Noticia El Peugeot 205 cumple 40 años - Celebración el 28/10/2024 en Valdemorillo

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 26 Feb 2023.

  1. Altego

    Altego En Practicas

    Registrado:
    19 Ago 2017
    Mensajes:
    147
    Me Gusta:
    614
    Modelo:
    528IA 330CI
    Pues el faldón es de lo que mas me gusta estéticamente del coche, le hace más macarrilla con sus antinieblas amarillas, y no se lo cambiaría por nada, no se si fue muy común en la época pero este faldón no lo he visto por ningún lado hoy en día.

    Las llantas se cuales dices, eran opcionales en el GT, tampoco me convencen pero si las hubiera llevado no se las habría quitado tampoco, estas son las misma de chapa que el Rallye en 13´ cuando lo compré estaban pintadas en negro (horror) lo único que hice fue devolverles el blanco y pillar unos tapabujes originales los cuales también los pinté. Con el tiempo quizá me caliente y le ponga las del 106 Rallye en 14´ y se le podría mejora la frenada con discos mas grandes.
     
    A Gus y Jokin les gusta esto.
  2. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.425
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    A mi padre se lo entregaron la primera semana que pudo matricularse, lo pidió unos meses antes cuando fue al conce a mirar un Horizon y vió el catálogo francés: un GR rojo, ya con 5 velocidades... una chulada y el coche al que más kms. hice sin carnet.

    Por cierto, una versión muy poco conocida es el Rallye (descafeinado) para el mercado británico...que no solo fue blanco, porque hubo 250 amarillos que cotizan muy bien:

    https://www.el-parking.es/coches-us.../1-4-rallye-limited-edition-3dr/6FBKSLMC.html
     
    A AMM5 y ER330d les gusta esto.
  3. BRANQUIAS-M3

    BRANQUIAS-M3 Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2004
    Mensajes:
    14.036
    Me Gusta:
    3.229
    Modelo:
    550iF10-330ie46
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Precioso coche. muy bonito. Más que los de ahora.
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    No lo conocía, que guapo :pompous:

    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Norawena por conservarlo y disfrutarlo :guiño:
     
    A Gus le gusta esto.
  6. luichi328automatico

    luichi328automatico Forista

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta:
    1.268
    Ubicación:
    Madrid
    De esos 205 Rallye, también los hubo para Suiza, llevaban el motor XU92C de 105 cv. No llevaban el TU24.
     
    A Gus le gusta esto.
  7. ER330d

    ER330d Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    12.997
    Me Gusta:
    24.732
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Lavadora
    Mi 1.8d tiene 25 biggrin
     
    A Gus le gusta esto.
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Este finde tuvieron homenaje en Classic Madrid... https://salonclassicmadrid.com/cuatro-decadas-del-peugeot-205/

    ... entre otras muchas más actividades https://salonclassicmadrid.com/

    Cuatro décadas del 205
    [​IMG]
    El primer pequeño gran coche de la marca del león celebra sus primeros 40 años. Nacido en 1983 supuso un cambio de estrategia para la firma francesa que hasta entonces solo había fabricado berlinas, algunas de gran envergadura.

    Hasta el final de su producción se fabricaron más de 5 millones de unidades de este compacto que entusiasmo a usuarios jóvenes y urbanos. El 205 fue además un aguerrido vehículo de competición con títulos en el campeonato del mundo de rallyes y en el Dakar.

    Este cumpleaños lo celebraremos en ClassicMadrid en colaboración con el Club 205 España.

    [​IMG]
     
    Última edición: 27 Feb 2023
    A luichi328automatico y Gus les gusta esto.
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Peugeot 205 cumple 40 años: un mito que salvó a la marca vendiéndose como churros y arrasando en competición

    [​IMG]

    El 24 de febrero celebra su 40º aniversario uno de los coches más emblemáticos de la historia de Peugeot: el Peugeot 205. Este pequeño y polivalente utilitario, llegado en 1983, abrió la puerta a la serie 200 de la marca gala. Aunque su llegada supuso más que eso, siendo un antes y un después para Peugeot. En muchos sentidos.

    Rendimos homenaje a este utilitario francés que no solo triunfó en el mercado, sino también en competición. Acompáñanos en este viaje lleno de éxitos y curiosidades de este utilitario, todo un icono de los años 80.

    Un pequeño superventas que evitó el probable fin de Peugeot

    [​IMG]

    Del Peugeot 205 se produjeron 5,27 millones de unidades, lo que le convierte en el segundo coche más comercializado de la historia de Peugeot. Solo le gana su sucesor, el 206, con 8,35 millones de modelos matriculados. Y pronto convenció a los conductores: en 1985, cuando contaba con dos años de vida, ya había firmado el millón de unidades vendidas.

    Una apuesta que salió bien. El éxito del 205 fue un gran alivio para Peugeot, pues antes de su llegada la marca estaba rozando la quiebra. Con la compra de Chrysler Europa intentaron revivir Talbot, jugada que no les salió bien.

    [​IMG]

    Así, a principios de los años 80 optaron por apostar por este utilitario desechando proyectos como el Matra, que acabó convirtiéndose en el Renault Espace de la mano de la del rombo. Era un todo o nada. Y acertaron.

    Una década y media en el mercado. Lanzado al mercado el 24 de febrero de 1983, estuvo en activo un total de 15 años. Se trata del Peugeot 200 más longevo de todos los estrenados hasta la fecha. Su producción cesó en 1998.

    Triunfando sin Pininfarina en la ecuación

    [​IMG]

    Un buen grueso de los modelos de Peugeot anteriores al Peugeot 205 fueron diseñados por Pininfarina, pero con este utilitario todo quedó en casa: quien esculpió el Peugeot 205 fue el equipo de diseño de la propia marca, capitaneado entonces por Gérard Welter.

    Un coche que lo tuviera todo y además barato. A finales de los 70, Jean Boillot (miembro del Consejo de Administración de Peugeot) quiso cambiar el rumbo del fabricante ante la tremenda crisis que estaba sufriendo. Y puso sobre la mesa un producto hasta la fecha inédito en Peugeot.

    Boillot quería un pequeño utilitario asequible, que fuera cómodo en ciudad, pero capaz en carretera. Y, pese a sus pequeñas dimensiones, también polivalente. "Un coche que lo tuviese todo", señalan desde la propia Peugeot. Así, Peugeot organizó un concurso interno y el proyecto ganador fue el de Gérard Welter.

    [​IMG]

    Hoy la marca saca pecho porque el 205 fuera un coche 100 % Peugeot, pero también es cierto que no subcontratar el diseño suponía ahorrar costes ante un modelo que aún no sabían si iba a triunfar o no. Y más con la que estaba cayendo entonces en la marca. Sea como fuere, el de Pininfarina se desechó, aunque posteriormente diseñó el Peugeot 205 Cabriolet.

    El Peugeot 205 dio el pistoletazo de salida a rasgos estéticos que encontraríamos en posteriores modelos de la firma francesa, como la parrilla a base de lamas horizontales o la franja entre los pilotos traseros.

    Este pequeño firmaba los 3,7 m de largo, los 1,56 m de ancho y los 1,35 m de alto, siendo su distancia entre ejes de 2,42 m. Según versión, paraba la báscula entre los 742 kg y los 904 kg.

    Un utilitario de muchas caras

    [​IMG]

    Peugeot explotó al máximo la buena acogida del Peugeot 205. No fueron pocas las versiones que tuvo: contando todas las opciones (de carrocería, mecánicas y variantes especiales) tuvo más de 40 diferentes.

    Por ejemplo, contó con carrocerías de tres y cinco puertas, así como descapotable o incluso una variante industrial, el 205 Muti. Y a nivel de mecánicas, fue equipado con motores diésel y gasolina, así como con opciones de cambio manual y automático. La potencia de este pequeño, en sus versiones de calle, osciló entre los 45 CV del más comedido hasta los 200 CV del más bestia.

    [​IMG]

    Los Peugeot 205 más brutos: el GTI y el Turbo 16. Las variantes deportivas fueron una parte muy importante de la historia de este utilitario. Y, a día de hoy, son las más veneradas. Las dos principales que ha tenido, aunque posteriormente han contado con evoluciones, se lanzaron solo un año después de que llegara al mercado: el Peugeot 205 GTI y el Peugeot 205 Turbo 16.

    El 205 GTI se diferenciaba por un chasis ajustado específicamente y por equipar motores más potentes. El que se lanzó en 1984 escondía un gasolina de 1.6 litros y 105 CV. Pero en 1986 llegaron nuevas versiones, con el mismo bloque pero ampliando su entrega hasta los 115 CV y los 130 CV.

    [​IMG]

    Por su parte, el Peugeot 205 Turbo 16 era aún más salvaje, pues derivaba del de competición. Como es habitual, para competir en los rallys, las marcas debían contar con una versión homologada para carretera y con una tirada determinada. En su caso, vieron la luz 200 unidades.

    Así nació el 205 Turbo 16, que escondía un motor central transversal de 1.8 litros, 200 CV y 255 Nm de par. Fuerza que se transmitía a los dos ejes, pues era tracción total, mediante un cambio manual de cinco velocidades. Con 1.145 kg, su velocidad máxima era de 211 km/h. En el menú, también encontramos una suspensión de competición, jaula antivuelco o frenos deportivos, entre otros.

    [​IMG]

    Y a nivel estético era igualmente el más deportivo: carrozado por Heuliez, se destacaba por la zaga y el frontal ensanchados, nuevas rejillas de ventilación o acentos en color rojo. El Turbo 16 es a día de hoy un estupendo objeto de deseo entre coleccionistas cuando sale alguno a subasta. Y han llegado a alcanzar cifras astronómicas, con unidades superando los 400.000 euros.

    Pequeño campeón: dos mundiales y dos París-Dakar

    [​IMG]

    Peugeot aprovechó la llegada del Grupo B al Campeonato Mundial de Rally para colar al Peugeot 205 entre los contendientes. Y no le pudo ir mejor.

    Dos veces campeón del mundo en rallys. El Turbo 16 del equipo Peugeot Talbot Sport, debutó en el Mundial ya en 1983, pero solo compitió en una cita. Al año siguiente, en 1984, comenzó a avisar con Ari Vatanen a sus mandos: ganó su primer rally en Finlandia y luego también subió al primer cajón en el de Italia y en el de Gran Bretaña. Estas victorias permitieron a Peugeot firmar el tercer puesto de constructores.

    [​IMG]

    Llegó así a 1985, con un buen grueso de pilotos en el equipo Peugeot Talbot Sport. El finlandés Timo Salonen firmó cinco victorias con el 205 Turbo 16 y varios podios, haciéndose con el Mundial de Rallys con nada menos que 127 puntos, sacandole buena brecha al Audi quattro de Stig Blomqvist (75 puntos).

    Al año siguiente, revalidó el título. Esta vez con Juha Kankkunen, con un total de tres victorias y otros tres podios. Pero 1986 también supuso el fin del Grupo B, poniendo punto y final a los años más dorados del campeonato. Y, por tanto, a la participación Peugeot 205 en el Mundial.

    [​IMG]

    Y es que la tragedia del Rally de Portugal, propició el fin de esta categoría, tras fallecer tres espectadores atropellados por el Ford RS200. En esta misma cita, el Turbo 16 tiene una curiosa historia: se encontraron dos dedos enganchados en las rejillas de ventilación del coche, que nadie reclamó. Se entiende de un aventurado espectador: las imágenes de aquellos rallys aún ponen los pelos de punta, con decenas de aficionados agolpándose en las curvas pegados a la carretera.

    Dos coronas en el raid de los raids. Peugeot colgó los guantes en el Mundial de Rallys, pero al año siguiente se pasó al París-Dakar, el rally-raid más famoso y exigente. Fue llegar y besar el santo, pues Ari Vatanen se hizo con la corona con el Peugeot 205 Turbo Dakar.

    [​IMG]

    Y de nuevo en 1988, este pequeño de amarilla carrocería consiguió el título sobre las dunas, aunque pilotado de nuevo por Juha Kankkunen. No obstante, en 1989 el equipo Peugeot cambió la montura al 405 T16, sustituyendo al 205 en la competición. Pero para la historia queda que fue este pequeño quién abrió la puerta a los éxitos de Peugeot en el rey de los raids.

    El primer eléctrico de Peugeot fue un 205

    [​IMG]

    Hoy, el heredero del 205, el Peugeot 208, tiene variante eléctrica. Pero el primer coche de la marca que se aventuró en esto de la electrificación fue precisamente el Peugeot 205. Y lo hizo solo un año después de lanzarse en el mercado.

    En junio de 1984 la firma presentó el Peugeot 205 Electrique, que desarrolló junto a la Agencia Francesa para la Conservación de la Energía (AFME por sus siglas en francés). Se trataba de un prototipo y en ello se quedó. En total, se fabricaron 20 unidades de estos 205 eléctricos.

    Este 205 Electrique tenía varias particularidades. Quizá la más destacada era que todo el sistema eléctrico se alojaba en el vano del motor, así que tenía exactamente la misma habitabilidad que el de combustión. Además, gozaba de sistemas que hoy equipan los electrificados modernos como la frenada regenerativa.

    [​IMG]

    El motor eléctrico era un Leroy-Somer muy escueto en potencia: de 8 kW (11 CV) que podía llegar como máximo a 17,5 kW (23 CV) y circular hasta 100 km/h. La energía la tomaba de una batería de niquel-hierro de 12 módulos de seis voltios. Su autonomía variaba según velocidad oscilando entre los 200 y los 140 km si se circulaba a 40 y 70 km/h respectivamente. Para cargar esta batería había que armarse de paciencia, sin opción de carga rápida alguna: tardaba 10 horas.

    El caso es que este 205 eléctrico no vio jamás la luz: el objetivo era comercializarlo en 1990 pero se quedó en la nada. En parte porque habría sido caro (dando al traste con uno de sus principales reclamos) y segundo porque mercado no había: sí, en aquellas la combustión tardaría años en estar demonizada.

    Sea como fuere, queda para la posteridad que el 205 también estrenó las cero emisiones treinta años antes de que se comenzara a pensar en el veto a los térmicos. ¡Eterno Peugeot 205!
     
    A Get Smart 86, luichi328automatico y ER330d les gusta esto.
  10. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.637
    Me Gusta:
    223.313
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Entiendo que esas suspensiones serán para el Paris Dakar o para andar a 120 por ciudad saltando badenes ¿no?
     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El mítico Peugeot 205 cumple 40 años: 6 curiosidades sobre el ‘número sagrado’

    2 Mar 2023


    [​IMG]

    El 24 de febrero de 1983, Peugeot presentó un modelo que iba a convertirse en uno de los más importantes de la casa francesa: tanto en el plano económico como en el mundo de la competición… sin olvidar la herencia que iba a dejar a los compactos que estaban por venir. El mítico Peugeot 205 acaba de cumplir cuarenta años y, por ese motivo, recordamos 6 de sus curiosidades.

    Concebir el Peugeot 205 supuso todo un reto, ya que, a pesar de su tamaño de urbano, tenía que ser polivalente, cómodo en cualquier escenario, suficientemente amplio para una familia pequeña… y asequible. Lo logró porque se convirtió en ese utilitario de tamaño compacto, pero espacioso, que presumía de practicidad y, también, de eficiencia.

    Se convirtió en el punto de partida de los urbanos de Peugeot dando el relevo a los 206, 207 y 208. Algo que hizo en 1998, después de estar quince años en producción y vender 5.278.050 unidades. Estas son sus peculiaridades más llamativas.

    [​IMG]

    1. Un bálsamo económico
    Cuando comenzaron los ochenta, la situación económica de Peugeot no era la mejor. Años antes, en 1976, compró Citroën creando el Grupo PSA-Citroën y, posteriormente, hizo lo propio con las filiales de Chrysler en Europa y con Talbot. Una estrategia que se convirtió en un cúmulo de deudas, que la marca francesa pudo solventar gracias al éxito que tuvo el Peugeot 205. Y es que siempre estuvo entre los más vendidos de aquella década.

    2. El número sagrado
    Dicen que por esa razón recibió el apodo interno de ‘Le sacré numéro’, es decir, ‘El número sagrado’. Este sobrenombre fue el que emplearon en su campaña de lanzamiento y también en los anuncios de televisión, que tuvieron gran efectividad.

    [​IMG]

    3. Un diseño sin la firma de Pininfarina
    Hasta entonces, la mayoría de los modelos de Peugeot habían sido diseñados por Pininfarina: no ocurrió lo mismo con el Peugeot 205. La marca francesa organizó un concurso interno, que ganó el equipo de diseño de la propia marca, dirigido por Gérard Welter, con un diseño más moderno y fluido. El interior fue obra de Paul Bracq, un ilustre del diseño automovilístico… y Pininfarina se conformó con la versión Cabrio.

    Aquellas líneas establecieron algunos rasgos distintivos que se encontrarían en posteriores modelos de la marca como, por ejemplo, la parrilla con lamas horizontales y la franja situada entre las luces traseras.

    [​IMG]

    4. El primero en muchas cosas
    El Peugeot 205 fue el primer diésel pequeño que ofrecía unas prestaciones equivalentes a las de sus homólogos de gasolina, pero con un consumo muy inferior (3,9 l/100 km). Se convirtió, también, en el primer diésel francés del segmento B.

    En la casa francesa fue el primer coche que incorporó barras de torsión en la parte trasera para ampliar el espacio del habitáculo y el encargado de introducir la familia de motores XU con el XUD7: un cuatro cilindros de 1769 cm3 y 60 CV.

    [​IMG]

    5. Su gama de motores
    El 205 fue el primer Peugeot del segmento B que tuvo una gama de motores tan variada: sus potencias iban desde los 45 hasta los 200 CV. Cuando llegó al mercado, en 1983, estaba disponible con cuatro motores gasolina y uno diésel. Un año después, se amplió con los legendarios GTI y Turbo 16. Además, ofrecía una opción poco frecuente en el mercado en aquella época: cambio automático.

    Hubo, también, con una versión de tres puertas y variantes que iban desde las más asequibles, como el Peugeot 205 Junior de 1986 que tenía asientos de tela vaquera, hasta las elegantes Lacoste o Gentry.

    [​IMG]

    El mundo de la competición
    El Peugeot 205 aterrizó en el mundo de la competición en 1984: fue entonces cuando, bajo la batuta de Jean Todt, el Peugeot 205 Turbo 16 debutó en el Grupo B del Campeonato del Mundo de Rallies. En 1985 y 1986, se llevó el título: Timo Salonen (1985) y Juha Kankkunen (1986) hicieron lo propio con el de pilotos.

    Como a finales de 1986 ya no existía el Grupo B, Jean Todt propuso a Peugeot participar en el Dakar con un Peugeot 205 T16 adaptado: la victoria fue suya en 1987 y 1988, primero con Ari Vatanen al volante y un año después con Juha Kankkunen.
     
    A Get Smart 86 le gusta esto.
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A Jokin y Get Smart 86 les gusta esto.
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    A adrianmou le gusta esto.
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ari Vatanen Peugeot 205T16 WRC Group B Supercar

    WRC Group B Peugeot 205T16 Supercar Ari Vatanen, Timo Salonen, Bruno Saby, Juha Kankkunen
     
    A adrianmou le gusta esto.
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Pikes Peak Hill Climb 1987 - Ari Vatanen - Andrea Zanussi / 1987 Peugeot 205 T16 Pikes Peak



    1 - Walter Röhl ( Audi Sport Quattro S1 ) : 10:47.850
    2 - Ari Vatanen ( Peugeot 205 T16 Pikes Peak ) : 10:54.380
    3 - Andrea Zanussi ( Peugeot 205 T16 Pikes Peak ) : 10:56.050


