Dtc

helge

Forista
Registrado
18 Jun 2008
Mensajes
952
Reacciones
1
¿Exactamente que significa, o para que sirve el DTC? Tengo un boton en el salpìcadero y no se si llevarlo pulsado siempre o no. Alguien lo lleva siempre puesto?
 

SrMenDi

Forista Senior
Registrado
13 Jul 2006
Mensajes
5.972
Reacciones
19
a ver te explico, si pulsas el DTC, te salen alas y se va volando el vehiculo... no lo pulses
 

SrMenDi

Forista Senior
Registrado
13 Jul 2006
Mensajes
5.972
Reacciones
19
no, ya te digo, que te dara alegrias si lo pulsas :)
 

pysoni

Forista
Modelo
E30-E36-E87-
Registrado
22 Mar 2008
Mensajes
2.694
Reacciones
1
si lo pulsas una vez se activa como una especie de bloqueo de diferencial por si estas atrapado en nieve o barro, si lo pulsas 5 segundos desactivas el control de estabilidad y de traccion...(aki se te enciende en el cuadro) si no lo pulsas pues lo llevas siempre conectado, como lo solemos llevar la mayoria en una conduccion normal... echale un vistazo al manual...
 

///Mortys

Forista Legendario
Registrado
15 Sep 2007
Mensajes
9.058
Reacciones
823
RbLaDe;5484894 dijo:
no, ya te digo, que te dara alegrias si lo pulsas :)

Si le da alegrias que lo pulse no? xD El DTC es el control de estabilidad deportivo, con mas margen a la hora de corregirte la perdida de traccion y de estabilidad. Para decirlo de una manera te permite jugar mas con el coche pero con "seguridad".

PD: Yo siempre llevo el triangulito en medio biggrin
 

RoB1973

Forista Senior
Registrado
8 Ene 2008
Mensajes
5.542
Reacciones
7
A ver...la pregunta Guadiana.....sin tocar y nada más arrancar....todos los controles conectados y activos....un toque...fuera control de tracción, necesario para iniciar la marcha en firmes muy deslizantes cuando es necesario que las ruedas patinen......un toque más y prolongado....control de estabilidad fuera....osease...modo "tu mismo".....un nuevo toque y todo conectado de nuevo.....Saludos
 
V

viperinos

Invitado
RoB1973;5484982 dijo:
A ver...la pregunta Guadiana.....sin tocar y nada más arrancar....todos los controles conectados y activos....un toque...fuera control de tracción, necesario para iniciar la marcha en firmes muy deslizantes cuando es necesario que las ruedas patinen......un toque más y prolongado....control de estabilidad fuera....osease...modo "tu mismo".....un nuevo toque y todo conectado de nuevo.....Saludos

perfecto! Se ha entendido perfectamente. =D=
 

RoB1973

Forista Senior
Registrado
8 Ene 2008
Mensajes
5.542
Reacciones
7
viperinos;5485337 dijo:
perfecto! Se ha entendido perfectamente. =D=

Otia...es que será la quinta vez que me toca explicarlo, y la de veces que lo habrán hecho otros...jajajaj.....y claro...uno va puliendo la descripción con el tiempo...jejejeej
 
V

viperinos

Invitado
RoB1973;5485377 dijo:
Otia...es que será la quinta vez que me toca explicarlo, y la de veces que lo habrán hecho otros...jajajaj.....y claro...uno va puliendo la descripción con el tiempo...jejejeej

Habrá que poner un post fijo con definiciones importates!! Y más tan claras como esta! :guiño:

Saludos,
 

Ruben120i

En Practicas
Registrado
17 May 2008
Mensajes
239
Reacciones
1
RoB1973;5484982 dijo:
A ver...la pregunta Guadiana.....sin tocar y nada más arrancar....todos los controles conectados y activos....un toque...fuera control de tracción, necesario para iniciar la marcha en firmes muy deslizantes cuando es necesario que las ruedas patinen......un toque más y prolongado....control de estabilidad fuera....osease...modo "tu mismo".....un nuevo toque y todo conectado de nuevo.....Saludos

Segun tu explicacion yo entiendo que dices que es necesario que patinen las ruedas para poder salir en un pavimento muy deslizante...
Mi pregunta es: no es todo lo contrario?? en un pavimento muy deslizante no interesa que patinen las ruedas para que el coche traccione, de hecho el control de tracción esta para eso no? por lo menos es lo que yo tengo entendido
 

xt4t!c

Forista Senior
Registrado
18 Jun 2007
Mensajes
4.541
Reacciones
1
Ruben120i;5485594 dijo:
Segun tu explicacion yo entiendo que dices que es necesario que patinen las ruedas para poder salir en un pavimento muy deslizante...
Mi pregunta es: no es todo lo contrario?? en un pavimento muy deslizante no interesa que patinen las ruedas para que el coche traccione, de hecho el control de tracción esta para eso no? por lo menos es lo que yo tengo entendido
No, no es lo contrario, el problema es que cuando entra el control de estabilidad, al instante las ruedas dejan de traccionar, por lo que las ruedas se "clavan" y si en una subida dejan de girar las ruedas, cagada la hemus
 

RoB1973

Forista Senior
Registrado
8 Ene 2008
Mensajes
5.542
Reacciones
7
Ruben120i;5485594 dijo:
Segun tu explicacion yo entiendo que dices que es necesario que patinen las ruedas para poder salir en un pavimento muy deslizante...
Mi pregunta es: no es todo lo contrario?? en un pavimento muy deslizante no interesa que patinen las ruedas para que el coche traccione, de hecho el control de tracción esta para eso no? por lo menos es lo que yo tengo entendido

Me explico....hablamos de situaciones de iniciar la marcha en condiciones de muy baja adherencia....imagina que estás aparcado en una calle con nieve y pretendes iniciar la marcha.....cuando aceleres el control de tracción detectará las pérdidas de "tracción" y cortará el exceso de potencia (la inyección en este caso)....como la adherencia es tan baja, y como no se permite patinar a las ruedas, termina por no llegar nada de potencia y el coche es incapaz de iniciar la marcha, de este modo has de desconectar el control de tracción para que el sistema permita patinar las ruedas y mover el coche. Digamos que cuando pretendes iniciar la marcha en superficies muy deslizantes el sistema se confunde y no permite patinar las ruedas, hecho que a la postre es el que te permite ponerte en movimiento. Por esta razón el control de tracción es desconectable en todos los coches que lo llevan, sólo que en algunos modelos se reconecta automáticamente entorno a los 50km/h. En nuestro caso se puede desconectar permanentemente y por separado del control de estabilidad. Saludos
 

Ruben120i

En Practicas
Registrado
17 May 2008
Mensajes
239
Reacciones
1
No metas al control de estabilidad, me refiero solo al control de traccion, el control de estabilidad tiene otra función.
Por ejemplo, en nieve, si empiezan a patinarte las ruedas, te quedas parado y no avanzas... si las ruedas traccionan sin patinar, avanzas. Y esto se consigue con el control de tracción.
La funcion del control de estabilidad es que el coche no se cruze.
 

Ruben120i

En Practicas
Registrado
17 May 2008
Mensajes
239
Reacciones
1
RoB1973;5485683 dijo:
Me explico....hablamos de situaciones de iniciar la marcha en condiciones de muy baja adherencia....imagina que estás aparcado en una calle con nieve y pretendes iniciar la marcha.....cuando aceleres el control de tracción detectará las pérdidas de "tracción" y cortará el exceso de potencia (la inyección en este caso)....como la adherencia es tan baja, y como no se permite patinar a las ruedas, termina por no llegar nada de potencia y el coche es incapaz de iniciar la marcha, de este modo has de desconectar el control de tracción para que el sistema permita patinar las ruedas y mover el coche. Digamos que cuando pretendes iniciar la marcha en superficies muy deslizantes el sistema se confunde y no permite patinar las ruedas, hecho que a la postre es el que te permite ponerte en movimiento. Por esta razón el control de tracción es desconectable en todos los coches que lo llevan, sólo que en algunos modelos se reconecta automáticamente entorno a los 50km/h. En nuestro caso se puede desconectar permanentemente y por separado del control de estabilidad. Saludos


