emule y linux (ubuntu)

Hola a todos!

a ver si podeis echarme una mano por favor.

Me he pillado un ordenata emachines EL1200. Es de Acer. La cosa es que lo quiero para bajarme pelis con el emule. La cuestion es que el Sistema Oparativo es Linux Ubuntu. Pregunta: ¿el e-mule funciona con Linux Ubuntu?

Gracias por vuesttra ayuda, como siempre.

Un fuerte abrazo
 
F

francisconadal

Guest
Pues no lo se cierto, y la persona que creo que te podría ayudar mejor es Alfa156, pero de poder tendría que ser con Wine u otro programa que te permita arrancar aplicaciones de Windows.

Creo que Ubuntu lleva sus propias aplicaciones p2p...
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Juassss... oye que yo soy un peaso novato con Linux también biggrin

Pero esta sí me la sé... en Ubuntu tienes un programilla que se llama "aMule" (sí, sí biggrin), que sirve exactamente igual que el original sin tener que emular nada ;-). También tienes clientes de mensajería instantánea y BitTorrent, por eso que no quede ;-)
 

kanuto

En Practicas
nahiacz;6306762 dijo:
Muchas gracias a todos!


Por cierto emule o Bittorrent???? ¿cual os gusta mas?

Wuenas, prueba los dos y nos comentas a ver, yo tambien estoy pensando en poner el borriquito a trabajar sobre el linux.

Gracias
 

user_1402.1043

usuario archivado
Yo he usado amule y va bien. Como cosa curiosa decir que en mi conexion de ONO con el emule nunca he hecho carrera, pero con amule no tube problemas.

Angel Gomez
 
Perdonad los que sabeis, pero otra pregunta que se me ocurre.

¿Hay tanto que compartir en amule como en emule? La pregunta es por el siguiente razonamiento. No mucha gente trabaja sobre Linux. la mayoria sobre Windows. Por lo tanto, si emule va sobre windows y amule sobre Linux, es de imaginarse que en amule no encontraras mucho que compartir/bajarte porque poca gente tendra amule ¿no?

Gracias nuevamente
 
nahiacz;6307418 dijo:
Perdonad los que sabeis, pero otra pregunta que se me ocurre.

¿Hay tanto que compartir en amule como en emule? La pregunta es por el siguiente razonamiento. No mucha gente trabaja sobre Linux. la mayoria sobre Windows. Por lo tanto, si emule va sobre windows y amule sobre Linux, es de imaginarse que en amule no encontraras mucho que compartir/bajarte porque poca gente tendra amule ¿no?

Gracias nuevamente
Elm material a compartir es el mismo igual que ves la misma pagina web con explorer que con firefox de linux, el material que compartes es el que tienes en tu carpeta incoming y temp
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
nahiacz;6307418 dijo:
Perdonad los que sabeis, pero otra pregunta que se me ocurre.

¿Hay tanto que compartir en amule como en emule? La pregunta es por el siguiente razonamiento. No mucha gente trabaja sobre Linux. la mayoria sobre Windows. Por lo tanto, si emule va sobre windows y amule sobre Linux, es de imaginarse que en amule no encontraras mucho que compartir/bajarte porque poca gente tendra amule ¿no?

Gracias nuevamente

No tienes problema. Lo único es asegurar que tienes accesibles las particiones de Windows (FAT32 o NTFS) con los ficheros que quieras compartir. Linux (al menos Ubuntu), las lee sin problemas.

No obstante, quisiera comentar que lo que me sucedió a mí, fue que al pasar a Kubuntu, los discos y particiones de Windows no me los montaba por defecto al iniciar el sistema, entonces hay que entrar en el configurador de discos y particiones para indicárselo, eso me costó un poco de prueba y error, incluido algún problema con el fstab, que lo tuve que editar manualmente. Pero lo pude solucionar, y ahora todo bien.

Si tienes más dudas, aquí estamos.
 
MUCHAS GRACIAS A TODOS!

La verdad es que para uno no informatico me estais "acongojando". Despues de tanto lio (para vosotros sera sencillo, pero para mi esto ya me sobrepasa, de verdad) igual formateo el ordenador, le quito el Linux y le meto el XP (he visto que en la pagina de emachines tiene los archivos con los drivers (creo que necesarios y suficientes) para que el equipo (EL 1200 de sobremesa) pueda funcionar con XP.

Repito, muchas muchas gracias por vuestra genial ayuda.

Un fuerte abrazo para todos
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Ah, disculpa... entonces, nada de lo que te he dicho. Había olvidado que tienes Linux como único sistema. Lo que te he dicho yo es para cuando (como fue mi caso) migras de Windows a Linux.

No veo qué vas a ganar quitando Ubuntu y poniendo Windows, salvo que algún programa que utilices tenga que ir por fuerza con Win.

Para Internet, ofimática y mulas, torrents y demás, creo que Ubuntu te iría perfecto.


Date unos días más. Formatear HD, buscar drivers y meter XP tampoco es faena baladí ;-)
 

kanuto

En Practicas
un abrazo a ti tambien.

aunque creo que no deberias de dejar linux, haz una partición y monta los dos sistemas operativos, hay muchos manuales donde te detallan como hacerlo.

el futuro de los sistemas operativos de microsoft es muy oscuro, necesita muchos recursos y agota la paciencia, ya lo ves con vista.

hagas lo que hagas estaremos por aqui.
 
F

francisconadal

Guest
Alfa156;6306634 dijo:
Juassss... oye que yo soy un peaso novato con Linux también biggrin

Pero esta sí me la sé... en Ubuntu tienes un programilla que se llama "aMule" (sí, sí biggrin), que sirve exactamente igual que el original sin tener que emular nada ;-). También tienes clientes de mensajería instantánea y BitTorrent, por eso que no quede ;-)

Jaja, novato puede que seas (no lo se), pero desde luego, más que yo sabes... biggrin

Además, que en temas de sistemas operativos, y en mi opinión, no es posible ser un experto... Siempre habrá algo que no sepas hacer, y a veces cuanto más sabes, más sencillas son las cosas que se resisten jaja.
 

Heatseeker

Forista Legendario
El aMule lo instalas desde el Synaptic. Entras en configuración y lo seleccionas. Simplemente pones "aMule" en el buscador y te saldrá el paquete. El resto lo hace él solito, fácil, sencillo, y para toda la familia.

Luego vas a la página "gruk" (pones eso en google y la primera que sale), copias la dirección de la barrra de direcciones del navegador y lo pegas en el aMule, donde pone "actualizar servidores desde url". Al hacer eso, el aMule actualiza servidores desde ahí y hala, funcionando.

Para "montar" el volumen, puedes hacerlo como te indica Alfa o bien manualmente en cada inicio del sistema. Yo tengo aMule configurado para que los direcciones de entrada y temporales sean los de la partición biggrin de datos que uso también sobre Windows. De ese modo tengo una partición de datos para ambos sistemas operativos y luego arranco sobre windows o ubuntu según quiera.

Decir que ahora mismo, Windows XP solo lo uso para conectarme a internet por 3G con el módem Orange que tengo, o para jugar. Para todo lo demás (textos, internet, reproducción de vídeo, descargas) me SOBRA con Ubuntu. Me despreocupo de virus, me reconoció la red doméstica sin problemas, va "follao" literalmente (uso la versión de 64 bits) y encima, tengo efectos de escritorio chachis, chachis...

Estos de Canonical se están poniendo las pilas. Y los ubunteros cada vez somos mas...

Muere, Microsoft, mueeereeeee...:finga::descojon::descojon:
 
M

macasoli

Guest
Hola ten cuidado al poner el Sistema Windows en un PC que viene con el UBUNTU preinstalado ya que una de las cosas que tiene que verificar es que la BIOS del PC te funcione con el XP o VISTA o al reves
 
Arriba