.220
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A mediados/fines de los 90s, en ese segmento, había mucha industria nacional en Argentina y Brasil. Los Fiat eran muy superiores en prestaciones con respecto a su competencia (VW, Ford, Renault, Opel).
     
    A Soberano le gusta esto.
  8. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.062
    Me Gusta:
    5.926
    Ubicación:
    Madrid
    Molaba mucho este coche...
    Yo monte en uno y andaba muy bien.
     
  9. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.500
    Me Gusta:
    11.247
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    A Sechs le gusta esto.
  10. VIOYA

    VIOYA En Practicas

    Registrado:
    31 Ene 2004
    Mensajes:
    688
    Me Gusta:
    579
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    Mini JCW F66
    ¡Cómo corría! Había dos en mi pandilla y era una burrada lo que andaban. Podían batirse casi con cualquiera.
    Yo estuve a punto de comprarlo, pero cuando casi lo tenía apalabrado, me llamaron del conce para decirme que no me cogían la moto que tenía, así que me ha quedado esa espinita. Aunque sabiendo cómo iban, a lo mejor fue hasta bueno. Igual hoy no estaba escribiendo.
    Acabé con un Lancia Delta GT i.e. 1.6, muy bonito y malo de fiabilidad a rabiar. Pero esa es otra historia…
     
  11. jx1306

    jx1306 Forista

    Registrado:
    4 Dic 2016
    Mensajes:
    3.296
    Me Gusta:
    4.152
    Era de los primeros coches importados asequibles. Y no había muchos con inyección electrónica por ese precio. El R5 turbo era de carburador por ej. La calidad de la gasolina afectaba mucho, se decía que la de Total de Concha Espina venía directamente de Francia y era la mejor ( seguramente era mentira pero a mí me lo recomendaron en algún sitio)no obstante la peor fue en un Cepsa la última antes de la frontera con Irún que me dio un montón de tirones en un viaje, luego salió que esa gasolinera adúlteraba los carburantes
    Había otros coches antes como el Golf GTI pero no debía estar al alcance de muchos, mi primo lo tuvo pero se lo compró el suegro que era un ex futbolista del Madrid en el 77-79.
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.492
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Lo pongo en directo

    [​IMG]
    JESÚS RAMOS28/01/2016
    Diez pequeños GTI de los años 90: pequeños pero matones

    En la década de los 90 sucedieron una serie de hechos y acontecimientos únicos, por ejemplo se estrenó la serie Friends, la película El Rey León dio el salto a la gran pantalla, se estrenó la película Forrest Gump, Ayrton Senna sufría un accidente que le quitaba la vida, Sony lanzaba al mercado la PlayStation I, Michael Schumacher ganaba su primer título de Formula 1, Nelson Mandela era elegido presidente de Sudáfrica y…se lanzaban al mercado una serie de GTi’s que a día de hoy perduran en la mente de muchos, modelos que forman parte de la historia del automovilismo.


    En concreto te traemos una lista con diez versiones deportivas de pequeños utilitarios que conquistaron a los más jóvenes. Estos coches formaron, forman y formaran parte de la historia del automovilismo.

    1. Renault Clio Williams
    [​IMG]
    El Renault Clio salió al mercado en los años 90 para sustituir al famoso Renault Supercinco. La primera generación de este modelo se comercializó en versiones de 3 y 5 puertas. Dentro de su amplia gama destacaba la versión Williams, lanzada en el año 1993, año en el cuál la marca francesa necesitaba homologar un motor de dos litros para competir en el mundial de Rally. Y de esta manera nació uno de los mayores mitos de la historia de Renault y el utilitario deportivo más famosos de la época, el Renault Clio Williams con un motor 2.0 de 150 CV. Con este motor el Clio ofrecía unas prestaciones más que dignas (teniendo en cuenta el año y el segmento). Alcanzaba los 218 km/h y aceleraba de 0 a 100 km/h en apenas 7,8 segundos.

    En su exterior la versión Williams se distinguía de las demás por el color azul metalizado de su carrocería y por sus llantas Speedline de color dorado. En el interior se distinguía por tener la instrumentación de color azul y por sus asientos deportivos. Llegó a ser más caro que el Volkswagen Golf GTI con motor de 8 válvulas y 115 CV, de un segmento superior.

    No te pierdas cómo ha cambiado el pequeño modelo francés, compáralo con el actual Renault Clio.

    2. Citroën Saxo VTS
    [​IMG]
    La historia del Citroën Saxo se remonta a 1991. Por aquel entonces Peugeot, la dueña de Citroën, buscaba cubrir el mercado con un modelo más pequeño que el 205, más económico, pero también más robusto y seguro que el Citroën AX que tenía la firma del doble chevron a la venta entonces.

    Tuvieron que pasar 6 años desde su nacimiento para ver la versión más radical de todas. En 1997, bajo las siglas VTS, nacía un Saxo de prestaciones puras, ligero y deportivo. Debajo del capó aguardaba un motor 1.6 TU5 multiválvulas con 120 CV a 6.6600 rpm, asociado a una caja de cambios de cinco marchas muy cerradas para exprimir al máximo el jugo de este pequeño utilitario. Gracias a este motor y al peso ligero del Saxo (no llegaba a los 1000kg), era capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en 8,7 segundos y lograr una velocidad punta de 205 km/h. Las cifras no eran desorbitadas pero el coche era divertido a más no poder.

    Por segmento podemos decir que el Saxo tiene su sucesor en el Citroën C3… que ha dejado las versiones deportivas para el DS 3.

    3. Peugeot 106 Rallye
    [​IMG]
    El Peugeot 106 nació el 12 de septiembre de 1991 con la necesidad de cubrir el escalón inferior de su gama de vehículos. Primero salió al mercado con carrocería de tres puertas hatchback, poco después se amplió la gama de carrocerías con la versión cinco puertas. El utilitario francés estuvo en el mercado hasta el año 2003; se vendieron aproximadamente 2.800.000 de unidades a lo largo de sus doce años de vida.

    El 106 tenía una amplia gama de motorizaciones, que se iniciaba con el modesto y justo 1.0 de tan solo 50 caballos, hasta la versión GTi con motor 1.6 16 válvulas de 120 caballos. Con este último el utilitario francés era capaz de alcanzar una velocidad punta de 203 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.

    Al igual que su hermano mayor, el Peugeot 106 también dispuso de una versión Rallye, montando un motor de aproximadamente 100 CV que gracias a sus desarrollos cortos, subía muy alto de revoluciones. Se distinguía de los 106 convencionales por sus llantas pintadas en blanco y su interior exclusivo al estilo Racing con asientos deportivos.

    Curiosamente el 106 Rallye era más lento que el 106 GTI, pero lo compensaba con una dinámica excepcional. De hecho son muchos los que consideran que la versión más radical era la Rallye y no la GTi. Pudo elegirse con dos mecánicas diferentes:

    • Una montaba el motorTU2J2 de 1.3 litros y 16 válvulas que rendía 100 CV a 7.200 rpm asociado a una caja de cambios de relaciones cortas para incrementar la diversión.
    • En 1995 salió la otra versión equipada con el motor TU5J2 de 1.6 litros de 103 CV.
    Las prestaciones de la versión Rallye eran ligeramente peores que las del GTi. Aceleraba de 0 a 100km/h en 10 segundos (1,5sg más) y llegaba hasta los 190km/h (13km/h menos).

    Podemos decir que el 106 se mantiene actualmente en el mercado bajo el nombre de Peugeot 108, aunque poco queda del antiguo utilitario.

    4. Seat Ibiza GTi Cupra
    [​IMG]
    La historia del Seat Ibiza se remonta a 1984, cuando llega la primera versión del modelo español. Un modelo que supuso un antes y después en la firma española.

    Para hablar de la segunda generación del Seat Ibiza tenemos que retroceder al año 1993, un modelo diseñado por Giugiaro, el cuál optó por las formas más redondeadas, como en los intermitentes, los pilotos o los paragolpes. La acogida de la segunda generación superó las expectativas y su estilo sirvió como punto de partida para los Seat Córdoba.

    Para encontrar la versión más prestacional del Ibiza tendrían que pasar tres años más. En 1996 aparece el Seat Ibiza GTi Cupra, la versión más radical jamás vista del modelo español. El nombre de Cupra venía de la abreviatura Cup Racing y era un guiño a las victorias del Seat Ibiza en el mundial de rallyes.

    Sus prestaciones eran más que dignas. Equipaba el motor 2.0 de 150 CV utilizado por el mismísimo Volkswagen Golf GTi de la época. Gracias a este motor el Ibiza era capaz de hacer el 0 a 100km/h en 8,3 segundos y alcanzar una velocidad punta cercana a los 215km/h.

