Serviola
En Practicas
- Modelo
- BMW X3
- Registrado
- 10 Nov 2019
- Mensajes
- 151
- Reacciones
- 99
Buenas tardes a todos, espero que estéis y bien y el maldito virus y la negligencia del Gobierno haya respetado a vuestras familias.
Os cuento, en estas semanas que lo que sobra es el tiempo, he decidido meterle mano a fondo al coche con el detailing.
Interior con tratamiento del cuero y la carrocería.
Empiezo por esta última.
La pintura del coche en general, se puede decir qué aparentemente estaba en muy buen estado. Es verdad que cuando te acercabas y ponías una luz, veías muchas micro rayas de los túneles de lavado fundamentalmente. Algún chinazo más gordo , pero en general el aspecto muy bueno. Decidí pulir la carrocería y darle el C Quartz 3.0 a continuación detallo como lo he hecho.
Deciros que llevo varios días, cada día dedico un par de horas y lo voy haciendo por partes.
Lo primero fue el capo, limpieza con jabón y spray(El coche estaba bastante limpio), retirada con microfibra. Después con un trozo pequeño de claybar blanco, el suave , que es el que dicen que no raya la carrocería y agua jabonosa, pasaba toda la zona, la verdad esperaba sacar más contaminación de la carrocería, salía pero poco, se veía el claybar un poco marroncito. Una vez descontaminada la carrocería, la secaba bien con otro trapo de microfibra y a pulir.
Puliendo por zonas de 50x50cm aproximadamente, con pulidora rotorbital , pad de color verde, y pulimento Menzerna 2500. Varias pasadas por cada zona, en distintas direcciones.
Entre zona y zona, retiraba los restos de pulimento con otro trapo de microfibra, la verdad es que se retira muy fácil y el brillo que deja el Menzerna es muy bueno. He conseguido quitar el 80% de los micro arañazos, quizá con un pulimento más abrasivo habrían salido más, pero el resultado es espectacular.
Cambio de pad a uno azul más suave, y pulido de abrillantado con Menzerna 3500, aún más brillo que con el 2500, una vez hecha toda la superficie y haber retirado todos los restos de producto con el trapo de microfibra, limpieza final de restos de pulimento con Carpro Eraser creo que así se llama. Ya está la superficie lista para aplicar el coating cerámico .
Una primera mano de Cquartz 3.0 en la zona preparada, retirada igualando con trapo esponjoso de microfibra, y con la otra cara terminación de abrillantado y retirada de restos.
Luego sigo que me llaman para comer
Perdón ya estoy aquí de nuevo. Lo había dejado después de la primera mano de Cquartz 3.0. Según me pillase de hora y la zona a aplicar, o bien esperaba cuatro horas, o a la mañana siguiente aplicaba una segunda capa del coating siguiendo el mismo proceso. En el capo, aletas delanteras y portón del maletero, que me parece que son las zonas que más se manchan con lluvia etc, he aplicado una mano de Gliss. En el resto del coche solamente las dos manos de Cquartz.
Ya tengo todo terminado salvo el techo del coche, que espero hacerlo estos días.
El resultado dentro de lo que puedo apreciar en el garaje, es espectacular, estoy deseando poder circular y verlo al aire libre así como el resultado del trabajo.
Este detailing, es algo que nunca podía hacer por falta de tiempo, y la imposibilidad de dejar dos o tres días el coche curando el coating en el garaje, pero ahora se ha presentado la oportunidad de hacerlo.
Deciros que en el morro, concretamente en los riñones,apliqué pulimento Menzerna 3500 y el resultado ha sido espectacular, no me atrevía a pasar el 2500. Los cromados ahora tienen un brillo espectacular, también las zonas negro piano entre las puertas delanteras y traseras, por lo que pude investigar, es pintura negra lisa y laca. Ahora brilla como un espejo.
Está siendo laborioso, 5 días, unas dos horas cada día, con repasos de coating entre horas, pero parece que ha valido la pena.
Cuando lo pueda sacar a la calle haré unas fotos de cómo ha quedado y trataré de subirlas.
