Cyph3r
Forista Legendario
- Registrado
- 8 Oct 2007
- Mensajes
- 9.700
- Reacciones
- 141
Por si a alguien le interesa, aparte del precio del coche, hay que saber cuanto cuesta el mantenimiento.
Koeningsegg CCR:
El CCR requiere una revisión anual que se factura en orden a los 6.000€.
Se tiene conocimiento de facturas realmente terroríficas en las primeras unidades.. pero ahora con unos años en producción la fiabilidad de los CCR a aumentado muchísimo..
Sería casi el SuperCar perfecto, si no fuese por su precio de compra, que ha aumentado como un globo desde sus comienzos..
A lo menos Koeningsegg entrega las unidades con 5 años de garantía.
Ferrari Enzo
Una de las sopresas del Enzo es que a pesar de lo que podríamos imaginar, el Enzo es relativamente barato y sencillo de mantener - para quien se lo pueda permitir – ya que la revisión semestral cuesta 4.200€. Aunque Ferrari recomienda pasar por el taller cada seis meses, pero muchos propietarios lo hacen una vez al año, evitando de esta manera grandes gastos.
Sin embargo, el embrague se desgasta muy rápidamente y cada 10.000 km hay que cambiarlo, Ferrari factura 7.000€ por este concepto
McLaren Mercedes SLR
En sus primeros 15.000 kilometros hay que pasarle una revisión de de 2.500€.
La segunda y posteriores aumentan la factura a los 4.400€
Y finalmente, hay programada una revisión importante para todos los SLR cada cuatro años, cuya factura asciende a los 8.000€.
Normalmente a los SLR no hay que cambiarles el embrague con frecuencia y las unidades con muchísimos kilometros no dan problemas.
Pagani Zonda
Es el más barato de mantener de todos los coches aquí presentes, así que tomadlo como referencia. En parte se debe a que lleva un motor AMG fiable y de fácil acceso por los mecánicos.
Pagani recomienda una revisión anual, pero sólo es necesario acudir al taller cada dos años o 10.000 kilómetros. Una revisión menor cuesta 2.200€ y una revisión completa 3.000€, siempre que no haya que cambiar nada. El embrague suele durar bastante, las bujías se cambian a los 60.000 km y las válvulas se van autoajustando a lo largo del tiempo.
Porsche Carrera GT:
Todo es mas facil con el Porsche.
Solo en Inglaterra hay 70 concesiones autorizadas a tocar el GT. Por lo que todo es entonces más sencillo.
El GT requiere de una revisión anual cuyo coste asciende normalmente a 2.500€
Aunque cada año alterno la factura aumenta a 3.500€ (No se especifica el porqué)
La revisión grande es cada cuatro años, donde todo el motor se retira del GT, se desmonta y se limpia pieza a pieza. Esta revisión cuesta normalmente 7.000€ y normalmente se aprovecha para cambiar el embrague. Entonces hay que sumar a la factura otros 6.000€, es decir, 13.000€ en total.
Pero si con una cosa hay que tener cuidado en el GT es en las llantas. No rompas o dañes ninguna al aparcar o de un buen llantazo, pues son de magnesio, no tienen por tanto reparación posible y cada llanta cuesta 6.400€!!
Y aqui la gran sorpresa
Bugatti Veyron 16/4
La primera revisión cuesta 16.000€, Bugatti alega que se necesitan ingenieros – no mecánicos – para llevarla a cabo y que los materiales empleados tienen una calidad máxima. De dichos 16.000€ unos 6.000€ son mano de obra sólamente.
El tema de los neumáticos es especialmente doloroso, son neumáticos fabricados en exclusiva por Michelin para soportar las prestaciones del Veyron.
Ya suena caro, y sólo Bugatti puede montarlos, Michelin no los vende a intermediarios. Se recomienda cambiar un juego cada 5.000 km, cada neumático cuesta 7.300€.
No es todo, cada 35.000 km Bugatti recomienda cambiar neumáticos y llantas, aumentando el coste hasta los 35.000€. Y llegamos al tema de la garantía, de serie son dos años, pero si queremos una extensión de un año nos facturarán 44.000€, si pedimos dos años nos hacen una ligera rebaja y nos lo dejan en 73.000€.
Vamos una ruina.
Ya me han quitado las ganas de comprar un superdeportivo
fuentes
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1395969
http://www.diariomotor.com/2009/08/18/¿cuanto-cuesta-mantener-un-superdeportivo/
Koeningsegg CCR:

El CCR requiere una revisión anual que se factura en orden a los 6.000€.
Se tiene conocimiento de facturas realmente terroríficas en las primeras unidades.. pero ahora con unos años en producción la fiabilidad de los CCR a aumentado muchísimo..
Sería casi el SuperCar perfecto, si no fuese por su precio de compra, que ha aumentado como un globo desde sus comienzos..
A lo menos Koeningsegg entrega las unidades con 5 años de garantía.
Ferrari Enzo

Una de las sopresas del Enzo es que a pesar de lo que podríamos imaginar, el Enzo es relativamente barato y sencillo de mantener - para quien se lo pueda permitir – ya que la revisión semestral cuesta 4.200€. Aunque Ferrari recomienda pasar por el taller cada seis meses, pero muchos propietarios lo hacen una vez al año, evitando de esta manera grandes gastos.
Sin embargo, el embrague se desgasta muy rápidamente y cada 10.000 km hay que cambiarlo, Ferrari factura 7.000€ por este concepto
McLaren Mercedes SLR

En sus primeros 15.000 kilometros hay que pasarle una revisión de de 2.500€.
La segunda y posteriores aumentan la factura a los 4.400€
Y finalmente, hay programada una revisión importante para todos los SLR cada cuatro años, cuya factura asciende a los 8.000€.
Normalmente a los SLR no hay que cambiarles el embrague con frecuencia y las unidades con muchísimos kilometros no dan problemas.
Pagani Zonda

Es el más barato de mantener de todos los coches aquí presentes, así que tomadlo como referencia. En parte se debe a que lleva un motor AMG fiable y de fácil acceso por los mecánicos.
Pagani recomienda una revisión anual, pero sólo es necesario acudir al taller cada dos años o 10.000 kilómetros. Una revisión menor cuesta 2.200€ y una revisión completa 3.000€, siempre que no haya que cambiar nada. El embrague suele durar bastante, las bujías se cambian a los 60.000 km y las válvulas se van autoajustando a lo largo del tiempo.
Porsche Carrera GT:

Todo es mas facil con el Porsche.
Solo en Inglaterra hay 70 concesiones autorizadas a tocar el GT. Por lo que todo es entonces más sencillo.
El GT requiere de una revisión anual cuyo coste asciende normalmente a 2.500€
Aunque cada año alterno la factura aumenta a 3.500€ (No se especifica el porqué)
La revisión grande es cada cuatro años, donde todo el motor se retira del GT, se desmonta y se limpia pieza a pieza. Esta revisión cuesta normalmente 7.000€ y normalmente se aprovecha para cambiar el embrague. Entonces hay que sumar a la factura otros 6.000€, es decir, 13.000€ en total.
Pero si con una cosa hay que tener cuidado en el GT es en las llantas. No rompas o dañes ninguna al aparcar o de un buen llantazo, pues son de magnesio, no tienen por tanto reparación posible y cada llanta cuesta 6.400€!!
Y aqui la gran sorpresa
Bugatti Veyron 16/4

La primera revisión cuesta 16.000€, Bugatti alega que se necesitan ingenieros – no mecánicos – para llevarla a cabo y que los materiales empleados tienen una calidad máxima. De dichos 16.000€ unos 6.000€ son mano de obra sólamente.
El tema de los neumáticos es especialmente doloroso, son neumáticos fabricados en exclusiva por Michelin para soportar las prestaciones del Veyron.
Ya suena caro, y sólo Bugatti puede montarlos, Michelin no los vende a intermediarios. Se recomienda cambiar un juego cada 5.000 km, cada neumático cuesta 7.300€.
No es todo, cada 35.000 km Bugatti recomienda cambiar neumáticos y llantas, aumentando el coste hasta los 35.000€. Y llegamos al tema de la garantía, de serie son dos años, pero si queremos una extensión de un año nos facturarán 44.000€, si pedimos dos años nos hacen una ligera rebaja y nos lo dejan en 73.000€.
Vamos una ruina.
Ya me han quitado las ganas de comprar un superdeportivo

fuentes
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1395969
http://www.diariomotor.com/2009/08/18/¿cuanto-cuesta-mantener-un-superdeportivo/