Noticia El cambio modal se resiste. La mitad de los españoles escogerá el coche. ¿Qué raro, no?

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.373
Reacciones
7.912
jxOXYD6.png


El cambio modal se resiste

A mí esto de tener que decidir si elijo el coche o el tren para mis vacaciones es como sumar manzanas con kilowatios/hora.

Coche, avión y tren, por ese orden. A pesar de la crisis climática y el empeño de Gobierno por situar la reducción de emisiones en primer plano o de la apuesta oficial por el tren como transporte limpio y más barato que antes de abrirse a la competencia, los españoles siguen recurriendo al coche, y sobre todo al particular, para irse de vacaciones por periodos largos, como en la temporada que ahora empieza.

La realidad y las apuestas oficiales suelen discurrir por caminos muy diferentes. La verdad es que ahora hay que ser muy valiente para viajar en tren, pero el problema no es ese.
Lo primero porque -casi- nadie va a elegir un transporte limpio y barato si resulta que para llegar a su lugar de destino tiene que combinar varias modalidades.
El segundo, ¿entonces los coches eléctricos no son limpios y más baratos?

¡Ah,a la economía! Para ir solo, dudaría pero, ¿en familia?

Un coche térmico normal, y andando "ligerito" sin llegar a extremos, un Madrid - Barcelona a 8 litros a los 100 km. en gasolina.
Eso sería unos 80 € en gasolina. No sé si queda algún peaje, pero le meto 40 € más de desgaste de coche y alguna cosa que se me olvide.
He estado busanco en Ouigo y el mejor billete a 35 €
¿Merece la pena ir en tren si van cuatro personas? Porque 120 € / 4 = 30 € por cabeza. Y es de puerta a puerta con el horario que a ti te venga en gana.

Sinceramente, por mucho que lo digan el gobierno, éste, el anterior y el que venga, los ecologistas, Renfe, ADIF y el lucero del alba... el tren NO es competitivo frente al coche.
Pero, bueno, habrá que gente que no pueda/no quiera conducir o tenga otros condiciones. Que los respeto, por supuesto. Pero habiendo un coche en casa, pensar en irme de vacaciones en tren, la verdad es que no se me pasa por la cabeza.

Otra opción sería el Transcantábrico o alguno de éstos de lujo... pero es otro categoría de turismo, nada que ver con lo que estamos comentando.
Y otra cosa que eliminaron hace años es el auto-expreso. Que metias el coche en el tren y bajabas solo al llegar a destino.
No sé por qué desapareció aunque imagino que sería tema de rentabilidad.

Puestos a soñar, me encantaría un auto-expreso entre España y Alemania. Me quitaría el tener que cruzar toda Francia y perder un día de vacaciones sin realmente disfrutarlo y amanecer en la frontera y allí empezar a conducir mi coche.
Eso, hoy y sin perspectivas de cambio es inviable.
En realidad, por hacer la gracia, me podría plantear hacerme un Madrid - Munich en tren. Pero ¡menudo viaje pasando por París! Un AVE, un TGV y dos ICE. Para comprar los billetes, necesitaría beberme de seis a ocho cubatas.

Pero, ¿y el coche compartido?

EO2Bbuf.png


No sé, hay gente que va a albergues y duerme en una habitación con seis u ocho desconocidos y luego comparten el baño. Es una opción, la respeto.
Pero a estas alturas de la vida, el baño, la cama y el coche los compartiré con quién yo quiera. Y si no puedo hacerlo me fastidiaré pero me niego a juntarme con tres o cuatro tipos (o tipas) que no conozco para compartir viaje por ahorrar gastos.

 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.774
Reacciones
229.709
No sé, hay gente que va a albergues y duerme en una habitación con seis u ocho desconocidos y luego comparten el baño. Es una opción, la respeto.
Pero a estas alturas de la vida, el baño, la cama y el coche los compartiré con quién yo quiera. Y si no puedo hacerlo me fastidiaré pero me niego a juntarme con tres o cuatro tipos (o tipas) que no conozco para compartir viaje por ahorrar gastos.

