VIOYA
En Practicas
- Modelo
- Mini JCW F66
- Registrado
- 31 Ene 2004
- Mensajes
- 695
- Reacciones
- 584
Hola. Mi padre tenía este coche: un E82, 120d automático del que yo guardaba un recuerdo muy agradable.
Tenía yo un Golf GTi V dsg, (200 cv) cuando mi padre se compró el coche, en el 2008, y cuando lo probé me sorprendió por lo bien que iba. Andaba menos que el Golf, pero no mucho menos, y el cambio, sin llegar a la velocidad del dsg me daba la misma sensación. Fue el primer convertidor de par que me convenció. Suave en maniobras y rapidísimo en cambios, sobre todo a marchas superiores.
La cosa es que mi padre tenía un mecánico de mano que era realmente un chapucillas. Buena gente, pero…
Un año antes de morir se le rompió el turbo y se lo cambió el mecánico este. Y meses después, el damper.
Estaba mi padre en el hospital, luchando con esta lacra del p…o cáncer cuando me pidió que hiciera una visita al mecánico, el chapucillas, porque el coche hacía unos ruidos algo raros y le parecía que no andaba como antes.
Fue coger el coche y oír claramente el ruido de cadena. El coche tenía 184.000 kms. Se lo dije al mecánico, pero me dijo que él lo veía todo normal…
Como no me fiaba, lo llevé al CO para que le hicieran diagnóstico y, efectivamente, había que hacer cadena… y muchas otras cosillas, que elevaban la factura a unos 10k€. Solo por la cadena, llegaba a unos 6k.
Entre el diagnóstico del chapuzas y el de la BMW había un mundo, desde luego. Así que buscamos un buen taller, especialista en BMW, y allí se fue.
Tristemente, mi padre perdió su última batalla contra esa mísera enfermedad cuando estaban arreglando el coche, y mi madre decidió regalárselo a mi hijo, que es su actual dueño.
La cosa es que ahora he vuelto a probar el coche y he notado que, si bien ya no hay ruidos y parece que el motor va fino, ya no anda lo mismo que antes, ni mucho menos. Hasta poco más de 2.000 r.p.m. diría que va como antes, pero después es muy perezoso. Y el cambio, que antes me parecía una maravilla lo noto lento en manual. Y en automático, probando el andar del coche, me ha parecido notarlo patinar a una 3.500.
Me da pena, porque parece un coche de 100-120 cvs, en vez de 177, y no sé cómo hacer un diagnóstico de qué puede estar pasando. ¿Será cosa del cambio, al que le convendría un cambio de aceite? ¿O será el turbo? ¿O ambos?
Recurro al conocimiento de este modelo que tenéis. Mi hijo querría dejarlo perfecto, sobre todo en recuerdo de su abuelo, y porque es una pena tenerlo así; además de que no creo que sea bueno.
¿Qué se os ocurre que podamos hacer?
Si has llegado hasta aquí, gracias, y disculpa el ladrillazo. Pero hay temas en los que uno se explaya sin querer…
Tenía yo un Golf GTi V dsg, (200 cv) cuando mi padre se compró el coche, en el 2008, y cuando lo probé me sorprendió por lo bien que iba. Andaba menos que el Golf, pero no mucho menos, y el cambio, sin llegar a la velocidad del dsg me daba la misma sensación. Fue el primer convertidor de par que me convenció. Suave en maniobras y rapidísimo en cambios, sobre todo a marchas superiores.
La cosa es que mi padre tenía un mecánico de mano que era realmente un chapucillas. Buena gente, pero…
Un año antes de morir se le rompió el turbo y se lo cambió el mecánico este. Y meses después, el damper.
Estaba mi padre en el hospital, luchando con esta lacra del p…o cáncer cuando me pidió que hiciera una visita al mecánico, el chapucillas, porque el coche hacía unos ruidos algo raros y le parecía que no andaba como antes.
Fue coger el coche y oír claramente el ruido de cadena. El coche tenía 184.000 kms. Se lo dije al mecánico, pero me dijo que él lo veía todo normal…
Como no me fiaba, lo llevé al CO para que le hicieran diagnóstico y, efectivamente, había que hacer cadena… y muchas otras cosillas, que elevaban la factura a unos 10k€. Solo por la cadena, llegaba a unos 6k.
Entre el diagnóstico del chapuzas y el de la BMW había un mundo, desde luego. Así que buscamos un buen taller, especialista en BMW, y allí se fue.
Tristemente, mi padre perdió su última batalla contra esa mísera enfermedad cuando estaban arreglando el coche, y mi madre decidió regalárselo a mi hijo, que es su actual dueño.
La cosa es que ahora he vuelto a probar el coche y he notado que, si bien ya no hay ruidos y parece que el motor va fino, ya no anda lo mismo que antes, ni mucho menos. Hasta poco más de 2.000 r.p.m. diría que va como antes, pero después es muy perezoso. Y el cambio, que antes me parecía una maravilla lo noto lento en manual. Y en automático, probando el andar del coche, me ha parecido notarlo patinar a una 3.500.
Me da pena, porque parece un coche de 100-120 cvs, en vez de 177, y no sé cómo hacer un diagnóstico de qué puede estar pasando. ¿Será cosa del cambio, al que le convendría un cambio de aceite? ¿O será el turbo? ¿O ambos?
Recurro al conocimiento de este modelo que tenéis. Mi hijo querría dejarlo perfecto, sobre todo en recuerdo de su abuelo, y porque es una pena tenerlo así; además de que no creo que sea bueno.
¿Qué se os ocurre que podamos hacer?
Si has llegado hasta aquí, gracias, y disculpa el ladrillazo. Pero hay temas en los que uno se explaya sin querer…