Avería COSUMO DE ACEITE SOLUCIONADO SEGMENTOS (FOTOS #14).

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por SERGIO 4, 27 May 2021.

  1. fernan_sanch

    fernan_sanch

    Registrado:
    28 Ene 2016
    Mensajes:
    2
    Me Gusta:
    3
    Hola a todos. Me uno a este hilo para contar mi historia y dejar constancia de que parece que los 318d del 2014-2015 tienen un problema con el consumo de aceite.
    Mi padre tiene un 318d de 2015 y la historia es muy parecida a la de muchos de vosotros con el tema del aceite. El coche hasta los 50-60mil km no gastaba aceite entre cambio y cambio (por cierto, mantenimientos hechos siempre en la casa y nunca pasando del tiempo ni km que recomienda el fabricante). Luego empezó a gastar 1-1,5 litros entre cambios hasta que poco a poco empezó a pedir 1L cada 10mil, luego cada 6mil y se estabilizó en 1L a los 2mil km aproximadamente.
    Ahora viene lo bueno, cuando hablamos con la casa oficial nos insisten en que no nos preocupemos, que es normal ese gasto de aceite, que le vayamos observando o rellenando de vez en cuando y ya está. Mi padre muy indignado les insiste en que no es normal que un coche de estas características tenga este consumo de aceite y haya que ir con una lata de aceite en el maletero, entonces, nos dicen que podemos hacer un prueba de pesar el aceite y hacer mil km " a ver si entra en los parámetros que dice BMW para considerarse avería", pero que sin hacer esa prueba ni nos intentan mirar el coche. Nos vamos a otra casa oficial de la ciudad de al lado y nos cuentan la misma película con la diferencia de que al menos se dignan a buscar una fuga de aceite (que no tenía). Total, nos dicen que cambiar el turbo o abrir el motor, pero que seguramente abriendo el motor no encuentren nada y lo mejor sea coger un motor de intercambio....
    En nuestra desesperación vamos a un taller recomendado, nos revisaron el coche de arriba abajo, desmontaron turbo, buscaron fugas y se llegó a la conclusión de que podía ser la PCV (la válvula de recirculación de aceite) y que cambiáramos el aceite del 0w30 al 5w30.
    Después de todo, actualmente el coche con 120mil km está con un 5w30 y PCV nueva, ha pasado de gastar 1L cada 1500-2000km a hacerlo cada 6-7mil. Está claro que el coche tiene un problema y no sabemos que es todavía, ni parece que lo vayamos a saber porque BMW parece que ha decidido considerarlo normal.

    Pd: Estoy seguro de que hay muchos afectados. El jefe de taller del primer concesionario nos dijo que tenían muchos coches que rellenaban aceite cada 3mil km aproximadamente para darnos a entender de que era normal. Nos recomendaba coger el paquete de mantenimiento y así cada vez que el coche necesite aceite nos lo rellenan "gratis". Por tanto, hay mucha gente rellenando aceite y que jamás lo considerará un problema porque la marca les dice que es normal.
     
    A SERGIO 4, bmwf23456 y David-AC les gusta esto.
  2. SERGIO 4

    SERGIO 4 En Practicas

    Registrado:
    13 Feb 2017
    Mensajes:
    129
    Me Gusta:
    64
    Modelo:
    F 34
    Es una vergüenza que digan que el consumo de aceite es normal , el mío hasta los 70.000kms no gastaba y a partir de Ahí empezó a gastar .
    Saben que hay muchos vehículos con consumo de aceite con el motor N47 ... y dicen que no ,que son casos aislados , que es la primera vez que pasa etc.
    Son unos sinvergüenzas.
    Lo que no es normal es que hagas un viaje de Bilbao a Cádiz y le tengas que meter 1 litro de aceite.
    Parece que en vez de un coche nos hemos comprado un Vespino.
    En mi caso , motor reparado y se acabo el problema ,o sea que normal como dicen no es.
     
    A OrlA le gusta esto.
  3. campa_david

    campa_david En Practicas

    Registrado:
    4 Dic 2012
    Mensajes:
    27
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    318d f34
    Buenas tardes!
    Entonces deduzco que el cambio que le hicieron era de la membrana solamente. No obstante, he llevado el coche a un taller recomendado por foreros y me han cambiado la tapa de balancines, por lo que ahora a pegarle otros tantos km para ver si el consumo de aceite ha mejorado algo. Iré informando.
     