Totalmente de acuerdo contigo
 

cobalto

Forista
Modelo
318i
Registrado
16 Mar 2021
Mensajes
1.550
Reacciones
9.456
No sé, hay gente que va a albergues y duerme en una habitación con seis u ocho desconocidos y luego comparten el baño. Es una opción, la respeto.
Pero a estas alturas de la vida, el baño, la cama y el coche los compartiré con quién yo quiera. Y si no puedo hacerlo me fastidiaré pero me niego a juntarme con tres o cuatro tipos (o tipas) que no conozco para compartir viaje por ahorrar gastos.
Desde los 40, la generación de nuestros padres y abuelos, y después nosotros, nos hemos esforzado, hemos trabajado a tope, hemos progresado en la creencia de que íbamos camino del primer mundo. Y lo estábamos consiguiendo.

Pero después, oscuros intereses se valieron de unos políticos traidores de mierda para detener esa progresión y ahora vamos camino de vuelta a la miseria de la que huían nuestros abuelos. Todavía peor, porque nuestros barrios se asemejan cada vez más al tercer mundo.
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.774
Reacciones
229.709
Desde los 40, la generación de nuestros padres y abuelos, y después nosotros, nos hemos esforzado, hemos trabajado a tope, hemos progresado en la creencia de que íbamos camino del primer mundo. Y lo estábamos consiguiendo.

Pero después, oscuros intereses se valieron de unos políticos traidores de mierda para detener esa progresión y ahora vamos camino de vuelta a la miseria de la que huían nuestros abuelos. Todavía peor, porque nuestros barrios se asemejan cada vez más al tercer mundo.

Y la mayoría han terminado recogiendo cacas de perro... Progreso y evolución
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.381
Reacciones
56.324
Ni se me pasa por la cabeza usar el transporte público en unas vacaciones o depender de aviones, porque a día de hoy se que me amargan o el principio o el final de las vacaciones.
Y ya lo de compartir coche con desconocidos pues que prefiero quedarme en casa si no tengo para gastarme 30€ de gasoil
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.547
Reacciones
132.691
hay gente que va a albergues y duerme en una habitación con seis u ocho desconocidos y luego comparten el baño .








La escuela de Abalos .
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.918
Reacciones
23.506
Bueno, todo esto siempre y cuando el destino lo posibilite. No puedes pretender ir a Vadillo de la Guareña en avión ni ir a Tokio en coche. Yo creo que, en la península, para ir de vacaciones, casi nadie coge avión o tren, porque, desde el centro de Madrid (también es cierto esto), llegas en unas seis horas a casi cualquier punto de España a la hora que te dé la gana. Eso, como dice el artículo, yendo solo. La semana pasada estuve en Hamburgo por trabajo y eliges avión porque no puedes perder casi dos días en llegar frente a las tres horas que tarda el avión. Hay MUCHÍSIMAS variables que te permiten o impiden coger qué medio de transporte... :nose:
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.561
Reacciones
27.418
El tren dice … :floor: mejor en burro igual llegas antes, pero puentegutan dice que el ferrocarril español vive sus mejores momentos biggrin:
 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.833
Reacciones
8.200
Me quedo con ese comentario de los de blablablablacar, el que comparte, es porque no tiene un duro, no porque quieren salvar el planeta :lloro:.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.918
Reacciones
23.506
Me quedo con ese comentario de los de blablablablacar, el que comparte, es porque no tiene un duro, no porque quieren salvar el planeta :lloro:.

Es lógico. ¿Quién quiere "salvar al planeta"? Se usa Blablacar porque la gente está tiesa y, o vas en Blablacar con un asesino en serie, un jipi, una loca y un perro o no vas, es que no hay otra. :nose:
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.373
Reacciones
7.912
Me quedo con ese comentario de los de blablablablacar, el que comparte, es porque no tiene un duro, no porque quieren salvar el planeta
Yo ni aunque necesitara el dinero. Ni de conductor ni de pasajero.
Me siento raro cuando voy de pasajero. Estoy acostumbrado a ser yo quién conduzca y ser un simple elemento pasivo que no puede intervenir me cuesta aceptarlo.
Sigo pisando el freno cuando voy en el asiento derecho y me cuesta mucho -aunque lo logro- no decirle al conductor lo que debe hacer.
¿Meter gente en mi coche? Siendo con la familia, ir cuatro ya se me hace extraño.
¿Extraños? Ni cobrando.
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.728
Reacciones
5.031
jxOXYD6.png


El cambio modal se resiste

A mí esto de tener que decidir si elijo el coche o el tren para mis vacaciones es como sumar manzanas con kilowatios/hora.

