De charla con el mecánico. Averías comunes en coches modernos

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Sechs, 24 May 2023.

  1. nebur

    nebur 11 mayo , lakdd Galicia . Ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    73.642
    Me Gusta:
    117.195
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A mi circulando delante ponme una 2 tiempos de las viejas .. o una gasolina no inyección ..
    Huelen a gloria .. ese olor no se qué tiene. .. pero mmm ..

    Los gasofa modernos también tienen lo suyo si son muchos .. el sabado tuve que ir en medio los M , y aquello olia raro .. para mí que alguno le tenía gasolina de la que usan los pilotos para correr en los rallies , el olor era parecido .. .
    Claro que eran un buen lote en fila y un ghasoi en medio ...
    Como suena el m5 v10 Dios mío ..
     
  2. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    114.045
    Me Gusta:
    212.252
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Si vas detrás de un coche de gasolina moderno (moderno me refiero a posterior a mediados de los 90) y huele a algo o tiene el motor frío o es que tiene tocado el catalizador o modificaciones en la regulación de la mezcla. De otro modo es imposible que notes ningün olor.
     
  3. nebur

    nebur 11 mayo , lakdd Galicia . Ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    73.642
    Me Gusta:
    117.195
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Cuando son muchos juntos si lo notas ..
    Claro que si vas con la ventanilla abierta como fue mi caso para escucharlos , que un acusa es que yo tenga un ghasoi y otra que no me guste escuchar los motores de verdad .
     
  4. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    114.045
    Me Gusta:
    212.252
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    No lo notas. Notarías con esos que seguro que más de uno estaba tocado. Tengo rodado en caravana de series 7 con motores L6, V8 y V12 y no huelen a nada. Y tengo el olfato muy fino. Precisamente por eso detesto el gasoil.
     
    A nebur le gusta esto.
  5. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.101
    Me Gusta:
    20.918
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago

    Yo estoy contigo en parte, pero en parte no...por la experiencia que hemos vivido en casa.

    Está claro que si tu compras un coche para un uso al que no está optimizado, la vas a cagar, y compras boletos para averías.....El ejemplo mas claro es comprar un coche Diesel moderno para trayectos cortos, de ciudad, con el motor y los sistemas de contaminación siempre fuera de su margen de trabajo. Problemas a corto plazo en nada. Pero es que somos cabezudos como las mulas!!!

    De la misma manera que yo creo que nadie en su sano juicio compra un híbrido, o peor, un eléctrico para hacer todos los dias viajes del tirón de 500-600km porque le sale "cebada con piedras" en ahorro, y encima juega todos los días a quedarse tirado.....no hemos asumido aun que un diesel(sobre todo desde que llevan tanta parafernalia anticontaminante moderno) no es un coche para ciertos usos por muy bajos consumos que tenga.

    Ahora bien, hay un punto en el que los fabricantes tienen un poco de culpa también(y no solo en el tema sistemas de contaminación). Primero, si tu sabes que un sistema como una EGR, o el inyector de ADBlue, va a tener un numero de ciclos, o tiempo de uso a partir del cual no va a funcionar correctamente, o va a empezar a dar problemas, c**o, en el manteniendo programado, DEJA BIEN CLARO QUE HAY QUE REVISAR/LIMPIAR/SUSTITUIR o lo que sea cada XX.XXXkm, o cada X años....De la misma manera que un cambio de bujías, aceite, filtros.....y no lo dejes a las bravas a la suerte de cada uno....porque la avería que se prepara es gorda(y ahí podemos hablar también de mantenimiento de cajas automáticas, de cadenas/tensores de distribución, de limpiezas de colectores de admisión, etc....). Si luego el usuario deja de hacerlo, ya es su problema....pero j*der, tu deja claro el trato y cuidado!!! Y si hay que poner claramente que la EGR o el inyector de AdBlue o ademas son consumibles con una vida(aunque esta sea variable según uso) como las escobillas o las pastillas pues se pone y no se escurre el bulto.

