Exención Impuesto Matriculación por minusvalía (Compra 2ª mano)

  • Iniciador del tema Apatito
  • Fecha de inicio
A

Apatito

Guest
Hola,

Tengo una amiga y que quiere comprarse un coche de segunda mano. Quiere ponerlo a nombre de su padre con una minusvalía.

¿Alguno me puede decir si lo puede poner a nombre del padre y así estar exenta de pagar los impuestos de circulación? :roll:

Muchas gracias
 
Apatito;4003057 dijo:
Hola,

Tengo una amiga y que quiere comprarse un coche de segunda mano. Quiere ponerlo a nombre de su padre con una minusvalía.

¿Alguno me puede decir si lo puede poner a nombre del padre y así estar exenta de pagar los impuestos de circulación? :roll:

Muchas gracias
Si
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Te pongo una nota que he encontrado por internet (como diría Jiro, tengo el Google quemado) biggrin


Respecto de la exención del impuesto de matriculación por minusvalía, la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, establece una exención fiscal en el impuesto de matriculación para los vehículos automóviles matriculados a nombre de minusválidos para su uso exclusivo, siempre que el minusválido no se haya beneficiado de idéntica exención en los últimos cuatro años y que, además, el coche no se transmita por actos intervivos en los siguientes cuatro años.

;-)

A ver si viene alguien que sepa más, porque entiendo que si el padre de tu amiga ya se benefició anteriormente (últimos 4 años) de tal exención.

Seguiré atento este hilo.
 
Una cosa es el impuesto de circulación (ayuntamiento) y otra es el de matriculación (hacienda).
Tanto para uno como el otro solo puede beneficiarse de la exención para un solo vehículo.
Para el segundo además únicamente puede beneficiarse del 100% si no se transfiere a un tercero (venta, herencia, donación, etc...) en los 4 años siguientes a la matriculación ya que entonces tocaría devolver la parte proporcional de los años que te quedaran hasta hacer los 4 años naturales.

Saludos
 
A

Apatito

Guest
Gracias, creo que nos sirve.

No hay problema con esos 4 años.
Muchas gracias a todos ;-)
 

pikas

Forista Senior
El impuesto de circulación lo pagas , el de matriculación no , pero solo si es un coche nuevo , no creo que te valga para un coche que ya esta matriculado y sea pagado dicho impuesto
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Tal como dice PIKAS, si es un coche de segunda mano no hay tema del impuesto de matriculación salvo que sea de importación en cuyo caso hay que matricular y efectivamente está exento y tiene que tenerlo siempre un mínimo de 4 años. En mi ciudad además también tenemos exento el impuesto de circulación, pero sólo de un coche. Además creo que esas particularidades hacen el coche de uso exclusivo del titular: figura en la documentación del coche y si te paran y te piden la documentación y no corresponde con el titular, tienes una denuncia, con retirada de documentación y reclamación de la exención.
 
naviblue;4005792 dijo:
Tal como dice PIKAS, si es un coche de segunda mano no hay tema del impuesto de matriculación salvo que sea de importación en cuyo caso hay que matricular y efectivamente está exento y tiene que tenerlo siempre un mínimo de 4 años. En mi ciudad además también tenemos exento el impuesto de circulación, pero sólo de un coche. Además creo que esas particularidades hacen el coche de uso exclusivo del titular: figura en la documentación del coche y si te paran y te piden la documentación y no corresponde con el titular, tienes una denuncia, con retirada de documentación y reclamación de la exención.

