Pues tío, no pongo en duda ni mucho menos lo que cuentas, pero ese DSG y el mío no se parecen en nada! Supongo que habrán mejorado el software del cambio porque te puedo asegurar que en el mío las reducciones no son tan lentas... Creeme, porque, como tu, soy un "maniático" de los tiempos de recuperaciones, entradas en curva y demás y tengo comprobado que en bajar tres marchas no tarda 2 segundos...ni tampoco he notado nunca que se me quede en punto muerto o deshaga mi orden. Ya te digo, lo han tenido que evolucionar por narices. Lo que di te doy toda la razón es que el modo D es desesperante porque a 55km/h ya vas en 6ª!! Y en modo S te estruja la marcha hasta las 6500 rpm...se soluciona jugando con la intensidad del acelerador en D, pero debería haber un termino medio...
Por lo que cuentas en el hilo creo que tu en vez de conducir el Golf te dedicabas a putear el cambio. Es técnicamente normal que un cambio de 6ª a 3ª no lo haga de forma rápida porque el DSG basa su rapidez en tener "pre-engranado" el siguiente cambio "lógico" y pasar de 6ª a 3ª no es un cambio muy ortodoxo que digamos... ¿en esas circunstancias si en vez de querer meter 3ª seleccionabas 5ª era rápido o no? Es muy respetable que te haya decepcionado, que no te gusten los cambios automáticos o que tengas una forma de conducir poco ortodxa pero eso tampoco justificaría que el DSG fuese una mierda tal y como insinuas.
Pues serán rebeldes los tuyos macho, porque en mi Steptronic yo tengo la última palabra. Control absoluto sobre la caja de cambios y el motor. Cierto que no son cambios para conducción puramente deportiva y que falta el aliciente de la reducción con doble embrague, pero para conducción incluso semideportiva mi ZF va de maravilla.
Yo tengo un Audi A3 3.2V6 con cambio DSG de 6 velocidades. Me parece un cambio excelente, el mejor automático que he probado, y permite una conducción deportiva muy difícilmente igualable por un cambio manual, para los que no somos pilotos profesionales al menos. La transición entre marchas es casi instantánea, y el kick-down se hace en un suspiro. Las levas responden muy bien, aunque particularmente preferiría que no fueran solidarias con el giro del volante, y que fueran algo mas grandes. Estoy de acuerdo sin embargo en que es un cambio algo arisco para maniobrar a baja velocidad. Sobre todo la marcha atrás entra de forma muy brusca. Por lo demás, y respecto a la fiabilidad, a mi coche se le fue la primera velocidad con 60.000KM. Audi no despieza ni repara ese componente, asi que sustitución y 7.000€ de broma. Se llego a un acuerdo con la marca y solo se pago la mano de obra, que fueron 2400€. No es indicativo de nada, pero ahí esta el dato. Un saludo. PD: El DSG bañado en aceite de 6 velocidades esta garantizado oficialmente hasta los 350NM de par. No se lleva muy bien con las repros.
los que fallaban eran los primereos que llebaban el aceite de la caja de cambios y el del caculador y actuador eran el el mismo se calentaba el embrague que era bañado en aceite y daban problemas. Los nuevos van de maravilla y son super fiables ya que son cajas de cambios sencillas. tengo un par de fotos de una que desmontemos si alguien le interesa el tema las subo y explico un poco sobre ellas
Pues ese es un problema y muy gordo además, suficiente como para rehusar la compra de un coche equipado con ese cambio.
