Raphael Trautmann
En Practicas
- Modelo
- E46 323ci
- Registrado
- 27 Sep 2018
- Mensajes
- 469
- Reacciones
- 196
Buenos días,
Tengo dos relojes marcadores instalados en mi E46, uno de presión de aceite y otro de temperatura de aceite. El de presión de aceite todo perfecto, un sensor con tres cables, alimentación, masa y señal.
El de temperatura es de un solo hilo, es decir la señal del reloj al sensor y ya este va a masa con la rosca de montaje. Mi duda era antes de montar, ¿influirá la variación de tensión a bordo en la señal, ya que esto es realmente un divisor de tensión?
Teniendo un sensor con sistema de tres cables, la tensión no es tan influyente ya que la variación de señal es proporcional a la de alimentación (no voy a meterme en electrónica de detalle, pero más o menos así es el concepto). Un sistema con un hilo, si se ve influido por la tensión, ¡y así es!
Cuando la radio “chupa” corriente, o el electro arranca, la aguja varía hasta 10 o 20 grados dando saltos proporcionales a la caída de tensión del sistema.
Los experienciados en el tema relojes, competición, etc... ¿Qué hacéis para estabilizar esto?
Mi opción A era, en vez de usar el cableado de alimentación de radio, usar una toma de alimentación más directa, como la del encendedor, conmutando con un relé para que esté alimentado cuando está el contacto puesto. Y la opción B, instalar un estabilizador DC-DC de 12V, que entre lo que entre oscilando en el rango, me saque 12V exactos.
¿Qué se suele hace “formalmente” o correctamente en estas instalaciones?
Un cordial saludo.
Tengo dos relojes marcadores instalados en mi E46, uno de presión de aceite y otro de temperatura de aceite. El de presión de aceite todo perfecto, un sensor con tres cables, alimentación, masa y señal.
El de temperatura es de un solo hilo, es decir la señal del reloj al sensor y ya este va a masa con la rosca de montaje. Mi duda era antes de montar, ¿influirá la variación de tensión a bordo en la señal, ya que esto es realmente un divisor de tensión?
Teniendo un sensor con sistema de tres cables, la tensión no es tan influyente ya que la variación de señal es proporcional a la de alimentación (no voy a meterme en electrónica de detalle, pero más o menos así es el concepto). Un sistema con un hilo, si se ve influido por la tensión, ¡y así es!
Cuando la radio “chupa” corriente, o el electro arranca, la aguja varía hasta 10 o 20 grados dando saltos proporcionales a la caída de tensión del sistema.
Los experienciados en el tema relojes, competición, etc... ¿Qué hacéis para estabilizar esto?
Mi opción A era, en vez de usar el cableado de alimentación de radio, usar una toma de alimentación más directa, como la del encendedor, conmutando con un relé para que esté alimentado cuando está el contacto puesto. Y la opción B, instalar un estabilizador DC-DC de 12V, que entre lo que entre oscilando en el rango, me saque 12V exactos.
¿Qué se suele hace “formalmente” o correctamente en estas instalaciones?
Un cordial saludo.