Yo hago copias, he hecho muchas. En persona y a distancia, mandando el ews y una llave, o si son muy reacios, solo el ews. Despues cuando te llega solo es programar apertura y arrancar. O tallar, programar apertura y arrancar. Nunca he tenido ningun problema , ni me ha dado por ir a robar ningun coche. Tengo copia de seguridad de todos los ews, pero ni nombre ni matricula. Funcionan siempre, comprovadas que desbloquean el ews con una plataforma de pruevas que tengo. Yo prefiero tallarlas en el centro donde las llevo. Es de confianza y no me hace falta comprarme una maquina de tallado por lo que me cobra. Aparte me las hace con la robotizada. La escanea y la copia con el mismo desgaste que tiene la original. Cero problemas ,aparte quien lo desea arroja el codigo de tallado con los picos de corte. Siempre puedes tallar las llaves que quieras sin llave física. No todo el mundo sabe donde esta ese codigo de tallado. Y la maquina te lo dice. No confio en el tallado por fotografia, pero he copiado alguna llave de algún cliente que la trajo el y si que gira
Tu qué has hecho muchas llaves del e46 se puede sobrescribir el transponder llave original para otro coche? Juraría que leí que si, pero ya me ha entrado la duda con el forero. PD de dónde eres? Que tengo que hacer una llave pronto.
Me respondo a mi mismo, el chip EML10030 original, NO se puede volver a escribir. Por tanto hay que comprar un chip pcf7935 virgen y codificarlo con el AK90. Información importante sobre los chips: The main differences between the transponders are as follows: PCF7930 – can read / write data. PCF7931 – write once (one time programmable), read data. PCF7935 – it has 2 area’s of memory general, and shadow memory, and both are read / write. PCF7936 – it adds a crypto mode to the 7935 functionality. The PCF7936 is also referred to as a Hitag2. This is also the transponder current generation of BMW’s are using eg the E90/E92/E94’s IMPORTANTE, si como yo has comprado una llave usada para usar el circuito del mando a distancia y la carga inalámbrica, siento decirte de que no vas a poder usar la carga inalámbrica. El chip encargado de rectificar la señal y cargar la pila es el mismo chip usado de transponder. Por tanto el EML10030 hay que quitarlo del circuito del mando, porque si no generarña interferencias con el nuevo chip comprado y no arrancará el coche. Me encuentro buscando algún componente SMD rectificador de corriente para mantener la carga inlámbrica de la llave sin este chip, aunque la cosa esta dificil.......
No estoy puesto en esto, pero me parece interesante. En cuanto al rectificador SMD, ¿has probado a sacarlo de una bombilla LED de 220V?
En cuanto al tamaño, depende de lo pequeño que lo necesites. Mira esto: Eso que señalo es el rectificador. Mide menos de 5mm por su lado más grande. Está sacado de un adaptador para un tubo led de los que sustituyen a los antiguos fluorescentes. No recuerdo si era de 12W. Concretamente, de la carcasa que se ve a la izquiera aquí: Tengo también por aquí una bombilla desmontada donde el rectificador parece aún más pequeño. En cuanto al voltaje, no sé qué problema tienes. Estos rectificadores soportan más de 220V de entrada perfectamente. Y el voltaje a la salida es casi el mismo que el de entrada.
Vuelo a leerte nuevamente y me fijo en que el transponder de la llave lleva incorporado el sistema de carga de la pila. Lo que no me queda claro es si esta función consiste solamente en un rectificador o tiene otra función más compleja. Ej.: adaptar niveles de tensión. Deduzco que tu intención es quitar el transponder original y poner otro que no va soldado en placa. Corrígeme si me equivoco. Y que en lugar del transponder original quieres poner un rectificador para que cargue la pila. La cuestión es que para esto necesitas saber si el transponder sólo rectifica la corriente de la bobina o también adapta el nivel de tensión. Si también adapta el nivel, no podrás poner un rectificador sin más. Te haría falta más circuitería. Si solo rectifica la corriente, deberás saber en qué pistas de la placa tienes que soldar las patillas del rectificador. Esto lo comento desde mi no-experiencia con esta llave. Me baso en mis conocimientos -limitados- de electrónica.