    A David-AC le gusta esto.
  4. dani356

    dani356 En Practicas

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    39
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    Valladolid
    En Audi por ejemplo es por la falda de los cilindros, que cabecean. La instrucción es que se pongan cilindros "mas grandes", y el problema desaparece. En otras marcas es por los segmentos pegados, que pierden su movimiento dentro de la ranura del cilindro. En este caso, es raro que pase a los 2015, y no ocurra a los 2014 por ejemplo, no? A saber qué cambios hicieron en esas épocas, como no haya un ingeniero de motores de BMW, a saber...
     
    A SERGIO 4 le gusta esto.
  5. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.860
    Me Gusta:
    6.016
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    lo raro es que creo que no hubo cambio de referencia es pistones/aros por esas fechas… a saber.
     
  6. Intervals

    Intervals Forista

    Registrado:
    19 Ago 2013
    Mensajes:
    2.036
    Me Gusta:
    1.059
    Modelo:
    2 sumando 650cv
    El problema no es que el decantador no funcione, el problema es que la membrana se rompe y el motor no puede liberar la presión interna por el respiradero al no poder liberar la presión por ahí, la libera entre los segmentos y el cilindro haciendo que se escape aceite en forma de vapor por ahí, el decantador en sí es un laberinto que hace condensar el aceite para que pase de vapor a líquido de nuevo volviendo al cárter.

    No hay recambio de la membrana en BMW, pero si fuera de BMW.

    Es un fallo bastante común en varios motores de BMW.
     
  7. dani356

    dani356 En Practicas

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    39
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    Valladolid
    O que la sospecha que recae en los aros, sea la consecuencia, y no la causa. Y que la causa sea cualquier otro componente que afecta a las presiones etc. También que esos motores serían los últimos, antes de ser sustituidos por el B47. A ver si BMW o algún proveedor vació sus stocks de seguridad o de rechazos, o incluso que ya fabricara mirando al nuevo motor, y este último lo produjera en precario, con líneas medio desmanteladas y gente suplente del primer equipo. Esto nunca lo sabremos.
     
  8. MarioX3

    MarioX3 En Practicas

    Registrado:
    13 Ene 2018
    Mensajes:
    23
    Me Gusta:
    16
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    X3
    Hola de nuevo,
    Edito el consumo, es 1L cada 3000km. Fallo mio.
    Os actualizo mi caso. Decidí cambiar la tapa de balancines y no funcionó. Sigue consumiendo aceite a ritmo de unos 1L cada 3000km. Además, se me enciende el aviso de gases de vez en cuando. El coche tiene ya 164.000km. Os recuerdo que es un F31 de 2015 motor N47. Mi intención es quedármelo muchos años.
    El mecánico me dice que desgraciadamente todo apunta a desgaste de motor, pero no me recomienda repararlo por el elevado coste que supone. Me dice que añada aceite cuando me lo pida. Haciendo números, me sale un gasto de aceite de 100€ al año. Es asumible.
    Lo que me preocupa es que ese aceite quemado afecte a otras partes del motor como la EGR o el FAP y al final me acabe costando lo mismo. Además, no voy a ir tranquilo sabiendo que el motor no está bien. He de decir que el rendimiento no ha cambiado. Sigue yendo bien, sin tirones ni falta de potencia. En fin, no me enrollo más. La cuestión, ¿Qué haríais en mi lugar? Reparar o añadir aceite??
    Gracias de antemano.
     
    Última edición: 25 Feb 2023
    A SERGIO 4 y JEG les gusta esto.
  9. bemetín

    bemetín Forista

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    1.218
    Me Gusta:
    246
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    435d Xdrive F33
    Quitártelo de encima
     
  10. Intervals

    Intervals Forista

    Registrado:
    19 Ago 2013
    Mensajes:
    2.036
    Me Gusta:
    1.059
    Modelo:
    2 sumando 650cv

    Revisa primero si es por el turbo o por los retenes de las válvulas.

    Tienes alternativas a reconstruir tu motor.

    Reconstruir es caro, pero si se hace bien hecho, tienes coche para muchos km.

    Yo no podría andar con un coche con esa barbaridad de consumo de aceite.
     
    A SERGIO 4 le gusta esto.
  11. dani356

    dani356 En Practicas

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    39
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    Valladolid
    Un F31 es un coche muy chulo y muy caro. En unos cuantos km parece que aconsejan cambiar la cadena ya, la limpieza también deberías hacerla obligatoriamente, y si te pones, pues cambias el embrague, y todo lo que venga bien cambiar. Te va a quedar el coche nuevo para muchos años. Yo lo abría sin duda, si se trata de supuesto desgaste. Otra cosa es que tenga una fisura en el bloque, que habría que coger motor de desguace o de intercambio, cosa que tampoco es descabellada.
     