Va a ser que sí. Eso sirve para coches de renting con mantenimiento incluído pero para particulares no invita demasiado 8-[
Supongo que la caja de mi unidad estaría defectuosa. De todos modos hay talleres que si reparan estas cajas, desconozco los resultados que ofrecerán. Lo único que nos queda es hacer el mantenimiento cada 60.000km de forma escrupulosa y disfrutar del coche, porque el cambio es una gozada. Un saludo
+1 El DSG de mi Passat CC tampoco hacía esas cosas que dice Blade. Sigo pensando que la caja manual es mucho más efectiva para conducción deportiva, no digamos ya en circuito, pero el cambio DSG es un magnífico cambio. Sobre todo si no le exiges una conducción deportiva extrema. Tengo ganas de probar el DKG de BMW y el PDK de Porsche, pero seguro que me pasará como con el SMG de BMW y el DSG de VAG. Van bien, pero en un deportivo puro, donde esté el cambio manual... En cambio los F1 y los coches de WRC llevan cambio secuencial, con lo que está claro que el cambio manual está obsoleto, pero los cbios secuenciales de calle tienen mucho que mejorar aún para acercarse a los de competición. ROM.
Mi octavia era de octubre de 2005, asi que el DSG seria de la primera generacion y vuelvo a decir que iba de lujo, y se que soy un muñones, pero seguro al 100% de que la que tubo MBlade estaba defectuosa o no podia con la repro, porque los cambios eran casi instantaneos, incluso bajando 3 marchas seguidas (que no era tan raro de hacer dado que a 60 ya tenia engranada la 6ª). c**o, es que fui a por el con un forero que habia tenido un M3 Aserejé y flipo con el DSG......... Pues si Gulf, me ha dado por ahi y en una semana he vendido y he comprado, en cuanto tenga un rato le saco unas fotillos y os la presento :yawinkle
Mi Golf GTI repro da 437Nm de par. Imagínate si fuera DSG. Con el cambio manual va de lujo. ROM.
Ten en cuenta que no es un automático como tal, aunque uno de convertidor no te gustaría mucho en cuanto a deportividad... Saludos. El desgaste es mucho mayor en arrancadas. En una recuperación bien hecha el desgaste es mínimo, ya que al acelerar el coche está embragado y no hay fricción a medio embrague... Los coches que hacen mucha ciudad se comen el embrague mucho antes, principalmente por la mayor cantidad de paradas y arrancadas que hacen.
Esa duda me rondaba: si los de doble embrague eran suaves en maniobras de ese tipo. Con un cambio hidráulico la suavidad es absoluta en cualquier situación. :xray:
Ahora hay una versión seca (no bañada en aceite) de 7 marchas que no tiene esa limitación. Es la que montan el RS3 y el RS5, entre otros. Un saludo
¿Qué cambio tienen? ¿Steptronic? 8-[ Decir que la salida desde parado en un cambio auto de convertidor es asqueroso, tiene tela... Para mí es una gozada. :xray: El Steptronic me deja hacer todo lo que quiera sin contradecirme a menos qu ele pida cosas estúpidas(reducir a 1ª yendo a 120km/h)...
Lo de las maniobras ya salio en otro post y dije lo mismo que voy a decir ahora: ¿A que maniobras os referís? ¿de aparcamiento por ejemplo? Yo no note absolutamente nada distinto al manual en ese sentido, me dejáis descolocado........
El problema que yo he notado en los de convertidor que he probado, es que la respuesta no es directa. El kick-down se eterniza, y eso en un adelantamiento es un coñazo y hasta peligroso. Me viene a la cabeza el de Citroen (C6) o el de Volvo (S40 2.0D), que son los últimos que he llevado. Pero bueno, para maniobrar le pegan un repaso al DSG, eso no lo discuto. Un saludo
Si, en general para circular a muy baja velocidad. Yo lo noto especialmente con la marcha atrás, como ya he dicho. Hay que tener cuidado con el acelerador, porque el coche tiene una respuesta muy brusca. Es como si el cambio no se sintiera cómodo circulando despacio, como si quisiera salir zumbando no se si me explico... Un saludo
Ya hay buenos cambios secuenciales de calle, fíjate en Ferrari, la caja tarda lo mismo en cambiar de marcha que nosotros en pestañear...
Sino me equivoco es al reves, de hecho el 1.6 TDI monta la DSG7 y el 2.0TDI el DSG6, y siempre he supuesto que era por el Par a soportar.
