Video Ferrari Daytona SP3 - V12 6.5 N/A 840 cv 9.500 rpm

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 20 Nov 2021.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Los coches que inspiraron al Ferrari Daytona SP3

    Redacción Top Gear 25-11-2021

    [​IMG]
    Ferrari

    Hay que fijarse en los mejores...

    Texto original de Craig Jamieson

    El nuevo Ferrari Daytona SP3 es un coche sorprendente y sabemos que la firma italiana se ha inspirado en algunos coches de competición de hace décadas para concebirlo. ¿Quieres conocerlos? Estás de suerte, porque hoy te traemos una lista de los coches que inspiraron al Ferrari Daytona SP3.

    330 P3
    [​IMG]
    Ferrari
    Las referencias estilísticas al Ferrari 330 ganador en Daytona estaban prácticamente garantizadas por el nombre, por lo que descubrir que el nuevo Daytona tiene el mismo parabrisas envolvente y el mismo techo targa que su antecesor de carreras no es una sorpresa.


    Además, el diseño del motor central trasero significa que las líneas sinuosas de los pasos de rueda se elevan por encima de la altura del capó y de la línea de las puertas. Perfectamente funcional, sí, pero también muy bonito.

    330 P4
    [​IMG]
    Ferrari
    Decir que el 330 P3 y el P4 se parecen sería como decir que los gemelos idénticos se parecen. Pero cuando tienes una forma como la del P3, ¿realmente correrías a cambiarla?

    Aun así, hubo algunos pequeños cambios que incluyeron un chasis ligeramente más corto, una mejor suspensión y un motor más potente. Para confundir, Ferrari llegó a tener coches con motores del P4 en chasis del P3, y así es como obtuvimos el 330 P3/4 ganador en Daytona.

    312 P
    [​IMG]
    Señales visuales similares aquí: pasos de rueda altos, frontal bajo y cockpit envolvente. Pero los 312 P más exitosos fueron los coupés, no los targas. Aun así, Porsche fulminó por completo al 312 P con el 908.

    Eso sí, eso no significa que no puedas hacer referencia a un estilo espectacular -creemos que las rejillas de ventilación delanteras rinden un buen homenaje a los conductos NACA del 312 P Berlinetta-.

    512 S
    [​IMG]
    La insistencia de Ferrari en los coches de resistencia descapotables es... "Admirable", es la palabra más cercana a lo que estamos pensando. Sin embargo, el 512 S Spyder, conducido por John Surtees en los 1000 km de Nurburgring, es algo cautivador y una buena pieza de Ferrari que usar como referencia.

    512 M
    [​IMG]
    Para aquellos que aún no estén familiarizados, una M mayúscula al final de un Ferrari significa ‘Modificata’, o que ha sido modificado. Se podría argumentar que también es una admisión tácita de que el coche original no era lo suficientemente bueno, pero lo dejaremos estar.


    En cualquier caso, el 512 M obtuvo mejores frenos, mejor suspensión, mejor economía de combustible y más potencia. En cuanto a la forma, seguía siendo un magnífico 512, pero más bajo y aerodinámico. La larga trasera del Daytona tiene que tener al menos alguna base en la zaga del 512 M, ¿no?

    350 Can-Am
    [​IMG]
    El 350 Can-Am es en realidad un 330 P4 reajustado y puesto a punto para la Copa Can-Am. Pero, irónicamente para Ferrari, el V12 de 4,2 litros no era lo suficientemente grande o potente para competir con coches de la Can-Am de gran cilindrada. Si tan solo hubiera una segunda competición para los coches más bonitos del parque cerrado…

    Seguramente, ¿el Testarossa?
    [​IMG]
    Ferrari no lo ha mencionado, pero seguramente, seguramente, hay más que un poco del glorioso Testarossa de los ochenta en el nuevo Daytona, ¿no? No puedes simplemente ponerle esas rayas a un Ferrari y no recordarnos cómo huíamos de la policía en el Need for Speed original. Aunque sí, está bien. Es más probable que sea un guiño al 250 P5 de Pininfarina.

    ¿Y no hay nada del Daytona original?
    [​IMG]
    Bueno, nada oficial, al menos. Lo que probablemente se deba a que lo que tú, nosotros y la mayoría conocemos como Daytona nunca fue bautizado como tal por Ferrari: la nomenclatura oficial es Ferrari 365 GTB/4. Luego está el hecho ineludible de que el no-Daytona tenía motor delantero y el nuevo Daytona oficial tiene motor central.
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Daytona: Playa, circuito y ¡Ferrari V12!

    • 6 feb 2022


    • Este es nuestro tradicional video mensual de la revisa CEROaCIEN lo cual es garantía de dos cosas: Muy buenas fotos y muy buena información.

