La ingeniería del automóvil si que existe en España, pero solo lo ofrece la Universidad de Nebrija (privada). Yo lo estuve mirando, pero es una pasta.
Ahora con el nuevo plan de estudios no se como funciona, pero sin duda alguna yo haria el equivalente al ingeniero superior industrial anterior (especializado en lo que mas te guste). Incluso tal y como esta el pais, el trabajo no falta para los ingenieros superiores, aunque la mayor oferta de empleo en este sector se concentra en Madrid, Cataluña, Pais Vasco, Asturias y luego ciudades sueltas como Valencia, Sevilla, Zaragoza... Que todavia haya trabajo es debido a la gran polivalencia del ingeniero y a que una gran parte del mercado de las empresas esta fuera de España,no hay mas secretos. Yo desde luego te animaria a hacerla, si por lo que fuese no encontrases trabajo en España, en el resto de Europa estan muy bien valorados los ingenieros españoles. Te lo digo con conocimiento de causa, suelo viajar bastante por trabajo y por ponerte un ejemplo, en diciembre fuimos unos compañeros de trabajo y yo a Bombardier, en Derby, y hablando con un jefe de departamento nos decia que despues de meter en plantilla a cinco españoles recien salidos de la uni se habia sorprendido gratamente de los conocimientos en ciertos temas que tenian (tendra que ver que aqui son 5 años y alli lo normal son 3...). El mayor problema que veia, y esto lo he escuchado alguna vez mas, es que la enseñanaza en España es muy teorica y poco practica, ademas del nivel de ingles. Hoy en dia sin un nivel de advanced no eres nada, asi que si no lo tienes duro al ingles. Por experiencia tambien te puedo decir que lo interesante empieza a partir del tercer año, los dos primeros en especial seguramente ni te gusten, ni tengas que utilizar el 99% de cosas que veas. Ni yo ni nadie ha calculado despues de la carrera el volumen limitado por una esfera y un paraboloide en el tercer octante, ni una edp con condiciones iniciales no nulas y condiciones de contorno no homogeneas, ni... creo que me explico. Animo y no te dejes intimidar, que como dice el refran lo que cuesta, vale.
interesante tema ya que yo estoy en una situacion similar curse el grado medio de electromecanica y ahora estoy en el 2º curso del superior de automocion y el año que biene no se que hacer pero viendo el panorama me estoy plantenado seriamente meterme a la universidad. lo que tengo entendido es que teniendo la de ingeniero mecanico la industrial la puedes sacar en dos años pues te convalidan muchas asignaturas.
Sinceramente, es lo mejor que puedes hacer. Yo de haberlo sabido no me hubiera metido en el Bachiller, hubiera hecho automoción y después el superior, y de ahí a mecánica. A estas alturas tendría le ventaja de tener un mini-taller en el garage de mi casa en el que dejar yo sólo fino el coche por cuatro duros y disfrutando como un enano. :roll:
No la hay? Tiene narices que 4 de los coches mas vendidos en europa se fabriquen en españa pero ni uno se proyecte aqui. Si quieres automocion solo hay FP... nos forman como mecanicos montapiezas Cuando estudie ing aer en UK sí existia el B.Eng automotive engineering (de hecho baraje hacerlo,,, pero es cuando decidi no mezclar negocios con placer jajaja del hobby solo quiero satisfacciones jeje Hoy dia un ingeniero trabaja cualquier campo, desde el clasico plano tecnico muy especializado, con una tecnologia que no para de crecer y con la que siempre habra trabajo, a puestos de organizacion gestion industrial, todos buscando la mejora continua... soluciones eficaces a precio justo,, quien no necesita un ingeniero en su empresa? Por lo que os he leido de los grados, me sacaria una ingenieria cualquiera y luego haria un buen master de lo que en esos 3 años de carrera veas que te gusta (y se te da mejor).
No te forman como montapiezas pero la sociedad al final te obliga a eso te pongo un ejemplo una bomba de agua nueva cuesta 45€ EL kit de reparacion vale 20 se necesita media hora de trabajo para montar el kit de reparacion a 35€ hora 17,5€ mas los 20 37,5 si luego falla por mala fabricacion o lo que sea del kit de reparacion. esa reparacion te la comes en cambio si montas la bomba nueva por 8€ mas y esta se va estando en garantia te la cambian. Antes salia mas barato reparar por que la mano de obra estaba mas barata otro ejemplo una ford transit con el motor gripado rehacer motor solo el rectificado 2200€ motor pelado bloque cigueñal bielas y pistones y carter en la ford 1800€ que haces arreglas o cambias.
Que recuerdos... Me viene a la memoria un examen de transmisión de calor que trataba de un horno m*oruno y una hamburguesa... #-o
si se proyectan aqui, mi facultad trabaja con seat desde hace 4 años en proyectos fin de carrera, y esperemos que renueven para el año, que me toca proyecto a mi,...jeje de echo hay unas cuantas personas que salieron de aqui, trabajando en martorell, pero no te puenses que solo trabajan ingenieros automotrices en una fabrica de coches....diseño, mecanicos, electricos, de gestión....y un largo etc
Dios..... me acabas de matar. Es justo con lo que ando ahora, las EDPs y me dices que no sirven de nada:cry::cry::cry:
Como información: Las carreras de ingeniería ya no son Técnicas (3 años) ni superiores (5 años). Con la introducción hace un par de años del tratado de Bolonia en España y para equipararse al resto de Europa se establece que las carreras de ingenieria pasan a ser todas de GRADO (4 años = 240 ECTS). En caso de querer seguir estudiando se puede hacer un MASTER. Entoces los titulos llevan ahora el siguiente epigrafe: GRADO EN INGENIERIA. MASTER EN INGENIERIA.
Hombre su sentido tiene, lo importante es saber que son y para que sirven, pero si algun dia necesitas resolver alguna te lo va a resolver el ordenador en segundos.
Cierto. La verdad es que ahora, pues lo he notado. Y eso que estoy solo en segundo. En primero me toco hacer unos cuantos metodos numericos a mano, que coñazo. Ahora si para alguna asignatura necesitamos hacer, tipo diagonalizacion en mecánica, recurrimos a nuestros conocimientos de Mathematika :dan: