el gasoil a 1'10....ahora a 1'38....dioss

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por asturd, 27 Nov 2007.

  1. pacix

    pacix Clan Leader

    Registrado:
    9 May 2004
    Mensajes:
    21.565
    Me Gusta:
    1.071
    Ubicación:
    Koblenz, Alemania
    Modelo:
    981GTS/1200RT
    Deja, deja... está el tema ahora como para jugárnosla poniendo un transporte especial para el FAQ!.... ;-) :descojon::descojon::descojon:
     
  2. Jarro_25

    Jarro_25 Forista

    Registrado:
    28 Dic 2006
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Santo Domingo de laC
    Lo se, ya no vuelvo hasta que no se arreglen un poco las cosas.
    Put* Chavez :bash:.
     
  3. Willhem

    Willhem En Practicas

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    259
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    jajaja a este paso va a salir más rentable robar un camión de diesel que un banco :descojon:
     
  4. pacix

    pacix Clan Leader

    Registrado:
    9 May 2004
    Mensajes:
    21.565
    Me Gusta:
    1.071
    Ubicación:
    Koblenz, Alemania
    Modelo:
    981GTS/1200RT
    "rite", "rite", pero lo de la guerra del combustible fue un tema (y sigue siendo) de actualiadad.

    Claro, que del combustible se pasó a la guerra por el agua .... y me consta que recientemente se ha pasado a plantear que el problema del futuro será la guerra por las mujeres!!!! En China, la proporción hombre/ mujer es 2:1. Si hay 1.000 millones de chinos, quiere decir que tenemos a 333 millones de chinos "desparejaos"..... :descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:
     
  5. CAMIRA

    CAMIRA Forista Senior

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    4.514
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Es tremendo, si. No olvidemos que la gasofa tambien sufrira cambios. Al gasoil no le queda mas remedio (aumento del gasto de calefaccion en invierno) pero la gasofa.... Ayyy la gasofa!!!!. Veremos que pasa en enero con esta.
     
  6. user_2307.0855

    user_2307.0855 Usuario archivado

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.053
    Me Gusta:
    14.848
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    325tds tour+530
    Dios que mal rollo de leer este post......
     
  7. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Como que del futuro? Eso está presente desde que el hombre es hombre... Harris dedicó unos cuantos capítulos en los 70 a estudiar ese fenómeno en antiguas culturas, tan dispares como amazónicas y en Sumatra o por ahí, en su impagable

    [​IMG]" Vacas, cerdos, guerras y brujas" (y por una vez lo de vacas no es por ellas, ni lo de cerdos por nosotros biggrin )[​IMG]
    Haga Click para agrandar
    Autor/es [​IMG] Marvin Harris
    ISBN-13: 9788420639635ISBN-10: 842063963XEditorial: ALIANZA EDITORIAL, S.A.Páginas: 248Año Edición: 1998Soporte: LIBROS Precio: 7,50€Estado: LIBRO DISPONIBLEDisponibilidad: INMEDIATA. [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]Materias[​IMG]antropologia.temas generales

    [​IMG]Sinopsis El propósito de esta original y sorprendente obra de MARVIN HARRIS es dar respuesta a una serie de curiosos enigmas. ¿Por qué un tabú religioso prohíbe a judíos y musulmanes comer carne de cerdo? ¿Cuál es el motivo de que los hindúes adoren a las vacas? ¿Por qué surgen los movimientos mesiánicos? ¿Cómo interpretar el machismo o la belicosidad de ciertas culturas? La estrategia del investigador consiste, en este caso, en descubrir las causas materiales que se ocultan tras la aparente irracionalidad de los estilos de vida de las diversas formaciones culturales.
     
  8. pacix

    pacix Clan Leader

    Registrado:
    9 May 2004
    Mensajes:
    21.565
    Me Gusta:
    1.071
    Ubicación:
    Koblenz, Alemania
    Modelo:
    981GTS/1200RT
    Ostias, gus, me acabas de poner mal cuerpo.... ese libro lo tuve que leer en filosofía en BUP.... ;-)
     
  9. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    j*der que suertudo. menudos profes : p´a mi hubiera querido eso :xray: y no el Walden Dos biggrin (posiblemente es que leer obligado siempre da grima biggrin )
     
  10. pacix

    pacix Clan Leader

    Registrado:
    9 May 2004
    Mensajes:
    21.565
    Me Gusta:
    1.071
    Ubicación:
    Koblenz, Alemania
    Modelo:
    981GTS/1200RT
    ya ves... discípulo aventajado de Gustavo Bueno...que vino a darnos alguna charla. ;-) pero todo se olvida compañero!
     
  11. JPINTOR23

    JPINTOR23 Forista Senior

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    3.713
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Alicante
    En Alicante a 1,048€/L la pague ayer....
     
  12. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    uuuf malme cae a mi el gustavo(el bueno:ang::ang:) ese:drinkers:descojon::yawinkle
     
  13. amles

    amles Guest

    Pues puede que si, pero si no se empiezan a desarrollar ahora, cuando realmente hagan falta, no estarán listas.
     