    El nombre de Daytona es un coche, un Ferrari que no se llama así, pero que fue el origen y la tradición de los mejores V12 Ferrari.
    Porque si te hablo del Ferrari 365 GTB/4 seguramente no sabes a qué Ferrari me refiero. Pero si te digo Ferrari Daytona, sin más, todos sabemos de que coche estamos hablando. Un modelo mítico, con un motor mítico y con una historia mítica.
    ¿Por qué se llama 365 GTB/4? Pues siguiendo la tradición, no siempre respetada, de Ferrari, el número hacer referencia a la cilindrada en cm3 de cada cilindro, en este caso 365 por doce cilindros, total, 4,4 litros. El 4 hace referencia a los 4 arboles de levas y el GTB significa Gran Turismo Berlinetta…
    París 1968. El Daytona, que es como le vamos a llamar, se presenta en sociedad en el Salón de París de 1968. Este modelo era la respuesta, entre otros, al desafío lanzado por Lamborghini. El diseño era más moderno y rompedor, sobre todo el frontal tan característico, pero es que técnicamente el Daytona apuesta por el motor de 12 cilindros en V colocado longitudinalmente y en la parte delantera con propulsión posterior.
    Costó arrancar la producción del Daytona. Primero, aunque el diseño era de Pininfarina, la carrocería se fabricaba, prácticamente a mano, en el carrocero Scaglietti, en ese momento industrialmente más desarrollada que Pininfarina. Segundo, en esos tiempos Italia fue literalmente asolada por huelgas interminables que afectaron a todas las marcas, incluía Ferrari.
    La polémica del motor delantero. Vale la pena detenerse en este asunto. Porque el Daytona pude ser considerado el último verdadero deportivo de motor delantero. Algunos periodistas lo alababan porque hacia al coche menos crítico de conducir y algo más práctico, habitable y cómodo frente a los coches con motor central, como era el Miura. Pero otros periodistas y probadores se preguntaban como si en competición ya estaba claro que el motor central era la mejor solución, el Daytona tenía ese pedazo de V12 ahí delante…
    Un motor único.
    Sin duda uno de los grandes atractivos del Daytona era y es su motor V12 a 60 grados de 4,4 litros, muy avanzado para la época. Llevaba cuatro arboles de levas, dos válvulas por cilindro y era de carrera corta, 81x71 mm. Tenía 6 carburadores Weber de doble cuerpo y una relación de comprensión muy alta para la época, 9,3 a 1, la potencia alcanzaba los 352 CV a 7.500 rpm…
    El Spyder.
    Confieso que para mí el auténtico Daytona es el Coupé, pero es Spyder es para muchos más bonito. ¡Ojo! no solo pierde el techo, sino que cambia la trasera y las ruedas pasan a ser de radios. Como curiosidad, fue un diseño de Scaglietti sobre la base del Coupé de Pininfarina.
    Carrocería: Hecha a mano.
    El Daytona esta rodeado de peculiaridades que son las que le confieren esa mística tan particular. Ferrari lo presentaba como un coche moderno, pero en realidad no le era tanto. No solo por su motor delantero, sino por su bastidor que eran tubos de acero al cromo molibdeno sobre la que se encajaban partes de fibra, como los bajos, otras de acero como la carrocería y otras de aluminio, como las puertas y capós.
    La carrocería es una obra de arte, realizada con chapas muy finas a las que se les daba forma sobre moldes de madera. Luego, una vez acabadas, a base de masilla, lija y muchas horas, se las dejaba completamente lisas y listas para pintar.
    Interior, de su época.
    Por dentro el Daytona era hijo de su tiempo: Asientos inspirados en los bacquet de competición de la época, multitud de relojes de todo tipo y tamaño, volante primero de madera y luego de cuero y, desde luego, sin servodirección…
    Sensaciones.
    Pero en su tiempo, era todo lo contrario. Se decía que era uno de los deportivos más agradables de utilizar, gracias entre otras cosas a la precisión de su cambio y dirección, a su agilidad y estabilidad y, sobre todo, a su motor. Un motor sin altibajos, rotundo, potentes e infinito…
    El Daytona en competición.
    Los resultados del Daytona en competición darían para un video completo, porque en estos tiempos la competición a todos los niveles era lo más importante para Ferrari.
    Conclusión.
    Este guion me ha costado mucho escribirlo. ¿De quién es la culpa? Pues de la revista CEROaCIEN. Porque normalmente en los vídeos la dificultad está en qué contar… y en estos de CEROaCIEN la dificultad está en qué NO contar… ¡Hay tanta información!
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    This NEW FERRARI Daytona SP3 Really Loves to Drive FAST!


    4 mar 2022

    [​IMG]
    Varryx

    ‎Welcome back to my channel, today i have for you this brand new Ferrari Daytona SP3 with just a few camouflages going on areound the body, and the driver really like to drive fast!

    The latest entry into Ferrari’s ultra-exclusive Icona model series is the Daytona SP3, a limited-run mid-engined V12 roadster that pays tribute to one of the company’s best-known motorsport victories.
    It’s named in reference to the 1967 24 Hours of Daytona, at which Ferrari achieved a one-two-three finish with its legendary 330 P3/4, 330 P4 and 412 P racers – a highlight of what Ferrari calls “the golden era of closed wheel racing and an enduring reference point for generations of engineers and designers”.

    Ferrari will build 599 examples – 100 more units than the Monza duo – priced at €2 million (£1.68m) including taxes. Priority will go to owners of the SP1 and SP2, with deliveries getting underway in late 2022, and unlike those two speedster models – which are not road legal in certain regions due to the lack of a windscreen – Ferrari says the SP3 is street-legal everywhere.
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A NotElectricM le gusta esto.
  7. NotElectricM

    NotElectricM Forista

    Registrado:
    9 Sep 2021
    Mensajes:
    1.103
    Me Gusta:
    345
    Modelo:
    Bicicleta
    De perfil ok...pero desde atrás...pero por poner alguna pega jaja
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nuevo Lego Technic Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones en funcionamiento
    Lego también está publicando un libro de tirada limitada sobre su colaboración con Ferrari en el diseño del kit.

    24 de mayo de 2022

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    El kit Lego Technic más nuevo miniaturiza uno de los debuts más recientes de Ferrari: el Daytona SP3. Se unió a la serie de autos Icona de Ferrari en noviembre pasado. El nuevo modelo de Lego sale a la venta el 1 de junio y las dos compañías conmemoran su lanzamiento con un libro estilo mesa de café de tirada limitada que relata la colaboración de la pareja en el kit. Lego planea imprimir solo 5,000 copias del libro.

    El Ferrari a escala 1:8, de 3778 piezas, mide 5,5 pulgadas (15 centímetros) de alto, mide 23 pulgadas de largo (59 cm) y 9,5 pulgadas (25 cm) de ancho. Al igual que los otros kits Technic de Lego, el Ferrari Daytona SP3 está muy detallado por dentro y por fuera, y en lugares que la mayoría de la gente nunca verá.

    El Lego Ferrari incluye una caja de cambios secuencial de 8 velocidades que funciona y un motor V12 con pistones móviles, pero eso no es todo. Los constructores también ensamblarán la suspensión de horquilla en pleno funcionamiento, incluidos los discos de freno detallados y los resortes de trabajo.

    Las puertas de mariposa en funcionamiento se abren a un interior meticulosamente recreado, hasta el logotipo de Ferrari en el volante. El automóvil luce llantas lacadas en plata detalladas con tapas centrales de Ferrari en el exterior. “No se ha pasado por alto ningún detalle”, dijo Niels B. Christiansen, CEO de Lego Group. “Estoy impresionado por la atención al detalle y la precisión del modelo a una escala tan pequeña”, agregó.

    El kit sale a la venta el 1 de junio en las tiendas Lego Store en todo el mundo antes de lanzarse a más minoristas el 1 de agosto. Costará $ 399,99 y Lego recomienda el kit para personas mayores de 18 años. El libro, “Lego Technic Ferrari Daytona SP3: The Sense of Perfection”, también sale a la venta el 1 de junio por $79.99. El libro de tirada limitada profundiza en el proceso de conceptualización, diseño y producción del modelo.


    El kit Lego Technic será mucho más fácil de poseer que el Daytona SP3 real . Ferrari está construyendo solo 599 superdeportivos. El Daytona es el modelo más aerodinámicamente eficiente de Ferrari, que también genera 828 caballos de fuerza (617 kilovatios) y 514 libras-pie (697 Newton-metros) de torque de su V12 de 6.5 litros que proviene del 812 Competizione. El kit de Lego también es más barato, por mucho.
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  10. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.337
    Me Gusta:
    154.450
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y sin pantallas!
     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ferrari Daytona SP3 going MAD during Goodwood Festival of Speed!

    7 jul 2022

    [​IMG]
    Automotive Mike


    During the 2022 Goodwood Festival of Speed I have filmed the all new Ferrari Daytona SP3 going nuts on the hilllclimb. Following on from the Monza SP1 and Monza SP2, the Daytona SP3 joins Ferrari's Icona series of special, limited edition cars that link back to models from their history. In this case the primary focus is on the 330 P3 and 330 P4, and celebrating their motorsport success with a 1-2-3 completed podium at the Daytona 24hrs in 1967. It will be limited to just 599 units, with a price tag of €2 million including taxes, and is potentially one of the last mid engine supercars with a naturally aspirated V12 to ever exist. In this case, the 6.5l V12 is a development of that found in the 812 Competizione, making 840hp and 697Nm, and bringing a glorious soundtrack to the open driving experience.
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ferrari Daytona SP3 accélération : 0-260 km/h !

    1 ago 2022

    [​IMG]
    Motorsport Magazine


    On vous emmène à bord de la Ferrari Daytona SP3 que nous avons eu le privilège d'essayer autour de Spa Francorchamps. La nouvelle Hypercar de Ferrari limitée à 599 exemplaires et vendue 2 millions d'euros est propulsé p
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ferrari Daytona SP3 | sport auto

    1 ago 2022


    [​IMG]
    sport auto
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :devil:
    Ferrari Daytona SP3 VS Treadmill. CRASH Test

     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Prueba Ferrari Daytona SP3: el nuevo Icona pisa el asfalto de Spa

    Probamos el último V12 Icona del Cavallino en el histórico y mítico circuito de Spa-Francorchamps.

    1 Agosto 2022



    Cuando hablamos de un 'Icona' en Ferrari, además del significado comúnmente utilizado de esta palabra (icono, en español), nos referimos a un deportivo creado para celebrar la historia del Cavallino, a través de una línea de coches únicos.

    Y en el caso del protagonista de esta prueba tan especial, el Ferrari Daytona SP3, representa el segundo capítulo de esta historia, tras el lanzamiento de los maravillosos Monza SP1 y SP2, en formato 'barchetta'.

    El triunfo de Daytona en el 67
    Para crear este Daytona, por tanto, la marca de Maranello solo podía inspirarse en los Ferrari Sport Prototipos que conquistaron el mundo de las carreras en los años 60, en los circuitos más famosos del mundo.

    También, en uno de los momentos más evocadores de aquella época, como fueron las 24 Horas de Daytona de 1967, en la que tres Ferrari cruzaron la línea de meta en perfecta formación, asegurando las tres primeras posiciones del podio. ¡Un momento simplemente épico!

    Spa, ¡un circuito inolvidable!
    Aquellas joyas de las carreras, un 330 P3/P4, un 330 P4 y un 412 P, fueron una referencia para los diseñadores e ingenieros de Ferrari a la hora de concebir el Daytona SP3 que, precisamente por sus orígenes de competición, fue mostrado a la prensa en diferentes circuitos internacionales.

    En el caso de Motor1.com, el elegido fue Spa Francorchamps, el circuito más antiguo de Bélgica, que con sus 7 km de curvas, subidas empinadas y descensos frenéticos, ha hecho soñar a pilotos de todo el mundo. De hecho, no es casualidad que sea la pista favorita de Max Verstappen o de Kimi Räikkönen. Y puede que sea, en parte, por la legendaria sección de Raidillon y Eau Rouge.

    [​IMG]

    Sin embargo, como supondrás, el Daytona SP3 ya nació como leyenda, y esto bien lo saben los 599 afortunados y selectos clientes de Ferrari que han tenido la oportunidad de comprar uno.

    Por eso, además de por razones de seguridad, aunque Spa hubiera merecido mucho más, la velocidad máxima durante la prueba estuvo limitada y solo pudimos rodar durante unas pocas vueltas. En cualquier caso, fue una experiencia increíblemente intensa.

    De hecho, este Ferrari tiene la capacidad de ser envolvente a cualquier velocidad: tal vez sea por el habitáculo estrecho, la visibilidad, o el V12 que está tan presente... incluso al ralentí.

    El cockpit, una inmersión en el pasado
    Sentarse es realmente como estar dentro de un Ferrari de otra época, especialmente en la zona central, donde la continuidad del material de la tapicería entre los dos asientos embellece el habitáculo de forma notable, con el azul opcional en este ejemplar aportando aún más distinción.

    Los asientos resultan envolventes y los reposacabezas son fijos, mientras que el juego de pedales es ajustable manualmente. Y si no fuera por la interfaz totalmente digital y el carbono que mejora la ergonomía y armoniza las formas, subir a bordo "con los ojos vendados", sería un auténtico viaje al pasado.

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    ¿Aerodinámica? Muy afinada
    El ejemplar de la segunda jornada de pruebas, ya fuera del circuito y en Rosso Magma, es aún más adecuado para realzar la obra maestra de estilo que Flavio Manzoni y su equipo han creado.

    De hecho, al mirar el Daytona SP3 se tiene la impresión de estar ante una escultura en movimiento, tensa y elegante, incluso en la parte trasera, gracias a la larga cola que requiere el V12.

    Pero además de la belleza, aquí los elogios también van para el equipo de ingenieros que se encargó de la aerodinámica del Daytona, que es extremadamente eficiente y, al mismo tiempo, perfectamente equilibrada con sus líneas. De hecho, el 'downforce' es comparable al que ofrecen otros hipercoches de Maranello, aunque sin ningún dispositivo activo de apoyo.

    [​IMG] [​IMG]

    Más en detalle, las entradas y salidas laterales están muy bien cuidadas, con el flujo de aire 'bañando' las ruedas traseras, a través de aletas especialmente creadas. Todo, sin olvidar la 'cresta' colocada en el capó, que tiene el propósito de capturar aire fresco para la refrigeración del motor, una solución que ha permitido el desarrollo de un alerón de ancho completo muy limpio, que trabaja en armonía con el difusor colocado bajo el escape.

    Así pues, el aire se considera un aliado en todas partes del SP3, incluso alrededor de las ruedas, para optimizar la resistencia aerodinámica, pero también en los bajos. En otras palabras, esa fluidez, que parece venir del metaverso, acompaña al Daytona en movimiento... ¡y no es en absoluto accidental!

    [​IMG]

    Al abrir el capó se encuentran los auténticos héroes del coche, nada menos que 12 en V, en un bloque de 6,5 litros de cilindrada e indiscutiblemente térmico. Sin duda, una elección 'obligatoria' para un 'Icona' como este. Ahora bien, se han añadido numerosos componentes de titanio y se han mejorado innumerables elementos.

    La potencia es de 840 CV a casi 9.500 rpm, mientras que el par motor es de 697 Nm a 7.250 rpm, y así es como el SP3 puede presumir de tener el motor atmosférico más potente jamás fabricado en Ferrari.



    [​IMG]

    Como mencionábamos en Spa, no ha sido un 'encuentro' para poner a prueba la dinámica del SP3 al límite, ni siquiera su aerodinámica, pero hemos percibido algunas sensaciones claras y sinceras.

    Normalmente, cuando se habla de mecánica con los amigos, cuando se mencionan las vibraciones del coche, el significado suele ser negativo. Pero aquí no: en el caso del SP3, es todo lo contrario. Las vibraciones propagadas por el V12 son de las buenas, de las que no deben estar ahí en un coche como este. Y comparado con el legendario LaFerrari, en el Daytona esa sensación se acerca, todavía más, a la perfección.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Algunos trazos de digitalización están ahí, pero se quedan en los márgenes: la rudeza y sinceridad de algunos componentes se insinúa en la mecánica con extrema precisión, empezando por la caja de cambios de doble embrague F1, de siete velocidades, la aliada perfecta siempre. Pero también es bienvenida la dirección hidráulica, ese toque de la vieja escuela que, si pudiera, seguiría incluyendo como opción en los configuradores modernos, a la hora de crear a medida mi hipercoche soñado.

    Estos son los detalles que han vuelto locos a los coleccionistas, y que han hecho que se agoten los 599 Daytona SP3, cuyos primeros ejemplares llegarán en 2023 con un valor (inicial) muy superior a los 2 millones de euros.
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    evo le da 5 estrellas...

    https://www.evo.co.uk/ferrari/205061/ferrari-sp3-daytona-2022-review-an-enzos-true-successor

    Revisión de Ferrari SP3 Daytona 2022: ¿un verdadero sucesor de Enzo?
    Una experiencia V12 desenfrenada destinada a unos pocos. El V12 de motor central de Ferrari (sin híbrido) es tan bueno como esperábamos

    1 de agosto de 2022

    [​IMG]

    CLASIFICACIÓN EVO 5*
    • + Actuación; compromiso; teatro
    • - Solo accesible para muy (muy) pocos
    El SP3 Daytona es la tercera entrega de la gama Icona de Ferrari , que comenzó con los modelos SP1 y SP2, esos especiales de ejecución limitada sin parabrisas y basados en 812 del tipo que todos los fabricantes de superdeportivos parecían estar intentando recientemente para extraer grandes sumas de dinero de los ultra ricos. La gama Icona, en caso de que no lo supiera, se sienta junto a lo que Ferrari llama 'los superdeportivos' (hiperdeportivos para usted y para mí) en la parte superior del árbol de Maranello, y se inspira en momentos específicos del largo e ilustre pasado de Ferrari, luego reimaginarlos con la tecnología actual.

    Como su nombre indica, el SP3 está influenciado por el voluptuoso P4 Sports Prototype de Ferrari que obtuvo una memorable victoria sobre Ford en Daytona en 1967 (una victoria que también legó su nombre al 365 GTB/4), junto con el resto de sus exitosos deportivos. corredores de autos de los años 60 y principios de los 70. Entonces, en un nivel, es esencialmente una obra de arte con motor V12 para coleccionistas de Ferrari que seguramente habrán sido invitados a comprar uno, y no al revés.

    Sin embargo, hay otra forma de ver el SP3. También es la única forma en que puede extraer uno de los magistrales V12 de Ferrari de su hogar GT habitual con motor delantero en el 812 y tenerlo en una configuración de motor central de cuerpo completo, y sin gubbins híbridos tampoco. El SP3 es realmente auténtico: un superdeportivo de combustión interna de 829 CV que Ferrari ha configurado específicamente para una conducción envolvente y entretenida en lugar de un rendimiento y tiempos de vuelta máximos.

    [​IMG]

    Debajo de la extraordinaria piel se encuentra la cabina de carbono de un LaFerrari Aperta, aunque tan reelaborado para cumplir con la legislación contemporánea sobre choques casi 10 años después del lanzamiento del viejo hipercoche que prácticamente no se pueden transportar componentes. Se basa en el Aperta porque en el SP3, el techo simple de fibra de carbono se levanta, lo que convierte al automóvil en una araña, al igual que algunos P4 estaban configurados en ese período.

    Se adjunta la iteración definitiva del F140 V12, esencialmente un paso más allá del motor utilizado en el 812 Competizione con sistemas de admisión y escape completamente nuevos para adaptarse a una aplicación de motor central y ganando 10bhp en el proceso. Cualquiera que espere un verdadero ambiente retro con una caja de cambios manual bloqueada se sentirá decepcionado, porque es la caja de doble embrague de Ferrari de siete velocidades habitual, pero aquí se reelaboró con una nueva estrategia de cambio agresiva a revoluciones más altas. De lo contrario, es comprensible que Ferrari haya elegido algunos de los mejores elementos de sus autos de producción, como los frenos cerámicos de carbono gigantes, el E-Diff y los sistemas electrónicos asociados.

    El diseño exterior no se puede ignorar. No voy a decirle qué pensar sobre algo subjetivo, pero puedo decirle que el efecto de conducir el SP3 por una calle principal concurrida es como una onda expansiva. Realmente tiene la presencia más sorprendente.

    [​IMG]

    En el interior, es igualmente especial, con la cabina en forma de cápsula dominada por el parabrisas pronunciadamente curvado en la parte delantera, ingeniosamente habilitada por el uso de pequeñas ventanas de cuarto de luz más allá de los pilares A. Obtener la entrada es una caída, primero por la parte posterior, seguida de balancear las piernas, luego estirarse y tirar de la puerta de mariposa hacia abajo. La característica más destacada de la cabina es el tapizado del asiento de una sola pieza, que cubre la bañera y forma sillas que parecen hamacas, con un acabado en este automóvil en azul brillante, como se ve a veces en automóviles como el 250 GTO. Es un toque genial y retro, pero me gustaría que te sentaras un poco más abajo y que el respaldo esté bastante erguido. La capacidad de ajuste viene a través de una caja de pedales móviles y el volante, que se puede sacar casi hasta el cofre. Si bien el diseño interior está hecho a medida, los sistemas se toman del 296 GTB, incluido el paquete de marcación digital y los botones táctiles en la rueda. No puedo decir que los encuentre muy intuitivos en ese automóvil, y no resulta diferente en este, pero francamente hay más en mi mente que solo un interruptor irritantemente vago; hay 829bhp con los que lidiar...

    Ferrari cotiza un peso seco de 1.485 kg, por lo que, a pesar de su estructura de carbono, este no es un verdadero peso ligero de ninguna manera. Cuando se le preguntó, simplemente dijo que el cuerpo no se optimizó para ser lo más ligero posible, sino que tuvo en cuenta el estilo y el sentido del teatro. Y ese es todo el proyecto en pocas palabras, en realidad: el SP3 tiene una gestión aerodinámica y electrónica sofisticadas, pero a diferencia de cualquier reemplazo futuro de LaFerrari , no se esfuerza por ser el más rápido o igualar a ningún rival. Es casi 100 kg más liviano que un Lamborghini Aventador SVJ Roadster, es cierto, pero se podría argumentar que ese automóvil cuesta una fracción del precio.

    [​IMG]

    Lo que sea, puedo decirte que cuando descorches un V12 de 829bhp como este, contar kilos será absolutamente lo último en lo que pensarás. De hecho, no hay nada más en la materia gris que esperar y tratar de mantener la vista en algún tipo de horizonte. El SP3 es increíblemente rápido, del tipo que exprimirlo hasta la línea roja realmente requiere un esfuerzo concertado y una dosis de coraje y/o estupidez para lograrlo en la vía pública. El ruido es completamente salvaje, y se confirma la afirmación de Ferrari de que ha mapeado el motor para fomentar un uso completo del rango de revoluciones a la antigua usanza: la potencia sigue aumentando y aumentando.

    Con neumáticos fríos, incluso en una carretera cálida y seca, el SP3 se retuerce y se desliza con una provocación increíblemente pequeña. La sensación inicial es que será abrumador, pero manténgase firme y el SP3 se asentará. La dirección es un aliado: no genera mucho peso, pero tiene esa precisión láser y sutileza de marca registrada en su retroalimentación, y cuando comienza a presionar un poco más, puede sentir que cada esquina del automóvil entra en juego. – cómo es enormemente ajustable y sensible al acelerador.

    Usando el manettino de la manera habitual, no pasará mucho tiempo antes de que sienta la tentación de Race to CT Off, que permite un poco de deslizamiento, y ahora con el panel del techo quitado (no hay dónde guardar el de carbono, aunque hay un techo de lona de emergencia en el coche también) la experiencia sube a otro nivel. El motor se ve menos obstaculizado por el ESP, sus folículos están bajo ataque total y los tímpanos reciben una paliza. Puedes llevarlo hasta el límite y por encima de él en su Pirelli P Zero Corsas hecho a medida y en realidad es algo así como un hooligan, aunque, naturalmente, con tanta potencia nunca es un auto con el que tomarse libertades. La diversión está disponible en la carga del camión saltador.

    [​IMG]

    Precios y rivales
    Por supuesto, por más de £ 2 millones en el Reino Unido, así debería ser. Los 599 ya están vendidos, destinados a colecciones en todo el mundo. Algunos, probablemente, ni siquiera serán conducidos. Pero si bien podría debatir fácilmente si vale la pena el enorme aumento de precio en comparación con un 812, intentarlo es perder el punto. Si puede permitírselo y ha hecho correr la voz, entonces por qué no: y si lo conduce, descubrirá que es absolutamente inolvidable.

    Especificaciones
    Motor V12, 6496cc
    Energía 828bhp @ 9250rpm
    Esfuerzo de torsión 514 libras-pie a 7250 rpm
    Peso (seco) 1485 kg (557 CV/tonelada)
    0-62 tiempo 2.85 seg
    Velocidad máxima >211 mph
    Precio alrededor de £ 2 millones
     
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Prueba del Ferrari Daytona SP3: el motor más potente de la historia del cavallino

    Redacción Top Gear
    03-08-2022
    [​IMG]

    Uno de los deportivos italianos más esperados.

    Ferrari ha decidido dar un giro a su tope de gama con la serie Icona, basada en los prototipos de carreras de los años 60'. La prueba del Ferrari Daytona SP3 revela a la joya de la corona de ese tridente, conformado también por los Monza SP1 y SP2.


    Un superdeportivo en cuyo corazón late un motor F140HB V12 a 65º atmosférico de 6,5 litros, el mismo bloque también porta el Ferrari 812 Competizione. Junto a él, una caja de cambios automática de doble embrague y 7 velocidades. ¿Es híbrido? No, en Maranello han querido darle un soplo de aire empapado del olor de la vieja escuela.

    Motor y potencia del Ferrari Daytona SP3
    [​IMG]
    El citado bloque V12 ha recibido una actualización del sistema de admisión mediante dos conductos con colectores en forma de pulmón para cada bancada de cilindros, que pretende generar una mayor potencia a altas revoluciones y aprovechar las trompetas de admisión de geometría variable para modular la curva de par.


    Su límite de revoluciones se encuentra a 9.500 rpm, y genera 840 CV y 697 Nm de par máximo hasta pasadas las 7.000 rpm. Una barbaridad que lleva a este Ferrari Daytona SP3 a acelerar de 0 a 100 km/h en 2,85 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 340 km/h.

    ¿Un reemplazo no híbrido del La Ferrari? En Maranello jurarán que no, pero a efectos prácticos, podría serlo. Más allá de los evidentes cambios de chasis, unidad de potencia y carrocería. De hecho, iguala al icónico deportivo lanzado en 2013 en el 0 a 100 km/h, aunque se queda algo corto en cuanto a velocidad máxima.

    Diseño e interior
    [​IMG]

    El segmento Icona al que pertenecen los Ferrari Monza SP1 y Monza SP2 (diferenciados únicamente por la cantidad de asientos con los que cuentan) se basa en los prototipos deportivos que triunfaron en los años 60'. Ahora se une a esos dos pequeñines el Daytona SP3, con un diseño claramente inspirado en los Ferrari Serie P.

    El 6 de febrero de 1967 se alzaron en las 24 Horas de Daytona con un triplete legendario gracias al Ferrari 330 P3/3, el 330 P4 y un Ferrari 412P. Un triunfo en la casa de Ford con los tres bólidos italianos cruzando a la vez la meta. Una pequeña venganza por lo ocurrido unos meses antes en Le Mans...

    En cualquier caso, el Daytona SP3 conserva el espíritu de esos coches. Un largo capó con un habitáculo ampliamente acristalado y con forma de gota de agua, unas pronunciadas aletas por encima de la línea del capó y el portón trasero y una aerodinámica fluida que evoca velocidad.

    A ello hay que añadir elementos muy modernos como el splitter frontal, las curvadas taloneras, el gran difusor trasero o un parachoques posterior realmente curioso, con multitud de secciones horizontales acompañadas de finas ópticas unidas por una infinity LED strip.

    [​IMG]

    En el interior nos encontramos, primero de todo, con puertas de mariposa. El habitáculo está construido en fibra de carbono con asientos baquet de estilo futurista, enfundados en tela de alcántara y de una comodidad sorprendente.

    Ya sentado, todo lo que te rodea es cristal. Estás hundido en las entrañas del coche, con un volante ajustable y una pedalera deslizable a tu gusto. Nosotros no nos hemos subido a un prototipo de Ferrari de los años 60', pero alguien que sí lo ha hecho nos comentó que a efectos prácticos, el Daytona produce la misma sensación.

    Ah, y lleva techo targa. Si quieres deslumbrarte con la luz del cielo y el viento, cinco clips lo liberarán y podrás guardarlo donde mejor te quepa. Nosotros lo dejamos estar, porque el clima de la zona donde condujimos el coche, las inmediaciones de Spa-Francorchamps, no era especialmente favorable.

    Al volante del Ferrari Daytona SP3
    [​IMG]

    Hemos escuchado cosas sorprendentes últimamente, como el motor V6 biturbo del Ferrari 296 GTB, pero sustituir a los 12 pistones es imposible. Nada de turbo ni electricidad. Al arrancar, el cuentarrevoluciones se sitúa cerca de las 2.500 rpm y se dispara brevemente hasta las 9.500 rpm.


    Algunos dirán que por pura técnica, pero la intención de Ferrari sea quizá dejarte sin aliento en ese preciso instante. El sonido es especial: un gorjeo de admisión grave cuando estás dentro del coche, y agudo cuando te encuentras fuera.


    Nos ponemos en marcha para la prueba del Ferrari Daytona SP3. La dirección es tan hiperactiva como podrías esperar de un Ferrari moderno. Después de estar rodeados de ejecutivos, ingenieros y técnicos muy preocupados y con camisa, acabamos al final del día catapultando al motor a su máximo de revoluciones.

    Eso es un coche, y esto es un Ferrari. Un coche deportivo que debe ser agarrado del pescuezo y domado en cada recta y en cada curva en una batalla contra las sensaciones, a la vez que te sirves de ellas y tu instinto para navegar sobre el asfalto.

    [​IMG]
    La electrónica hace magia, y sus más de 800 CV parecen algo accesible, incluso amigable. Bueno, eso de accesible es relativo, porque debes estar muy arriba en las secretísimas listas de la marca para que te inviten a comprar uno de estos. Si bien, es innegable que democratiza una experiencia de élite y alto rendimiento.