Vale, esto ya me cuadra mas...
el post mio anterior lo he puesto antes de ver este:wink:
 

RoB1973

Forista Senior
Registrado
8 Ene 2008
Mensajes
5.542
Reacciones
7
Ruben120i;5485737 dijo:
Vale, esto ya me cuadra mas...
el post mio anterior lo he puesto antes de ver este:wink:

jeejej....pues ala...hasta que el próximo recupere la pregunta Guadiana...jeje....Tengo mi propia teoría acerca de la confusa explicación que se ofrece en el manual......es algo así.....TeLioTodoParaQueTeQuedesPatidifusoYNiSeTeOcurraTocarElBotoncitoMagicoDePasarseloBienYDeDarteSustitosDeEsosQueLinaresSabeTanBien....jajajaj
 

Ruben120i

En Practicas
Registrado
17 May 2008
Mensajes
239
Reacciones
1
RoB1973;5485762 dijo:
jeejej....pues ala...hasta que el próximo recupere la pregunta Guadiana...jeje....Tengo mi propia teoría acerca de la confusa explicación que se ofrece en el manual......es algo así.....TeLioTodoParaQueTeQuedesPatidifusoYNiSeTeOcurraTocarElBotoncitoMagicoDePasarseloBienYDeDarteSustitosDeEsosQueLinaresSabeTanBien....jajajaj
:floor::floor:
 

AlJoJiGa

Forista
Modelo
GTI "35" DSG
Registrado
24 Sep 2007
Mensajes
1.265
Reacciones
42
Rob...Cum Laude en DTC :descojon::descojon:

Linares...segundo puesto por el empeño en demostrar la teoría...:finga:
 
F

ferthing

Invitado
RoB1973;5484982 dijo:
A ver...la pregunta Guadiana.....sin tocar y nada más arrancar....todos los controles conectados y activos....un toque...fuera control de tracción, necesario para iniciar la marcha en firmes muy deslizantes cuando es necesario que las ruedas patinen......un toque más y prolongado....control de estabilidad fuera....osease...modo "tu mismo".....un nuevo toque y todo conectado de nuevo.....Saludos

HOOOOOOOOOOOOOO! que grande es tu sabiduria maestro jajajajajaj
de mayor quiero ser como vos maestro:descojon:
 
F

ferthing

Invitado
RoB1973;5485683 dijo:
Me explico....hablamos de situaciones de iniciar la marcha en condiciones de muy baja adherencia....imagina que estás aparcado en una calle con nieve y pretendes iniciar la marcha.....cuando aceleres el control de tracción detectará las pérdidas de "tracción" y cortará el exceso de potencia (la inyección en este caso)....como la adherencia es tan baja, y como no se permite patinar a las ruedas, termina por no llegar nada de potencia y el coche es incapaz de iniciar la marcha, de este modo has de desconectar el control de tracción para que el sistema permita patinar las ruedas y mover el coche. Digamos que cuando pretendes iniciar la marcha en superficies muy deslizantes el sistema se confunde y no permite patinar las ruedas, hecho que a la postre es el que te permite ponerte en movimiento. Por esta razón el control de tracción es desconectable en todos los coches que lo llevan, sólo que en algunos modelos se reconecta automáticamente entorno a los 50km/h. En nuestro caso se puede desconectar permanentemente y por separado del control de estabilidad. Saludos
HOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
 
F

ferthing

Invitado
RoB1973;5485762 dijo:
jeejej....pues ala...hasta que el próximo recupere la pregunta Guadiana...jeje....Tengo mi propia teoría acerca de la confusa explicación que se ofrece en el manual......es algo así.....TeLioTodoParaQueTeQuedesPatidifusoYNiSeTeOcurraTocarElBotoncitoMagicoDePasarseloBienYDeDarteSustitosDeEsosQueLinaresSabeTanBien....jajajaj
HAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA:floor::floor::floor:
 
Arriba