Coche, avión y tren, por ese orden. A pesar de la crisis climática y el empeño de Gobierno por situar la reducción de emisiones en primer plano o de la apuesta oficial por el tren como transporte limpio y más barato que antes de abrirse a la competencia, los españoles siguen recurriendo al coche, y sobre todo al particular, para irse de vacaciones por periodos largos, como en la temporada que ahora empieza.

La realidad y las apuestas oficiales suelen discurrir por caminos muy diferentes. La verdad es que ahora hay que ser muy valiente para viajar en tren, pero el problema no es ese.
Lo primero porque -casi- nadie va a elegir un transporte limpio y barato si resulta que para llegar a su lugar de destino tiene que combinar varias modalidades.
El segundo, ¿entonces los coches eléctricos no son limpios y más baratos?

¡Ah,a la economía! Para ir solo, dudaría pero, ¿en familia?

Un coche térmico normal, y andando "ligerito" sin llegar a extremos, un Madrid - Barcelona a 8 litros a los 100 km. en gasolina.
Eso sería unos 80 € en gasolina. No sé si queda algún peaje, pero le meto 40 € más de desgaste de coche y alguna cosa que se me olvide.
He estado busanco en Ouigo y el mejor billete a 35 €
¿Merece la pena ir en tren si van cuatro personas? Porque 120 € / 4 = 30 € por cabeza. Y es de puerta a puerta con el horario que a ti te venga en gana.

Sinceramente, por mucho que lo digan el gobierno, éste, el anterior y el que venga, los ecologistas, Renfe, ADIF y el lucero del alba... el tren NO es competitivo frente al coche.
Pero, bueno, habrá que gente que no pueda/no quiera conducir o tenga otros condiciones. Que los respeto, por supuesto. Pero habiendo un coche en casa, pensar en irme de vacaciones en tren, la verdad es que no se me pasa por la cabeza.

Otra opción sería el Transcantábrico o alguno de éstos de lujo... pero es otro categoría de turismo, nada que ver con lo que estamos comentando.
Y otra cosa que eliminaron hace años es el auto-expreso. Que metias el coche en el tren y bajabas solo al llegar a destino.
No sé por qué desapareció aunque imagino que sería tema de rentabilidad.

Puestos a soñar, me encantaría un auto-expreso entre España y Alemania. Me quitaría el tener que cruzar toda Francia y perder un día de vacaciones sin realmente disfrutarlo y amanecer en la frontera y allí empezar a conducir mi coche.
Eso, hoy y sin perspectivas de cambio es inviable.
En realidad, por hacer la gracia, me podría plantear hacerme un Madrid - Munich en tren. Pero ¡menudo viaje pasando por París! Un AVE, un TGV y dos ICE. Para comprar los billetes, necesitaría beberme de seis a ocho cubatas.

Pero, ¿y el coche compartido?

EO2Bbuf.png


No sé, hay gente que va a albergues y duerme en una habitación con seis u ocho desconocidos y luego comparten el baño. Es una opción, la respeto.
Pero a estas alturas de la vida, el baño, la cama y el coche los compartiré con quién yo quiera. Y si no puedo hacerlo me fastidiaré pero me niego a juntarme con tres o cuatro tipos (o tipas) que no conozco para compartir viaje por ahorrar gastos.



Sinceramente creo que nos quieren quietecitos y controladitos.

Si la gente se mueve, ve, conoce, experimenta es mas dificil que se traguen el mensaje oficial.(ejpañistan como un cohete por ejemplo)

Ademas si nadie tiene coche, pueden pegar los rejonazos wue quieran al tener el monopolio.

