Hola, quería consultar en el foro ya que llevo tiempo buscando solución a mi problema y no la encuentro, y ya me empieza a cansar.
Tengo un Rover 75 CDTI 2.0 136 cv con el motor del BMW 320d e46, del año 2005 y con 247000 KM. Tengo el coche desde hace año y medio y yo creo que antes el coche tiraba más. De todos modos lo que me pasa es que noto una falta de potencia sobre todo en las subidas: el coche se queda como muerto y sube de RPM muy lento hasta las 2200 RPM aprox. y después se nota como se activa el turbo y empieza a tirar, pero hasta ese momento le cuesta mucho subir de RPM y acelerar. También en los acelerones tira algo de humo negro pero que se ve poco (solo por la noche). Además consume más que antes. En llano esto no pasa, aunque si que se nota que el turbo le cuesta activarse o soplar.
Se que le pasa algo al coche porque no es normal, me da miedo adelantar porque le cuesta un rato responder y activarse el turbo.
Las pruebas que he hecho son:
1. He limpiado la EGR, colector de admisión y cambiado las juntas.
2. He limpiado el caudalímtero con limpiador de sensores electróncios.
3. Con el torque y lector de OBD he tomado la siguiente info:
- La presión que marca el sensor de sobrepresión del colector y el de presión del turbo es la misma: llega hasta 1.1 bar y ahí corta. Con esta prueba deduje que no hay fugas en ningún manguito de la admisión.
- Los valores que devuelve el caudalímetro llegan (cuando acelero al máximo) hasta unos 70 g/s, que me parecen bajos (he leído que tienen que ser en torno a 130 g/s). Además aquí vi que al acelerar a fondo, había un pico en los valores que se disparaba hasta 500 g/s y luego volvía. No sé si esto es signo de que el cauda está roto o es problema de la aplicación o el lector OBD.
4. No marca ningún código de error.
5. También he cambiado el filtro del aire.
Comentar que le eché limpia-inyectores y desde ese momento veo que va peor. También la bomba de gasoil (o la inyectora, no sé cuál es) hace un ruido al acelerar.
Me he informado de posibles causas y sé que puede ser la válvula de vacío, fugas en los manguitos de vacío, los sensores de presión, válvulas o incluso el turbo que este atascado por la carbonilla. También tengo pendiente cambiar el filtro de recirculación de gases.
No sé si tenéis alguna idea o me podéis ayudar con el tema para saber por dónde meter mano, ya que me quiero ahorrar el taller por ahora.
Gracias por adelantado,
Un saludo.
Tengo un Rover 75 CDTI 2.0 136 cv con el motor del BMW 320d e46, del año 2005 y con 247000 KM. Tengo el coche desde hace año y medio y yo creo que antes el coche tiraba más. De todos modos lo que me pasa es que noto una falta de potencia sobre todo en las subidas: el coche se queda como muerto y sube de RPM muy lento hasta las 2200 RPM aprox. y después se nota como se activa el turbo y empieza a tirar, pero hasta ese momento le cuesta mucho subir de RPM y acelerar. También en los acelerones tira algo de humo negro pero que se ve poco (solo por la noche). Además consume más que antes. En llano esto no pasa, aunque si que se nota que el turbo le cuesta activarse o soplar.
Se que le pasa algo al coche porque no es normal, me da miedo adelantar porque le cuesta un rato responder y activarse el turbo.
Las pruebas que he hecho son:
1. He limpiado la EGR, colector de admisión y cambiado las juntas.
2. He limpiado el caudalímtero con limpiador de sensores electróncios.
3. Con el torque y lector de OBD he tomado la siguiente info:
- La presión que marca el sensor de sobrepresión del colector y el de presión del turbo es la misma: llega hasta 1.1 bar y ahí corta. Con esta prueba deduje que no hay fugas en ningún manguito de la admisión.
- Los valores que devuelve el caudalímetro llegan (cuando acelero al máximo) hasta unos 70 g/s, que me parecen bajos (he leído que tienen que ser en torno a 130 g/s). Además aquí vi que al acelerar a fondo, había un pico en los valores que se disparaba hasta 500 g/s y luego volvía. No sé si esto es signo de que el cauda está roto o es problema de la aplicación o el lector OBD.
4. No marca ningún código de error.
5. También he cambiado el filtro del aire.
Comentar que le eché limpia-inyectores y desde ese momento veo que va peor. También la bomba de gasoil (o la inyectora, no sé cuál es) hace un ruido al acelerar.
Me he informado de posibles causas y sé que puede ser la válvula de vacío, fugas en los manguitos de vacío, los sensores de presión, válvulas o incluso el turbo que este atascado por la carbonilla. También tengo pendiente cambiar el filtro de recirculación de gases.
No sé si tenéis alguna idea o me podéis ayudar con el tema para saber por dónde meter mano, ya que me quiero ahorrar el taller por ahora.
Gracias por adelantado,
Un saludo.
Última edición: