Este motor nuestro tiene un consumo excepcional por las prestaciones que tiene. De eso no hay duda. Gasta casi lo mismo que un gti que tuve años atras, pero con 200 cv menos de potencia.jagus;7856452 dijo:a mi la gente no me cree cuando les digo que con el m3 en autovía (e-36 de 321 cv), sino pasas de 130 km/h consigues consumos de 7,5-8 l/100 sin problemas...
El antiguo coche de mi mujer un Kia Rio 1.6 16v de 115 cv, a 120 km/h (y sin pasarse de ahí), por carretera con dos personas no bajaba de 8,5-9 l/100 ni de coña, y encima te volvías medio loco del ruido del motor, creo recordar que a 120 iba a 4000 rpm...
jagus;7856452 dijo:a mi la gente no me cree cuando les digo que con el m3 en autovía (e-36 de 321 cv), sino pasas de 130 km/h consigues consumos de 7,5-8 l/100 sin problemas...
El antiguo coche de mi mujer un Kia Rio 1.6 16v de 115 cv, a 120 km/h (y sin pasarse de ahí), por carretera con dos personas no bajaba de 8,5-9 l/100 ni de coña, y encima te volvías medio loco del ruido del motor, creo recordar que a 120 iba a 4000 rpm...
lito_22;7856482 dijo:Los consumos oficiales son a 90kms/h y en condiciones ideales, como minimo hay que sumarle 1.5litros para que se aproxime a la realidad...
makina148tds;7858351 dijo:un motor grande en autovia gasta incluso menos q 1 pequeño ya q tienen los desarrollos mas largos y el motor va mas sobrado. me fui a madrid a recoger mi 330d con un megan del 2005 nuevecito 1.5dci 100cv y sorpresa!!! a la vuelta me gasto menos el 330d q el 1.5dci a velocidades de 140-150 y en ciudad noto q gaste sobre 1l o litro i medio de diferencia
MadMax;7858212 dijo:Perdornar pero el 316ti consume bastante poco. En primer lugar fue el primer valvetronic diseñado y comercializado en 2001 (nada de antiguo).
En segundo lugar, yo en trayectos Bilbao - Madrid con control de crucero a 132 reales me consume +- 7,5 litros, lo cual no me parece nada excesivo y en ciudad es muy comedido.
Quizas tu gran problema sea el pack m, con esas ruedas y el mayor peso puede que el consumo se te resienta entre 0,7 y 1 litro...
A día de hoy conozco pocos coches 1,8 litros gasolina que consuman menos... y han pasado 8 años!! como referencia te diré que antes tenía un opel astra 1.6 8v del 92 con 1000kg calificado como que consumía poco, y éste me gasta medio litro menos.
unsaludo,
lito_22;7856482 dijo:Los consumos oficiales son a 90kms/h y en condiciones ideales, como minimo hay que sumarle 1.5litros para que se aproxime a la realidad...
DR666;7865115 dijo:Lo que me esta quedando claro tas leer estas respuestas es que un motor "gordo" relativamente moderno en condiciones de conduccion normales consume muy parecido a los motores de cilindradas muy inferiores.
Reihesechs;7865494 dijo:Así es.
Un buen motor "gordo" suele consumir poco más que uno pequeño en condiciones de uso tranquilo. Y en condiciones exigentes (mucho gas a fondo) suele consumir bastante más pero también irá mucho más rápido.
Evidentemente un 3.0i a fondo gasta mucho más que un 1.6i a fondo pero es que el 1.6 a fondo irá a cruceros de 190 y el otro a cruceros de 240.
Gulf627;7865792 dijo:Justamente la prueba la tenemos con la comparativa entre el Prius y el M3 de Top Gear.
Para los que no la conozcan en el prius iba un piloto (Stig) y conducia el toyota a tope en un circuito y el M3 se limitaba a seguirlo.
Pues bien el Prius consumio mas. Esto mismo se podria hacer con mas coches, por ejemplo un Focus 1.6 y un 330i. Conducir el Focus al limite y con el BMW solo seguirlo...seguro que el focus consumia mas...cosa que por otra parte parece a primera vista logico
DR666;7865115 dijo:Lo que me esta quedando claro tas leer estas respuestas es que un motor "gordo" relativamente moderno en condiciones de conduccion normales consume muy parecido a los motores de cilindradas muy inferiores.
PELUSO;7830037 dijo:4.4 V8 286cv Lo del Renault 21 2.0Litre lo digo de primera mano, yo no se por que gasta tanto con lo poco que anda.
Gulf627;7865792 dijo:Justamente la prueba la tenemos con la comparativa entre el Prius y el M3 de Top Gear.
Para los que no la conozcan en el prius iba un piloto (Stig) y conducia el toyota a tope en un circuito y el M3 se limitaba a seguirlo.
Pues bien el Prius consumio mas. Esto mismo se podria hacer con mas coches, por ejemplo un Focus 1.6 y un 330i. Conducir el Focus al limite y con el BMW solo seguirlo...seguro que el focus consumia mas...cosa que por otra parte parece a primera vista logico
fanava;7866406 dijo:pues si,aunque yo tube un 316i y puedo decir que es el mejor motor que he visto.dicen que los 6l de bmw son muy fiables... pero yo por mi experiencia digo que el 4l del 316 e36 tambien.(creo que no es como el tuyo pero sera muy parecido) era de mi padre,y cuando me saque el carnet me lo cedio casi km 0 "265000 km" y bueno todo lo que te diga es poco,el coche hacia un ruido a relenti finisimo el mejor que he escuchado,el motor iba muy suave y vamos que nunca tenia ganas de bajarme del coche,actualmente lo tiene un primo mio y igual,como el primer dia.en 17 años y 295000km que yo lo deje,se le hicieron cambios de aceite,cambiar neumaticos,echar gasolina,y se le cambio un bombin de la cerradura.
te aseguro que el dia que dejes tu 316i,lo echaras de menos.:goodman
DR666;7827682 dijo:¿Alguien con un 330i de 272cv podria corroborarlo? ¿Que consumos tiene? El de 258cv consumia mas...