Y conste que yo cuando se puede y es viable, voy en tte publico. Pero con la fiabilidad, y falta de frecuencias y destinos es mision imposible aunque quieras.
 

Impulses

En Practicas
Registrado
25 Mar 2010
Mensajes
619
Reacciones
405
Desde los 40, la generación de nuestros padres y abuelos, y después nosotros, nos hemos esforzado, hemos trabajado a tope, hemos progresado en la creencia de que íbamos camino del primer mundo. Y lo estábamos consiguiendo.

Pero después, oscuros intereses se valieron de unos políticos traidores de mierda para detener esa progresión y ahora vamos camino de vuelta a la miseria de la que huían nuestros abuelos. Todavía peor, porque nuestros barrios se asemejan cada vez más al tercer mundo.
ESPAÑA NUNCA FUE PRIMER MUNDO , cuando la economía de un país se basa en el engaño ( LADRILLO ) que fue el único "milagro" español.
 

cobalto

Forista
Modelo
318i
Registrado
16 Mar 2021
Mensajes
1.550
Reacciones
9.456
ESPAÑA NUNCA FUE PRIMER MUNDO , cuando la economía de un país se basa en el engaño ( LADRILLO ) que fue el único "milagro" español.
Perdona, te recuerdo que en los años 70 España era la octava potencia industrial mundial. INDUSTRIAL.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.918
Reacciones
23.506
Perdona, te recuerdo que en los años 70 España era la octava potencia industrial mundial. INDUSTRIAL.

Y así se refleja en los códigos de barras de los productos españoles. :)
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.114
Reacciones
16.148
¿El cambio se resiste?
¿Quién quiere el cambio y quién no quiere el cambio? Continuad medidas políticas para desincwntivar el coche, continuas ayudas al tren, pero en España queremos ir a la playa en coche porque el tren falla más que el coche, porque del coche se encarga cada uno de que esté bien y del transporte público no te puedes fiar.

Por otro lado, no entiendo el miedo que le tenéis algunos a compartir viajes en coche. Yo cuando hago un viaje largo y voy solo, lo pongo en blablacar. Recojo cerca de mi casa y dejo cerca de destino, para no perder tiempo. Le haces un favor a alguien ahorras pasta y, si sabes elegir acompáñantes, te lo pasas mejor que viajando solo. Puedes ver opiniones anteriores de los potenciales pasajeros y sus valoraciones. Hay gente muy interesante por el mundo, también los hay raros. Pero si alguien tiene 100 valoraciones con media 4.9/5 y todo el mundo dice que es interesante, puntual, agradable...Ir tú solo 4 u 8 horas no es mejor opción.

Lo único malo es que te tienes que comprometer: si no sabes si saldrá a las 10 o a las 12, no lo pongas. Pero si te puedes ceñir a un horario, lo veo una exhorto muy enriquecedora en términos generales. ¿Alguna vez hay un raro? Sí, pero en todo en la vida.

Y sobre los asesinos... dudo mucho que alguien haga 300 viajes para tener 100 valoraciones de pVta madre para matarte a ti. Claro, si betas en tu coche a gente sin valoraciones, es como si metes a un desconocido. Pero no es lo mismo que hacer dedo si eres medio espabilado.

ESPAÑA NUNCA FUE PRIMER MUNDO , cuando la economía de un país se basa en el engaño ( LADRILLO ) que fue el único "milagro" español.
Estábamos en la Champions League de la economia mundial, habíamos superado a Italia e íbamos a superar a Francia. :floor: y hacia gente que se lo creía.
Perdona, te recuerdo que en los años 70 España era la octava potencia industrial mundial. INDUSTRIAL.
... y menos de un 8% de deuda...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.495
Reacciones
226.021
Siempre digo lo mismo. Procuro no coger aviones. La gente piensa que me da miedo volar. No me da ningún miedo, es más, me gusta y me gusta la aeronáutica. Pero lo que no me gusta es por lo mismo que no me gusta viajar en autobús. Es viajar adocenado. Siempre que pueda escogeré viajar en MI coche. Si el avión fuese mío, entonces sí que no tendría reparos en usarlo.
 

RAZGRIZ

Forista Legendario
Modelo
123d E81
Registrado
20 Jul 2008
Mensajes
11.035
Reacciones
7.916
Debate de blablacar a parte, que me parece respetable de quién lo haga, para unas vacaciones domésticas siempre ganará el coche, no es cuestión de fiabilidad sólamente, sino de hacer lo que me salga de los **, cuando me salga de los **, donde me salga de los **.

A ver si ahora, en vacacioens, que se supone que desconectas, también tienes que andar pensando qué autobús coges a qué hora para ir donde. Amos no me jodas.

Que me voy a la playa? cojo mi coche, llego a destino cuando quiero, lo cojo cuando quiero e improviso lo que me da la gana. Que conozco a una chavala y nos da por irnos a una playa a 100kms? no cojas el bus, el coche te lleva de nuevo: como quieras, donde quieras, cuando quieras...

Esa libertad, por mucho que quieran, no te la da un tren y 200 autobuses. Sólo te la da un coche.
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.373
Reacciones
7.912
Pero lo que no me gusta es por lo mismo que no me gusta viajar en autobús. Es viajar adocenado.
Lo comparto parcialmente. Depende de la aerolínea y del tipo de avión que viajas más adocenado o no. Si puedes elegir asientos la cosa es más llevadera. Y si (como alguna vez ha pasado) te ofrecen cambiar a la clase superior por menos de lo que normalmente costaría, es fantástico (en los A-320 de Lufthansa, los asientos siguen siendo los mismos, pero aunque vayan de tres en fondo, anulan el de enmedio)

Lo que a mí me desagrada muchísimo son los controles de seguridad. Obligatorios y necesarios, nadie lo pone en duda.
Pero la soberbia y el desprecio con la que los maleducados que contratan para el servicio tratan a los viajeros es deleznable.
Gritos, malas formas, arbitrariedades varias...
Más, ciertas cosas que rozan la humillación. Tener que pasar un control sujetándome los pantalones con la mano para que no se me caigan porque me tengo que quitar el cinturón, de verdad... que es para mandarles ATPC.

Y las normas estas de los líquidos. No metas un zumo de 250 mililitros que McGyver podría utilizarlo para construir una bomba de 10 Megatones con una pinza del pelo y dos gomas de borrar... :poop: :poop: :poop:
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.381
Reacciones
56.324
¿El cambio se resiste?
¿Quién quiere el cambio y quién no quiere el cambio? Continuad medidas políticas para desincwntivar el coche, continuas ayudas al tren, pero en España queremos ir a la playa en coche porque el tren falla más que el coche, porque del coche se encarga cada uno de que esté bien y del transporte público no te puedes fiar.

Por otro lado, no entiendo el miedo que le tenéis algunos a compartir viajes en coche. Yo cuando hago un viaje largo y voy solo, lo pongo en blablacar. Recojo cerca de mi casa y dejo cerca de destino, para no perder tiempo. Le haces un favor a alguien ahorras pasta y, si sabes elegir acompáñantes, te lo pasas mejor que viajando solo. Puedes ver opiniones anteriores de los potenciales pasajeros y sus valoraciones. Hay gente muy interesante por el mundo, también los hay raros. Pero si alguien tiene 100 valoraciones con media 4.9/5 y todo el mundo dice que es interesante, puntual, agradable...Ir tú solo 4 u 8 horas no es mejor opción.

Lo único malo es que te tienes que comprometer: si no sabes si saldrá a las 10 o a las 12, no lo pongas. Pero si te puedes ceñir a un horario, lo veo una exhorto muy enriquecedora en términos generales. ¿Alguna vez hay un raro? Sí, pero en todo en la vida.

Y sobre los asesinos... dudo mucho que alguien haga 300 viajes para tener 100 valoraciones de pVta madre para matarte a ti. Claro, si betas en tu coche a gente sin valoraciones, es como si metes a un desconocido. Pero no es lo mismo que hacer dedo si eres medio espabilado.


Estábamos en la Champions League de la economia mundial, habíamos superado a Italia e íbamos a superar a Francia. :floor: y hacia gente que se lo creía.

... y menos de un 8% de deuda...
Yo no tengo miedo a compartir viajes en coche, pero no me gusta viajar con desconocidos. No negarás que el modelo Blablacar ha surgido por la falta de pasta, más que por ganas de compartir experiencias.Al igual te digo que en España, jamás me subiría en uno. Un vehículo de servicio público al final está sujeto a revisiones periódicas, pero qué mantenimiento recibe un coche de BBC??? el que le sale del pairo al usuario.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.495
Reacciones
226.021
Lo comparto parcialmente. Depende de la aerolínea y del tipo de avión que viajas más adocenado o no. Si puedes elegir asientos la cosa es más llevadera. Y si (como alguna vez ha pasado) te ofrecen cambiar a la clase superior por menos de lo que normalmente costaría, es fantástico (en los A-320 de Lufthansa, los asientos siguen siendo los mismos, pero aunque vayan de tres en fondo, anulan el de enmedio)

Desde el momento en que me subo en un asiento textil que no sé quién ha usado previamente y que tiene miles de horas de diferentes pasajeros ya no estoy cómodo y me da igual que sea tren, barco o autobús.
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.801
Reacciones
10.708
ESPAÑA NUNCA FUE PRIMER MUNDO , cuando la economía de un país se basa en el engaño ( LADRILLO ) que fue el único "milagro" español.

En cuanto viajes un poco más veras que España no solo es primer mundo sino que ademas esta a la cabeza de ese primer mundo y sobre todo verás que ese primer mundo idilico que te venden ciertos sectores en cuanto pasas 2 semanas en el no es tan bueno.


Otra cosa es la manga de inútiles que nos dirigen que no quieren hacer otra cosa que cohibirnos y cortarnos libertades, respeto al que quiera pasándose la vida compartiendo coche, habitación, ducha y cama pero que dejen de tocarnos los huevos a quienes no queremos compartir nuestros viajes, vacaciones, vida o intimidad con desconocidos.
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.801
Reacciones
10.708
Por cierto, los mismo que hace 4 años te decian que estaba prohibido reunirse 4 personas de dos familais ahora quieren que viajes con cuantos más desconocidos mejor.


Vayanse a tomar por cul****
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.114
Reacciones
16.148
Yo no tengo miedo a compartir viajes en coche, pero no me gusta viajar con desconocidos. No negarás que el modelo Blablacar ha surgido por la falta de pasta, más que por ganas de compartir experiencias.Al igual te digo que en España, jamás me subiría en uno. Un vehículo de servicio público al final está sujeto a revisiones periódicas, pero qué mantenimiento recibe un coche de BBC??? el que le sale del pairo al usuario.
Pruébalo
 

Dafuro

En Practicas
Registrado
21 Jun 2023
Mensajes
190
Reacciones
325
Por suerte o por desgracia, hay un alto porcentaje de gente que no “cuida” lo que no le cuesta. Teniendo eso en mente, no comparto absolutamente nada con desconocidos, me da igual que sea el coche o un libro.
Llámame desconfiado si quieres pero no.
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.114
Reacciones
16.148
Yo no tengo miedo a compartir viajes en coche, pero no me gusta viajar con desconocidos. No negarás que el modelo Blablacar ha surgido por la falta de pasta, más que por ganas de compartir experiencias.Al igual te digo que en España, jamás me subiría en uno. Un vehículo de servicio público al final está sujeto a revisiones periódicas, pero qué mantenimiento recibe un coche de BBC??? el que le sale del pairo al usuario.
No. No es sólo falta de pasta.

Si es un viaje de 20-40n, lo puedo entende, ir a mí bola

Pero a partir de 2h, te recomiendo ponerlo y coger a gente que tengan comentarios de gente normal.

Una persona nueva a veces es como un libro nuevo.
 
Arriba