¿Tu cambio es de doble embrague o hidráulico? Maniobras como una salida en pendiente o circular a muy baja velocidad se puede hacer algo brusco para conductores con baja experiencia en el uso de un cambio manual. Con un automático hidráulico esto desaparece por completo, pero no estoy seguro de que sea igual en uno de doble embrague. :-k
Era un DSG6 y lo usaba y no note diferencia en ninguna maniobra al 320d anterior, ni marcha atras ni marcha adelante jejejejejeje Y con el Powershift de la S-Max hasta ahora puedo decir lo mismo, es un delicia despacio y rápido.
El kick down de una sola marcha es casi instantáneo en mi Steptronic. Sólo es claramente lento cuando baja tres marchas de golpe pero eso sólo se da en conducción despistada o muy descompensada porque si voy en quinta a 60 km/h detrás de un camión con idea de adelantar en cuanto veo que la cosa se aclara paso a S y ya me baja una marcha. Si la recta es muy corta bajo otra más en manual y así si hago K-D me salta a segunda de forma fulminante antes de adelantar.
No entiendo por que hablais mal del cambio DSG, yo probé un GTI con DSG de 6 vel y es una gozada. Ahora eso si, cambiando manualmente con la palanca del cambio yo no encontré ningún problema, yo apostaría que es más rápido, dejando aparte cuestiones como la comodida que aporta en ciudad o el magnifico sonido que produce al cambiar (echandole imaginación, parece que estés en un F1). Ahora eso si las levas no valen para nada, yo no se en circuito pero en ciudad o carretera en una curva no sabes que leva pulsar, además no las veo operativas, me imagino que van mejor las levas de palanca. Lo que si que es insufrible es que BMW no ofrezca un cambio como este en sus coches no M, no entiendo un 335 sin cambio SMG. El cambio del BMW es lento, cambiar rápido en marchas cortas es tarea imposible y el nuevo de 8 marchas, quizá sea válido para Jaguar pero no para BMW, sobra 1 marcha. El cambio Mercedes no lo conozco, pero tiene un fallo muy grande, y es que no lleva palanca de cambio, por lo que no puedes cambiar manualmente como no sea a través de las levas, que no sirven para nada excepto sacarte el diner.
La respuesta es más filtrada e indirecta, cierto. En mi caso el sobregás(kickdown) funciona perfectamente y reduce las marchas que hagan falta para salir catapultado en poco tiempo. Adicionalmente tiene el modo S que tiene una respuesta más directa y reacciones más vivas. Con el secuencial directamente lo gestionas tú como quieras. En un coche deportivo un cambio de convertidor de par puede ser muy decepcionante... Sin embargo, si se busca suavidad, no tiene rival. Saludos.
Mi padre tiene un Skoda Octavia TSI DSG7 y el cambio esta bien en este tipo de coches. Una vez en marcha es rapido, comodo. El pero es en maniobras de baja velocidad, y en el caso del coche de mi padre va bien aunque los convertidor que he probado le dan mil patadas en suavidad (ademas a mi no me desagrada el resbalamiento en berlinas grandes). Por otra parte, miedito me da pensar como una caja "convencional" con embragues (sean dos o uno) consigue suavidad...eso se consigue a base de patinamiento que no se que tal le vendra a los embragues. Por ejemplo en atascos, en un coche manual puedes tener metido primera y avanzar a paso de gato incluso por debajo de regimen de ralenti...en un cambio pilotado eso seguro que no lo permite y entrara en modo "patinamiento" mas amenudo que si lo condujeras en manual.... No obstante no conozco todos los detalles del DSG7, asi que solo son hipotesis mias....
La de Ferrari, al menos la del F430, es muy brusca en maniobras de aparcamiento y salidas de semáforo. A veces incluso se cala si no se da el suficiente gas...
Creo que tienes parte de razón. Parece que hay 2 versiones de 7 marchas, una homologada hasta 250NM y otra para 600NM. La versión seca es la de 250NM, la de 600NM es también bañada en aceite. La versión de 6 marchas es bañada en aceite y esta homologada solo para 350NM, eso no hay duda. Un saludo