Bueno, por fin he terminado el hilo. Ha estado muy interesante porque es un tema que no se suele plantear mucho por aquí (yo no recuerdo haberlo visto anteriormente) y cada uno puede aportar su experiencia. Cuando yo llevaba a los colegas no les cobraba por el viaje ya que casi nunca salíamos de la ciudad y la verdad es que no me planteaba hacerlo ya que la cantidad a pedir era casi un "saldo" si lo comparábamos con la "tensión" que se plantea en esas situaciones y los comentarios tontos que luego van haciendo a tus espaldas. Más de una vez recuerdo las broncas que tenía porque no quería coger el coche después de haberme bebido un par de copas (en aquel momento me habría venido muy bien tener al lado a alguno de los filósofos que aquí soleis dilapidar a los que no apoyamos el "0,0"). Tu "problema" es que eres el primero y único del grupo que se ha sacrificado en comprar un coche y, para colmo, haces trayectos muy largos (¿200 kms.? vaya pasada, yo hago 2 y ya estoy agobiado) vas a pasar por todas las situaciones habituales (recoge a éste, deja a aquél, ese llega tarde, aquél tiene prisa, "para para que pote", "fumo con la ventana abierta" ponte el p*to cinturón aunque vayas sentado detrás...). Por no mencionar lo que acertadamente ya te ha comentado anteriormente @RadiK-Alfa : la inmensa responsabilidad que adquieres cuando llevas a gente con coche. Cuando eres mayor no pasa nada porque cada uno ya sabe lo que hay pero cuando se trata de jóvenes y no haces más que oír las típicas notícias de siniestros veraniegos en las fiestas del pueblo de un coche con tres menores y el único imbécil con edad para conducir...pues ya sabes. Puestos a arriesgarse a recomendar algo, te diría que pidieras exactamente el combustible que consumas a partes iguales entre los 5. Y si todavía sigues pensando en que tienen que pagarte más, casi me plantearía dejar el coche aparcado y solo lo utilizaría para mi uso personal.
Me sorprenden algunos comentarios porque o yo he leído mal, o el compañero no trata en ningun momento de hacer pagar ningún mantenimiento a sus amigos, simplemente comenta que al llevar el coche, los gastos no son solo de gasolina, que hay un desgaste evidente de lo que todos sabemos, por tanto si lleva razón creo que es injusto mencionar un supuesto que no se da, simplemente hace una reflexión que además, es cierta. Respecto al concepto de amistad que alguien menciono en virtud de la escena que el compañero plantea, me parece que como es lógico y normal, hay diferentes formas de entender dicha amistad, que no pasa precisamente por ser el tonto del grupo, una cosa es algo puntual y ocasional, y otra cosa algo recurrente y metódico, hay muchas formas de agradecer que te traigan y te lleven (pudiendo además beber), pero cuando ves que alrededor no tienen en cuenta tu gesto es licito tirar de calculadora si el resto hace mutis por el foro convirtiéndose en algo habitual
Es cierto que normalmente la gente se piensa que el coche es solo echarle gasoil/gasolina, y claro vamos para aca y vamos para alla, yo viendo el pampaneo cuando me saque el carnet ya les avise que no hacia de taxi para nadie, tambien siempre digo que si yo voy a algun sitio me da igual ir solo que ir cinco. Lo mejor es alternar los coches, pero claro cuando los demas siempre lo dejan pasar es normal que tengas que sacar la cara y ponerte en tu lugar. Tambien a mi me a pasado mucho que por el echo de tener un bmw se piensan que me sobra el dinero, y los demas si tienen derecho a compartir los gastos pero conmigo no, claro como me sobra tanto... Desde entonces cuando tengo que ir a algun sitio yo voy en mi coche con mi pareja y quien quiera o que paguen o que se vayan en su coche o como les de la gana. Y como comentas que siempre vais en el tuyo, yo les diria tanto de gasoil y tanto de gasto de coche, ya veras que pronto empiezan a usar los coches de los demas jaja y si no por lo menos eso que sacas jaja. Para la gente se es muy bueno mientras das, cuando cortas el grifo ya sienta mal, pero es lo que hay.
