Cuanto aceite gasta vuestro coche

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por Gabrieloteros1992, 20 Mar 2016.

  1. AdryCrack7

    AdryCrack7

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    8
    Me Gusta:
    0
    Modelo:
    Bmw 320d (e46)
    Yo uso el Kraft gold 5w30 que cumple con el ACEA A3/B3 de nuestros 320d 136cv

    332mil km y no consume aceite. En el feuvert me recomendaban 10w40 los zumbaos solo por los km que tiene...
     
  2. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.062
    Me Gusta:
    5.927
    Ubicación:
    Madrid
    No voy a analizarlo compañero, pero es que no baja ni un milímetro el nivel, cuando se cambia a los 25.000 kms el nivel esta en el mismo sitio que lo llené, asi que si hace la mezcla como te digo debe de hacerla perfecta, cuando en muchos coches baja el nivel y hay que rellenarle de aceite.
    Saludos.
     
  3. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.062
    Me Gusta:
    5.927
    Ubicación:
    Madrid

    ¡Menuda barbaridad!.
    Saludos.
     
  4. C0BRA

    C0BRA Forista

    Registrado:
    20 Abr 2013
    Mensajes:
    1.227
    Me Gusta:
    1.425
    Ubicación:
    Vigo/Guipuzcoa
    Modelo:
    320i e46

    Hola compañero,disculpa por no haberte contestado antes,últimamente no entro mucho en el foro.
    El consumo lo solucione metiendole un bloque motor con sus pistones y segmentos nuevos,culata planificada y guias y retenes de valvula nuevos,un pastizal,lo único que me consuela es que ya casi hace un año de la reparación y no gasta absolutamente nada de haceite,solo jodería jejeje.
    Hay un hilo abierto por mi en el foro y créeme que he probado de todo.
    Saludos.
     
  5. C0BRA

    C0BRA Forista

    Registrado:
    20 Abr 2013
    Mensajes:
    1.227
    Me Gusta:
    1.425
    Ubicación:
    Vigo/Guipuzcoa
    Modelo:
    320i e46

    Abrí un hilo hace un año mas o menos,básicamente el mio gastaba 1 litro a los 1500/2000 km y después de probar de todo lo solucione metiéndole un bloque motor nuevo.
     
  6. C0BRA

    C0BRA Forista

    Registrado:
    20 Abr 2013
    Mensajes:
    1.227
    Me Gusta:
    1.425
    Ubicación:
    Vigo/Guipuzcoa
    Modelo:
    320i e46

    Hola compañero,el tuyo gasta mas o menos lo que gastaba el mio,¿que tal ha ido esa limpieza de segmentos y en que consiste?.
    Yo en su momento también me planteé la idea de rellenar de por vida,de hecho es lo que estaba haciendo pero lo malo es que tendría problemas de bujías al llenarse precozmente de carbonilla,justamente di el paso a levantar culata después de un viaje en el cual me quede con cinco cilindros funcionando,la bujía de ese cilindro se llenó de carbonilla y solo tenía unos 30 mil km y eso iba a ser "el pan nuestro de cada día" y con un coche para todo es un poco jodido jeje.
    saludos.
     
  7. sennasound

    sennasound En Practicas

    Registrado:
    31 Ene 2006
    Mensajes:
    69
    Me Gusta:
    44
    Ubicación:
    bcn
    Usas algún aditivo, joer que maquina el seis pucheros...:O
     
  8. sennasound

    sennasound En Practicas

    Registrado:
    31 Ene 2006
    Mensajes:
    69
    Me Gusta:
    44
    Ubicación:
    bcn
    320TD M 224 mil km no llega al litro cada 20 mil km castrol Edge 5w40, me cambio a Motul, el martes...
     
  9. camaguayo

    camaguayo Forista

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta:
    519
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    E60 535d LCI
    Ninguno.
     