Por lo que comentas, creo que te interesa bastante como a mí. Así que vamos a ver si sacamos algo. Aquí tenemos los componentes electrónicos de la llave. Spoiler: Lista Componentes Electrónicos ID Component Batt VL2020/VCE C1 0603 capacitor value?? C2 0603 capacitor value?? C3 0603 capacitor value?? C4 0603 capacitor value?? C5 0603 capacitor 10pF / 2pF C6 0603 capacitor 1nF C7 0603 capacitor 10pF / 2pF C8 0603 capacitor 10pF R1 0603 resistor 150 ohm R2 0603 resistor 9.8K ohm R3 0603 resistor 33K ohm R4 0603 resistor 4.3 ohm R5 0603 resistor 43K ohm R6 0603 resistor 4.3K ohm R7 0603 resistor 2K ohm R8 0603 resistor 39 ohm R9 0603 resistor 4.3K ohm R10#1(batt side) 0603 resistor 4.3k ohm R10#2(ic side) 0603 resistor value?? R11 0603 resistor 4.3K ohm “R”12 (atually an inductor) 0603 inductor 22nH R13 0603 resistor 96K ohm R14 0603 resistor 270K ohm R15 0603 resistor 270K ohm R16 0603 resistor 270K ohm “R”17 (atually an inductor) 0603 inductor 33nH VD1 SOT143-4 Dual Shottkey Diode BAS40-07 VD2 SOT143-4 Dual Shottkey Diode BAS40-07 T1 BAV199 SOT23 Diode T2 BSS84 Mosfet SOT23 T5 SOT23-5 Ricoh dcdc converter R1210N301A-TR-FE VT3 BC847C NPN transistor SOT23 VT4 BC807-40 PNP transistor 250HFe SOT23 VT8 BFR182 npn high frequency RF transistor SOT23 S1 switch S2 switch S3 switch L1 125KHz ignition coil Z1 Kyocera 433MHz SAW filter Z2 NEC chip oscillator ?? MHz D1 NEC 672047 9928E3004 – can’t buy D2 Elmos 10030A 9A 9290A – can’t buy Spoiler: Puntos de medida (Voltios) Y aquí vemos el circuito. Ampliando un poco la zona que nos interesa, vemos al ELM10030A que tiene conectada la bobina con un condensador en paralelo a los pines 5 y 6. Estos pines los llegué a medir por curiosidad y según te acercabas al alojamiento de la llave, variaba entre 1 y 3V en AC. Por lo que deduzco de que se mantendrá induciendo un voltaje (cuando la llave está en el contacto) ligeramente superior a los 3V para cargar la llave. Por otro lado, la única conexión del ELMO con la placa es el pin 8, el cual en reposo ya tiene 3V de la batería(ver spoiler de puntos de medida L). Esta pista según el esquema conecta contra el circuito de la propia llave y luego contra un transistor MOSFET. Por este PIN 8 el ELMOS debe de enviar un voltaje superior a 3V al transistor FET T2 para que cargue la batería. Según la página de donde estoy sacando la información, el FET en concreto es un BSS84. Mirando el datasheet es un FET Mode Enhancement tipo P, que cuando tiene un voltaje inferior por el pin Gate, se activa conduciendo la corriente desde el pin Source a Drain (Desde la pila al circuito). Cuando el voltaje es superior por Gate, deja de conducir y la corriente se desvía por el diodo pero en dirección ELMOS a la pila. https://www.farnell.com/datasheets/2298371.pdf Con lo que he deducido de los esquemas y componentes, creo que el ELMOS además de la función de rectificar la tensión, tendrá que estabilizarla y dejarla lista para enviarla al circuito y la pila(ya que no hay más componentes electrónicos). Pero no existe nada de información del ELMOS, así que no lo sabremos. Ese componente que has sacado de la bombilla led cuál es? Podemos buscar información para ver que hace exactamente y así poder usarlo. Haber si entre todos conseguimos una llave aftermarket con carga inalámbrica.
¿Que buscáis el D2?. https://www.ebay.es/itm/36225596998...DmXlBXXPYilbUCtCEFnJEHRyM=|tkp:Bk9SR4aX-oGEYQ
Después de leer los datos que has puesto, tengo grandes dudas de que te sirva el puente rectificador que menciono. El rectificador que yo he puesto es un puente de diodos convencional, solo que en un chip pequeño. O sea, no hace adaptación de niveles de tensión. Como es sabido, este rectificador provoca siempre una pequeña caída de tensión a la salida. Dado que el voltaje que has medido en la bobina es de sólo 3 V, la caída podría ser demasido grande como para poder cargar la pila. Argumentación de la conclusión: Cuando tú mides el voltaje en AC a la salida de la bobina te da 3V. Bien. Si la forma de onda de ese voltaje fuera senoidal puro, en el mejor de los casos podríamos obtener 4,24V (o sea, 3 multiplicado por raíz de 2). Ahora bien, al pasar por el puente de diodos, ese valor se verá reducido. Supongamos que los diodos internos del puente tengan una caída de 0,6V (valor bastante habitual). Eso significaría que, una vez rectificada, la tensión continua que obtendríamos sería solamente de 3,04V. (3,04 = 4,24 - 2 x 0,6 ). Seguramente es insuficiente para cargar la pila. Además, después del puente, la corriente tiene que atravesar también el componente T2 (BSS84), lo que seguro que también le provoca alguna pequeña caída de tensión adicional. En tal caso cabe preguntarse si habrá puentes rectificadores de baja caída de tensión (basados en diodos con menos caída). La verdad es que lo desconozco. Otra alternativa más laboriosa sería fabricarse un rectificador con diodos de estos y que sean de muy pequeño tamaño para que el conjunto quepa dentro de la llave. Pero eso podría ser una labor de chinos. Si consiguiéramos un rectificador adecuado: En el hipotético caso de que consiguiéramos un rectificador así (baja caída; comprado o fabricado por nosotros), yo lo conectaría de la siguiente manera: Las entradas de alterna se conectarían, lógicamente, a los extremos de la bobina. El positivo, a la pista del pin 8 (donde se va ubicado el ELMOS 10030A, se entiende). El negativo, a las pistas de los pines 1, 2, 3 y 7. Con todo eso, acercaría la llave a su alojamiento y mediría la tensión en el punto L del circuito. Desconozco cuál es la tensión mínima en ese punto para que se cargue la pila. Pero lo mismo se puede averiguar haciendo la prueba con su chip original en la llave. Si la tensión obtenida con nuestra modificación alcanza ese nivel, voilá!! (que decía un profesor mío de Física ).
