Avería Falta de potencia Rover 75 motor BMW

CCDB

En Practicas
Modelo
Rover 75 2.0
Registrado
26 Abr 2018
Mensajes
12
Reacciones
0
Hola, quería consultar en el foro ya que llevo tiempo buscando solución a mi problema y no la encuentro, y ya me empieza a cansar.

Tengo un Rover 75 CDTI 2.0 136 cv con el motor del BMW 320d e46, del año 2005 y con 247000 KM. Tengo el coche desde hace año y medio y yo creo que antes el coche tiraba más. De todos modos lo que me pasa es que noto una falta de potencia sobre todo en las subidas: el coche se queda como muerto y sube de RPM muy lento hasta las 2200 RPM aprox. y después se nota como se activa el turbo y empieza a tirar, pero hasta ese momento le cuesta mucho subir de RPM y acelerar. También en los acelerones tira algo de humo negro pero que se ve poco (solo por la noche). Además consume más que antes. En llano esto no pasa, aunque si que se nota que el turbo le cuesta activarse o soplar.

Se que le pasa algo al coche porque no es normal, me da miedo adelantar porque le cuesta un rato responder y activarse el turbo.

Las pruebas que he hecho son:

1. He limpiado la EGR, colector de admisión y cambiado las juntas.
2. He limpiado el caudalímtero con limpiador de sensores electróncios.
3. Con el torque y lector de OBD he tomado la siguiente info:
- La presión que marca el sensor de sobrepresión del colector y el de presión del turbo es la misma: llega hasta 1.1 bar y ahí corta. Con esta prueba deduje que no hay fugas en ningún manguito de la admisión.
- Los valores que devuelve el caudalímetro llegan (cuando acelero al máximo) hasta unos 70 g/s, que me parecen bajos (he leído que tienen que ser en torno a 130 g/s). Además aquí vi que al acelerar a fondo, había un pico en los valores que se disparaba hasta 500 g/s y luego volvía. No sé si esto es signo de que el cauda está roto o es problema de la aplicación o el lector OBD.
4. No marca ningún código de error.
5. También he cambiado el filtro del aire.

Comentar que le eché limpia-inyectores y desde ese momento veo que va peor. También la bomba de gasoil (o la inyectora, no sé cuál es) hace un ruido al acelerar.

Me he informado de posibles causas y sé que puede ser la válvula de vacío, fugas en los manguitos de vacío, los sensores de presión, válvulas o incluso el turbo que este atascado por la carbonilla. También tengo pendiente cambiar el filtro de recirculación de gases.

No sé si tenéis alguna idea o me podéis ayudar con el tema para saber por dónde meter mano, ya que me quiero ahorrar el taller por ahora.

Gracias por adelantado,
Un saludo.
 
Última edición:

enano330

Forista Senior
Modelo
un BMW
Registrado
29 Nov 2006
Mensajes
5.102
Reacciones
228
tienes opciones de ver los valores del caudalimetro? yo tiraría por ahí, de todos modos, en ese coche no se si tienes indicador de consumo instantáneo, como en los bmws, si lo tiene metes cuarta y aceleras fuerte, a ver si recupera como debe y si marca el indicador al máximo de consumo
 

CCDB

En Practicas
Modelo
Rover 75 2.0
Registrado
26 Abr 2018
Mensajes
12
Reacciones
0
Hola, gracias por la respuesta.
No tiene indicador de consumo instantáneo, igual podría monitorizarlo con el torque y el OBD. en que consiste esa prueba?

Si tengo la opción de ver los valores del cauda con el lector OBD.. lo que he indicado: en quinta a 130 y 2500 RPM, da valores de 70 g/s. El problema es que al acelerar fuerte da un pico que se dispara hasta 500 o mas..
 

ChemaE46

Forista Senior
Modelo
E46 320d 136
Registrado
8 Mar 2007
Mensajes
5.985
Reacciones
804
comprueba si, como en el E46, las electroválvulas de accionamiento de turbo y egr son iguales. Si lo son intercámbialas a ver si mejora (si va mejor ya sabes que es lo que está mal)
 

CCDB

En Practicas
Modelo
Rover 75 2.0
Registrado
26 Abr 2018
Mensajes
12
Reacciones
0
no estoy seguro de si son iguales, tendré que mirar. si va mejor el problema entiendo que sería en esa electroválvula del turbo, pero el turbo si que sopla y aumenta la presión en el colector de admisión.. como se explicaría?
 