Yo dividiría gasolina entre todos y que te inviten a los refrigerios. A escote y no habiendo copas de por medio, no me parece mal trato. En mi grupo de amigos se escota la gasolina. Y al último que me llevo a 500km en su furgoneta y vuelta cargado con una moto, gasoil y comida en restaurante decente.
Yo soy de los que tampoco a pedido nunca dinero a sus amigos, como bien han dicho por arriba, si son verdaderos amigos, tiene que salir de ellos... Si te están puteando, hay una solución para que no lo hagan más, lleva los a donde quieran, y te vuelves solo. Será la última vez
No es una cuestión de quedar de guay diciendo que algunos no cobramos cuando llevamos amigos en el coche, ni tampoco es una falta de empatía hacia el compañero. Es simplemente otro punto de vista, otra opción. Porque como ya he dicho, yo jamás he llevado a alguien "por sistema" en mi coche, ni he sentido la obligación de hacerlo por ser el único, y además, tengo claro que no lo haría, porque aunque siempre me gustó llevar el coche, yo siempre he sido un tío poco generoso con los caraduras. Yo, sentirme obligado y despues plantearme cuanto cobrar, incluso entrar en si está justificado cobrar porque me esforcé para tener el coche, no es una opción que asumiría, simplemente. Aunque ya ha quedado claro cual era el objetivo del hilo, por otra parte conseguido, digo esto, no ya por el autor, sino por los comentarios.
Como te han dicho por ahí, una opción razonable sería que pagaran entre el resto de ocupantes, y tú el mantenimiento del vehículo. Otra opción sería que "te liberen" de pagar copas, y así como que te compensan y no da la sensación de que vas calculadora en mano. Es que no es sólo el gasto del vehículo, es mucho más la responsabilidad, porque cuando no pasa nada, que guay es el colega, nos lleva y nos trae. Pero ojo, si algún día tienes un accidente, ni amigos ni leches, cada uno va a sacar tajada. Y se acabó la amistad para siempre, ya lo he visto unas cuantas veces.
Mi respuesta es la misma. Es un viaje puntual. Eso si, tu coche tus normas. Se irá donde tu prefieras, volvereis a la hora que quieras etc. Si que puedes dejar caer de poner un fondo común para gasolina, a ver que te comentan.
Yo siempre puse el coche y la gasolina la pagabamos a escote incluido yo, lógicamente yo decidía cuando y donde ir, si te pagan cual taxista atente a sus exigencias
vamos a ver yo veo muy bien que el chaval cobre. ahora ya tengo 26 pero cuando tenia 18 yo era el mayor de mis amigos y fui el primero en tener coche para salir de fiesta, asi hasta ahora y siempre les he cobrado la gasolina, jamas se me ha pasado por la cabeza hacer el imbecil llevando a gente de gratis, que eso de hacer algo y que luego te "inviten" no suele ser muy justo. si la gasolina vale x se paga entre todos, si las entradas valen x tambien se paga entre todos, y asi con todo. nunca les he cobrado lo que es el mantenimiento en si, pero pensad que el que pone el coche tiene que recojer a la gente, llevarla a su casa y luego esta el tema de no poder beber con lo que no te lo pasas igual o bebes y te juegas el carnet, tambien esta la posibilidad de que le hagan algo a un coche, no es lo mismo ir a ver cabras un domingo al pirineo que ir al parking del fabrik un sabado noche que perfectamente algun desgraciado te raya el coche o te rompe un espejo, eso sin contar que el coche acaba lleno de mierda por dentro y por fuera, yo muchas veces me he planteado el cobrar el doble de la gasolina por todos estos inconvenientes, aunque nunca lo he hecho no soy una persona roñosa tengo mi trabajo y no voy a ganar dinero con esto pero es algo que esta ahi y no se deberia pasar por alto. por lo tanto si les jode que le cobre a alguien que no se venga o que se quede en su casa ya que aunque le cobres le estas haciendo un favor tremendo y si no que se compren un coche y lo mantengan.
Después de leer el hilo, la principal conclusión que saco es que muchos deben de replantearse que es un amigo. Con el tiempo lo ves. Yo he dejado atrás a muchos. Dicho esto, yo soy de los que siempre cojo mi coche. Más que nada porque al volante soy de quien más se fia. En los trayectos de hasta 100 kms aprox nunca he cobrado nada. En viajes más largos siempre se ha dividido la gasolina entre los ocupantes y un servidor, a partes totalmente iguales. Lo del desgaste del coche jamás se me había pasado por la cabeza, ni se me pasará.
pues yo con 18 años era el unico que tenia coche y nunca se me paso por la cabeza pedir dinero a mis amigos. y mirar que hacimos km al mes. eso si salia de ellos de vez en cuando parar en una gasolinera y llenar el coche de su bolsillo. a unos buenos amigos yo creo que no hace falta pedirles dinero para ese tipo de cosas si de verdad son amigos tendria que salir de ellos.
Creo que se te olvida apuntar la parte proporcional de la ITV. Ahora en serio, yo nunca cobre a mis amigos y tampoco me sobraba el dinero, entiendo lo que dices pero creo que con cobrar la gasolina es suficiente, si sois 5, pediría 5 pavos por cabeza con lo que tendrás 20 euros, si has calculado que el coste en gasolina es de 15 euros aproximadamente, te quedan 5 pavos de gasolina extra, razón suficiente para ver que no palmas pasta y quedar bien con los colegas.
Lo que hago yo y creo que la mayoria de gente, es llenarlo al salir y pagarlo entre todos los amigos, y cuando se vacia el tanque y hay que volverlo a llenar, pues se vuelve a dividir entre los que van en el coche. Ni mantenimiento ni aceites ni leches!
Asi es compi, el hecho de que la gasolina este en el deposito no significa que sea gratis, por mucho que a los que suben al coche se lo parezca (suelo ir minimo con tanque medio lleno por lo que no paro a repostar)... Y sin entrar en detalles de lo que comentas, tener que ir a buscar uno a uno a su casa, y lo mas jodido, tener que dejarles uno a uno al volver de fiesta y ser tu el ultimo que llega a casa con unas ganas tremendas de coger cama. Hasta el momento 3 multas de radar (pagadas por mi todas), una de alcoholemia (500 claveles y 6 puntos de lo que me considero unico responsable) y la ventanilla delantera izquierda rota la noche de San Juan (lo pago el seguro, pero el mal rato te lo llevas). En total unos 1000 euros, 8 puntos y un disgusto que podria haberme ahorrado no llevando yo siempre el coche. Saludos
El hecho de que te llenasen el deposito al fin y al cabo es lo mismo que cobrarles gasolina, pero sin hacerlo directamente. Suerte tienes de que tus amigos son detallistas, los mios no son asi. Nadie se regala nada por su cumpleaños, nadie suele invitar a nadie a nada, es lo que hay. Fuera aparte la amistad es mas que dinero, y en eso si que cumplen.