  14. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Pues si: con ese mismo argumento de guaka los yanquees demostraron que un Hummer es más ecológico que un Prius biggrin , hay un hilo por ahí. Sea ello cierto o no (que es más que dudoso) la diferencia es que a la "tecnología" (ejem, ejem :roll: ) del Hummer apenas le queda... un telediario ;-)
     
  15. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    qioeto parao que la teortia de guaka no va por ahi....hay a dia de hoy tecnologia, (biocombustibles) que se podria usar ,en brasil lo hacen, pero no es mucho mas bonito vender parquecillos eolicos de dudosa utilidad y gravar al bio combustible con el mismo impuesto que el petroleo para hacerlo inasequible,y hala a subencionar molinos y yo a pagarlos que no que en esto a mi no me pillais que el tema este me lo se,no solo no estoy en contra de desrrolar tecnologias sino que me encanta el tema ,ptra cosa es que no me deje engañar por tecnologias magicas que no sirven para nada mas que para dar votos y no se introduzcan a precios razonables las utiles y ya existentetes:yawinkle
     
  16. CR@DR

    CR@DR Forista

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    1.584
    Me Gusta:
    146
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    M4,i3
    de aquí a nada pillamos a los franceses, acabo de regresar de París y el litro de gaosil está a 1,30€....
     
  17. uno

    uno Guest

    si guaka pero cuanto territorio en brasil esta plantado, para satisfacer su demanda interna????

    ojo q estoy de acuerdo contigo en q no se deberia de gravar igual, pero es q se dan esos condicionantes en españa para poder adoptar un modelo parecido al de brasil??
     
  18. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    no recuerdo el dato pero en otro post sobre el tema me moleste en buscar el dato y era una cantidad minuscula de su "SUELO AGRICOLA" no me acuerdo del dato pero nada de las exageraciones que se leeen por ahi de que habria que plantar medio mundo para mover 6 coches:yawinkle
     
  19. Sabi46

    Sabi46 Forista

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Xixón (Puxa Asturies
    La verdad que como sigamos asi.... vamos de culo
     
  20. Strap

    Strap

    Registrado:
    6 Abr 2002
    Mensajes:
    31.294
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    Forense
    el mayor problema de todo esto es el caudal de aprovechateguis al calor de la subida del petroleo, y poco les importa lo que "les cuesta" este el euro como esté, en mi actividad profesional el precio del "oro negro" es muy importante, al menos cuando sube, nunca cuando baja, los derivados plásticos "huelen las subidas" desde lejos, mas transporte etc...... :bash:
     
  21. TIOVILI

    TIOVILI En Practicas

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    213
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Toledo
    Pedido conjunto... YAAAAAAAAAAAAA!!!:twitcy::twitcy:
     
  22. japan_buda

    japan_buda Baneado Baneado

    Registrado:
    13 Ago 2005
    Mensajes:
    7.613
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    pffff...donde era??
    es mejor no pensarlo.......a uno se le ponen los pelos como escarpias....
     
  23. little_homer

    little_homer Guest

    Bueno eso por no hablar que el precio a que comprarn el crudo ahora se negocio hace muuuuucho tiempo por lo que las subidas poco o nada les afectan
     
  24. uno

    uno Guest

    leñe, pues me dejas frito(1º por q el dato q has puesto me lo he pasado, en q hilo era para buscarlo??), ya q esta misma pregunta se la hice a Jose Osborne Cologan, Enxeñeiro industrial do ICAI. Director de operacións de Biodiesel de Abengoa Bioenergía, y casi se "descojona", vamos q se salio por la tangente y dijo q esto simplemente seria una ayuda.

    no solo estaba el de bidiesel, sino tb
    Tomás Blanco Parra. Enxeñeiro industrial. Xefe de planta de Bioetanol Galicia. Grupo Abengoa Bioenergía, y la pregunta iba dirigida a los dos.

    slds
     
  25. fenix1977

    fenix1977 Forista

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.475
    Me Gusta:
    164
    Ubicación:
    outes
    al final vamos tener q fabricar el combustible en casa viva el biodiessel made in casita propiabiggrinbiggrin
     
  26. amles

    amles Guest

    Pero hay mas cosas que el biodiesel, pilas de hidrogeno, electricidad, cosas que ahora están en pañales, para que dentro de x años, sean competitivos.
    ¿O comparamos los coches que había cuando la automoción empezó, con los de ahora??
     
  27. amles

    amles Guest

    Pilas de hidrogeno;

    Descripción

    Las pilas de combustible son sistemas electroquímicos en los que la energía de una reacción química se convierte directamente en electricidad. A diferencia de la pila eléctrica o batería, una pila de combustible no se acaba ni necesita ser recargada; funciona mientras el combustible y el oxidante le sean suministrados desde fuera de la pila. Una pila de combustible consiste en un ánodo en el que se inyecta el combustible —comúnmente hidrógeno, amoníaco o hidrazina— y un cátodo en el que se introduce un oxidante —normalmente aire u oxígeno. Los dos electrodos de una pila de combustible están separados por un electrólito iónico conductor.
    Su principio de funcionamiento es inverso al de una electrólisis. Por ejemplo, en la electrólisis del agua, se separa este compuesto en sus dos componentes, hidrógeno y oxígeno, mientras que en una pila de combustible se obtendría una corriente eléctrica por medio de la reacción entre estos dos gases:
    [​IMG]

    El sistema opera con dos tipos de gases, combustible y oxidante, que pasan a través de las superficies del ánodo y cátodo opuestas al electrolito, respectivamente, y generan energía eléctrica por oxidación electroquímica del combustible, generalmente hidrógeno, y la reducción electroquímica del oxidante, normalmente oxígeno.
    Se transforma entonces la energía química, almacenada en el enlace H-H de la molécula H2, en energía eléctrica y vapor de agua.
    Este concepto nuevo ofrece ventajas sustanciales sobre la tecnología clásica de combustión, no solamente por el aumento de la eficiencia hasta niveles de 30-40% sino también porque la única emisión producida es vapor de agua. De forma global, los automóviles que utilizan H2 como combustible son 22% más eficientes que los movidos por gasolina.
    [​IMG]

    Las pilas de combustible están constituidas por un conjunto de celdas apiladas, cada una de las cuales posee un ánodo o electrodo negativo y un cátodo o electrodo positivo, separados por un electrolito que facilita la transferencia iónica entre los electrodos. Cada una de las sustancias que participan en la reacción es alimentada a un electrodo distinto. Así, el combustible, generalmente rico en hidrógeno, es alimentado de forma continua al ánodo, y el oxidante, normalmente el oxígeno del aire, al cátodo. Allí los reactivos se transforman electroquímicamente, de acuerdo con las semirreacciones:
    [​IMG]

    Se genera de esta forma una corriente eléctrica entre ambos electrodos que, a diferencia de lo que ocurre en una pila o batería convencional, no se agota con el tiempo de funcionamiento, sino que se prolonga mientras continúe el suministro de los reactivos.
    El rendimiento de la reacción viene determinado por la ecuación de Nernst:

    [​IMG]
    Donde Eo (1.229 V) es el potencial estándar, R la constante de los gases (8.31 J/Kmol), T la temperatura absoluta (K) y F la constante de Faraday (96.480 J/Vmol).
    El rendimiento real de la pila puede calcularse considerando las siguientes pérdidas:
    - polarización por concentración
    - polarización por activación
    - polarización óhmica
    Dependiendo del tipo de pilas de combustible, se obtienen eficacias entre un 35 % hasta un 60 %. El problema actual reside en la duración de las pilas y en los costes. Aunque las pilas de combustible se conocen hace más de 150 años, sólo en las últimas dos décadas han sido reconocidas como una de las tecnologías más prometedoras de producción de energía. El Programa del Departamento de Energía de los Estados Unidos junto con instituciones de otros países, llevan inviertiendo desde hace tiempo en estas tecnología. No obstante, aun se está investigando en la resolución de aspectos técnicos que afectan a la corrosión y fiabilidad de algunos de los componentes.
    Los sistemas de pilas de combustible se caracterizan por sus reducidas emisiones. Si solo se utiliza hidrógeno (derivado de fuentes renovables) como combustible en las celdas, se obtendrá vapor de agua y electricidad . La utilización de hidrocarburos para la producción de hidrógeno eliminaría prácticamente las emisiones de óxidos de nitrógeno y monóxido de carbono. Considerando que sus eficacias son potencialmente superiores a las de los motores de combustión interna, las emisiones de dióxido de carbono se verían además reducidas.
    Las pilas de combustible pueden ofrecer la respuesta a diversos requerimientos energéticos. La eficacia de estos dispositivos no depende del tamaño como sucede en otros sistemas energéticos. Este hecho permite su aplicación en sistemas de energía miniaturizados y portátiles. Su eficacia es potencialmente superior a cualquier otro sistema, haciendolas particularmente atractivas para aplicaciones estáticas de alta o baja energía. Además, las celdas de combustible suponen actualmente una esperanza real dentro del mercado del transporte.
     
  28. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    pues creo que era un post aceca del biodiesel que acabo derivando en temas varios como siempre pero ni idea intentare buscarlo:yawinkle
     
  29. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    por supuesto que ha mas cosas,lo que quiero decir que el precio del petroleo y su desaparicion en 20 años es un patraña para seguir ahogndonos lo llevan contando desde el 73 y no para de aumentar la produccion..y los precios claro:bash::yawinkle
     
  30. uno

    uno Guest

    gracias por lo de las pilas de hidrogeno, pero para conseguir hidrogeno q hacemos?? gastar mas energia?? y si esa energia ya la aprvechamos... es q no entiendo...
     

Compartir esta página