    Y luego hay otro problema creo, y es que la mayor proliferación de "modos ECO", "asistentes de conducción" que te "sugieren" a todas horas que vayas a punta de gas...., cambies a 1500rpm...., uses la marcha mas larga...., y ya no digo nada los cambios automáticos que llevan una gestión por defecto que lleva al motor del coche muerto aun en modo "normal"(joer, los últimos que he llevado se empeñan en rodar sobre las 1200-1400 vueltas escasas en motores que se siente y oye que no giran nada a gusto ahí incluso pidiéndoles poquita carga....) eso unido a desarrollos desproporcionadamente largos para homologación(si, tenemos 7-8-9 marchas, pero a la que vas a 40 vas en 6, y a 60-70 en 8a....)....todo eso no hace sino acrecentar el problema de antes, porque al final aun en carretera abierta, la EGR acaba yendo abierta todo el rato reciclando vapores gases de combustión y mierdas al motor que a su vez generan carbonillas y que difícilmente quemas o sueltas en 2-3 exprimidas de apenas 4-6 segundos que le da el conductor medio.....pero es que incluso en una cabalgada de autopista a 150(que ya apenas nadie hace) un coche medio con caja automática de estas, apenas llega ni al medio régimen....

    Así que al final, o el conductor tiene un poco de sentido común, un poco de criterio con lo que compra y va a usar, y un poco de conocimientos para no dejar la conducción en manos de la electrónica del coche sino en su BUEN CRITERIO(suponiendo que lo tiene, porque si es malo, casi es preferible dejar a la electrónica....)....o acaba teniendo problemas de forma prematura.

    En casa todavía hay un C4 1.6HDI de 110CV con FAP y EGR....el coche no dio problemas de sistemas de contaminación mientras hizo mayoritariamente carretera, interurbana y se le daba ciertas alegrías....pero en cuanto paso a usarse menos, pegarse parado mas tiempo, hacer mas recorridos cortos y arranques en frío, empezó a humear, ratear, y tirar mal en bajas, y a los 180.000km hubo que cambiar la EGR porque estaba tan carbonizada que ni con limpieza....fue poner la EGR nueva, codificar y como la seda otra vez, el FAP ahí sigue, como cada X tiempo hace algún viaje medio, m largo, regenera bien....vale que 190.000km no es una burrada, pero bueno, ahí va....

    Mi coche va camino de los 310.000(esta retrogradado desde los 190.000).....y por precaución y porque me dio la venada a mi pensando que algún tirón puntual era causa de ello, se le hizo a los 215.000 o así una limpieza de colector, y de inyectores por el tema carbonilla de los TSI etc....el mecánico dijo que apenas salió residuo, pero es un coche que rara vez hace recorridos cortos y coge temperatura de servicio rápido, se le ha dado cera de manera habitual y paso olímpicamente de las indicaciones de asistente de cambio de marcha y ademas mierdas. Al final el "problema" resulto ser unas bobinas ya en horas bajas(que suele ser un mal típico de motores modernos desde los 90...a ciertos kms)....j*der, pues no sería mas fácil programar que cada por ejemplo 3 cambios de bujías se haga uno de bobinas y te aseguras que la combustión siempre será 100% correcta en motores que sepas que son "propensos" a hacer trabajar extra a las bobinas?? De la misma manera que asumir que las cadenas y tensores no tienen por que ser eternas y que puede ser necesario ajustar, tensar o incluso cambiar cadena, tensores, patines o lo que toque....Joer, pues ponlo, y que no sea el conductor el que tenga que ir acojonado al taller con dudas de ruidos o roces y tener que escucharte que "eso es normal"....y que "esto no tiene mantenimiento" cuando no es peor y es con una avería de un pastizal y todo el mundo pone cara de poker......
     
    A Qui//M3, Bassmaster y Sechs les gusta esto.
  6. nebur

    nebur 11 mayo , lakdd Galicia . Ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    73.642
    Me Gusta:
    117.195
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Había de todo .. desde los antiguos hasta los últimos .. tanto en M2 como m3 , m5 , m4 .
     