Hoy puedo coger el hilo con mas tiempo y voy a comentar varias situaciones que he vivido. Partimos de la misma base de 18 años y carnet, coche y trabajo pero dinero que no sobra porque lo mantenia todo yo (incluso el ir a la uni) 1º Situacion yo empece a la universidad y tuve la suerte que me tocó con un colega de toda la vida, dos años mayor que yo, y me pregunto si podía o no venir conmigo y le dije que sin problema (viviamos a tres calles) y estuve unos meses llevandole y trayendole a cambio de nada y en los que hubo veces (una vez por semana al menos de media) que fue bastante impuntual y resulta que un día y por causas justificadas fui yo impuntual y el tio se mosqueo... Le dije una y no mas y luego vino con que me daba para venir conmigo lo que le costaba el bus cada día y le dije mira majo eso lo tenias que haber dicho hace meses y probablemente te habria dicho que con que me invitases a algo el finde me servía y ahora por impresentable ni pagando. Al final como era de esperar este tío no era trigo limpio y a pesar de que yo siempre le había defendido porque en el grupo no era muy popular y que le había llevado y traído gratis pues a la mínima que se sintio persona (tuvo novia que no es por ser malo pero a la pobre dios no la doto ni con belleza ni simpatia pero si con kilos y poca higiene) se puso a criticarme de estirado que si tenia coche por la droga (Yo que nunca he tomado mas de dos cervezas seguidas por no hablar de cacharros) y como era de esperar ahora esta más solo que la una y cuando me ve si puede evitar saludar lo evita (quien tiene que esconder...) como anecdota cabe decir que su hermano hizo lo mismo con otro amigo mio y el amigo mio cogío y al par de meses lo mando a paseo también (se ve que viene en los genes ser un aprovechategui). 2º Situacion, yo acabe la anterior carrera y comence una nueva carrera y un chaval con el que me empece a llevar bien en los primeros dias y vimos que era de la misma zona me dijo que me daba 15€/semana por llevarle (80km diarios) y como dirian en Casablanca fue el comienzo de una gran amistad y epoca que recordamos con gran nostalgia pese a que este trato solo duro un año (el se cambio de carrera). A mitad de ese año conocimos a otra chica que se subió al carro y lo cierto es que todos salimos beneficiados ya que yo recibia una ayuda por la gasolina y ellos ahorraban mucho tiempo y resultaba mas comodo. Ella al par de años habia dejado varias asignaturas y como teniamos ya horarios diferentes se acabo el trato pero entre medias y mucho después con ambos hice viajes a conciertos, campings, casas rurales y jamás tendrán la sensacion de que les lleve un duro de más pero yo tampoco de que se aprovecharon de mi y estoy seguro que habría situaciones puntuales que yo salí beneficiado y otras que salí perdiendo pero como eramos gente sana lo que se perdió en un lado lo compensamos en otro y es el día de hoy que si quedamos para algun viaje aislado tenemos verdaderas discusiones porque yo no quiero que me paguen gasolina y ellos quieren y, al final, de un modo u otro todos quedamos satisfechos. 3º Situacion, tengo una tia de unos 4x años que tiene marido con carnet y ademas son mis padrinos pero parece que tienen una especie de problema mental con el dinero bastante grave (el tiene buena jubilacion, alrededor de 1800€, desde los 80s porque perdió un dedo en accidente laboral y ademas trabaja segando unas fincas en las que cobra muy bien -otros casi 2000€- , el piso y garaje regalado por la familia y por tanto sin cargas, el coche un astra del 96 que no debe tener 60.000km que no paga viñeta por su minusvalia y que ya tiene mas que pagado, hijo que no mandan a la universidad porque es muy caro -vive al lado de ella no necesitaria ni bus-, no gastan en nada porque no van de vacaciones ni a comer fuera y siempre estan ahorrando a nivel de no regalarse nada para reyes o cumpleaños) pues antes de cansarnos de su tacañeria, porque te vas dando cuenta con el tiempo, sii había algun funeral boda o bautizo pues siempre se acoplaban a nuestro coche (el de mis padres primero y luego en el mio) aunque fuesen 5km y realmente daban igual pero la gota que colmó