    Última edición: 24 Feb 2023
    A SERGIO 4 le gusta esto.
  12. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.882
    Me Gusta:
    45.973
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306


    Es muy raro que un coche consuma tanto aceite con tan pocos kilómetros. Sí ha estado bien mantenido no entiendo el motivo por el cual puede consumir tanto aceite.

    De todas formas da igual, ahora el motivo es si eso te va a provocar algún tipo de problema, un consumo así de aceite al cabo del año no es nada 100 euros extras al año, no es absolutamente nada, el problema es así puede llegar a afectar al FAP pues si, yo creo que sí, y el FAP es una pieza cara y a tener en cuenta a la hora del mantenimiento.
     
    A SERGIO 4 le gusta esto.
  13. MarioX3

    MarioX3 En Practicas

    Registrado:
    13 Ene 2018
    Mensajes:
    23
    Me Gusta:
    16
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    X3
    Perdón, el consumo es de 1L cada 3000km.
    Muchas gracias por las respuestas.
     
    A SERGIO 4 le gusta esto.
  14. dani356

    dani356 En Practicas

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    39
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    Valladolid
    Acabo de ver un vídeo de garaje13, este youtuber que bueno, para mí lo fuerza un poco, como para copiar a otros, pero no quita que los casos que saca, los analiza con transparencia. Pues en este video, revisa un X6 con un diesel de 6 cilindros con un problema de vibraciones en frío, y sospecha de compresión. Mide la compresión, y los valores quedaban sobre 10, por debajo del mínimo mínimo, que eran 12 si no recuerdo mal. Pues en ese punto sale cuñadeando, que es imposible que con 250.000 km, ese motor tenga desgaste, que no hay autovías en España para gastar ese motor, y que él supone que tiene los km bajados. Pues oye, vuelve, sin cortar esa parte ni nada, y reconoce que no, que el coche es de único dueño, que todo cuadra, y que los segmentos se han ido al guano, que no sabe por qué. Raro, raro...
     
    Última edición: 27 Feb 2023
  15. dm78

    dm78 Forista

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta:
    867
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    f36 430d '15
    Podría ser tanto segmentos pegados como desgaste en la camisa, esto último se puede ver con cámara a través del orificio de los calentadores. En ambos casos, es abrir motor hasta cigüeñal.
     
    A dani356 y SERGIO 4 les gusta esto.
  16. SmileF22

    SmileF22 En Practicas

    Registrado:
    6 Ago 2021
    Mensajes:
    57
    Me Gusta:
    16
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F22
    Curiosamente, el mio empezó a pedir más aceite en el cambio al Ravenol VMP 5W30 y usar el Xenum Flush para limpiar.
    En un par de talleres me han recomendado pasar al 5W40 y cambiar viscosidad.
    Se resolvió el problema con lo que comentas?
     
    A jcgutier le gusta esto.
  17. jcgutier

    jcgutier En Practicas

    Registrado:
    6 Dic 2011
    Mensajes:
    43
    Me Gusta:
    16
    Ubicación:
    GUADALAJARA
    No me soluciono nada, es mas baje a 0,6L a los 1000 km, por tanto he cambiado los segmentos y retenes de valvula así como los casquillos de viela y demas. Me han planificado la culata y los cilindros no ha hecho falta rectificarlos. El aceite que le he puesto es el XENUM X1 pero el 5W40. El Ravenol no te lo recomiendo porque es PAO y si tienes retenes tocados, los va a terminar por endurecer, porque el PAO a diferencia del ester, endurece los retenes de valvula. Lo qute ha ocurrido es que el Xenum flush ha barrido toda la porqueria y te ha atascado los segmentos de engrase o rascadores. Dependiendo de tu consumo te tocara al final reparar.

    Ahora tengo que revisar un inyentor que da fallo entre 1500 y 2000 rpm, sobre todo en bajas, ya me lo dijo el mecanico cuando desmonto todo. Los va a llevar a una empresa de Murcia que los comprueban y si es suciedad los limpian y listo y si es reparación, los repara y a funcionar. Mientras me hacen eso, van a limpiar el dpf y catalizador para quitar el hollin generado durante su consumo. Esta reparacion me costara entorno a los 550€, inyectores y limpieza de de dpf y catalizador.

    Por cierto el coste de reparacion del motor ha sido 2100€ + IVA.
     
