El hombre que cobró 10.000 dólares a Henry Ford por trazar una raya de tiza

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
El hombre que cobró 10.000 dólares por trazar una raya de tiza

bitacoras.com

Día 15/04/2013 - 10.10h

A comienzos del pasado siglo, el ingeniero Charles P. Steinmetz cobró una pequeña fortuna a Henry Ford por detectar el fallo de un generador eléctrico



Reza el dicho popular que las abultadas facturas que suelen cobrar los servicios técnicos por reparar aparatos tecnológicos no son «por apretar un tornillo», sino «por saber qué tornillo apretar». Lo que muy pocas personas conocen es que este tópico que persigue a muchos ingenieros o mecánicos tiene un origen completamente real

Para conocer la anécdota que se esconde detrás, tenemos que remontarnos a principios del siglo XX y fijarnos en Charles P. Steinmetz, un excéntrico ingeniero que trabajaba en General Electrics y que, junto a Thomas Edison o Nikola Tesla, es considerado uno de los padres de la electricidad.

Steinmetz no sólo tenía una gran fama como investigador, sino que además era considerado un técnico implacable. Por ello, cuando en una de las fábricas de Henry Ford comenzaron a tener problemas con un enorme generador eléctrico recién instalado, el famoso empresario no dudó en solicitar su ayuda.

Cuando llegó a la fábrica, el ingeniero pidió una libreta, un lápiz y un camastro y durante dos días se dedicó a escuchar el sonido del generador y a realizar incontables cálculos. Cuando terminó, pidió una escalera, cinta métrica y una tiza. Subió con esfuerzo a lo alto del generador y midió con sumo cuidado, colocando una precisa marca de tiza en una parte de la enorme máquina.

Tras ello, comentó a los escépticos presentes que era necesario desmontar una placa del lateral del generador y eliminar 16 vueltas de la bobina a partir del punto en que había realizado la marca de tiza. Los ingenieros de Ford siguieron sus instrucciones y el generador comenzó a funcionar perfectamente.

Poco tiempo después, Henry Ford recibió una factura firmada por Charles Steinmetz por un importe de 10.000 dólares. El empresario, a pesar de agradecer el buen trabajo realizado por el ingeniero, devolvió la factura a General Electrics y solicitó una nueva y detallada. Steinmetz respondió enviando de nuevo la factura a Ford con el siguiente detalle: «Marca de tiza en el generador: 1 dólar. Saber dónde hacer la marca 9.999: dólares. Total a pagar: 10.000».

Satisfecha la petición de Ford, la factura fue abonada sin ninguna queja. O, al menos, eso es lo que contaba Jack B. Scott, hijo de un antiguo empleado de Ford, en una carta que envió a los editores de la revista “Life” enmayo de 1965.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Menudo crack!!

El tipo lo arreglo de oído. Si que era un genio, si...
 

tnp69

Clan Leader
Modelo
Passat B8 Sport
Registrado
2 Feb 2007
Mensajes
17.248
Reacciones
218
Jajajaja, curioso pero lógico.
 

patapalo

Forista Legendario
Registrado
22 Feb 2008
Mensajes
8.342
Reacciones
2.009
jajaja..la experiencia..que es la madre de la ciencia..ahí tienes.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.312
Reacciones
11.486
Probablemente el coste del arreglo, contando los días que el generador esté sin producir horas de mano de obra y piezas cambiadas hubiese sido mucho mayor en el caso de haberse encargado un cualquiera.

Muy buena la historia, no la conocía.

Saludos!
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Osti pues se te da un aire eh Bot biggrin

Esta historieta tiene una moraleja clara: siempre hay que pedir presupuesto antes de aceptar un trabajito! :descojon:

Sobre la hazaña en sí... pues chico, en mi trabajo (y en cualquier otro oficio) estas cosas (resolución de imprevistos) se ven a diario. Supongo que hace un siglo impactaba mucho más ver estos milagros...
 