Lo de que no lo puede llevar otro... ¿en base a qué sería?, pues si te paran y la situación administrativa tanto del vehículo (matriculado, ITV en vigor, seguro, justificante del impuesto municipal exento...) como la del conductor (permiso de conducir acorde al vehículo y en vigor) no le veo yo el motivo de la denuncia.

saludos
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
cambio-de-apoyo;4005828 dijo:
Lo de que no lo puede llevar otro... ¿en base a qué sería?, pues si te paran y la situación administrativa tanto del vehículo (matriculado, ITV en vigor, seguro, justificante del impuesto municipal exento...) como la del conductor (permiso de conducir acorde al vehículo y en vigor) no le veo yo el motivo de la denuncia.

saludos

Yo supongo que se relaciona la exención que ha sufrido el vehiculo precisamente en función de la situación del titular, y en base a eso la situación administrativa no sería correcta. No deja de tener su lógica, ya que todos o muchos tenemos alguien en esa situación que puede hacernos ese favor (osea como lo de los famosos puntos del carnét). A mí me lo ha "piado" un amigo que es de los "malos", pero no lo he confirmado de otra forma. Antes de hacerlo que mire este extremo a fín de no encontrarse en algún momento con un "marrón".
 

pikas

Forista Senior
Joer naviblue ,por ejemplo si tu mujer necesita el coche un dia , se lo lleva y no esta puesto a su nombre el coche multa al canto :mad::mad::mad::mad:

Mi coche esta puesto a nombre de mi madre ( ahorro de impuestos )

El seguro a nombre de mi padre ( ahorro por edad y bonificaciones suyas )

Y yo lo conduzco :twitcy::twitcy:
 
A

Apatito

Guest
Gracias por las respuestas ;-)

pikas;4006085 dijo:
El seguro a nombre de mi padre ( ahorro por edad y bonificaciones suyas )

¿Y no te puedes buscar un lío en caso de siniestro? :mad:
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
pikas;4006085 dijo:
Joer naviblue ,por ejemplo si tu mujer necesita el coche un dia , se lo lleva y no esta puesto a su nombre el coche multa al canto :mad::mad::mad::mad:

Mi coche esta puesto a nombre de mi madre ( ahorro de impuestos )

El seguro a nombre de mi padre ( ahorro por edad y bonificaciones suyas )

Y yo lo conduzco :twitcy::twitcy:

¡Ojo, que a mi me parece muy bien ! Pero hacer esas listuras cuando ocurre un problema es cuando el mas listo (fíjate tú lo que son los seguros sin razón, asíi que con ella .....) o la Santa Hacienda Pública .... o sea que mientras "somos mas listos que ellos" de p.m. pero cuando llega el momento de la verdad, y suele llegar, por desgracia..... chantatachan.... Es lo que hay.
 

francoupe

En Practicas
para el impuesto de circulacion si que podria pedir la exencion por minusvalia, pero el titular del vehículo solo puede disfrutar de un vehículo exento a su nombre y siempre y cuando se acredite que es para USO EXCLUSIVO DEL MINUVALIDO, para acreditar esto es probable que el ayuntamineto pida la poliza del seguro donde fifgure como conductor habitual el minusválido....y como bien dicen por ahí el problema puede venir en caso de accidente
 

CES.AR

Forista
En cuanto al impuesto de matriculacion, si es de segunda mano y español, ya esta pagado por lo que no lo pagas( no se como va el tema de matriculacion en cuanto al cambio de provincia, preguntalo en trafico). Si te lo traes de fuera, se matricula por primera vez en España, te ahorras o el 7% ó el 12% segun motorizacion, es decir, que te lo ahorras.
En cuanto al impuesto de circulacion, todos los vehiculos destinados al transporte de personas con minusvalia estan exentos de pagarlo, por lo menos en Madrid.
Y en cuanto al comprar un vehiculo destinado al transporte de personas con minusvalia, debe de aparecer el grado de minusvalia en el certificado medico correspondiente, debe de poner POSITIVO de grado xxxx. Con que ponga positivo, tienes derecho a la solicitud de la reduccion del IVA al 4%, que es una cantidad considerable (Te ahorras un 12% de IVA.) que lo tienes que solicitar en la delegacion de hacienda correspondiente a la zona de la persona que tiene la minusvalia (si tiene lo del grado positivo te confirman en el momento si lo tienes concedido, tardan unos tres dias en tener el papel preparado para entregarlo en el concesionario o compra-venta de vehiculos, pero solo tiene validez duranter 15 dias desde la recogida, por lo que no tienes que ir a recogerlo hasta que no tengas la confirmacion de la entrega del vehiculo.
En todos los casos el vehiculo debe de estar a nombre de la persona que sufre dicha minusvalia, y no se puede adquirir otro vehiculo hasta pasados 4 años, bueno, si puede pero no se beneficiaria de lo mencionado.
Por desgracia conozco el tema, pues lo acabo de hacer con el E91 de mi hija.
lo mejor es que se informe en trafico, ayuntamiento y hacienda, que le daran todo la informacion necesaria y los tramites a realizar.

un saludo y espero haberte ayudado

Apatito;4003057 dijo:
Hola,

Tengo una amiga y que quiere comprarse un coche de segunda mano. Quiere ponerlo a nombre de su padre con una minusvalía.

¿Alguno me puede decir si lo puede poner a nombre del padre y así estar exenta de pagar los impuestos de circulación? :roll:

Muchas gracias
 

CES.AR

Forista
francoupe;4027779 dijo:
para el impuesto de circulacion si que podria pedir la exencion por minusvalia, pero el titular del vehículo solo puede disfrutar de un vehículo exento a su nombre y siempre y cuando se acredite que es para USO EXCLUSIVO DEL MINUVALIDO, para acreditar esto es probable que el ayuntamineto pida la poliza del seguro donde fifgure como conductor habitual el minusválido....y como bien dicen por ahí el problema puede venir en caso de accidente

pues el ayuntamiento no te pide nada de nada, solo solicita el informe medico de minusvalia para acreditar la misma y asi conceder la exencion de pago del impuesto de circulacion y la tarjeta de estacionamiento, con la que puedes estacionar en zona reservadas a vehiculos de minusvalidos autorizados, zonas de carga y descarga y zona SER, sin tener que pagar dicha zona durante tiempo ilimitado, y en zonas de circulacion restringida y zonas peatonales durante el periodo de carga y descarga de dicha zona, el seguro de un vehiculo puede estar a nombre de quien quieras independientemente de quien sea el propietario. El vehiculo es de mi hija, de 4 años de edad, esta a su nombre y el tomador del seguro soy yo, algo mas mayorcito, por desgracia, que le vamos a hacer. Un saludo
 

CES.AR

Forista
cambio-de-apoyo;4003611 dijo:
Una cosa es el impuesto de circulación (ayuntamiento) y otra es el de matriculación (hacienda).
Tanto para uno como el otro solo puede beneficiarse de la exención para un solo vehículo.
Para el segundo además únicamente puede beneficiarse del 100% si no se transfiere a un tercero (venta, herencia, donación, etc...) en los 4 años siguientes a la matriculación ya que entonces tocaría devolver la parte proporcional de los años que te quedaran hasta hacer los 4 años naturales.

Saludos

:yes::yes::yes:tienes toda la razon, pero no se que quieres decir con lo del para el segundo un saludo
 

CES.AR

Forista
naviblue;4005792 dijo:
Tal como dice PIKAS, si es un coche de segunda mano no hay tema del impuesto de matriculación salvo que sea de importación en cuyo caso hay que matricular y efectivamente está exento y tiene que tenerlo siempre un mínimo de 4 años. En mi ciudad además también tenemos exento el impuesto de circulación, pero sólo de un coche. Además creo que esas particularidades hacen el coche de uso exclusivo del titular: figura en la documentación del coche y si te paran y te piden la documentación y no corresponde con el titular, tienes una denuncia, con retirada de documentación y reclamación de la exención.

