Cierto. Mi 520i en menos de 3.000rpm va muerto, el Primera 1.6 que tengo no se nota realmente "potencia" porque no la tiene xD Pero si que es cierto que el Golf GTI que tenia, a 3.000rpm ya era otra cosa, no era un motor que necesitaba ir a 4.500rpm para notarse potencia (por así decirlo). Pero normalmente un motor L6 atmosférico necesita rodar por encima de las 3.500rpm para realmente poder disfrutarlo.
En general, a menos potencia tenga el coche más agradezco un turbo. Por ejemplo, prefiero mil veces un motor turbo gasolina de 150cv antes que un atmosférico de 150cv. Para coches enfocados a la diversión, creo que me quedaría con un buen atmosférico que de la potencia máxima bien arriba. Para mi eso es diversión pura.
depende lo que entiendas por andar de sobra yo he probado tenido 230cv gasolina y 230cv diesel y sinceramente la forma que tiene de andar el diesel no la tiene el gasolina siempre alto de vueltas faltaria mas que un v8 de 400cv 0 v10 con 510cv no andara o tuviera bajos y medios pero prueba lo mismo pero con turbo veras la diferencia he probado el v8 del m5 e39 y el del v10 con 510cv pero es que he tenid la suerte de probar un jaguar stype r con 400cv turbo y sinceramente se f... al m
me estas poniendo coches muy potentes macho te digo lo que le he contestado al compañero prueba los mismos cv pero con turbo y luego me cuentas si un rs4 un m3 o similar no andan con mas de 400cv apaga y vamonos la cosa esta enq ue cualquier diesel con menos potencia y turbo les da un buen susto mirate por ejemplo el 335d repro no hablemos ya el 335i con centralita y subido a 420cv mirate donde deja al m3
ponlo al lado de un gti v de 200cv y me sigues contando lo siento pero he tenido precisamente un 3.0 v6 de 230cv que anda mas que el 325 328 que comentas y si querias que tirara como buen atmosferico a tirar de marcha y siempre alto, no confundas que sea elastico y pises y tire con tener bajos yo le pego el pisoton a un diesel de 150cv en cuarta a 60 u 80 y az lo mismo en el 328 veras y si quieres ejemplo te pongo el 14 tsi de vag de 180cv veras lo que le pasa al superatmosferico del 328 el futuro pasa por los turbos y compresores solo hay que ver el mercado la cantidad de mecanicas que hay que te guste mas o menos es respetable pero es la unica forma de bajar consumos y tener una aceleracion decente sin necesidad de sacarle el higado al atmosferico para que ande
has probado algun turbo gasolina? yo si y precisamente ese turbo gasolina es mas elastico que su homologo atmosferico si no lo quereis ver es vuestro problema pero la realidad es que andan mas y consumen menos son mas agradables de conducir etc
a igualdad de cv es mentira que un turbo no le da a un atmosferico? pues nada ya se puede cerrar el post que casualidad que todos los que teneis atmosfericos los defendeis y es todo mentira, pon tu 325ti al lado de un gtiv
Es decir,que no interviene nada más?de momento no son potencias idénticas,ni mismo peso,ni mismo desarrollo,ni mismo cx,ni misma sección de neumaticos...vamos..menuda comparativa
Pues sí, es mentira. Y no sé si será casualidad, pero no te has parado a pensar que tenemos un atmosférico porque lo preferimos? Por cierto, ya he comparado mi coche contra un GTI V más de una vez, y te sorprenderías al ver como no me deja tirado. Y eso que seguramente haya 20 caballos de diferencia a favor del GTI unos cuantos kilos menos.
Exacto. Mira que he probado mi coche precisamente contra el GTI V de un amigo, y mucha gente no se cree los resultados. Algunos piensan que el turbo es mágico. Y eso, como bien has dicho, contando con que el GTI es un poco más potente, más ligero, seguramente desarrollos un poco más cortos...
Tu coche me parece de los más divertidos que tiene que haber a la hora de conducir rápido. Ancho, corto, 6 cilindros 192 cv... Buen cóctel. Cuanto pesa?
en resumen y sin historias: ATMOSFERICO. de hecho, si pudiera comprar lo que quisiera, compraria un porsche 911 997 carrera S manual, traccion trasera, atmosferico, y para el dia a dia (matrimonio y un bebe de 15 meses) un mercedes CL63 AMG. ambos de segunda mano, del 2005-2007 mas o menos.
