No es normal, tampoco ellos son normales.La segunda vez que me pide el coche 1 litro de aceite en 15000km, la primera vez me lo pidió con 7000km y hoy otra vez, me dicen en el concesionario que es normal, llevo ya unos cuantos Bmw y nunca me había pasado.
La segunda vez que me pide el coche 1 litro de aceite en 15000km, la primera vez me lo pidió con 7000km y hoy otra vez, me dicen en el concesionario que es normal, llevo ya unos cuantos Bmw y nunca me había pasado.
Buenas,La segunda vez que me pide el coche 1 litro de aceite en 15000km, la primera vez me lo pidió con 7000km y hoy otra vez, me dicen en el concesionario que es normal, llevo ya unos cuantos Bmw y nunca me había pasado.
Me ha pasado lo mismo y varios talleres me han dicho que es normal cada 15000 Km es debido a que el aceite es 0W30 es muy poco viscoso y se evapora... eso me dijo la ultima tienda de recambios
el 0w30 no evapora el aceite.eso son milongas...y menos si tuviera base pao o ester....es mas propenso...depende de la base del aceite...que es mas propenso a igualdad con el 5w30??? pues igual si...pero vamos eso es como antes...todos con 10-40...lo con 20-50....normal normal no es...eso tenlo claro..eso si...te diran que esa dentro de sus tolerancias...diles que como deferencia te amplien el rellenar el aceite hasta los 500-000 km....a ver que te dicen..
Entonces como queda el asunto para los phev? Alguien qu haya tenido que meterle aceite? @Gus igual tu puedes arrojar luz en este asunto. Yo es que jamás he tenido que echare aceite a un coche y he tenido una nissan serena y dos opel astra (y ahora el x1 phev)
No es normal, tampoco ellos son normales.
Perfecto pues porque yo estoy haciendo un 55-70% de los km en termico por lo que si tu con 12k km termicos no has tenido que rellenar yo igual tampoco ya que en 2 años haré 25k km como mucho. Iré justo pero con suerte no tendré que echar aceiteYo es que ya me pide cambio con 35000, pero solo 12000 de ellos en térmico....así que no hay consumo aparente.
Buff..estáa algo pez.Pero, el hecho de que falte aceite implica una fuga, ¿no?
Aunque fuera cierto el tema de que se "evapora". Para irse ese gas, hace falta una fuga, ¿verdad?
El aceite de un motor está en un circuito cerrado, ¿no es verdad?
En coches con más años, el consumo es precisamente por gomas que ya no se dilatan en las juntas de piezas y por ahí supura el aceite, etc. ,¿no? Pero en un coche nuevo...
Buff..estáa algo pez.
Los gases del aceite del motor, se van a la admisión y son quemados en los cilindros.
Si ese aceite evapora..se va por ahi.
Pero igual se está quemando por los segmentos.
Algo que a veces ocurre en nuevos motores.
Ya te digo que no tengo ni idea de esto.
Entonces, cuando dicen que un motor es gastón en aceite, puede ser por el tipo de aceite que utiliza y no por problemas de diseño o por degradación de sus piezas. ¿Es correcto?