de lo que no te puedes beneficiar es de los usos de zonas exclusivas para dichos vehiculos: aparcar en zona de minusvalidos, no pagar el SER, etc etc. pero todo es en teoria, si un guardia te ve apacar en zona de minusvalidos y el minusvalido no esta en el vehiculo............apañate para salir del embrollo.............pues es que lo he dejado en la puerta de casa y yo he venido a estacionar el vehiculo.......................pues es que vengo a recogerlo que sale del medico en la calle de al lado.................. todo sea que el guardia te espera a ver si sale o no................ pero creo que no se van ha estar esperando..................bueno siempre puede haber alguno aue si lo haga, entonces la cagas del todo. El vehiculo sea de quien sea no es de uso exclusivo de nadie, lo puedes prestar, pero no puedes hacer uso de lo que he explicado. Si alguien tiene mas informacion que lo diga, siempre es bueno conocer mas cosas.
Un saludo y espero no haberos aburrido
 

CES.AR

Forista
pikas;4006085 dijo:
Joer naviblue ,por ejemplo si tu mujer necesita el coche un dia , se lo lleva y no esta puesto a su nombre el coche multa al canto :mad::mad::mad::mad:

Mi coche esta puesto a nombre de mi madre ( ahorro de impuestos )

El seguro a nombre de mi padre ( ahorro por edad y bonificaciones suyas )

Y yo lo conduzco :twitcy::twitcy:

pues leete las condiciones del seguro, si tienes un golpe con el vehiculo a nombre de tu padre y no figuras como posible conductor, no teniendo la edad minima que pide la aseguradora para no pagar los pluses que cobran............................conozco algun caso que le costo ir a los juzgados para reclamar el arreglo del vehiculo y despues de mucho tiempo y sin coche..............se lo comio, el juez dio la razon a la aseguradora. Lleva siempre una fotocopia del carne de tu padre y reza por que el contrario no sea un poco cab............ y quiera poner a tu padre como conductor. NAVIBLUE tiene razon, cuidadin con esas cosas. un saludo
 

francoupe

En Practicas
CES.AR;4027960 dijo:
pues el ayuntamiento no te pide nada de nada, solo solicita el informe medico de minusvalia para acreditar la misma y asi conceder la exencion de pago del impuesto de circulacion y la tarjeta de estacionamiento, con la que puedes estacionar en zona reservadas a vehiculos de minusvalidos autorizados, zonas de carga y descarga y zona SER, sin tener que pagar dicha zona durante tiempo ilimitado, y en zonas de circulacion restringida y zonas peatonales durante el periodo de carga y descarga de dicha zona, el seguro de un vehiculo puede estar a nombre de quien quieras independientemente de quien sea el propietario. El vehiculo es de mi hija, de 4 años de edad, esta a su nombre y el tomador del seguro soy yo, algo mas mayorcito, por desgracia, que le vamos a hacer. Un saludo

La ley dice que "estarán exentos los vehículos matriculados a nombre de minusválidos para su uso exclusivo" , y uno de los documentos que exigen las ordenanzas fiscales de muchos aytos. es la póliza del seguro en donde figure como conductor habitual del mismo el minusválido.

En los casos que el minusváido no pueda conducir (% de minusvalía muy elevado) piden declaración jurada de que el vehículo se destina única y exclusivamente para el transporte del minusválido (si andas en el coche sin dicha persona posible marrón).

Se trata de demostrar en los 2 casos que el coche es para el munusválido, si en el ayto no te pidieron nada pues mejor para ti:wink:
 
A

Apatito

Guest
Hala :roll: Sí, ya lo creo que me habéis ayudado :-k

Muchas gracias a todos! ;-)
 

randy_oz

Forista Legendario
Miembro del Club
CES.AR;4027960 dijo:
El vehiculo es de mi hija, de 4 años de edad, esta a su nombre y el tomador del seguro soy yo, algo mas mayorcito, por desgracia, que le vamos a hacer. Un saludo
Entiendo, como dicen mas arriba, que el coche SOLO lo usas para el transporte de tu hija, no? O legalmente tambien lo puedes usar para tus cosas?