  7. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.101
    Me Gusta:
    20.918
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Hostia, pues igual es casualidad, pero recuerdo en una kdda que hicimos por Valls para comer Calçots hace bien de años....ir de ruta con @antuan detrás de @Strap con su ex-SL 55AMG y j*der, cada vez que abría gas a tope, aparte del kick down de marras y el sonidaco a V8 gordo AMG....se "respiraba" un olor como a gasolina medio quemada tipo a las de las carreras de motos de 2T que para que!!! No se si era un efecto buscado de la propia centralita del coche para "perpetrar" ese sonido a base de modificar la mezcla o algo asi....pero se notaba una pasada!!!
     
    A nebur le gusta esto.
  8. nebur

    nebur 11 mayo , lakdd Galicia . Ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    73.642
    Me Gusta:
    117.195
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Los modernos huelen raro .. aunque como digo , había un M4 rojo que para mí que no usaba gasolina normal. El chaval decía que tenía 600 caballos de hecho . El e21 o el e9 si que tienen un olor de los que me gustan .
     
  9. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    114.045
    Me Gusta:
    212.252
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Muy de acuerdo. Y digo más, esos sistemas deberían estar diseñados pensando en su mantenimiento para que se pueda reemplazar sólo la parte que falla y sin tener que desmontar medio coche a ser posible. Si tienes que cambiar el aceite periódicamente pones un tapón de vaciado en el cárter y dejas un cubrecárter desmontable para que se pueda realizar correctamente la operación y no se te ocurre dejarlo de manera que cambiar el aceite obligue a sacar el motor y ponerlo boca abajo para vaciarlo :cuniao:



    Estoy seguro de que si olía ese coche no llevaba la mezcla bien regulada y que no daba valores en tolerancias en pruebas de gases.

    Estoy harto de rodar detrás de coches 35 años y sé los que dan olores y los que no los dan. Y un coche de gasolina catalizado que tenga su escape de origen, que no se vea trallado y que no queme aceite sólo suelta olor en las fases de arranque en frío o a lo sumo rodando en ciudad pura con temperaturas exteriores bajas. En carretera abierta si huele es que o quema aceite o está mal regulado. Y eso pasa muy muy pocas veces. Quiero decir, que no es habitual ir detrás de un E90 320i conducido por una persona mayor que huela a nada. Si es un E92 335i que va con separadores, escape Remus y ni se saben las barbaridades en el motor entonces sí que puede oler a cuerno quemado, claro.
     
    A Get Smart 86 le gusta esto.
  10. Rbpi

    Rbpi En Practicas

    Registrado:
    22 Sep 2019
    Mensajes:
    434
    Me Gusta:
    453
    Así debería ser, pero la realidad de los programas de mantenimiento es otra, lo minimo para que el rejonazo, aun siendo considerable, sea asumible por el cliente y rentable para el concesionario por lo poco que ha de hacer

    con esto el primer dueño “libra”, a los sucesivos que les zurzan, a las marcas no le interesa que los coches duren

    piensa que ni siquiera recomiendan cambio de aceite a las cajas automáticas…
     
    A Sechs le gusta esto.
  11. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    114.045
    Me Gusta:
    212.252
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Mucho renting. Interesa que el mantenimiento sea muy barato los primeros 4-5 años. Luego el que venga detrás que se apañe.
     
  12. Rbpi

    Rbpi En Practicas

    Registrado:
    22 Sep 2019
    Mensajes:
    434
    Me Gusta:
    453
    Exacto, a día de hoy “comprar” en el sentido tradicional de adquirir la propiedad de un bien, es ir en contra del nuevo capitalismo, que ya no se basa en la producción en masa, sino en tener cautivos a los clientes con una cuota permanente

    como todo tiene sus pros y sus contras
     
    A Get Smart 86, Qui//M3 y Sechs les gusta esto.
  13. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    114.045
    Me Gusta:
    212.252
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Veo que tú lo entiendes bien.
     
  14. Qui//M3

    Qui//M3 Forista Legendario

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    11.421
    Me Gusta:
    19.176
    Ubicación:
    Barcelona

    100% de acuerdo.
    Eso si, si a las marcas les diese por explicar antes de la compra TODO el mantenimiento de los coches que venden, no venderian ni uno!
     
    A Sechs, Xanrocho y Get Smart 86 les gusta esto.

Compartir esta página