El mio también es del 99 y como vaya a cuchillo todo el día se bebe 1 litro cada 2.000km. A saber lo que debía de gastar la única unidad del 97 y con 450cv
pues imaginatelo, yo lo he subido de potencia, con escapes, filtros y repro. y como me pase...... siempre le tengo una latita de su elixir. y ademas de vez encuando le echo un limpia circuito de gasolina para quitar esos restos de aceiteque se depositan en las bujias. un saludo
Pues estoy preocupado porque el mío volvió a pedirme aceite la semana pasada y no han pasado más de ¿2.000 kms? desde que le rellené un litro. ¿Qué está pasando? ¿Será este aceite una p*ta mierda? He vuelto a comprar un bote de un litro para llevarlo en el maletero pero después del verano voy a probar con el 10W60. De todas formas este consumo tan alto creo que puede deberse en parte al calor que tenemos estos días, y es que se nota que el motor desprende más calor que en meses pasados y el ventilador no para de "bufar". No obstante estoy con la mosca detrás de la oreja. Saludos
Es posible que tu aceite no aguante las altas temperaturas y se evapore más rápido de lo normal. Pon el 10-60 ya mismo Saludos
Sí, efectivamente va a ser eso, con muy bien pusísteis en lo primeros post, parece un aceite indicado para paises con un clima más frío y en esas circunstancias seguro que es estupendo. De hecho tengo el coche desde diciembre y hasta mayo no puse el primer post de cuando me pidió rellenar. Ahora con la llegada del calor han pasado solo dos meses y ya me lo ha vuelto a pedir. No me preocupa andar rellenando si lo necesita sino que el motor no esté bien lubricado en condiciones exigentes. Creo que voy a probar el 10W60 más rápido que inmediatamente. Este puente me marcho a Asturias y le haré kilómetros aunque allí el clima creo que está mucho más suave que en Madrid. Apuntaré kms e iré mirando los niveles. Ya os contaré. Saludos
A veces es un poco sorprendente esto del aceite en nuestro coche. En mi caso de una unidad de mediados del 2001 consume un litro cada 3000 km aprox (a veces 2500, a veces 4000) pero he visto que en los últimos 2000 km apenas ha consumido, coincidiendo con la renovación total del mismo (oil service) parece que al estar todo el aceite "nuevo" y con todas sus propiedades "10W-60" pues consume algo menos, digo yo. Y los últimos 1000 km han sido casi del tirón y casi todo el rato el aceite en 100ºC por el calor exterior. Pues ahí sigue prácticamente en el máximo (lo mido siempre con motor caliente, uno o dos minutos después de apagarlo) Saludos
FORMA CORRECTA DE MEDIR EL ACEITE EN EL M5 E39 Con el motor frío arrancarlo, dejarlo 1 minuto al ralentí, parar y medir el aceite. En el mío lo pone así en una pegatina que lleva atada a la varilla del aceite Saludos
?????:-s:-s:-s con ese sistema siempre te marcará menos del que hay , porque no le das tiempo al aceite a regresar al carter. Saludos
Esa manera de medir el aceite siempre la he oido yo, de hecho yo intento hacerlo así, aunque el último día que lo medí lo hice así y me marcaba un poquito por debajo del máximo. Me fui a mi casa para coger el aceite (son tres minutos de mi casa a mi garage) y cuando llegué lo volví a medir y ya marcaba bien... Este tema de medir ya ha salido otras veces pero no ha quedado claro nada. Raiden, tú cómo lo mides?? Y el resto??
Pues yo normalmente lo miro en frio... no se si hare bien pero bueno. La verdad es que mi unidad, es de principios del 2000 y consume mucho pero que mucho aceite. No me importa mucho ya que lo uso poquito (algun fin de semana, y vacaciones) pero molesta un poco porque tienes que ir siempre con la botella de aceite..pero que se le va a hacer
Pues no se si fue Fer316 o alguien de un perfil similar en cuanto a conocimientos, que comentó que hay que hacerlo como he descrito. Por otra parte a mí no me gusta tener que parar el motor en frío al de poco de haberlo arrancado, todavía inyectando gasolina suplementaria, ralentí aún un poco más alto, etc, y luego de nuevo tener que arrancarlo (en frío otra vez) Es uno de los momentos en los que más sufren los motores, paradas y arranques en frío. Saludos
lo puedes mirar asi pero cuando lo pares lo tienes que dejar reposar otro minuto para que el aceite que queda en el bloque llegue al carter. pero mejor en frio antes de arrancar. todo el aceite estara en el carter. un saludo
El mío es del 99, en el manual pone como único aceite recomendado el Castrol 10W-60, y la forma de medirlo dice que es con el motor caliente, dejarlo al ralentí 1 minuto, parar, esperar otro minuto y medir entonces el nivel. El consumo todavía no lo he controlado demasiado, pero viene a ser 1 litro a los 3-4000, pisándole más bien poco...
Ja ja ja, eso está claro Bueno, para mi lo importante es que tenga aceite y del Castrol 10-60 TWS Saludos
Esta tarde he bajado al garaje a ver realmente lo que pone en la pegatina de la varilla del aceite Y hete aquí