    A SERGIO 4 le gusta esto.
  18. SmileF22

    SmileF22 En Practicas

    Registrado:
    6 Ago 2021
    Mensajes:
    57
    Me Gusta:
    16
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F22
    Antes de la limpieza, con el Castrol me pidió 1 litro a los 8500km aprox.
    Ahora se mantiene estable en los 4000kms.

    Seguramente este verano cambie al 5W40 y veremos que tal...


    Edit: Por cierto, gracias por la puntualización sobre Ravenol y su base PAO. Sabia que era muy bueno pero no que era perjudicial para este tipo de casos.
     
    Última edición: 11 Abr 2023
  19. campa_david

    campa_david En Practicas

    Registrado:
    4 Dic 2012
    Mensajes:
    27
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    318d f34
    Actualizo. Tras el cambio de la tapa de balancines, llevo 2200km y no me ha pedido aceite de nuevo, pero al revisar la varilla del aceite, veo que está casi en la marca del mínimo. He hablado con Paco de Ática Motorsport, que fueron los que me cambiaron la tapa de balancines y me comenta que si eso no lo ha solucionado, que tengo que abrir motor y restaurar motor... esto supone un gasto de entre 4000€ - 4500€ +IVA.

    A principio de marzo ya cambié con ellos la distribución y el embrague.

    Mi pregunta va enfocada a saber si merece la pena gastarme casi 5000€ en reparar el coche o, por el contrario, hago lo que comenta algún forero en este hilo de seguir rellenando aceite cada vez que lo pida el coche. No sé si eso puede fastidiar otras cosas si no lo reparo y me gustaría leer opiniones al respecto.

    Ya lo puse en páginas anteriores, mi BMW es un 318d GT, de 2014, motor N47 y tiene unos 220.000km, con pegatina C en Madrid. Paco me comentó que si le hago la reparación tendría motor nuevo para medio millón de km...

    ¿Que opináis? ¿Merece la pena? ¿Podríais recomendarme más talleres de confianza para pedir presupuestos?

    Muchísimas gracias por adelantado!
     
  20. dani356

    dani356 En Practicas

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    39
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    Valladolid
    Tiene etiqueta C tu coche? curioso.
    Si ya has cambiado distribución y embrague, .... a lo mejor no te merece la mena meterte en más fregaos. Ve rellenando y fuera. Además suena caro 4500 euros, esperarán encontrarse más cosas averiadas y que rectificar, por el número de Km?
     
  21. campa_david

    campa_david En Practicas

    Registrado:
    4 Dic 2012
    Mensajes:
    27
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    318d f34
    Sí, es C. He visto alguno más por ahí, aunque no es lo habitual. Entonces...merece la pena reparar el consumo de aceite compañeros? O me dedico a rellenar hasta que se fastidie completamente? ( Si es que se fastidia algo...)
     
  22. dani356

    dani356 En Practicas

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    39
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    Valladolid
    Por aquí escriben que el FAP se estropea por el aceite, y para BMW el consumo de aceite no se considera avería. A saber cual es la realidad...
     
  23. JRubios

    JRubios

    Registrado:
    12 Mar 2022
    Mensajes:
    8
    Me Gusta:
    0
    Modelo:
    BMW F34 - 2015

    Hola a todos,

    También yo estoy en el mismo caso, aunque todavía no tan avanzado. Se trata de un F34 DA de febrero de 2015.
    Siempre con BSI y mantenimientos pasados en BMW-Madrid (Alcalá de Henares).

    Hasta los 138000km sin problemas. A estos km me ha saltado aviso de falta de aceite, añadir 1 litro. Me pilló de viaje y tuve que ir al conce de Ávila. Le pusieron aceite. Como no lleva varilla, he tenido que mirar el nivel a través de la pantalla del coche. Esto ha sido hace unos 2000km. Ahora, he vuelto a medir y ya no está al máximo.

    Al leer varios mensajes vuestros, ya me he empezado a mosquear.
     
  24. dani356

    dani356 En Practicas

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    39
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    Valladolid
    En otro motor BMW, un biturbo, contaban que, los respiraderos, admisiones (PCV), cuando no estaban al 100%, echaban aceite a la admisión, y esto hacía que se aspiraran polvos del catalizador (?) hacia la admisión, y que ese polvo estropeaba las camisas. Me suena algo complicado, pero lo pongo por aquí, por si da alguna pista. Lo curioso es que exista un problema en el 318d de 2015 n47, y a los anteriores, o a los 320d, no les pase. Si se pegaran los segmentos, sería algo más generalizado, pienso yo.

    Ahora ha salido en Francia una reclamación conjunta a Renault por los motores LCI creo que son, de 2013 a 2017 más o menos, porque consumen aceite. Aunque el problema que ellos tienen, es mayor, porque cuando consume aceite, significa que va a romperse. En el BMW eso no pasa...
     