ChemaE46

Forista Senior
Modelo
E46 320d 136
Registrado
8 Mar 2007
Mensajes
5.985
Reacciones
804
Es que la electroválvula, si no he entendido mal, no hace que el turbo sople más. Se encarga de la geometría para que sople más a bajas vueltas .
También pudiera ser que tengas la geometría atascada (si haces conducción de abuelita se va acumulando la carbonilla y puede pasar eso)
 

CCDB

En Practicas
Modelo
Rover 75 2.0
Registrado
26 Abr 2018
Mensajes
12
Reacciones
0
Gracias por la respuesta ChemaE46. Si puede ser el tema de la electrovalvula haré esa prueba de intercambiarla por la de la EGR.. en cuanto al turbo.. explicaría que estuviera atascado al consumo más alto? A mi lo q me tiene mosqueado son los valores del cauda.. no se si está funcionando como debe.. como podría comprobarlo?

Además se me ha olvidado contar que hace poco cambie un manguito de los q van del turbo al colector de admision porque había una fuga.. no se si eso pudiera haber desprogramado algo..

Un saludo.
 

CCDB

En Practicas
Modelo
Rover 75 2.0
Registrado
26 Abr 2018
Mensajes
12
Reacciones
0
Además no se si lleva el turbo de geometría variable..
 

ChemaE46

Forista Senior
Modelo
E46 320d 136
Registrado
8 Mar 2007
Mensajes
5.985
Reacciones
804
que yo sepa monta el motor del 318d de 115 cv (no la versión de 136) con las lógicas variaciones en culata para compensar el que el motor vaya en posición transversal. Pero el turbo es de geometría variable en cualquier caso.
 

CCDB

En Practicas
Modelo
Rover 75 2.0
Registrado
26 Abr 2018
Mensajes
12
Reacciones
0
Yo según tenía entendido monta el del 320d. El coche tiene 131 cv o por lo menos es lo q pone en la ficha técnica.. Y en el conce me dijeron q montaba el del 320 de 136..

Vale muchas gracias por la ayuda! Si hago alguna prueba lo pongo por aquí!

Un saludo.
 

CCDB

En Practicas
Modelo
Rover 75 2.0
Registrado
26 Abr 2018
Mensajes
12
Reacciones
0
PD: creo q tu dos versiones de motorización del rover 75.. la anterior es la q monta el motor q tu dices..
 

CCDB

En Practicas
Modelo
Rover 75 2.0
Registrado
26 Abr 2018
Mensajes
12
Reacciones
0
Hola,

vuelvo a escribir sobre el tema. Mirando los tubos de vacío pude ver un agujero en que el que va desde la electroválvula que comanda la EGR hasta una "válvula" conectada con la bomba de vacío. Creo que es una válvula de no retorno o algo así. Pensé que podría venir por aquí y que la EGR no esté actuando bien por falta de vacío. He cambiado esos tubos de vacío pero no noto mejoría..

Mi duda es si hace falta que resetee la centralita quitándole la batería para que se adapte al cambio o algo así...

¿Sabéis algo?

Gracias por adelantado.
 

HeN

Forista
Modelo
330I 2003
Registrado
3 May 2017
Mensajes
1.040
Reacciones
922
No creo que necesites resetear x cambiar un tubo.
 

enano330

Forista Senior
Modelo
un BMW
Registrado
29 Nov 2006
Mensajes
5.102
Reacciones
228
No creo que necesites resetear x cambiar un tubo.

tampoco creo que la falta de potencia se deba a un manguito de la EGR; hay gente que la tiene desconectada y no hay falta de potencia. En todo caso, la egr estara obstruida o no funciona.
 