    Antes hemos mencionado al Circuito de Spa-Francorchamps. Y sí, pisamos la legendaria pista durante la prueba de este Ferrari Daytona SP3, pero limitados a 70 km/h, producto de la llamada del Cavallino Rampante: "Es debido al valor del coche y el hecho de que se trata de una edición limitada".


    Dos horas en uno de los circuitos más históricos del planeta, con uno de los coches más emocionantes del mundo... A velocidades de carretera secundaria. Incluso menos. Suficiente para unas cuantas fotos, pero lejos de producir absolutamente nada a tu cerebro, ansioso de sensaciones. En fin, ya sabemos cómo funciona esto. Al menos lo pusimos al límite en otras zonas, lejos de miradas indiscretas...

    Conclusiones sobre el Ferrari Daytona SP3
    [​IMG]
    ¿De verdad vale 2 millones de euros? Bueno, el Ferrari Daytona SP3 se siente apropiadamente especial. Hay autenticidad en sus formas y detalles, y el motor V12 es una delicia intangible que entra por todos los sentidos. Poder conducir uno es, simplemente, un privilegio.

    Es el motor más potente de la historia de Ferrari, en uno de los coches más bellos que ha fabricado la marca en los últimos años. Una edición limitada, y sobre todo, reservada a los clientes más especiales. Si estás en ese grupo, sí. Este pedazo de historia vale la pena, incluso a 70 km/h en Spa-Francorchamps.
     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    https://www.caranddriver.com/reviews/a40756402/2022-ferrari-daytona-sp3-drive/

    El Ferrari Daytona SP3 2023 disfruta de la gloria


    El monumento de Ferrari a su pasado de carreras es una especie en peligro de extinción.

    [​IMG]
    FERRARI

    Hasta donde sabemos, Ferrari no tiene un programa espacial. Entonces, si tiene fondos a nivel de viajes espaciales y quiere gastar $ 2.2 millones con la marca Cavallino Rampante, tal vez sea uno de los 599 clientes excesivamente afortunados que comprarán un Ferrari Daytona SP3 . Si es así, adelante y compre un traje espacial a juego en Rosso Corsa. No juzgaremos.

    El SP3 es un teatro rodante y las multitudes se forman cada vez que te detienes. Es el tipo de cosa que ordena a los teléfonos que comiencen a grabar y provoca ruidos emocionados de los niños. Y puede hacer su parte tirando de ambas paletas de cambios para seleccionar neutral temporalmente, lo que le permite acelerar el V-12 de 6.5 litros a su línea roja de 9500 rpm.

    Aunque el gran arte no debería necesitar racionalización, es posible que se pregunte el razonamiento detrás del SP3. Se remonta a 1966, cuando Ford obtuvo el primer, segundo y tercer lugar con su GT40 tanto en las 24 Horas de Daytona como en las 24 Horas de Le Mans, mucho de esto dramatizado en la película Ford v. Ferrari . No fue hasta ocho meses después, de vuelta en Daytona, que Ferrari entregó su respuesta y terminó uno-dos-tres con sus prototipos rediseñados.


    [​IMG]
    FERRARI
    El Daytona SP3, que se remonta a esos autos de carrera de finales de los años 60, es el último de la serie Icona de Ferrari, reservado para autos de producción ultra limitada inspirados en momentos destacados de la historia de la marca (el Monza SP1 y SP2 fueron los primeros Icona modelos). Esta fusión del diseño retro de los años 60 con las formas modernas de los vehículos da como resultado arcos de rueda abultados, espejos laterales colocados en los guardabarros, un parabrisas envolvente de tres piezas y las llamativas barras horizontales que cruzan la parte trasera. El resultado parece sacado de Cyberpunk 2077.

    Pero quizás lo más impresionante de todo es cómo el SP3 evita los equipos de rendimiento modernos. Claro, tiene una carrocería de fibra de carbono y una transmisión de doble embrague de siete velocidades, pero no hay alas grandes ni piezas aerodinámicas activas, la dirección es asistida hidráulicamente y el V-12 de 829 caballos de fuerza está libre de inducción forzada o asistida por motores eléctricos.



    [​IMG]
    FERRARI


    La carrocería del SP3 tiene su origen en el Ferrari LaFerrari 2015 y su variante Aperta sin techo , y comparte medidas similares de distancia entre ejes y longitud. El SP3 es un poco más alto debido a sus ruedas de mayor diámetro (delanteras de 20 pulgadas y traseras de 21 pulgadas), y es significativamente más ancha con 80.7 pulgadas, incluso más que una Ford F-150 . La modificación del pilar A para imitar un parabrisas envolvente requirió grandes cambios en la estructura, que al igual que la carrocería está hecha de fibra de carbono. A pesar del aumento de tamaño, Ferrari dice que el SP3 es más liviano que el LaFerrari, con un peso seco declarado de 3274 libras.


    Más diferencias continúan debajo. El V-12 se deriva del motor del 812 Competizione , pero con 10 caballos encabritados más. Eso convierte a este V-12 en el más poderoso en la historia de Ferrari, pero te impresionará más el sonido: un glorioso aullido en su registro superior pero también encantador en su mecánica a bajas revoluciones. Puedes sentir su inercia incluso con un ligero frenado del motor y ver sus ondas de calor a través de la cámara retrovisora. El sonido y la vibración del V-12 están siempre presentes, por lo que es discordante cuando el sistema automático de parada y arranque lo apaga en un semáforo. (Consejo profesional: deshabilite stop-start inmediatamente después de encender el SP3 presionando el botón marcado HELE).


    [​IMG]
    FERRARI
    A pesar de toda la dulzura del V-12, es la dirección lo que realmente se destaca. La cremallera asistida hidráulicamente podría ser la mejor parte del automóvil. El volante es lo suficientemente estable como para tener la confianza de maniobrarlo con una sola mano, y aun así transmite fielmente la textura de la carretera. El esfuerzo es ligero pero tan controlado que genera una confianza inmediata en esta obra maestra rodante.

    La confianza al volante del SP3 es clave, para que no se convierta en un punto destacado en las redes sociales de alguien. Si bien llamar la atención puede parecer el objetivo del exterior, los diseñadores de Ferrari explican un deseo diferente: producir el mismo rendimiento aerodinámico que los superdeportivos modernos, pero sin alas ni elementos activos. Dicen que han tenido éxito, aunque es difícil imaginar que muchos de estos autos serán conducidos lo suficientemente rápido como para desafiar esa afirmación. Las únicas partes activas en el exterior son las cubiertas de los faros que se mueven hacia arriba y hacia abajo según la configuración de la luz.


    [​IMG]
    FERRARI
    Las formas abultadas y fluidas del SP3 ayudan a que el aire pase por encima y a través del cuerpo. La mejor parte es el capó, cuyas curvas están maravillosamente libres de líneas innecesarias. La pila de barras horizontales del color de la carrocería en la parte trasera del auto es otro elemento dramático. Ocultan un respiradero que esencialmente abarca la altura y el ancho de la parte trasera del SP3 para ayudar a extraer el calor. Cada barra es una pieza única de fibra de carbono.

    Los conductos en la parte delantera de cada puerta canalizan el aire hacia los radiadores que se encuentran detrás de los paneles laterales. El ancho que agregan significa que debe tener mucho cuidado para evitar golpearse la cabeza al entrar por debajo de las puertas de apertura de mariposa. Tampoco hay una forma real de salir con gracia, especialmente para los menos ágiles . El resultado hace que el Daytona sea un automóvil maravilloso para llegar, pero es posible que no desee que lo vean salir. Sin cámaras, por favor.


    [​IMG]
    FERRARI
    El SP3 es un coche de corta distancia. No tiene espacio real para el equipaje: una bandeja frunk poco profunda acomoda un juego de herramientas y un techo de tela para el clima impredecible (el panel del techo de fibra de carbono del color de la carrocería se debe guardar por separado cuando se quita). Los compradores eligen entre tres tamaños de asiento y tres ángulos de respaldo, y Ferrari atornilla los asientos no ajustables directamente a la bañera. En otro guiño a los prototipos de carreras de Ferrari de la década de 1960, la tela une los asientos sobre el túnel. El conductor ajusta la caja de pedales hacia adelante y hacia atrás para mayor comodidad y accesibilidad. Si bien el espacio para la cabeza es generoso con el techo instalado, el espacio para las piernas de los pasajeros es poco profundo debido al empaque del sistema HVAC.

    Parte de nuestra experiencia de conducción incluyó un puñado de vueltas en el circuito de Zandvoort, sede del Gran Premio de Holanda y aparentemente de todas las características de elevación de los Países Bajos. Aunque estábamos limitados a menos de 50 mph, la vista delantera, con los arcos de las ruedas sobresaliendo con orgullo y enmarcando la inclinación extrema, realmente se parecía a la toma de punto de vista que ves cuando están gritando por Mulsanne Straight en Ford v ferrari




    [​IMG]
    FERRARI



    En cuanto a la conducción del SP3, la sensación de la dirección y la respuesta del motor son simplemente deliciosas, pero el acceso a la pista a baja velocidad y las estrechas carreteras holandesas revelaron poco sobre lo emocionante que es conducir rápido. Dudamos que se quede corto en ese departamento, pero uno podría preguntarse con razón si conducir rápido es incluso el punto.

    El Daytona SP3 interpreta un momento del pasado de los deportes de motor de Ferrari a través de una lente moderna. Parece una nave espacial y atrae multitudes cuando está estacionado. Y será uno de los últimos superdeportivos V-12 de motor central y de aspiración natural que fabrica Ferrari; la compañía no confirmará cuántos quedan, pero es una lista corta. El hecho de que evite algunos tropos de superdeportivos modernos significa que es un tipo de vehículo que existe cada vez menos cada año, uno que le recuerda que está operando una máquina, y uno muy especial.
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    This is the NEW $2.3M Ferrari

    3 ago 2022



    ‎Welcome back to my channel, today i have for you a couple of interesting V12 Ferraris!
    Let's begin with a Rosso Magna Daytona SP3, then a beautiful Giallo Modena SP3 and, finally, a very rare red on grey Monza SP2, not bad at all!
    The latest entry into Ferrari’s ultra-exclusive Icona model series is the Daytona SP3, a limited-run mid-engined V12 roadster that pays tribute to one of the company’s best-known motorsport victories.
    It’s named in reference to the 1967 24 Hours of Daytona, at which Ferrari achieved a one-two-three finish with its legendary 330 P3/4, 330 P4 and 412 P racers – a highlight of what Ferrari calls “the golden era of closed wheel racing and an enduring reference point for generations of engineers and designers”.
    Ferrari will build 599 examples – 100 more units than the Monza duo – priced at €2 million (£1.68m) including taxes.
    Priority will go to owners of the SP1 and SP2, with deliveries getting underway in late 2022, and unlike those two speedster models – which are not road legal in certain regions due to the lack of a windscreen – Ferrari says the SP3 is street-legal everywhere.
     
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    The Ultimate Ferrari Collection - Monza SP2, Daytona SP3, SP38, 812 Competizione, 296 GTB, LaFerrari
    3 ago 2022



    00:00 Ferrari Daytona SP3
    1:07 Ferrari SP38
    2:21 Ferrari 296 GTB
    3:45 Ferrari F1 Cars
    4:07 Ferrari 599XX Evo and Ferrari FXX K Evo
    6:32 Ferrari Compilation
    8:26 Ferrari 812 Competizione
    9:55 Ferrari SF90 Spider
    10:30 Ferrari Monza SP2
    11:10 Ferrari Roma
    11:42 Ferrari 488 Pista Spider
    12:57 Ferrari Classics and F1 cars
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86

Compartir esta página