Te iba a decir que igual hasta hoy en día se sabe más de como funciona un ordenador... pero probablemente entre gente de 30 a 50. Porque los chavales que me he ido encontrando o dándoles clase... ni eso. Como dice Sechs, cada vez "los ipads" te tratan más de tonto y no te dejan ni elegir donde guardar tus archivos y claro, luego cuando hay un problema, los chavales que les gustan los ordenadores "gamers" no saben ni por donde empezar. Por suerte (y con 16-17 años creía que era imposible), yo si sé exactamente como funciona un ordenador y que hace. En los coches (por hobby) lo intento desde esa edad. xD
Actualizo para informar del consumo medio. Lleva el OBC sin resetear desde que se estrenó y hoy con 10.880 km marca un promedio de 7.8 l/100 km. Lleva mucha porción de carretera, evidentemente, pero también hace trayectos cortos interurbanos. El crucero habitual ronda los 130 pero también tiene hechos algunos viajes, los menos, a 150-160. Me parece un consumo excelente. Se nota que se ha afinado mucho en rendimiento, desarrollos y aerodinámica. Alguna cosa buena tenía que salir de complicar tanto la técnica.
Añado que esta mañana al arrancar emitió un bramido bastante notorio. Cuando fui a mirar el escape paró... creo que arranca en frío con la mariposa del derecho abierta. Luego hice varios arranques y no se repitió.
un consumo excelente, a mi me sorprendio gratamente la eficiencia de ese motor , lo lleve 2 años en un M240 , yo llevaba eso si el consumo medio sobre los 9,5-10 L en cada deposito pero en algun viaje tranquilo a 130 de crucero llegue a sacarle 7,1-7,3 L
te sorprende el consumo??? la verdad que los coches modernos, si haces muchos kms, casi los acabas amortizando simplemente por consumos
Ese motor tiene que ir muy fino, y el consumo es de coña , no lo llevo yo ni en el calamaro llevo de media 8,9 Aunque si que es cierto que si me porto bien 120-130 bajo a los 6,3-6-5 Ahora zapatilla no se le da mucho a ese coche me le dejas a mi una semana y nos vamos a los 11 sin despeinarme jaja
??? Al último depósito del e30 le he sacado un consumo de 9l/100km. En ellos hice poca ciudad (pero si tres-cuatro trayectos cortitos), y dos viajes en carretera (uno de ellos entrando y aparcando en otra ciudad). Uno fue por nacional, más de relax... el otro tuve secundarias de las de disfrutar (incluso con zonas de puertos, o sea, que lo que bajaba en la ida lo subía en la vuelta). Y algún adelantamiento en esas secundarias de disfrutar. xD No fui a ahorrar gasolina. La medía que le sacaba mi padre al coche era de unos 10. Si haces SOLO ciudad es más alta claro. Pero pongamos que hacemos un 11, para darte más ventaja. Es decir, 3 litros más a los 100 km. Y echando de 98, que reposto a 1,45 en una galp, menos el 4% por la tarjeta del lidl... sale a 1,392. Bien, cada 100km gasto 4,17 euros más. Vamos a darle más emoción, que me parece poco, pongamos un consumo de media de 12 (que ni de broma, salvo que vayas a fuego todo el dia, nada de uso normal, pero por si en otro echas de 95 que sería lo normal así compensa una por otra), 1,392*4=5,57 euros cada 100km. Es decir 55,7 euros cada 1000 km. 557 euros cada 10.000 km. 5570 cada 100.000 km. O sea... unos 16500 después de 300.000 km. Y con eso no te compras ni un polo ahora (o uno de los básicos de 80cv). Hagamos un 8 litros *1,296 (a lo que saldría ahí la de 95) = 10,36 contra los 1,392 (de la de 98) *10 = 13,92. La diferencia son 3,56 euros cada 100 km. 35,6 cada 1000. 356 cada 10k, 3560 cada 100k. Estamos en 10500 a los 300k km. Es decir, no se amortiza nada. Que luego se puede querer un coche nuevo, por seguridad, por comodidad (pantallitas), por gusto... o porque te sale por ahí etc... igual que yo voy encantado con el e30 por el tacto de conducción. Ahora bien, con lo que me ahorro de gasolina saltando a uno nuevo... no me pago el coche nuevo en todo lo que me dure.
A ver, que no me has entendido o no lo has leído bien: he dicho CASI los amortizas, siempre que hagas muchos kms. Y en prestaciones, ya dan 1000 vueltas. Mira, un 540i G30 anda más o menos como un M5 e39, gastando la mitad https://zeperfs.com/es/duel6701-110.htm echa cuentas de precio de un M5, consumo, seguro,numerito....... Si calculas todo eso, te sale más a cuenta tras 5 años y 150.000kms el G30
Claro, si tienes que comprar uno de cero es otra cosa. Se entendía que hablabas de cambiar un coche que tenga uno por uno nuevo, y que "casi" se amortiza con lo que ahorras de combustible. Un 540i sin extras vale 70300 de configurador, que va a ser algo más incluyendo el barato e indispensable cambio deportivo (70600). Quitandole el (buen) descuento del 20% son 56.480 euros (ya digo, sin el más "misero" extra, que algo seguro que apetece ponerle, pero aún así). Un m5 que puede valer? 22000 euros? Aún en ese caso tienes 34000 euros para "amortizar". Aun suponiendo que gastas 8 litros más a los 100. son 11,36 euros a los 100, es decir 113,6 a los 1000, 1136 a los 10k, 11360 a los 100k, 33408 euros a los 300k. Y eso teniendo que comprar el coche. Si lo tienes, después de esos 300k aún no lo habrías amortizado. Si que es verdad que al coche "viejo" le van a surgir mantenimientos. Y si contamos que tenga 200.000km muchos más al "llevarlo" hasta los 500k. Eso serían razones (dejar de mantener un coche "viejo"), que ya es decisión de cada uno; para acabar gastando lo mismo, entre diferencia de consumo más mantenimientos, preferir el nuevo (ojo, que en esos 300k al nuevo también le van a salir otras cosas, los dos tienen cambios de aceite, pastillas, etc...). Es decir, para justificar el cambio de coche en el ahorro de consumo yo creo que no se sostiene. Que luego es muy lícito querer cambiarlo. Más que nada porque yo eso lo hice en casa. Cuando mi madre compró el polo diciendo que estaba harta de darle de beber al e30. Y yo le dije, con esos miles de euros, le das de beber al e30 durante años (con los pocos km que hace, no llega ni a 4000 al año de media). Pero si ya solo contamos la diferencia de bebercio entre uno y otro no lo amortizas en la vida. Y me contestó, yo es que aparte prefiero ir en un coche nuevo. Y le dije, ok, esa ES la razón, y me parece muy legítima, pero no te hagas trampas al solitario. Y yo encantado. Así he arreglado y uso yo el e30.
No, la verdad es que corre poco con él. Lo que corre un conductor medio. Ahora,si alguien piensa que esos consumos son fruto de un ejercicio de ahorro extremo que se olvide. Una pista... La gasolina se la paga la empresa, vamos, que si no corre más es por radares y ritmo cómodo para ella.
Me sorprende mucho esos consumos, en la familia ha entrado un 530d g30 el pre-restyling del 2018, y sinceramente dudo que baje mucho de esa cifra, con el tiempo os diré la media de ordenador
Por curiosidad, habéis comparado la indicación del OBC con el consumo real? Porque mi experiencia me muestra que los OBC siempre son algo optimistas , en el F30 el OBC indica unos 0,2-0,3 litros menos a los 100, y en el Boxster puede llegar a 0,4-0,5...
Entonces más a mi favor todavia. Cuanto menos descuento más tiempo para amortizarlo y más difícil es. Ya lo pusé porque en lo leido en otros coches es un descuento que parece que bmw da en otros modelos (y por lo que entendía relativamente fácil de conseguir). Pero en cualquier cualquier caso... cuánto más descuento más juega en contra de mi razonamiento. Vamos, no ganaba nada poniendo un descuento mayor del que se pueda conseguir.
Te añado un detalle en donde puede igualarse el consumo con un coche mas antiguo . En el momento que ambos usen los 340cv , en ese momento quizas no disten demasiado .
Jajajja, ya hombre; yo contesté porque me parecía mucho descuento para un 540i. Si fueran tan baratos de conseguir, habría muchos dando vueltas por ahí. No me refería al tema de amortización.
No, pero dudo que suban más de un par de décimas. En general en los motores de gasolina los obc suelen medir bastante bien.
Yo monto ese mismo motor y o porque conduzco peor, o porque la orografía es distinta o por vete a saber porqué no consigo esas medias ni en sueños. ¡Ya me gustaría!