    Open Rally :
    1 - Walter Röhl ( Audi Sport Quattro S1 ) : 10:47.850
    2 - Ari Vatanen ( Peugeot 205 T16 Pikes Peak ) : 10:54.380
    3 - Andrea Zanussi ( Peugeot 205 T16 Pikes Peak ) : 10:56.050
    4 - Shekhar Meta ( Peugeot 205 T16 WRC ) : 11:27.390
    5 - Malcolm Wilson ( Ford RS200 ) : 11:49.980


    1986 Bobby Unser Overall Record ( Audi Sport Quatrro SL ) : 11:09.220
    1986 Bobby Unser Unlimited Record (Audi Sport Quatrro SL): 11:09.220
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Group B Peugeot 205 T16 E2 "The Sound"



    Tribute to the Peugeot 205 T16 E2 Group B rally car. Which debuted on the 1985 Tour de Corse Rally in the hands of Bruno Saby. With an output of 450bhp in 1985. The Power rose to over 500bhp in the later part of the 1986 season, the car also sported a rear defuser onwards from the 86 rally Portugal to further boast its performance.
     
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Peugeot 205 GTI PTS 125: el desconocido kit que lo mejoró temporalmente

    03/04/2023

    [​IMG]

    Hay pocos deportivos pequeños que hayan calado tanto como el Peugeot 205 GTI. El francés fue un icono para toda una generación y eso ha causado que sea un ejemplar realmente valorado en la actualidad. A lo largo de la historia de este modelo vimos ediciones especiales como el 205 GTI Plus, aunque lo cierto es que no necesitaba mucho más para triunfar. Hubo también un Peugeot 205 GTI PTS 125 para aquel público más exigente que buscaba el máximo rendimiento en este hot hatchback de los 80.


    El 205 GTI ya causó furor desde el primer momento. El 205 había salido de la pluma del diseñador, Gérard Welter, y rápidamente fue ganando popularidad entre el gran público. Aunque faltaba algo en su lanzamiento, una versión que pudiera plantar cara a sus rivales más dinámicos. Para eso llegó el GTI con sus 105 CV y un comportamiento mejorado con la puesta a punto. Más adelante ganaría potencia y aptitudes, pero el desarrollo necesitaba bastante tiempo. Por eso salió un kit oficial que lo mejoró temporalmente.

    [​IMG]

    Eso mismo era fue el 205 GTI PTS 125, que hace referencia a Peugeot Talbot Sport y a su nivel de potencia. Se trató de un kit específico que tenía que ser instalado en taller oficial y requería de una homologación posterior, que estuvo a la venta entre 1985 y 1986. No fueron muchas las unidades que lo incorporaron y eso lo convirtió en un ejemplar aún más especial, si cabe. Para crearlo se contó con la ayuda del preparador, Danielson, que trabajó exclusivamente en la mejora del motor. Tanto el exterior, como el interior, como el chasis permanecieron inalterados.

    Se procedió a modificar la culata del motor y el árbol de levas, además de incluir válvulas de mayor tamaño. La junta de la culata era más fina y resistente, mientras que la admisión y el sistema de escape fueron optimizados. El resultado es que el motor de 1.6 litros conseguía una potencia de 125 CV y 140 Nm de par. En los estándares actuales puede parecer poco, pero en la época marcaba la diferencia gracias a su tamaño reducido y a su peso aligerado. Era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y su velocidad máxima aumentaba hasta los 205 km/h.

    [​IMG]

    El Peugeot 205 GTI PTS 125 es un rara avis, un modelo prácticamente desconocido del que ni la marca tiene registros exactos. Tenían prevista la producción de 18.000 kits, pero no se sabe a ciencia cierta cuántos terminaron fabricando. También hay que mencionar que apenas estuvo un año disponible porque en 1986 llegó el 205 GTI con 115 CV que ya de serie se quedaba muy cerca del que hicieron con el kit.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A Barbinski y Sechs les gusta esto.
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Peugeot España te invita a la celebración 40º Aniversario del 205
    La marca del león va a festejar el aniversario del Peugeot 205 el próximo 15 de julio en el aeropuerto Madrid-Cuatro Vientos.

