Correcto, tengo un 728i. Es un motor que encaja fabulosamente en el E38 y a nivel de calidad de giro no tiene nada que envidiarle a todo un 740i con su V8 de 4.4 litros. En prestaciones se queda más atrás pero para mi son suficientes ya que acelera dignamente (sin romper cuellos, claro) y mantiene cruceros de más de 180 con una facilidad tremenda en un ambiente silencioso. Es como una alfombra voladora. Bajo mi criterio tiene tacto de motor serio, de calidad. De hecho durante muchos años el tope de gama de la serie 7 tiraba de un motor de este estilo pero más sencillo (el M30).
Ten en cuenta que el motor 2.8 fue el modelo de referencia en gasolina en el E39 528i que era una versión muy equilibrada y bastante alegre aún no llegando a las prestaciones de un 540i. Nadie con un mínimo de criterio te dirá que un 528i es un coche perezoso, ni siquiera en 2010. El E38 pesa un poco más, unos 150 kilos. Ese peso se nota fundamentalmente en ciudad y carreteras lentas que, como comprenderás no son el terreno de estos coches. En autopista no hay gran diferencia entre un 528i E39 y un 728i E38 y donde va uno va el otro. Con la diferencia de que el E38 va más filtrado, es más sedoso en general y con una ventaja interesantísima sobre el 528i y 328i para viajar: el depósito de 85 litros que te da más de 700 km de autonomía aún rodando alegre y que rodando suave pasa de los 900.
Como bien sabrás también, soy usuario asiduo de un 328i E36 que no era la versión de entrada sino el tope de gama (M3 aparte) y prefiero, de largo, la combinación del 2.8 con la caja E38 que con la E36 aunque la pérdida de prestaciones sea muy notable. Cuando compré el 728i ya llevaba 6 años usando el 328i y quería ese motor que me encantaba pero con mejor calidad de rodadura, mejores aislamientos y mayor aplomo en autopista. Todo eso me lo da el 728i :supz: Evidentemente también podía haberme comprado un 740i ó 750i pero en aquel momento no tenía referencias directas de esos motores y no me quise arriesgar. El consumo y mantenimientos del M52 los conocía de sobra y me parecían muy convincentes. Con los V8 y V12 no hubo huevos, sinceramente.
En cualquier caso no me arrepiento ya que bajo mi punto de vista un M52 es un motor perfectamente digno para un serie 5 o serie 7 aunque comparado con las versiones actuales (F01) es una patata prestacionalmente hablando. Pero es que hoy la entrada de gama tiene la misma potencia que el tope de gama del E38.
No obstante si quieres también le puedo poner pegas al M52. Nó en suavidad de giro, nó en prestaciones. Sí en el sonido al ralentí que tampoco es todo lo fino que se merece nó ya un serie 7 sino ni siquiera un serie 3. A veces hace un rumorcillo desagradable que debe ser una combinación de pulsos de la inyección y de la distribución. Afortunadamente desde dentro no se escucha nada. Pero en ese aspecto los motores de un Golf VR6, un 406 V6 o un Vectra V6 suenan mejor. Como comprenderás, si un M52 con sus 6L e inyección indirecta me parece imperfecto al ralentí para un serie 3... imagínate lo que pienso de un 2.0d para un serie 5.