Me faltan las llantas y los neumáticos, a los neumáticos les voy a aplicar el Carpro Perl , a las llantas les daré el Cquartz, ya no voy a gastar en más productos.
Os cuento, en estas semanas que lo que sobra es el tiempo, he decidido meterle mano a fondo al coche con el detailing.
Interior con tratamiento del cuero y la carrocería.
Empiezo por esta última.
La pintura del coche en general, se puede decir qué aparentemente estaba en muy buen estado. Es verdad que cuando te acercabas y ponías una luz, veías muchas micro rayas de los túneles de lavado fundamentalmente. Algún chinazo más gordo , pero en general el aspecto muy bueno. Decidí pulir la carrocería y darle el C Quartz 3.0 a continuación detallo como lo he hecho.
Deciros que llevo varios días, cada día dedico un par de horas y lo voy haciendo por partes.
Lo primero fue el capo, limpieza con jabón y spray(El coche estaba bastante limpio), retirada con microfibra. Después con un trozo pequeño de claybar blanco, el suave , que es el que dicen que no raya la carrocería y agua jabonosa, pasaba toda la zona, la verdad esperaba sacar más contaminación de la carrocería, salía pero poco, se veía el claybar un poco marroncito. Una vez descontaminada la carrocería, la secaba bien con otro trapo de microfibra y a pulir.
Puliendo por zonas de 50x50cm aproximadamente, con pulidora rotorbital , pad de color verde, y pulimento Menzerna 2500. Varias pasadas por cada zona, en distintas direcciones.
Entre zona y zona, retiraba los restos de pulimento con otro trapo de microfibra, la verdad es que se retira muy fácil y el brillo que deja el Menzerna es muy bueno. He conseguido quitar el 80% de los micro arañazos, quizá con un pulimento más abrasivo habrían salido más, pero el resultado es espectacular.
Cambio de pad a uno azul más suave, y pulido de abrillantado con Menzerna 3500, aún más brillo que con el 2500, una vez hecha toda la superficie y haber retirado todos los restos de producto con el trapo de microfibra, limpieza final de restos de pulimento con Carpro Eraser creo que así se llama. Ya está la superficie lista para aplicar el coating cerámico .
Una primera mano de Cquartz 3.0 en la zona preparada, retirada igualando con trapo esponjoso de microfibra, y con la otra cara terminación de abrillantado y retirada de restos.
Luego sigo que me llaman para comer
Perdón ya estoy aquí de nuevo. Lo había dejado después de la primera mano de Cquartz 3.0. Según me pillase de hora y la zona a aplicar, o bien esperaba cuatro horas, o a la mañana siguiente aplicaba una segunda capa del coating siguiendo el mismo proceso. En el capo, aletas delanteras y portón del maletero, que me parece que son las zonas que más se manchan con lluvia etc, he aplicado una mano de Gliss. En el resto del coche solamente las dos manos de Cquartz.
Ya tengo todo terminado salvo el techo del coche, que espero hacerlo estos días.
El resultado dentro de lo que puedo apreciar en el garaje, es espectacular, estoy deseando poder circular y verlo al aire libre así como el resultado del trabajo.
Este detailing, es algo que nunca podía hacer por falta de tiempo, y la imposibilidad de dejar dos o tres días el coche curando el coating en el garaje, pero ahora se ha presentado la oportunidad de hacerlo.
Deciros que en el morro, concretamente en los riñones,apliqué pulimento Menzerna 3500 y el resultado ha sido espectacular, no me atrevía a pasar el 2500. Los cromados ahora tienen un brillo espectacular, también las zonas negro piano entre las puertas delanteras y traseras, por lo que pude investigar, es pintura negra lisa y laca. Ahora brilla como un espejo.
Está siendo laborioso, 5 días, unas dos horas cada día, con repasos de coating entre horas, pero parece que ha valido la pena.
Cuando lo pueda sacar a la calle haré unas fotos de cómo ha quedado y trataré de subirlas.
Me faltan las llantas y los neumáticos, a los neumáticos les voy a aplicar el Carpro Perl , a las llantas les daré el Cquartz, ya no voy a gastar en más productos.
Última edición: