El secreto tras el V8 del Temerario que será clave para salvar los motores de gasolina

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.574
Reacciones
340.726

El secretro tras el V8 del Temerario que será clave para salvar los motores de gasolina


Vista innovadora del techo del Lamborghini Temerario 2024 en Verde Mercurius.


El Lamborghini Temerario está llamado a ser un coche de gran importancia en el futuro de la marca, no sólo por reemplazar al Huracán o suponer un nuevo salto en electrificación, sino por hacer uso de un motor V8 completamente nuevo y diseñado al 100% por Lamborghini que tiene la clave para conseguir salvar a los motores térmicos.


El secreto detrás del nuevo V8 del Lamborghini Temerario

Cuando los ingenieros de Lamborghini se pusieron a trabajar en su nuevo motor estrella, con permiso del V12 del Revuelto, la clave de su desarrollo se fijó en ofrecer una mecánica capaz de marcar un antes y un después en la firma, que tuviese carácter propio y que además fuese un motor capaz de resistir el paso del tiempo.

Con unas regulaciones anticontaminación cada vez más exigentes y hasta un posible veto a los motores térmicos a partir de 2035, en Lamborghini tienen muy claro que la electrificación debe estar presente en sus coches, pero siempre junto a un motor térmico. Es por ello por lo que el V8 L411, porque ese es su nombre, fue planteado para poder funcionar con gasolina sintética una vez este tipo de combustibles se conviertan en la única forma de poder seguir usando coches térmicos.

Vista superior del motor V8 del Lamborghini, mostrando su complejidad y diseño.


Características Motor​
Lamborghini Temerario​
Cilindrada3.995 cm3
DisposiciónV8 a 90º (cigüeñal plano)
AlimentaciónInyección directa y doble turbocompresor (1.5 bar)
Potencia800 CV entre 9.000 y 9.750 rpm
Par Motor730 Nm entre 4.000 y 7.000 rpm
Límite de giro10.000 rpm

Es más, si nos hacemos eco de las declaraciones del responsable técnico de Lamborghini, Rouven Mohr, el nuevo V8 del Temerario ha sido diseñado para ser capaz de funcionar con gasolina sintética sin que ello suponga ninguna merma en rendimiento. Esto es posible gracias a que la firma italiana ha desarrollado el propulsor con la mirada puesta en un futuro próximo, pues Europa ya ha dejado la puerta abierta a que los e-fuels sean aceptados como alternatia de descarbonización.

Vista angular del Lamborghini Temerario, enfatizando su agresivo diseño frontal y aerodinámica lateral.

Aunque aún es largo el camino que queda para ver en nuestras gasolineras combustible sintético, no es menos cierto que su desarrollo para ser llevado a la producción en serie continúa. No hay que irse muy lejos para ver el proyecto que está liderando su compañero de grupo Porsche junto a HIF en Chile, una proyecto que tiene como objetivo producir gasolina sintética haciendo uso de energía renovable y CO2 captado de la atmósfera. Gracias a esta solución, un motor térmico alimentado con e-fuel se puede considerar como neutro en emisiones de carbono.

Dentro del mismo grupo Volkswagen otras marcas como Bentley y Bugatti también se han unido a esta apuesta por los e-fuels, pues no sólo asegura que sus coches actualmente en circulación podrán seguir usándose en el futuro, sino que se postula como el salvoconducto para que fabricantes de bajo volumen de producción puedan seguir produciendo coches impulsados por un motor a gasolina.

Vista lateral de Lamborghini Temerario con pintura verde Mercurio.

Vista aérea del Lamborghini Temerario revelando su dinámico diseño.

Vista lateral del opulento habitáculo del Lamborghini Temerario 2024, lujo y rendimiento unidos.

Vista de los exclusivos asientos de cuero con costuras detalladas de Lamborghini.

Lamborghini Temerario 2024 en acabado Verde Mercurius, adelante agresivo.

Vista trasera del Lamborghini Temerario 2024 en color Verde Mercurius
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.886
Reacciones
181.846
Joer, podían explayarse un poco sobre qué modificaciones concretas se implementan o requieren para ese uso futuro (al estilo de las modificaciones en las válvulas y asientos de los motores para adaptarse a la gasolina sin plomo, por ejemplo...)
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.574
Reacciones
340.726
Joer, podían explayarse un poco sobre qué modificaciones concretas se implementan o requieren para ese uso futuro (al estilo de las modificaciones en las válvulas y asientos de los motores para adaptarse a la gasolina sin plomo, por ejemplo...)

Pues sí, pensé lo mismo, pero en otras publicaciones que se hacen eco (Car and Driver, Auto Bild...), más de lo mismo. Hablan de la posibilidad de funcionar con este combustible, pero nada más allá.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.574
Reacciones
340.726
Muy de acuerdo con el tal Mohr:

Porsche lleva ya mucho tiempo desarrollándolo y ahora ha sido Lamborghini la que considera que es la vía para poder seguir creando automóviles de la manera en la que les gusta.

Hablando con Rouven Mohr, director técnico de Lamborghini, ha hablado del Lamborghini Temerario, de su sistema de propulsión híbrido y, sobre todo, del combustible sintético y de cómo puede ser el clavo ardiendo al que tengan que agarrarse los modelos de combustión para no desaparecer.

“No digo que el combustible sintético sea mejor que el fósil, pero podría ser la salvación del motor de combustión”, empezaba, añadiendo que, en el aso del Temerario, “el nuevo motor ha sido diseñado para ofrecer una eficiencia y un rendimiento óptimos con ambas soluciones”, tanto lo combustibles tradicionales como los sintéticos.

“El ADN de la marca debe ser siempre la máxima emotividad posible en el sector. Este es nuestro ADN. Por lo tanto, todo empieza con el sonido, pero no se trata solo de eso, sino también de la vibración que percibimos, la percepción del cambio de marcha, cómo gira el coche en las curvas… Por eso, el V8 se consideró la mejor opción”, añadía

Una vez decididos por el V8, había que darle forma y decantarse por qué tipo de propulsor querían desarrollar: “Decidimos que debíamos desarrollar el motor V8 más emotivo del segmento, y esta dirección [la de las altas revoluciones] era la adecuada. Si hablamos de un motor orientado a la competición, las revoluciones siempre transmiten emociones, no solo por el sonido”.

Y es que Mohr, como le ocurre muchos aficionados al mundo del motor, considera que aunque las mecánicas eléctricas pueden tener unas mayores prestaciones y ser más efectivas en lo que a entrega de potencia, reparto de par o aceleraciones se refiere, al menos por ahora carecen del “alma” que sí que aportan los motores de combustión.

“Si me preguntan por el lado emocional en este momento, como dije antes, no veo que la solución [eléctrica] sea convincente ahora mismo. Ya llegará su momento, créanme, porque este tipo de transformación tecnológica requiere más tiempo”, apuntaba.

Lamborghini Temerario


Podría pensarse que es una cuestión generacional, es decir, que quienes crecimos con coches térmicos sentimos un romanticismo por ellos y no podemos valorar adecuadamente a los eléctricos, pero que esto cambiará con la actual, que ya tiene la electrificación de los coches asumida. Sin embargo, Mohr no lo cree así.

“Pero tampoco debemos cometer el error de pensar que [los motores de combustión interna] se detendrán, porque les aseguro que la generación que ahora está creciendo paso a paso con la electrificación de los coches estándar llegará un punto en que dirán: ‘Bueno, la combustión de antes mola’”, señalaba

Esto lleva de nuevo al punto inicial, en el que considera que los combustibles sintéticos tendrán un papel importante en el futuro de la automoción, puesto que cree que habrá demanda suficiente para este tipo de vehículos.

De hecho, comenta que el uso del combustible sintético “lo vemos desde diferentes perspectivas. La primera es que podríamos utilizar combustibles sintéticos únicamente para nuestras carreras”, señala, y es que no es descabellado usar la competición como campo de pruebas para ello, como ocurre con otras tantas tecnologías dentro del mundo de la automoción.

“La segunda es proteger nuestro parque automovilístico, ya que la mayoría de nuestros coches siguen en pie después de 60 años. Por lo tanto, después de 2035, debe haber una oportunidad, y esto es lo que considero muy importante: que todos nuestros clientes puedan seguir conduciendo sus coches”, concluye.

Aunque la marca italiana también tiene planeado sus propios modelos eléctricos (el Lanzante está en el horizonte), el Temerario es el perfecto ejemplo de la idiosincrasia actual e la marca: utilizar la electrificación para apoyar a los motores de combustión, no para sustituirlos
 
  • Like
Reacciones: Gus

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.794
Reacciones
26.351
Joer, podían explayarse un poco sobre qué modificaciones concretas se implementan o requieren para ese uso futuro (al estilo de las modificaciones en las válvulas y asientos de los motores para adaptarse a la gasolina sin plomo, por ejemplo...)
La.tipica noticia clickbait que denuncio por sensacionalista xD
 
Arriba