Deben venir prefabricadas y allí se limitarán a imprimir la matrícula. La mía la recogió mi mujer y no vi cómo lo hacen.
Así es. Cojen una etiqueta "virgen" del color que toque (verde, amarillo, azul...) e imprimen en ella los datos de tu coche (matrícula, código QR y norma EURO) en directo.
O son tontos perdidos o no quieren hacer su trabajo. ¿Cómo puede ser que el MISMO coche tenga una norma EURO u otra según el país en el que se encuentre? A los que hayan pedido el certificado de emisiones: ¿lo entregan en persona en papel, o lo mandan por email? Si lo mandan por email, te diría que pruebes en algún concesionario donde ya sepamos por el foro que saben lo que hacen, aunque esté a 600 km de tu casa.
Lo de las pegatinas es un verdadero cachondeo. En el foro de Mercedes me ha parecido leer a alguno que con un 500 V8 de principio del milenio, creo que de 2003, tenía una C. Ya he visto yo algún caso que siendo el mismo coche y mismos años, tienen pegatinas diferentes. No sé donde está el matiz, la verdad. También alguno comentaba un día que en los importados de Alemania y si la ITV no se entera, al final puedes conseguir otro distintivo. No sé que habrá de cierto en eso. En cualquier caso, una pesadilla. Que un simple adhesivo sea el pasaporte para certificar la defunción de un vehículo perfectamente útil o que siga dando el servicio muchos años.
Mercedes complica más las cosas que BMW. En BMW no había diferencias entre unidades destinadas a países distintos de la UE. Dos E46, de idéntica motorización fabricados el mismo día, uno destinado al mercado alemán y otro al español: tienen la misma norma EURO. En cambio en Mercedes sí que discriminaban por países. Dos Clase C en apariencia idénticos, fabricados el mismo día: el destinado al mercado alemán es EURO 4, y el español EURO 3.
buenas, estoy mirando un compact 316i, segun bastidor producido el 31/05/1999 . En teoría no le corresponde la pegatina B por un día, sin embargo, tiene esta luz en el cuadro. ¿Entonces está homologado para EURO 3 y sí le corresponde la pegatina?
Nos gobernan los Gilipollas con nervio al culo. Tantas doctrinas que estoy hasta los coj*nes. Los de Estados unidos se rien, no itv y van con coches de 50años restaurados y no pasa nada.
Pues… lo más probable es que esté homologado como EURO 2. El testigo es obligatorio para EURO 3, pero no significa que algunos EURO 2 no lo lleven. Mira en el listado de extras, igual aparece el extra EU3.
Si es el 320ci E46 de tu avatar, le corresponde pegatina C por euro4... doy fe porque yo tengo uno igual del 2002, y hasta conseguí pegatina B para el Z 2.8 del 99 que por fecha quedaba fuera, pero con un certificado de emisiones de BMW de euro 3 y visita a la ITV ya lo tengo en ficha técnica.
Ves a un conce BMW y con el nº de bastidor te dicen si es euro3, si es así pide un certificado, lo pagas, te vas a la itv para que te lo pongan en ficha y después ellos se encargan de darlo de alta en la base de datos de la DGT, consiguiendo tu pegatina B
No te dicen nada. Yo ya estoy por arrojar la toalla. Pagas el certificado y ya en él ves el dato, pero no antes. Es decir, que pagas el certificado sin saber si te va a servir para algo.
Se de un Mercedes Pagoda de finales de los 70, repito finales de los SE-TEN-TA, con pegatina B. Y un muy buen amigo tiene un Subaru Leone de 1984 con B también. Acojonante.
No hay ninguna necesidad de pasar por una ITV. Se puede ir directamente a tráfico con el certificado y allí mismo corrigen el error la base de datos.
Dependerá del conce y de quien te atienda, a mi si me lo confirmaron antes. Pues yo después de pagar el certificado de BMW fui a la jefatura de tráfico de mi provincia y me mandaron a la itv a que me lo pusieran en ficha técnica, luego la itv se encargó de comunicarlo a tráfico y darlo de alta en su base de datos, imagino que al igual que en los concesionarios BMW, dependerá de quien te atienda.
No hay ninguna trampa para hacer pegatina a uno que no le corresponde y a otros igual pero más modernos si?
No eres el único que tuvo que hacerlo así. Sin embargo parece que con el tiempo las distintas jefaturas de tráfico han ido aprendiendo y ahora lo más normal es que lo hagan allí sin poner problemas. Por eso recomiendo primero intentarlo sin pasar por la ITV. Me sumo a la pregunta pero en abierto. Creo que a más de uno le podría interesar.
Sin problemas, en el conce BMW de Castellón... pero de eso hace ya 4 o 5 años, y el motor era un M52TuB28 por si le sirve a alguien, euro3 y me dieron pegatina B.
Otra curiosidad con las pegatinas jodeteras: al e46 320i frutero con un M54B22 en principio me dieron una pegatina B, de cuando la mandaban gratis por correo... años después y sin hacer nada mandaron una carta diciendo que le correspondía la pegatina B... pero ya tocó ir a correos y pagar 5 leuros por la pegatina.
Estoy mirando un 328i e46 fabricado en diciembre del 98, segun ese documento no le corresponde EURO 3 PERO puede obtenerla: Vehicle update to EURO 3 standard: It is technically possible to upgrade E46 vehicles from the start of series production, and E38 / E39 vehicles from September 1998 up to production break 31.05.1999 to EURO 3 standard by updating the data of the digital engine electronics. ¿Esto es fiable? De todas formas estoy hablando con bmw a ver que me cuenta
Sigue leyendo... No exageran. Actualizar la DME es la parte fácil. A continuación tendrías que rehomologar el coche, y esto vale una pasta, supera ampliamente el valor del coche. Es técnicamente posible, pero no económicamente viable.
De momento yo no he visto ningún caso. Dudo que lo vea, habiendo leído el documento de BMW del que hemos estado hablando. Igual hay alguno importado y matriculado después del 2001 al que le habrán asignado erróneamente la pegatina B a pesar de ser realmente EURO 2. Son errores muy puntuales pero existen.