Salu2 ;-)
 

CES.AR

Forista
randy_oz;4029931 dijo:
Entiendo, como dicen mas arriba, que el coche SOLO lo usas para el transporte de tu hija, no? O legalmente tambien lo puedes usar para tus cosas?

Salu2 ;-)

Lo utilizo para todo, pues la ley dice que solo es para el transporte de la persona con minusvalia, llevar una ley a los limites maximos es imposible y ellos mismos lo saben. De echo me han parado un par de veces y solo te preguntan, llevo el dni de mi hija y una fotocopia del libro de familia, no te dicen absolutamnente nada. Otra cosa es que abuses de los privilegios sin estar la niña en el vehiculo, e incluso asi no me han dicho nada. En Madrid hay zonas de acceso exclusivo a residentes, vigiladas con camaras de tv y reconocimiento de matricula,ademas de haber guadias municipales en bicicleta todo el dia, en cuanto pasas te cojen con la foto y si no tienes tarjeta de residente te multan automaticamente, excepto los transportistas en horas de carga y descarga, taxis y motos, yo he pasado multitud de veces al Barrio de las Letras y en cuanto reconoce la matricula de vehiculo de minusvalido anula la denuncia. Un saludo
 

randy_oz

Forista Legendario
Miembro del Club
CES.AR;4030035 dijo:
Lo utilizo para todo, pues la ley dice que solo es para el transporte de la persona con minusvalia, llevar una ley a los limites maximos es imposible y ellos mismos lo saben. De echo me han parado un par de veces y solo te preguntan, llevo el dni de mi hija y una fotocopia del libro de familia, no te dicen absolutamnente nada. Otra cosa es que abuses de los privilegios sin estar la niña en el vehiculo, e incluso asi no me han dicho nada. En Madrid hay zonas de acceso exclusivo a residentes, vigiladas con camaras de tv y reconocimiento de matricula,ademas de haber guadias municipales en bicicleta todo el dia, en cuanto pasas te cojen con la foto y si no tienes tarjeta de residente te multan automaticamente, excepto los transportistas en horas de carga y descarga, taxis y motos, yo he pasado multitud de veces al Barrio de las Letras y en cuanto reconoce la matricula de vehiculo de minusvalido anula la denuncia. Un saludo
Gracias por la aclaracion.

Como dices, supongo que es dificil cumplir la ley a raja tabla y tiran de manga ancha hasta que alguien denuncia. Me suena un caso de alguien que tenia una plaza de parquing en la calle reservada con matricula; los vecinos, hartos de ver que la usaba el hijo del minusvalido (con el coche del minusvalido, claro), denunciaron y esa plaza desaparecio... Y no se si le toco pagar algo...

Salu2 ;-)
 

CES.AR

Forista
francoupe;4029697 dijo:
La ley dice que "estarán exentos los vehículos matriculados a nombre de minusválidos para su uso exclusivo" , y uno de los documentos que exigen las ordenanzas fiscales de muchos aytos. es la póliza del seguro en donde figure como conductor habitual del mismo el minusválido.

En los casos que el minusváido no pueda conducir (% de minusvalía muy elevado) piden declaración jurada de que el vehículo se destina única y exclusivamente para el transporte del minusválido (si andas en el coche sin dicha persona posible marrón).

Se trata de demostrar en los 2 casos que el coche es para el munusválido, si en el ayto no te pidieron nada pues mejor para ti:wink:

posiblemente la ley diga eso, no te lo niego, pero llevar la ley a sus limites maximos no lo hacen ni los ayuntamientos. Y estos tramites los he echo hace muy poco, y de declaraciones juradas y peticion de seguros, nada de nada, ni en el ayuntamiento, ni en hacienda, ni en trafico. Es mas es mi vehiculo habitual para trabajar y demas desplazamientos. Es como si te dijeran que cuando no es para llevar a la persona minusvalida tienes que dejar el vehiculo en el garaje. Como me demuestran que no acabo de llevar a la persona muinusvalida al colegio o donde sea, y yo llevo el vehiculo al garaje para cojer otro vehiculo que tengo que tener para mis desplazamientos particulares o de trabajo ¿¿¿¿¿¿????????? no crees que es llevar las cosas al limite? un saludo
 

CES.AR

Forista
randy_oz;4030070 dijo:
Gracias por la aclaracion.