    Compáralo con el actual Seat Ibiza 2016.

    5. Fiat Uno Turbo ie[​IMG]
    El Fiat Uno se empezó a producir en el año 1983, y dirás; ¿por qué entra dentro de la lista de los 90?. Pues porque del modelo italiano han existido varias generaciones y en la que nosotros nos centramos data de los noventa.

    La primera versión deportiva de este pequeño utilitario data del año 1985, con la denominación Turbo llegó para sustituir al exitoso Fiat 127. Esta primera versión radical contaba con un motor de 1.3 litros y 105 cv que era capaz de superar los 200 km/h gracias a su excelente peso, apenas pesaba 800kg.

    Pero como bien hemos dicho nos centramos en la versión introducida en los años 90. La fase II del Fiat Uno contaba con un motor inyección multipunto MPI, turbo Garret T2 y radiador de aceite para lograr una refrigeración óptima. Gracias a estas mejoras la potencia se situaba en 117 CV (12 CV más que la fase I). Las prestaciones eran muy buenas para tratarse de un pequeño utilitario, hacía el 0 a 100 km/h en apenas 7,9 segundos y su velocidad punta se situaba en los 206 km/h.

    Actualmente la firma italiana no tiene ningún modelo con la denominación Uno.



    6. Peugeot 205 GTi
    [​IMG]
    A mediados de los 80 los franceses de Peugeot no pasaban por su mejor momento, estaban sumergidos dentro de una crisis económica. Pero gracias al lanzamiento del modelo 205 saldría de la bancarrota, la versión WRC cosechó victoria tras victoria lo que acentuó las ventas del modelo de calle. Un coche que duró hasta 1998 y que pasará a la historia del automovilismo

    La variante GTi más potente ofreció inicialmente un motor de 1.6 litros y 105 CV que ya de por sí era bastante interesante por prestaciones. Pero los ingenieros de la marca francesa fueron un paso más allá y más tarde lanzaron el definitivo 205 GTi con mecánica de 1.9 litros y 130 CV. Resultaba uno de los modelos más eficaces y divertidos de conducir de su categoría gracias a un buen tacto y un peso que no llegaba a la tonelada, lo que lo hacía realmente rápido, hacía el 0 a 100 km/h en 8,2 segundos y alcanzaba los 203km/h.

    Los franceses cada vez que actualizan su modelo le «suman uno» a la denominación, por lo el modelo actual del 205 se llama Peugeot 208.

    7. Ford Fiesta RS Turbo
    [​IMG]
    La marca del óvalo decidió “irse de Fiesta” en el año 1976. Con el lanzamiento del Ford Fiesta dieron en el clavo, de hecho es un modelo que actualmente mantiene su denominación dentro del mercado.

    Tras varias generaciones hoy nos toca hablar de la tercera generación del Fiesta. Salió al mercado a finales de la década de los ochenta. Había distintas versiones deportivas, desde la espectacular y atractiva versión XR2i, que contaba con un motor de inyección de 110 CV, hasta la versión más potente de dicha generación, el ansiado Ford Fiesta RS Turbo de 133 CV, fabricado en nuestro país (Almussafes – Valencia).

    Sobre el papel, el ligero Ford Fiesta RS Turbo aceleraba hasta los 100 km/h en 8 segundos y tenía una velocidad punta de 210km/h. Esta versión se modificó dando lugar al RS1800i con motor 1.8 y 130 CV.

    Actualmente Ford «sigue de Fiesta», compáralo con el actual Ford Fiesta 2016.

    8. Volkswagen Polo G40
    [​IMG]
    A la segunda generación del Polo se le podría aplicar la frase “las cosas que están bien no se tocan” porque se mantuvo en el mercado durante 13 años. Con el fin de conseguir algunos récords mundiales en la categoría de automóviles con motores de 1.300 centímetros cúbicos, a finales de la década de los 80 Volkswagen produjo algunas unidades de la segunda generación de su Polo, alimentadas por un compresor G-Lader de 40 mm, a las que denominó GT G40.

    En 1990 se le hizo un lavado de cara profundo que afectó al exterior, interior, mecánica y chasis, por lo que hablamos de él como si de un coche nuevo se tratara. A diferencia del primer modelo, éste solo se denominaba G40.