Por otro lado, y dicho lo anterior (post 43): Para añadir una llave, ¿no es más fácil leer el código que suministra el transponder original y grabarlo en el módulo del coche? (¿Este módulo es el EWS? Perdón por el desconocimiento). Vaya por delante que desconozco bastante sobre el sistema de codificación de la llave para el inmovilizador, pero creía que ése era el sistema. O, en otro caso, comprar el chip que menciona Manol en el post 40 y grabarle el código que queramos(?).
La codificación es al contrario, se debe de codificar la llave con el módulo EWS del vehículo. Ya que no tenemos esa llave de la cual realizar la copia. Además los transponder vienen vacíos de fábrica. La llave necesita del password y del rolling code para completar el proceso de arranque, y esto tienes que sacarlo de la EWS. HTML: http://www.e38.org/EWS.pdf La medida que realicé fué acercando el circuito con la bobina cerca del contacto, con el motor parado. Así que entre que no estaba colocada en la posición natural de la llave y que habría 12v en lugar de los 14v habituales que da el alternador, se puede pensar de que ese valor que genera la bobina de la llave será mayor. Pero no lo sé. Con el tamaño del circuito, será complicado construir nada dentro. Ese conexionado sería para instalar un chip igual al ELMO, si existiese otro componente rectificador, habría que ver qué necesidades de alimentación y conexionado de E/S tenga. Seguiremos investigando..
Y digo yo, con una pila que vale 2€ y dura casi 7 años... ¿Para qué quieres la carga inalámbrica? Si cambias la pila del mando y a correr.... Yo compré el ak90 y otras 8 llaves de aliexpress, te las tallan en cualquier sitio de llaves y ya te olvidas. Por 50e tienes 10 llaves contando con las originales.... Sin acritud compi...
Vale, yo desconocía eso. No tiene por qué. Eso depende de cómo se genere la señal eletromagnética que llega hasta la bobina de la llave. Puede que se haga con un voltaje controlado, y no directamente de 12 V. En cualquier caso, la forma más segura de averiguar el voltaje obtenido sería midiéndolo en el punto L del circuito. Cierto. Pero quería mencionarlo para abarcar el mayor número de opciones. Con un poco de habilidad y paciencia, quizá se podría construir un puente rectificador con 4 diodos SMD de baja caída de tensión que ocupara muy poco espacio. A mí, personalmente, me gustan ese tipo de desafíos. Pero no sería fácil. No. Verás, lo mismo no me he explicado bien. Por el esquema que pusiste, es evidente que el ELMOS se encarga también de la rectificación de la corriente alterna que genera la bobina. Y que suministra la alimentación por el pin 8. Además de eso, se encarga de la comunicación con el EWS. La idea mía es sustituir el ELMOS por un componente que solamente haga la rectificación y nada de comunicación. De esta manera no se causarán interferencias con otro transponder que se incluya dentro de la llave. Evidentetmente, el componente que pongamos ha de proporcionar la alimentación al resto del circuito por las mismas líneas que lo hacía el ELMOS. Te sigo leyendo. Me entretiene este tema.
Esa es la opción fácil, pero aquí estamos buscando dejar la llave con la carga original de la llave. Si encontramos algún componente que pueda funcionar, lo probaremos, si no funciona, no pasa nada, la llave la usaremos igual. Me refiero a que el generador de la bobina, de recibir 12 con el motor apagado a 14v aportará una tensión superior a la bobina, ya que todos los sistemas del coche están pensados para trabajar en 14v. Es el voltaje habitual mientras que el motor está arrancado. Veremos si encuentro algo.
Traigo malas noticias para la idea de la carga inalámbrica. El otro día fuí a probar la llave nueva y al arrancar, de repente "nada", no hacía nada. La he abierto y probado sin la electrónica y arranca perfectamente. Por lo que deduzco que la bobina está creando interferencias entre la EWS y el transponder.... por lo que he quitado la bobina del circuito para que la llave quede operativa. De está manera, creo que no merece la pena usar el circuito de una llave original para hacer una copia....Mejor comprar una copia con el espadín virgen.
Lamento que no te funcione. Solamente por especular: ¿causaría también interferencias si en vez de quitar la bobina se quitase sólo el condensador que lleva en paralelo? Hasta donde yo recuerdo, un circuito emisor de ondas electromagnéticas tenía el principio básico de esa configuración: condensador en paralelo con bobina. Si prescindiendo del condensador desapareciera la interferencia, todavía habría esperanza de conseguir que funcionase la recarga de la pila. Es sólo una idea. No sé si funcionaría.