    1 julio 2023

    [​IMG]
    El mítico Peugeot 205 cumple sus primeras cuatro décadas de vida y en la marca han decidido celebrarlo por todo lo alto. Será el sábado 15 de julio, en un evento en el aeropuerto Madrid-Cuatro Vientos en el que la firma del león unirá pasado y presente en un vuelo alucinante. A ella están invitados todos los aficionados al modelo a lo que será un viaje en el tiempo, donde se rendirá homenaje al pasado y servirá de enlace con un futuro apasionante, pues también estará presente el último de los herederos del 205, el e208.

    [​IMG]

    Hay que recordar que el Peugeot 205 fue el modelo que cambió la historia de la marca, gracias a su enorme popularidad en las décadas de los 80 y los 90. Hoy, el testigo recae en el 208, para lo cual la marca ha organizado una jornada de puertas abiertas para todos los aficionados y clubes del 205, en particular, y del automóvil, en general. El lugar elegido no podía ser más adecuado, la Fundación Aeronáutica Antonio Quintana.

    EL 40º ANIVERSARIO DEL PEUGEOT 205
    Para la celebración, y mezclados con aviones históricos, se hará una exposición retrospectiva del Peugeot 205. No faltarán las versiones más icónicas, empezando los GTI 1.6 y 1.9 que volvieron locos a los jóvenes de la época. Junto a los Turbo 16 del Mundial de Rallies, dispararon la imaginación de toda una generación. También estará presente el 205 Cabriolet, una de las versiones más sugerentes del pequeño león, firmada, cómo no, por Pininfarina.

    [​IMG]

    Además, habrá exposiciones fotográficas, información técnica detallada, vídeos y el relato de expertos, que narrarán la historia de un modelo convertido en santo y seña de una generación de automovilistas. Se hablará de su génesis, su producción mundial, el protagonismo fundamental de la fábrica española de Villaverde, sus éxitos deportivos o el “Desafío Peugeot” de rallies que sirvió de lanzadera a jóvenes pilotos. En total, se repasará una trayectoria de nada menos que 17 años.

    Además, Peugeot España presentará en primicia la última generación del Peugeot e208. Quienes acudan a la celebración del 40º Aniversario del Peugeot 205 tendrán la oportunidad de probar el nuevo e-208 eléctrico, junto a los monitores especialistas de la revista Autopista. Por último, se llevará a cabo una visita guiada a la colección de aviones de la Fundación Antonio Quintana.

    CÓMO INSCRIBIRSE
    Participar es completamente gratuito para aficionados y clubes y sólo hay que apuntarse en la web que Peugeot España ha preparado para el evento: www.40aniversariopeugeot205.es. Eso sí, hay que inscribirse por separado para la celebración del aniversario y la prueba del nuevo e208. Además, los 100 primeros en reservar una prueba de conducción del Peugeot e208 se llevarán una camiseta del aniversario.

    [​IMG]

    Sin duda, una iniciativa a aplaudir y que demuestra el creciente interés que las marcas tienen por cuidar su historia y sus clásicos. No hay excusa para no acudir al 40º Aniversario del Peugeot 205 si eres aficionado a la marca y al modelo.

    [​IMG]
     
  19. luichi328automatico

    luichi328automatico Forista

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta:
    1.268
    Ubicación:
    Madrid
    Pues, yo, ni te cuento lo que me arrepiento de no haberme quedado con mi Rallye. :muro:
     
    A RADASON y Get Smart 86 les gusta esto.
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El 40º aniversario del Peugeot 205 se celebra en Madrid

    02/07/2023
    [​IMG]

    El Peugeot 205 cumple 40 años y parece que cada año que sube el contador es como una nueva celebración. Ojo, esto no es nada malo, todo lo contrario. Y más cuando hablamos de uno de los coches por excelencia de Peugeot. El próximo 15 de julio, todos los fans del mítico utilitario podrán rendir homenaje en el 40º aniversario y ya de paso, ver el plan de vuelo de Peugeot para el futuro… guiño, guiño.