    La versión G40 desarrollaba 115 CV a 6.000rpm con un par máximo de 148 Nm. Esto unido a su excelente peso (830 kilos) hacía del Polo un coche muy ágil y divertido, aceleraba de 0 a 100km/h en 8,5 segundos y lograba una velocidad máxima de 197 km/h.

    Desde entonces los alemanes han mantenido el nombre Polo en el mercado, compáralo con el actual Volkswagen Polo 2016.

    9. Suzuki Swift Gti
    [​IMG]
    La primera generación del pequeño utilitario japonés fue presentada en 1985. Su gama de motores estaba compuesta por dos motores gasolina, de 1.0 y 1.3 litros de cilindrada. Éste último estaba reservado para la versión más radical del Swift, el GTi. El motor 1.3 era un cuatro cilindros con 16 válvulas que rendía 101 CV a 6450 rpm. El motor estaba colocado transversalmente y construido en aleación de aluminio.

    En septiembre del año92 apareció un Suzuki Swift ligeramente renovado estéticamente, sin embargo conservaba la misma mecánica bajo el motor, es decir, conservaba todas las cualidades del GTi antiguo.

    Las prestaciones eran bastante aceptables, hacía el 0 a 100km/h en 9 segundos y su velocidad punta quedaba en unos aceptables 188km/h. Su elevado Par (113Nm) permitía al modelo japonés tener una buena recuperación, por ejemplo en cuarta velocidad pasaba de 40 a 100km/h en apenas 13,5 segundos.

    Su carácter deportivo le hacía flojear en el apartado del confort, la suspensión rígida y su corta distancia entre ejes hacían del Swift un coche algo nervioso.

    Del Swift existen cuatro generaciones, sin embargo no han tenido continuidad a lo largo de su historia. Actualmente si mantiene su denominación en el mercado. Compáralo con el actual Suzuki Swift 2016.

    10. Opel Corsa GSi
    [​IMG]
    El 30 de agosto de 1982 el primer Opel Corsa salía de las cadenas de montaje para convertirse en el modelo de acceso a la marca en un momento en el que no todas las economías podían acceder al Kadett.

    De las cinco generaciones del modelo alemán nos centramos en la segunda, denominada Opel Corsa B. Posiblemente una de las generaciones con más éxito. Su diseño redondeado (obra del diseñador Hideo Kodama) cuajó a la perfección en el mercado. Ofrecía una mayor habitabilidad interior respecto a la primera generación, además incorporaba novedosos sistemas de seguridad como el ABS o los airbag frontales.

    La versión más radical de Corsa B tenía el apellido GSi. El motor utilizado el hermano mayor de la gama de los Corsa era un 1.6 litros 16 válvulas con 109 CV. Gracias a éste motor el modelo alemán alcanzaba los 192km/h y alcanzaba los 100km/h desde parado en 9,7 segundos.

    Actualmente el modelo alemán ha recibido un lavado de cara para mantenerlo atractivo. ¿Qué te parece el Opel Corsa 2016?
     
    A ENRI-57 le gusta esto.
  13. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.450
    Me Gusta:
    76.220
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Eso tuvo mucho éxito cruzando el charco... y andaban muy muy bien. Lo mismo con el Honda Civic.
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.492
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Era el Type-R de Suzuki :finga:

    Allí tenías versiones curiosas como estas...

    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A Get Smart 86 le gusta esto.
  15. Demo

    Demo Forista Senior

    Registrado:
    19 Feb 2018
    Mensajes:
    4.870
    Me Gusta:
    7.788
    Modelo:
    318i cabrio e36
    Este coche se comentó hace poco en otro hilo. Me río donde dice "injustamente comprendido". Ese coche era muy peligroso, perdía tracción, no frenaba una mierda y culeaba a más no poder. Eso sí, era una bala entre la fauna de la época.
     
    A JEG le gusta esto.
  16. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.355
    Me Gusta:
    154.472
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Me quedo con el 205
     
    A JEG le gusta esto.
  17. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.450
    Me Gusta:
    76.220
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Estéticamente yo también. Por casa pasaron ambos. A igualdad de precio, el Fiat Uno andaba mucho pero mucho más. Hablo de los años 90s.
     
