Técnica Evolución de las baterías de alta tensión de BMW. Historia y generaciones

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.248
Reacciones
1.708
Hola,

En el subforo General he publicado un post llamado “Evolución de las baterías de alta tensión de BMW. Historia y generaciones”.




Saludos.
 

tatobis

Forista
Modelo
X2sDrive18d U10
Registrado
2 Jun 2016
Mensajes
771
Reacciones
570
Gracias David Ras ¿para cuando una de la pila de hidrógeno? creo que BMW es o era pionera en este combustible, no se como andarán las cosas, parece que se ha enfriado un poco esta tecnología.
 
Última edición:

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.248
Reacciones
1.708
Gracias David Ras ¿para cuando una de la pila de hidrógeno? creo que BMW es o era pionera en este combustible, no se como andarán las cosas, parece que se ha enfriado un poco esta tecnología.

Hola @tatobis,

Pues hay o había un iX5 circulando con un motor de pila de hidrógeno, y poco más sé. Igual me animo a hacer un post.

Le llaman iX5 FCEV, Fuel Cell Electrical Vehicle, lleva delante un motor de hidrogeno de 125 kW y detrás otro eléctrico de 170 kW. En total 295 kW (401 CV).

Con un depósito de 6 kg de hidrogeno puede hacer 500 km, y solo tarda entre 3 y 4 minutos en llenar el depósito a presión.

El iX5 FCEV tiene un peso parecido al de un híbrido enchufable PHEV, inferior al de un eléctrico puro BEV.


Saludos.
 
Última edición:

tatobis

Forista
Modelo
X2sDrive18d U10
Registrado
2 Jun 2016
Mensajes
771
Reacciones
570
Muy interesante tu información, por mi forma de utilización del coche, para mi no tienen sentido los eléctricos y siempre he pensado que lo que no contaminan en los trayectos, lo hacen en el punto de generación de la electricidad (incluso si es solar o eólica) sin hablar del deshecho de las baterías cuando termine su ciclo útil.

Es verdad que el hidrogeno también contamina en su generación, pero evita la contaminación por deshechos y todos los inconvenientes de los eléctricos como son el riesgo de incendios prolongado en la carga de baterías, la escasa autonomía (hoy es impensable hacer un viaje de 600 Km sin recarga), el tiempo perdido en recargar, ...

Por mi edad no sé si llegaré, pero si alguna vez dejo de usar combustibles convencionales, será por obligación forzosa o por cambio al hidrógeno.

Muchas gracias y un abrazo
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.248
Reacciones
1.708
Muy interesante tu información, por mi forma de utilización del coche, para mi no tienen sentido los eléctricos y siempre he pensado que lo que no contaminan en los trayectos, lo hacen en el punto de generación de la electricidad (incluso si es solar o eólica) sin hablar del deshecho de las baterías cuando termine su ciclo útil.

Es verdad que el hidrogeno también contamina en su generación, pero evita la contaminación por deshechos y todos los inconvenientes de los eléctricos como son el riesgo de incendios prolongado en la carga de baterías, la escasa autonomía (hoy es impensable hacer un viaje de 600 Km sin recarga), el tiempo perdido en recargar, ...

Por mi edad no sé si llegaré, pero si alguna vez dejo de usar combustibles convencionales, será por obligación forzosa o por cambio al hidrógeno.

Muchas gracias y un abrazo

Hola,

Pues es una opinión muy respetable y compartida por muchos.

Yo también creo que la pila de hidrogeno parece una solución más eficiente y lógica que las baterías si la miramos extremo a extremo, pero ya lleva años y no acaba de despegar, ya sea por dificultades logísticas de manejar el hidrogeno, por temas comerciales u otras causas.

¿Por temas comerciales? Si. En los años ‘80 ya había placas solares, pero los pocos fabricantes que había pronto fueron comprados por las grandes petroleras, para asegurarse el futuro si el petroleo acababa y para frenar la tecnología todo lo que pudieran.

No fue hasta hace 10 ó 15 años que en China apostaron por el tema y se metieron a fondo, dando el espactacular salto que vemos estos últimos años.

Pues lo mismo ha pasado con otras tecnologías.

Por suerte, de momento, a la hora de comprar un coche todavía hay varias tecnologías para elegir y cada uno podemos escoger la que más se adapte a nuestras necesidades y gustos.


Un abrazo @tatobis.


Saludos.
 
Última edición:
Arriba