HeN

Forista
Modelo
330I 2003
Registrado
3 May 2017
Mensajes
1.040
Reacciones
922
tampoco creo que la falta de potencia se deba a un manguito de la EGR; hay gente que la tiene desconectada y no hay falta de potencia. En todo caso, la egr estara obstruida o no funciona.
Gracias por tu aporte, en ningún momento le he diagnosticado la avería.
 

enano330

Forista Senior
Modelo
un BMW
Registrado
29 Nov 2006
Mensajes
5.102
Reacciones
228
Gracias por tu aporte, en ningún momento le he diagnosticado la avería.
solo añadía a lo que tu comentabas, jeje, no te debatía. Un saludo :)
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: HeN

fenix22

Forista
Modelo
Bmw e46 330d
Registrado
4 Feb 2014
Mensajes
1.048
Reacciones
243
prueba de desconectar el caudalimetro a ver si mejora.

Otra cosa podria ser el tubo de vacio que activa el turbo tenga algun poro o raja y active mal.

Limpia sensor del colector de admision.
 

CCDB

En Practicas
Modelo
Rover 75 2.0
Registrado
26 Abr 2018
Mensajes
12
Reacciones
0
Muchas gracias por las respuestas!

En cuanto al turbo: yo pienso que el turbo que llevo no tiene geometria variable ni tubo de vacío que lo acciona... no entiendo nada de mecánica pero he mirado en el manual de taller del coche y no menciona ninguna electrovalvula del turbo ni nada... en todo caso el turbo no me preocupa demasiado porque se acciona (aunque tarde) y corta la presion cuando debe...

En cuanto a la EGR: la limpié y aun así seguía el problema.. no sé si una EGR que no funciona bien puede traer este retardo en la activación del turbo... me lo podéis aclarar por favor?

Ya no me queda mucho mas, que sea la EGR o la electroválvula que comanda la EGR (que me tendría que arriesgar a cambiarla: 70 €)... teneis alguna idea mas?

Comentar que cuando limpié la EGR intenté moverla con la mano y estaba muy dura y no pude mover el vástago. ¿como puedo checar la EGR?
 
Modelo
E46Compact
Registrado
24 May 2018
Mensajes
3
Reacciones
1
Es que la electroválvula, si no he entendido mal, no hace que el turbo sople más. Se encarga de la geometría para que sople más a bajas vueltas .
También pudiera ser que tengas la geometría atascada (si haces conducción de abuelita se va acumulando la carbonilla y puede pasar eso)

Hola! Yo tengo un 320 Compact del 2005 y me pasa algo muy parecido a lo que estáis describiendo. Por momentos va como a tirones... En mi taller de confianza no dan localizado la avería. El turbo se escucha soplar, pero de vez en cuando se corta y luego no se mueve...
 

CCDB

En Practicas
Modelo
Rover 75 2.0
Registrado
26 Abr 2018
Mensajes
12
Reacciones
0
Buenas a todos.

Tengo novedades por si a alguien le puede interesar. Además necesito de nuevo opinión!

Resulta que le cambié la EGR por otra nueva (vi que la vieja abría menos y era más lenta). También le cambié el filtro del gasoil por si era de ahí (el filtro anterior tenía casi 50000 Km). No vi mejoría con ninguna de las dos modificaciones.

Ya tengo cita en el taller para que me hagan diagnosis pero hoy he hecho otra prueba: desconectar el caudalimetro y andar. La mejoría se nota ya en segunda marcha. Se nota mucho más fino el coche y acelera mucho antes. En las cuestas ya no se queda muerto a bajas revoluciones como antes. Así que yo creo que es el cauda. Tenéis idea de dónde puedo conseguir cauda? En oscaro vale 100 euros y me parece algo caro. De todos modos, me recomendáis ir al taller aún así?

Muchas gracias.

Saludos.
 

CCDB

En Practicas
Modelo
Rover 75 2.0
Registrado
26 Abr 2018
Mensajes
12
Reacciones
0
PD: con la prueba del cauda he descartado que sea fallo del turbo, el turbo sopla. Esta bien esta conclusión?
 

CCDB

En Practicas
Modelo
Rover 75 2.0
Registrado
26 Abr 2018
Mensajes
12
Reacciones
0
Hola de nuevo. Me podeis ayudar por favor?
Resulta que he comprado el caudalimetro en una tiende de repuestos de marca pierburg (el que tenia era bosch). Al cambiarlo el coche me funciona igual de mal. He leido que hay que reprogramarlo.. eso donde o como se hace?

Muchas gracias. Saludos.
 
Arriba