  10. LUXURY-10

    LUXURY-10 En Practicas

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    419
    Me Gusta:
    102
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    320d e46
    Gabrieloteros" Hola si le pones un 05w40. con estos kms. ya notaras que te consumirá algo menos. para este motor es ideal...05w40.. Saludos
     
  11. srwilson

    srwilson En Practicas

    Registrado:
    21 May 2012
    Mensajes:
    242
    Me Gusta:
    108
    Ubicación:
    En una isla
    Modelo:
    320i 170cv
    Que tal, pues no quiero sacar conclusiones aún, llevo 950km recorridos después de la limpieza de segmentos y aún marca el máximo en la varilla, consumo cero de aceite. Antes ya hubiera consumido medio litro o más. No obstante, ahora me fijé muy bien en la varilla, y lo tengo medido al milímetro, yo creo que hasta en décimas de milímetro. Esperaré unos 1000km más para dar resultados más fiables, pero esto promete!!

    Lo que hice fue inundar los segmentos de los pistones en gasoil durante un par de días, rellenando la cámara de combustión por el hueco de la bujía. Al parecer la carbonilla hace una pasta entre los segmentos y no hacen bien su función. El gasoil y su acción disolvente actúa y los destraba.
    [​IMG]

    Aquí se habla del tema http://www.xoutpost.com/bmw-sav-forums/x5-e53-forum/99551-diy-solution-m54-m52tu-ccv-problems-6.html

    Si esto promete, prometo hacer brico. Gracias @Mikie NY :amo:
     
    A sergirg, Félix E46 y C0BRA les gusta esto.
  12. C0BRA

    C0BRA Forista

    Registrado:
    20 Abr 2013
    Mensajes:
    1.227
    Me Gusta:
    1.425
    Ubicación:
    Vigo/Guipuzcoa
    Modelo:
    320i e46


    Gracias compañero por la explicación y esperemos que se haya solucionado el consumo de aceite.
    Un saludo.
     
  13. sergirg

    sergirg En Practicas

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    559
    Me Gusta:
    94
    Ubicación:
    Al sur
    Modelo:
    e46 20d 150cv
    interesante explicación...

    En cuanto al consumo de aceite, llevo más de 4años con mi e46 (320d) y entre cambio y cambio (cada 15.000km) NUNCA pudo apreciarse consumo de aceite, digo nunca porque pasé un tiempo que lo cogía cada 15 días y tras tantos días antes de arrancarlo comprobaba niveles (más reposado casi imposible xDD) y ahora que le hago casi mil km a la semana, todas las semanas mido niveles una o dos veces. Desde que lo compré de segunda zarpa usa Castrol 5w40 cada 15.000 pues el anterior dueño me dijo que así lo hacía desde nuevo y mecánico de bmw que era y libro sellado que así lo marca, pues cero más que hablar.

    Y sin ánimo de crear polémica, me enerva la gente que dice que todos los coches consumen aceite, pues dos de los tres coches que tengo no consumen nada, cero, no es un consumo insignificante, no, es que no consumen NADA, uno de ellos el 320d con más de 185.000km y el otro con 26 años y más de 200.000km, el que no se lo crea le invito a que haga las pruebas que quiera con estos dos coches. El tercero sí entiendo que consuma algo de aceite, es un Renault 19 16v, coche de darle cera y con varios dueños a sus espaldas y para más inri las cabezas que gastaba cada uno de ellos (los conozco a casi todos), creo que desde que está en mis manos no ha tenido mejor vida y tiene otros 190.000km. Mi padre en su A4 de 2006, 2.0T FSI tampoco consume nada de aceite, que ese es otro que sale 1 vez a la semana y le miro yo los niveles, aunque en parte no cuenta 10 años y 57.000km... xDD
    Cuando escucho que un coche con menos de 10 años consume aceite, me asusta...
     
    A LuisMi E34 le gusta esto.
  14. LuisMi E34

    LuisMi E34 Forista

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.267
    Me Gusta:
    730
    Ubicación:
    YouTube: Classic Cars Old School
    Modelo:
    E46 Ci y Z3 007
    BMW 318Ci E46 Año 2000 a punto de llegar a 180.000km reales, aceite 5w30 gasta 0 (ademas comprobado la semana pasada) y le toca el cambio en 2 meses
     
  15. Vespacito

    Vespacito En Practicas

    Registrado:
    15 Jul 2014
    Mensajes:
    419
    Me Gusta:
    210
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    320 TD Compact
    TD 150 campact, pongo castrol y no añado entre cambios.
     