Como dices, supongo que es dificil cumplir la ley a raja tabla y tiran de manga ancha hasta que alguien denuncia. Me suena un caso de alguien que tenia una plaza de parquing en la calle reservada con matricula; los vecinos, hartos de ver que la usaba el hijo del minusvalido (con el coche del minusvalido, claro), denunciaron y esa plaza desaparecio... Y no se si le toco pagar algo...

Salu2 ;-)

como bien dices es abusar de los privilegios, pero es muy mala leche por parte de los vecinos. Un saludo
 
A

Apatito

Guest
Todos abusamos de los privilegios....

Matricular el coche a nombre de una hija, a nombre de un padre minusválido, poner el seguro a nombre de algiuen con mucha experiencia para pagar menos...

Todos lo hacemos siempre que podemos :dan:
 

papipapito

Forista Legendario
Apatito;4030144 dijo:
Todos abusamos de los privilegios....

Matricular el coche a nombre de una hija, a nombre de un padre minusválido, poner el seguro a nombre de algiuen con mucha experiencia para pagar menos...

Todos lo hacemos siempre que podemos :dan:

efectivamente, y por caraduras como muchos lo mismo un día le quitan esos "privilegios" a los que verdaderamente lo necesitan...

cuanto minusválido cambiarían su minusvalía por el pago del impuesto de matriculación...

en fin que cada uno haga con su conciencia lo que quiera.

saludos.
 

randy_oz

Forista Legendario
Miembro del Club
CES.AR;4030080 dijo:
como bien dices es abusar de los privilegios, pero es muy mala leche por parte de los vecinos. Un saludo
No digo que no, pero cuando a uno le toca pagar 150 euros al mes de parking o la zona azul (si tiene suerte de pillarla), y ve al otro aparcando gratis pues en cierto modo, lo entiendo. El coche era para el padre, no para el hijo. En Suiza seguro que lo hubieran denunciado antes biggrin

Salu2 ;-)
 
A

Apatito

Guest
papipapito;4030277 dijo:
efectivamente, y por caraduras como muchos lo mismo un día le quitan esos "privilegios" a los que verdaderamente lo necesitan...

cuanto minusválido cambiarían su minusvalía por el pago del impuesto de matriculación...

en fin que cada uno haga con su conciencia lo que quiera.

saludos.

Muy bonito, se me saltan las lágrimas =D=
 

CES.AR

Forista
papipapito;4030277 dijo:
efectivamente, y por caraduras como muchos lo mismo un día le quitan esos "privilegios" a los que verdaderamente lo necesitan...

cuanto minusválido cambiarían su minusvalía por el pago del impuesto de matriculación...

en fin que cada uno haga con su conciencia lo que quiera.

saludos.

Pues yo estoy haciendo uso de los "Privilegios" que la ley da. Pero cuanto hubiera dado yo por no tener que hacer uso de ellos. Por mucho que algunos puedan pensar que puedo estar abusando................ni con todo oro del mundo se puede pagar lo que en mi familia estamos pasando y lo que nos queda por pasar, por un hijo/a darias años de tu vida por cambiar la situacion. Pero eso si, si veo un aparcamiento de minusvalidos y no voy con mi hija, busco otro sitio, creo que eso es tener educacion civica y no algunos, que sin tener la tarjeta de estacionamiento para minusvalidos, ven un hueco libre y no se paran a pensar que si estan las placas es por que alguna persona en la zona la necesita, aparcan y que se joda el que de verdad necesita ese hueco para aparcar. Lo que si que no hago es pagar en zona SER. un saludo
 
Arriba