    A Demo le gusta esto.
  18. Braskinson

    Braskinson Forista Legendario

    Registrado:
    9 Feb 2017
    Mensajes:
    9.469
    Me Gusta:
    16.631
    Modelo:
    CLS350,Mini R50
    Pienso que mi primer coche fué un Fiat Uno normal, sin aditivos, 60cv, y me dan ganas de llorar.

    Como coche para aprender a conducir perfecto, le acabé quemando el embrague.

    Iba a la Universidad con él, y no ligaba nada.

    Luego me compraron el Fiesta ST y la cosa cambió, ahí ya ligaba el doble, nada de nada.
     
    A ER330d y Demo les gusta esto.
  19. carlosou

    carlosou Forista

    Registrado:
    10 Jun 2015
    Mensajes:
    959
    Me Gusta:
    2.766
    Ubicación:
    Al sur del norte
    Modelo:
    .........
    De todos esos el 205gti
     
  20. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.840
    Me Gusta:
    22.898
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Otro 205 GTI para mi, a día de hoy me sigue pareciendo un diseño magistral. Un clásico que hoy utilizaría la mar de a gusto.
     
  21. DavidV

    DavidV Productividad Nula Miembro del Club

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    18.490
    Me Gusta:
    28.018
    Ubicación:
    Suburbian Madriletensis
    Modelo:
    F36 & G26
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Exacto

    Si los que lo tuvimos no nos matamos..... Algo de manos sacamos
     
    A topegun y Demo les gusta esto.
  22. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.355
    Me Gusta:
    154.472
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Algo similar a la RD350
     
    A topegun le gusta esto.
  23. DavidV

    DavidV Productividad Nula Miembro del Club

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    18.490
    Me Gusta:
    28.018
    Ubicación:
    Suburbian Madriletensis
    Modelo:
    F36 & G26
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No, no: eso era otro nivel
     
  24. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.450
    Me Gusta:
    76.220
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Claro, y la culpa era del coche...

     
  25. Demo

    Demo Forista Senior

    Registrado:
    19 Feb 2018
    Mensajes:
    4.870
    Me Gusta:
    7.788
    Modelo:
    318i cabrio e36
    Lo cierto es que sí. Muchas veces lo decimos de coña, pero nuestra afición al motor viene por ahí. En aquellos coches, con aquellas carreteras, y con aquella ausencia de tecnologías y ayudas a la conducción es como realmente se aprendía a conducir. Y si encima eras del norte y tenías un turbo.......
     
    A Get Smart 86 le gusta esto.
  26. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pues a mi exteriormente me parece que el modelo original, el de faros altos, era precisamente una muestra de estilo y buen gusto. Muy simple de líneas, como los Golf de Giugiaro y sin exageraciones.

    El del restyling perdió mucho.
     
    A ENRI-57, JEG y Get Smart 86 les gusta esto.
  27. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Yo tenía varios amigos muy aficionados a los coches y entre todos ellos tuvieron unos cuantos juguetes de la época como Corsa GSI de primera serie, Suzuki Swift 16v del 88, Escort XR3, Golf Mk2 GTI16v, Kadett GSI Cabrio, AX GT, Alfa 33 1.5 ti... Ah, y un Clio Williams, turbos ninguno, eso sí. Pero todos esos coches a finales de los 80 y en los primeros 90 andaban como tiros comoarados con el resto del parque español. Los conduje todos y daban unas sensaciones muy buenas.
     
    Última edición: 3 Sep 2022
    A ENRI-57 le gusta esto.
  28. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.452
    Me Gusta:
    55.556
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    Yo en el 91 me conformé con un Clío 16v, 140 cv muy bien puestos…
    Fue mi primer “pepino”, me encantaba.
     
  29. Demo

    Demo Forista Senior

    Registrado:
    19 Feb 2018
    Mensajes:
    4.870
    Me Gusta:
    7.788
    Modelo:
    318i cabrio e36
    Estaba mejor construido. A parte de ser seguramente el más bonito daba una mayor sensación de robustez y calidad. En comparativa de prestaciones puras no sé cómo andaban, pero los turbos tenían aquella sensación de patadita que te erizaba los pelos de los huevos.
     
    A MiniFER le gusta esto.
  30. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.882
    Me Gusta:
    45.974
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306


    Depende Doc.

    Si comparamos el Fiat Uno Turbo, con el 205 GTi , 1.9 de 130 cv, que era su competidor natural, corrían a la par.
     

Compartir esta página