  16. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.688
    Me Gusta:
    223.451
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    No sé si se ha leído o se ha entendido pero lo repito por si acaso.

    Que no baje el nivel en la cala no significa que el consumo sea cero necesariamente. Lo consumido de aceite se puede compensar con combustible escurrido por las paredes del cilindro. No es una ocurrencia mía, en libros de mecánica se comenta.

    Por otro lado que un motor consuma aceite no tiene porque aparejar ningún problema serio ni indicar un desgaste enorme puesto que hay motores que consumen aceite desde nuevos. Depende de la cuantía del consumo y de por donde se consuma para que sea importante o no. No es lo mismo gastarlo por retenes que por segmentos o por cilindros ovalados.

    Yo he tenido coches -tres al menos- que han gastado del orden de un litro cada 4.000 km y ninguno de ellos ha dado problemas de motor, todos vendidos rondando los 300.000 km, con unas prestaciones excelentes incluso al venderlos y una facilidad para subir a 6500 rpm encomiable en los tres casos y uno de elos lo gastaba desde nuevo (Golf Mk2 1.8 GTI). No con diez años, ni con cinco, con 6 meses y 10.000 km ya gastaba aceite.

    Por otro lado en un motor de gasolina es bastante más común el consumo de aceite pues en nº de ciclos de motor cada 10.000 km de un Diesel pueden ser 14.000 km de uno de gasolina ya que normalmente pueden girar del orden de un 40% más ciclos por km. Y tienen una mariposa obturando la entrada de aire a la admisión con lo cual el vacío creado puede inducir succión de aceite.
     
    A kalandrak y turbeitor les gusta esto.
  17. sergirg

    sergirg En Practicas

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    559
    Me Gusta:
    94
    Ubicación:
    Al sur
    Modelo:
    e46 20d 150cv
    A mí eso de que todos los motores consumen aceite no me entra en la cabeza, un gasolina con más de 200.000km (R19 1.4 80cv carburación), comprado nuevo por mi padre, heredado con 100.000km y no consume nada de nada. mi e46 tampoco. Lo que tu dices que mezclen con el combustible al escurrir, me suena muuuuuuuuuuuuuuy raro sinceramente, pero no te lo voy a discutir porque no he analizado, ni lo pienso hacer, el aceite, pero me suena raro de narices, además creo, que el aceite con el gasoil/gasolina no se mezclan, entonces en reposo se verían las burbujas de combustible flotando en el aceite.

    si bien es cierto hay motores que consumen aceite desde nuevos (pero estos son los menos) y más, los motores llamemoslos GT, mi 19 16v (que de renault antiguos controlo más) en papeles marcaba que se toleraba como normal hasta 1L por cada 1.000km. y muchos motores 16v de los 90 era igual consumían un poco de aceite casi todos, para que no griparan por falta de lubricación porque eran motores de ir forzándolos, por encima de las 4.000rpm para que anden bien. En el caso de mi 16v consume un poco de aceite sí, y cuando se le da zapato algo más, pero estoy hablando de 1L cada 5.000km aprox. y siendo un motor que llevó mala vida y antes de llegar a mí 5 años parado no está mal. (cuando llegó a mí se comía 1L en 2.000km, cambié de marca, pero usando misma graduación)

    Pero también cada día se optimizan más los motores, por lo que cada vez es más raro que un motor nuevo consuma aceite, salvo motores grandes, potentes y deportivos que pueden tener algo de consumo, pero vamos yo me compro ahora un 320d nuevo de trinca y me consume aceite y los de BMW se lo comen sí o sí, otra cosa sería que fuera un M3, ahí hasta cierto punto lo veo lógico y hasta me interesaría que quemara un poco de aceite yendo a altas vueltas.
     
  18. DONAS

    DONAS Forista

    Registrado:
    2 Sep 2006
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta:
    358
    Ubicación:
    MATARO
    Modelo:
    X1 XDRIVE 20DA
    e46 150 cv, 0,01 consumo de aceite
     
  19. edu_m_p

    edu_m_p En Practicas

    Registrado:
    29 Ene 2016
    Mensajes:
    659
    Me Gusta:
    381
    Modelo:
    e46-320cd-m47n
    M47N, 0 litros entre cambio y cambio. Motul 5w30
     

Compartir esta página