Pillo el post un poco tarde pero voy a contar mi forma de verlo. Yo hace unos años era tan talibán como el que mas de aquí, para mi todo lo que olía a cilindrada gorda, atmosférico y de 6 cilindros en adelante era una delicia; ojo, y lo sigue siendo. Dentro de la configuracion de un motor atmosférico, tenemos los que respiran bien en altas y los que a partir de 5500 rpm pierden fuerza, por lo que no podemos generalizar con que todos los atmosfericos son motores que van bien en altas. (como ejemplo mi ex-E320 W124 tenia muchisima fuerza pero a partir de 5500 rpm caía, y algo muy similar hace mi E500 de ahora. Por el contrario mi 325i E36 estiraba mejor hasta las 6400 y luego ya perdia...). Diria que dentro de los turbo tambien podriamos hacer esa clasificacion, ya que he montado en motores turbo que estiran sin el mas minimo titubeo hasta las 7500 rpm. Logicamente y como gran enamorado de la mecanica, me encanta el concepto de por ejemplo los motores M, el 4.0 V8 o el 5.0 V10. Grandes motores con un sonido celestial, una estirada envidiable y curvas de par ejemplares (para un atmosférico). Aunque el motor turbo, por definicion, siempre va a tener un rendimiento volumetrico mejor. Sin embargo, hubo un coche que me ha hecho ver la otra parte de la historia...El nissan GT-R, y logicamente muchos otros pero que no he tenido la ocasión de subir (M5 F10, 335i,etc...) Hablando del motor del nissan, me sorprendió que no existia NINGÚN tipo de turbo lag, la respuesta del acelerador es immediata y sin el empujón característico de cuando entra el turbo de golpe. También me llamó la atención el verlo estirar hasta las 7500 rpm sin ese típico bajón de los turbo... Ahora voy a poner un ejemplo mas mundano, vámonos al 1.4 TSI de VW...he tenido la ocasión de tenerlo una semana y me sorprendió su "mala leche". Al devolverlo y volver a subirme a mi 325 tuve la sensación durante unos 3-4 dias de que mi coche no empujaba una mierda. Si que es cierto que en el caso de el 122cv, una vez pasabas de las 5500 rpm ya perdia mucha fuerza, pero he probado muchos atmosferios con ese mismo comportamiento... Por lo que en este momento, ya no lo veo de una manera tan cerrada como lo veia antes, ahora mismo veo que guste o no la tendencia es el motor turbo y esto no debe ser una mala noticia para los amantes del automóvil ya que nos beneficiamos de motores con menor consumo, respuesta mas contundente,etc... De la fiabilidad ya hablaremos dentro de unos años, pero en principio, haciendo un buen mantenimiento del aceite y teniendo en cuenta ciertos consejos del cuidado de un motor turbo no debería ser problemático.
El coche es más corto que la berlina y que el coupé, pero la batalla es la misma. Respecto al peso, demasiado... Creo que pasa de 1.5 toneladas.
El compact de ligero no tiene nada,es como un coupe con un Pelin menos de chapa en la zona trasera,la diferencia es inapreciable. Montar en un compact es casi idéntico que ir en la berlina
Si buscas deportividad pues no,pero si necesitas un coche más corto con todas las comodidades de uno grande...
Siempre he pensado que pesaría menos que el coupe y sería más agil, pero pesando tanto... Ahora chulo es un rato. Y con esa potencia mal tampoco irá. No como tu M3 pero...
Mi hermano tiene uno y lo cojo casi a diario y me encanta de lo bien que va.La estética es discutible etc etc pero para mi personalmente va de cine
Estoy viendo la comparativa ahora mismo. Dicen que el compact tiene un tacto más directo, tanto por suspensión como por dirección, transmitiendo mejor lo que ocurre bajo las ruedas. La dirección tiene 2.8 vueltas entre topes (por 3.2 del coupé). Mayor firmeza de suspensión y soportes. Es mejor rodando rápido, se sujeta mejor y es más neutro y rápido en los apoyos fuertes. El coupé es algo más subvirador. Un breve resumen Aquí el enlace. BMW 325 ti / BMW 325 Ci | Todas las pruebas | Autopista.es