Woloz

En Practicas
Modelo
118d, A4, GraCh
Registrado
9 Ene 2012
Mensajes
345
Reacciones
80
Estas son las curiosidades que animan a una persona a conocer más sobre todo lo que ocurre o ha ocurrido en nuestra historia...me resultan increíbles estas anécdotas...jaja Gracias por ponerla!!
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.746
Reacciones
10.389
Lo de la factura parece el eslogan de Master card.... :descojon:
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.136
Reacciones
34.957
Un gasto ridículo comparado con las pérdidas que producía los paros de dicho generador
Es lo mismo que las minutas de los abogados por una simple consulta legal que tardan 10 segundos en responder: 300 euros...
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.191
Reacciones
16.260
Hay que fichar a alguien como éste y meterlo en el Ministerio de Economía.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.137
Reacciones
142.808
La historia la he podido leer de mil maneras diferentes en Facebook en los dos últimos años, ¿ahora es Ford y una tiza? biggrin
 

Lu Rivaya

Forista Legendario
Registrado
29 Jun 2010
Mensajes
7.830
Reacciones
8.632
Muy buena historia. Gracias por subirla. Que genio el tío. Un saludo.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.783
Reacciones
34.110
Si eso es verídico... Ese señor era un genio!!
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.137
Reacciones
142.808

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Gavira;12877893 dijo:
Ordenador 10 millones de dólares: Apretando tornillos
Computadora de 12 millones: Saber qué tornillo apretar | Mierdas.es
Anécdota del tornillo en la CIA: Anecdotas « Manuel Quinto Medrano
Apretar un tornillo: IngenierÃ*a y Ciencia: La importancia de un tornillo
Fábula del ingeniero y el tornillo: IngenierÃ*a y Ciencia: La importancia de un tornillo

:descojon:


A ver...Yo creo que queda bien acreditada la certeza de la anécdota

Charles Proteus Steinmetz

Estamos ante uno de los padres de la tecnología eléctrica del siglo XX. Trabajó en la General Electric y realizó importantes aportaciones en ingeniería eléctrica y matemáticas. De hecho, la expansión de la corriente alterna y su uso en la industria a gran escala en generadores, motores y todo tipo de aparatos fue impulsada precisamente por las aportaciones matemáticas y técnicas de Steinmetz, sobre todo relacionadas con la histéresis magnética. En otras palabras, cuando hoy día empleamos cualquier aparato eléctrico, debemos saber que no sólo gracias a Tesla funcionan los aparatos de corriente alterna sino que, junto a muchos otros, fue la importantísima aportación de Steinmetz, y sus más de 200 patentes, lo que nos ha hecho llegar hasta aquí.

En esta fotografía tomada en 1919 durante una visita de importantes científicos de la época a la estación de radio de la compañía Marconi en New Brunswick, situada en New Jersey, vemos en el centro a Seteinmetz

1919.jpg


…sí, es ese curioso personaje de corta estatura que tiene a su derecha nada más y nada menos que a Albert Einstein y a Nikola Tesla. Steinmetz sufría de enanismo, deformación de columna y diversos problemas severos de salud, pero eso no le impidió llegar a ser considerado como uno de los más importantes ingenieros de su tiempo. Su estampa puede que no fuera muy común, pero su vida tampoco lo era. Steinmetz era muy dado a las excentricidades. Por ejemplo, nunca se dejaba ver sin sus curiosas gafas, de un estilo ya anticuado a principios del siglo XX, mucho más propias de décadas anteriores, ni sin sus eternos puros. Siempre se le podía ver con uno en la boca. Era muy divertido y afable pero, a la vez, resuelto y obstinado. No podía tener una mascota normal, por supuesto, así que durante un tiempo tuvo a su cargo a todo un monstruo de Gila, entre otros animales como cuervos, caimanes o una mona. En la General Electric siempre estaba ayudando a sus colegas, y todo el mundo le quería como si fuera alguien de sus propias familias. Pero además de ser alguien con una forma de ser realmente encantadora, también era un técnico implacable muy respetado. He aquí la anécdota a la que me refería. Aparece reflejada en una carta de Jack B. Scott a los editores de la revista LIFE en su edición del 14 de mayo de 1965. En esa carta, que traduzco libremente, se mencionaba lo siguiente