    Última edición: 16 Jun 2023
  25. fernan_sanch

    fernan_sanch

    Registrado:
    28 Ene 2016
    Mensajes:
    2
    Me Gusta:
    3
    Hola a todos, actualizo mi caso.

    El macánico nos hizo una limpieza de motor y nos echó un producto para que haya menos fricción en el motor. Nos dijo que alguna vez ha corregido casos de gasto de aceite en motores con ese producto. El coche sigue gastando aceite cada 2-3mil km y ahora se enciende de forma insistente el fallo motor, todo parece problema de gases por la EGR. El mecánico nos ha dicho que hay que ver la EGR y para el caso del aceite abrir el motor, porque ya no hay mas opciones. Se le ha hecho todo al coche, PCV, cambio de 0w30 al 5w30, limpieza de motor y ahora problemas de gases que aparentemente es por el consumo de aceite.
    El coche tiene 133 mil km y está en rampa de salida, no vamos a gastarnos mas dinero en este coche, es cómodo, es bonito, es rápido, es divertido, pero la fiabilidad es una mierda, desde nuevo dando guerra. Se le fue la consola de multimedia con un año, se le enciende de vez en cuando el fallo de control de crucero, el consumo de aceite disparado y ahora problemas de EGR, ahh!!! y nos advierte el mecánico que las cadenas de estos coches no son de por vida, que recomienda cambiarla en caso de que abramos el motor para corregirle el consumo de aceite.

    Suerte a todos. Primer y ultimo BMW que tendré.
     
  26. dani356

    dani356 En Practicas

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    39
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    Valladolid
    Hay coches a los que se les va la caja de cambios, el turbo, etc, no hay más que ver las viralidades que están ahora tan de moda, entre mecánicos tiktokers e imitadores. Y todo son miles de euros. Si este empieza a dar problemas "tontos" a los 150.000 km, tampoco lo veo descabellado. Yo dudaba entre gasolina y diesel, y con el diésel por ahora sigo ganando dinero, aunque tuviese que gastarme 3000 euros en limpiezas y sustituciones. En lo que yo no acerté fue en la pegatina, que fue el último con etiqueta amarilla que existía. En Alemania este motor es de pegatina ecológica, y aquí es B. Eso me jode más que cualquier avería que me apareciese.
     
    A JEG le gusta esto.
  27. Rucugar

    Rucugar En Practicas

    Registrado:
    22 Mar 2020
    Mensajes:
    344
    Me Gusta:
    244
    Lo que está claro es que no se soluciona cambiando la pcv...
    Yo también tengo consumo de un litro cada 4 mil km, no sé si tirarlo por un barranco
     
    A JEG le gusta esto.
  28. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.882
    Me Gusta:
    45.973
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306


    Te he puesto un me gusta, pero no es que me alegre de que te consume aceite, todo lo contrario.

    Si se puede saber, qué tipo de coche motor y kilómetros tienes, de qué año y cuántos kilómetros tiene, porque un consumo así es totalmente desaforado y fuera de lugar.

    Tiene que haber un motivo claro que provoque ese consumo, ponte en manos de un buen mecánico.

    A falta de saber qué tipo de motor llevas, te diré que el mío es un 320d automático, del año 2013, con ciento sesenta y cinco mil kilómetros y de momento no me consume nada de aceite, tal y como cuando lo compré.

    A ver si encuentras la solución.



    Saludos.
     
  29. Rucugar

    Rucugar En Practicas

    Registrado:
    22 Mar 2020
    Mensajes:
    344
    Me Gusta:
    244
    Ya hombre, supongo que no te ibas a alegrar de las desgracias ajenas, jeje.
    Pues el coche es un 318d del 2014, lo tenemos desde los 100 mil km, y ahora de repente con el último cambio de aceite, a los 185 ha empezado a darle a la bebida...por ponerle un poco de humor.
    La historia es que mi chica que es la que lo conduce hace 3mil km al mes, entonces no sale a cuenta cambiarle el aceite a este paso.....
     
    A JEG le gusta esto.
  30. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.882
    Me Gusta:
    45.973
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306


    Hombre, pues la verdad que con un tipo de consumo así, no es ni necesario cambiar el aceite, él solo se va renovando cada tres o cuatro mil kilómetros, le cambias el filtro cada 30.000 y punto.

    A ver, como tú dices, es por darle un toque de humor al asunto, pero vamos que deberíais atajar el problema.

    Saludos
     

Compartir esta página