el vaso, entre otras muchas tacañerias en otros ambitos o quejas de lo apretados que vivian, fue que un día me pidió que la llevase a Madrid a un funeral que vienen siendo 600km ida y otros tantos vuelta con 46€ de peaje pues ella, que recuerdo que es mi madrina, lo ventiló pagandome un menu ahorro en el burger king y 10€ y encima me entero que va por ahi contando su hazaña en la que me pago el viaje y la comida... me fastidió muchísimo porque realmente no fui pensando en el dinero ni en nada, fuí a un funeral, pero me mató que encima fuera diciendo de que corrió con todos los gastos (y encima, no os lo perdais, quiso parar a comprar vino en Castilla). Estaba, evidentemente, mosqueado cuando ese mismo verano, por desgracia, se murió un chico amigo de mi madre y de ella y yo como estaba trabajando no sabría si iba a llegar al tanatorio pues ellos cogieron el astra y dejaron a mi madre en tierra (que en otras muchas ocasiones ella los había llevado a otros sitios y sino fuer ya fui yo en el funeral que comento reciente) aún siendo el funeral a 25km, ida y vuelta, y viviendo a dos pasos de mi casa como viven ellos (nada de rodeo para recogerla). Pasa el funeral y se hablan las cosas como personas y todavía se sienten ellos ofendidos porque en la primera situacion en un funeral no se piensa en dinero (pero si en comprar vino) y porque si la lleve fue porque yo quise (os llama vuestra tia para ver si puede ir con vosotros a un funeral y le vais a decir que no? yo hasta entonces no) y por la segunda situacion se sintieron ofendidos porque no pensabamos en su dolor y es que estaban tan dolidos que no pudieron pensar en recoger a nadie. Fue una situacion de una y no mas y tal fue que al siguiente funeral se quedaron en tierra y no fueron por no gastar dinero (ya me direis para que ahorran si ni una misera cena fuera de casa se permiten) y encima terminaron quedando mal por intentar hablar mal de nosotros al decir que si no fueron es porque la familia no les quiso llevar con ellos (ni que no tuvieran coche o hubiera buses/trenes). 4º Situacion, el grupo de amigos, pues como decia se hace fondo común calculando alza los km por el consumo y con lo que sobra nos tomamos algo todos y ademas nunca se suele hacer con el mismo coche y rotamos en la responsabilidad de llevar coche entre los que tienen aunque durante mucho tiempo solo tuve yo. 5º Situacion, un colega que los sabados baja a otro siempre del pueblo a la ciudad para salir de fiesta pues nunca le cobra nada porque total el va a ir con el coche también y le da igual ir solo que con otro y se niega a que le de nada pero el colega de vez en cuando siempre lo invita a lo que tome y al final los dos se dan por satisfechos porque mi amigo pasa de echar cuentas por 12km a la semana, que va a hacer igual, y el otro no es un chupoptero que se aprovecha y de vez en cuando se encarga de gratificarle indirectamente pero que se vea que tiene el detalle. Al final la experiencia y las situaciones me dicen que quien vale la pena y es una persona legal no tienes que andar comiendote el tarro con el asunto porque la gratificacion de una manera u otra llega pero si no merece la pena da igual las cuentas que eches siempre buscaran el modo de hacerte parece el malo de la película. Si no sale de tus amigos el pagar nada mal asunto y si sale pues yo les cobraria la gasolina y punto porque el mantenimiento/seguro/itv/viñeta lo vas a tener que pagar igual suban o no suban y si has comprado el coche es para tu uso no para ellos por lo que eso no se lo deberias cobrar. Concluyo diciendo que si tienes que pedirles dinero por eso, y más siendo esas kilometradas, es que no tienes amigos sino garrapatas. Un saludo
hay tienes razon depende de los amigos si son amigos de verdad o no. es lo mismo que cuando os sentais en una terraza a tomar algo como haceis cada uno paga lo suyo o como haceis.
Es que es eso, los llevas, si te descuidas, pagas más copas que ellos, ojo, pidiendo copas cuando pagan los demás, y luego se dan la vuelta y piden una copa para ellos solos, para dejarlos en tierra algunas veces. Claro que en un círculo de 4 o 5 amigos, se ve enseguida quién es quién.