Señores. En su artículo sobre Steinmetz (abril 23) mencionan una consulta que realizó Henry Ford. Mi padre, Burt Scott, que trabajó para Henry Ford durante muchos años, me contó una historia acerca de aquel encuentro. En la planta de Ford situada en River Rouge tenían problemas técnicos con un nuevo generador de gran tamaño. Los ingenieros eléctricos de la factoría eran incapaces de encontrar dónde se hallaba el problema, por lo que Henry Ford solicitó la ayuda de Setinmetz. Cuando el “pequeño gigante” llegó a la fábrica, se negó a recibir cualquier tipo de ayuda, sólo solicitó una libreta, un lapicero y un camastro.
Durante dos interminables días, y noches, Steinmetz se dedicó a escuchar el sonido del generador y a realizar incontables cálculos. Entonces, pidió una escalera, cinta métrica y una tiza. Subió con esfuerzo a lo alto del generador y midió con sumo cuidado, colocando una precisa marca de tiza en una parte de la enorme máquina. Hecho esto, descenció por la escalera y comentó a los escépticos presentes que era necesario desmontar una placa del lateral del generador y eliminar 16 vueltas de la bobina a partir del punto en que había realizado la marca de tiza.
Los ingenieros introdujeron más tarde las correcciones sugeridas por Steinmetz y el generador comenzó a partir de entonces a funcionar perfectamente. Al poco le llegó a Ford una factura por 10.000 dólares firmada por Steinmetz desde General Electric. Ford devolvió la factura, agradeciendo el buen trabajo realizado por Steinmetz, pero solicitando respetuosamente una factura detallada. Steinmetz respondió enviando de nuevo la factura a Ford con el siguiente detalle:
Marca de tiza en el generador………. $1
Saber dónde hacer la marca ………… $9.999
Total a pagar…………………….. $10.000

Y, satisfecha la petición de Ford, la factura fue abonada sin ninguna queja.


Una marca de tiza de 10.000 dólares - Tecnología Obsoleta




 

Maillart

Forista Legendario
Registrado
27 Mar 2009
Mensajes
7.582
Reacciones
9.911
Viendo lo hecho polvo que estaba el pobre hombre, Yo creo que por lo que en realidad cobró todo esa pasta, fue por subirse y bajarse de la escalera... biggrin

Buena anécdota Bot, e interesante personaje el que nos has hecho descubrir ;-)
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Gavira;12877809 dijo:
La historia la he podido leer de mil maneras diferentes en Facebook en los dos últimos años, ¿ahora es Ford y una tiza? biggrin

Yo la he leído hasta con la fabada "El litoral" y la marca en el puchero :descojon::descojon:
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.137
Reacciones
142.808
Choche5;12878205 dijo:
Yo la he leído hasta con la fabada "El litoral" y la marca en el puchero :descojon::descojon:

A 1880 se remonta la primera factura, según medios USA.
biggrin
 

jseren

En Practicas
Registrado
19 Mar 2006
Mensajes
525
Reacciones
151
Es la primera vez que veo que expiden una factura por una raya...
 

trullols

En Practicas
Modelo
320D E92
Registrado
3 Ene 2011
Mensajes
297
Reacciones
7
¿Tanto ruido hace la bobina de un generador? ... biggrin
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.858
Reacciones
26.865
¿Qué raya...? Estuvo dos días enteros currando junto al generador, si hacemos la división sale a poco más de 200 pavos la hora, ¿caro? puede que sí, pero cualquier profesional considerado "top" en áreas técnicas, legales, etc... cobran eso y más.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.767
Reacciones
31.867
Este tipo de gente es tan especial como rara :descojon:

Desde lueo todo un logro en esa época, sin equipo, sin medios, ... Eran realmente genios. Menuda troup los de la foto. Que jovencillo Einstein :descojon:
 
Arriba