    Apunta de nuevo: 15 de julio, aeropuerto de Madrid-Cuatro vientos y te puedes registrar en la siguiente web. ¿Lo tienes todo? Ya puedes seguir leyendo esta noticia sobre el enésimo homenaje del 205.

    [​IMG]

    40 años, líder e inspirador de las generaciones de los 80 y de los 90 y pensando en su sustituto (como en la serie de Succesion, que si no la has visto, date prisa) Peugeot ha preparado una fiesta para conmemorar la historia y para celebrar el futuro. Una transición que se verá reflejada en una jornada de puertas abiertas para todos los aficionados.

    Emplazado en un entorno muy aeronáutico, más allá de ver los modelos históricos habrá una exposición retrospectiva del 205, exposiciones fotográficas y una visita guiada a la colección de aviones de la Fundación Antonio Quintana.

    ¿Qué modelos podremos ver? La muestra contará con las versiones más legendarias, empezando por los deportivos GTi 1.6 y 1.9 que sirvieron de base al 205 Turbo 16 del Grupo B que arrasó en el Mundial de Rallyes en 1985 y 1986. En cuanto a las múltiples series especiales podremos ver, por ejemplo, el 205 Cabriolet con el sello indiscutible de Pininfarina.

    [​IMG]

    Por último y no menos importante: el sucesor. No hagamos spoiler que voy por el principio de la temporada 3 de Succesion, pero en este caso el que heredará el imperio mediático será el Peugeot e208 y Peugeot lo presentará en primicia en esta fiesta-homenaje. Todos los que acudan al evento podrán ver, tocar y conducir el nuevo Peugeot e-208 100% eléctrico gracias a los seminarios de conducción de los monitores compañeros de la revista Autopista. ¡Que lo disfrutéis!
     
  21. cgp

    cgp Forista

    Registrado:
    3 Dic 2002
    Mensajes:
    1.348
    Me Gusta:
    1.181
    Ubicación:
    madrid
    Que maravilla de coche. Pase de un XR2 mk2 de 96cv a un 205 GTI de 130 y era como la noche y el día. Guardo un buenísimo recuerdo de ese coche.
     
    A Gus le gusta esto.
  22. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.482
    Me Gusta:
    11.212
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Hoy en el quiosco

    [​IMG]
     
    A Sechs le gusta esto.
  23. JCWorks

    JCWorks En Practicas

    Registrado:
    8 Mar 2016
    Mensajes:
    226
    Me Gusta:
    324
    Modelo:
    M2C - F56
    El 1.9 GTI fue el primer coche "serio" que me pude comprar, después de pasar por todos los zarrios familiares.
    Pena de venderlo en su momento...
     
    A Gus y Barbinski les gusta esto.
  24. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.613
    Me Gusta:
    139.356
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  25. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.613
    Me Gusta:
    139.356
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Apúntate para poder asistir gratuitamente al
    40 Aniversario del Peugeot 205.

    Y conoce de primera mano sus míticos modelos junto con una visita guiada a la Fundación Aeronáutica Antonio Quintana.

    40 ANIVERSARIO PEUGEOT 205

    [​IMG]
     
  26. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.637
    Me Gusta:
    223.313
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Eso parece el viejo circuito de Brooklands.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A nebur, Gavira y pablo116d les gusta esto.
  27. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.932
    Me Gusta:
    34.410
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Apuesto más que es Terramar en Sitges.
     
  28. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.637
    Me Gusta:
    223.313
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    No, dice que es Cuatro Vientos en Madrid. Pero me recuerda a la decadencia de Brooklands.
     
    A Barbinski le gusta esto.
  29. Basse Corniche

    Basse Corniche Ladyspeed Miembro del Club

    Registrado:
    5 Oct 2018
    Mensajes:
    5.051
    Me Gusta:
    19.182
    Ubicación:
    En el garaje
    Modelo:
    BMW Nipón
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Terramar tiene más peralte, y no me suena la vaya amarilla.
     
  30. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.932
    Me Gusta:
    34.410
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Sí, tampoco me sonaba que hubiera valla. Si te sales, te sales...de verdad...:LOL:
     
    A Basse Corniche le gusta esto.

Compartir esta página