El aMule lo instalas desde el Synaptic. Entras en configuración y lo seleccionas. Simplemente pones "aMule" en el buscador y te saldrá el paquete. El resto lo hace él solito, fácil, sencillo, y para toda la familia.
Luego vas a la página "gruk" (pones eso en google y la primera que sale), copias la dirección de la barrra de direcciones del navegador y lo pegas en el aMule, donde pone "actualizar servidores desde url". Al hacer eso, el aMule actualiza servidores desde ahí y hala, funcionando.
Para "montar" el volumen, puedes hacerlo como te indica Alfa o bien manualmente en cada inicio del sistema. Yo tengo aMule configurado para que los direcciones de entrada y temporales sean los de la partición

de datos que uso también sobre Windows. De ese modo tengo una partición de datos para ambos sistemas operativos y luego arranco sobre windows o ubuntu según quiera.
Decir que ahora mismo, Windows XP solo lo uso para conectarme a internet por 3G con el módem Orange que tengo, o para jugar. Para todo lo demás (textos, internet, reproducción de vídeo, descargas) me SOBRA con Ubuntu. Me despreocupo de virus, me reconoció la red doméstica sin problemas, va "follao" literalmente (uso la versión de 64 bits) y encima, tengo efectos de escritorio chachis, chachis...
Estos de Canonical se están poniendo las pilas. Y los ubunteros cada vez somos mas...
Muere, Microsoft, mueeereeeee...


