Consejo sobre caja automatica

KADETT GSI

Clan Leader
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
15.795
Reacciones
49
Buenas, ahí voy con un par de dudas ya que nunca antes habia llevado un coche con la caja automatica.
Si tu vas en posición D y paras en un semaforo o en varios es aconsejable una vez parado poner la posición en N o sigo en la D con el freno apretado?. Mi otra duda es, si tu vas por autovia por ejemplo y hay un puerto cuesta abajo y vas en posición en D, en el momento que bajas el puerto se puede cambiar a posición N durante la marcha? o no se puede mas que en parado?. Espero vuestras respuestas porque estoy pez con el tema de las cajas automaticas. Saludos.
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
Lo de D viene del inglés drive = conducir, es decir, que indica donde debe ir seleccionada la palanca para conducir el coche.

Dicha la obviedad, no se te ocurra en un automático seleccionar N en marcha para bajar una cuesta, sobre todo porque luego tendrías que poner D otra vez y en marcha, yo creo que los engranajes de la caja se pueden ir al carajo. Los cambio de D a N sólo deben hacerse con el coche detenido.

En cuanto a lo de poner el coche en punto muerto en los semáforos, la única pega es que someterás a un desgaste mayor a la caja, aunque puede que sin una gran trascendencia. Lo malo es que creo que es un desgaste innecesario y que además desvirtúa la ventaja de la conducción de un coche con cambio automático. Yo sólo selecciono la N si preveo que voy a estar parado con el motor encendido más de 1 minuto.
 

KADETT GSI

Clan Leader
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
15.795
Reacciones
49
Ok amigo pues dudas despejadas, que gente mas maja hay en este foro. Lo que si sé que si estás en D sobre la marcha puedes cambiar a posición 3, 2 e incluso en 1 si subes o bajas un peazo de puerto para lo del freno motor etc..., eso es lo que pone en el libro jeje.
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
KADETT GSI;8090054 dijo:
Ok amigo pues dudas despejadas, que gente mas maja hay en este foro. Lo que si sé que si estás en D sobre la marcha puedes cambiar a posición 3, 2 e incluso en 1 si subes o bajas un peazo de puerto para lo del freno motor etc..., eso es lo que pone en el libro jeje.

Claro, claro, para eso están las marchas cortas: para darle brío al coche y para poder intervenir también tú en la conducción.
 

KADETT GSI

Clan Leader
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
15.795
Reacciones
49
Claro claro, es una forma de llavarlo como si fuera manual pero sin embrague. Resumiendo!! puedes empezar si quieres en posición 1, despues en 2, despues en 3 y ya por ultimo a D para que se meta la cuarta no?. Esta combinación y vicebersa si que se puede hacer sobre la marcha verdad? pero nunca pasar de D a punto muerto si no estás en parado no?.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Lo has entendido perfectamente. Ampliando un poco lo que te ha dicho Liaram, si te paras en un semáfor, deja la D puesta, y pisa el freno. Eso no le hace ningún daño al cambio, de hecho está pensado para funcionar así.

Sin embargo, si esa parada debe de ser larga, entonces pásalo a N. Y cuando vayas a reanudar la marcha, con el freno pisado metes la D o la 1, si quieres cambiar manualmente, y, muy importante, no aceleres hasta que notes que la marcha ya ha engranado.

Si no lo haces así, te llevarás una buena sacudida. Ya te irás acostumbrando, porque además de tus posts se deduce que eres cuidadoso con tu coche.

Las cajas automáticas son muy resistentes, pero como todo, deben usarse correctamente.
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
Añadir a lo que te han dicho los compañeros,que si le vas a dar un uso manual,utilices la posicion M de manual en la caja de cambios,aunque tambien la puedes usar de esta forma en D.
 

KADETT GSI

Clan Leader
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
15.795
Reacciones
49
Gracias amigos, sois la leche de geniales y buenas personas. En vista de lo que me has dicho Kyalami procuro ser muy cuidadoso con todos mis coches, motos etc.... por eso pregunto tanto jejeje. Yo de momento nunca lo he llevado manual, es decir, posición 1, luego 2, 3, etc... Lo llevo en la D y en el modo E osea que cuidadoso procuro serlo jeje es que tengo que confesaros un secreto ahora que mi novia no me está viendo. ESTOY ENAMORADO DE MI E32, no puedo evitarlo.

27172124.jpg


55537971.jpg


83153412.jpg
 
Registrado
10 Dic 2004
Mensajes
565
Reacciones
0
Lo de si puedes poner N en una cuesta abajo es ademas innecesario.
Un amigo lo hacia y nunca tuvo fallas, segun el era para ahorrar.
Pues grave error, ya que al menos en nuestros autos al soltar el acelerador en la posicion D en una bajada el sistema deja de inyectar combustible, es por eso que la aguja de consumo se va a 0. En cambio en N, el sistema debe mantener el Ralenti, por lo que si habria consumo.

Realmente precioso tu e32, te felicito y disfrutalo mucho.

Saludos
 

KADETT GSI

Clan Leader
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
15.795
Reacciones
49
Muchas gracias Felipe también por tu consejo. Saludos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.894
Reacciones
227.114
Liaram;8090024 dijo:
Lo de D viene del inglés drive = conducir, es decir, que indica donde debe ir seleccionada la palanca para conducir el coche.

Dicha la obviedad, no se te ocurra en un automático seleccionar N en marcha para bajar una cuesta, sobre todo porque luego tendrías que poner D otra vez y en marcha, yo creo que los engranajes de la caja se pueden ir al carajo. Los cambio de D a N sólo deben hacerse con el coche detenido.

En cuanto a lo de poner el coche en punto muerto en los semáforos, la única pega es que someterás a un desgaste mayor a la caja, aunque puede que sin una gran trascendencia. Lo malo es que creo que es un desgaste innecesario y que además desvirtúa la ventaja de la conducción de un coche con cambio automático. Yo sólo selecciono la N si preveo que voy a estar parado con el motor encendido más de 1 minuto.

Tengo que matizar un par de cosas, una filosófica y opinable y otra objetiva.

Diría que "Drive" no significa "conducir" en este contexto sino "Directa". En el argot de cajas de cambio se suele llamar directa a la marcha más larga aunque muchas veces no es cierto ya que algunas cajas no tienen directa. La directa sería una reducción inexistente, es decir relación 1:1. Con ella la velocidad a la entrada y salida de la caja es la misma.

Algunas cajas tienen incluso superdirecta que en inglés suelen llamar "overdrive" aunque este tipo de marcha suele ser seleccionable de forma electrohidráulica.

En cualquier caso esto es interpretable y a lo mejor en este caso es como tú dices.

En cuantl al tema objetivo, en el E38 automático -y supongo que en el E32 también- se puede pasar de D a N y de N a D en marcha. El único requisito es que el motor esté a ralentí al volver de N a D porque de lo contrario se puede dañar la caja.

Es una operación que no tiene mucho sentido salvo que tras una retención en piso deslizante se bloquee el eje posterior. Pero la posibilidad está ahí.

También se puede hacer cambio rápido de D-N-R y R-N-D para balancear el coche si se queda atascado en el barro.
 

KADETT GSI

Clan Leader
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
15.795
Reacciones
49
Gracias por tu puntualización Rei, otra cosa para mis apuntes jeje.=D==D=
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
Creo que ya te lo han aclarado todo, aunque yo le sumaría un punto más. Cuando pares el coche, antes de meter Parking o de soltar el freno de pie, pon el freno de mano. Evitarás holguras en el cambio, al dejar que todo el coche descanse sobre el bloqueo del mismo que pone en Parking.
 

cromex77

Baneado
Baneado
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
9.067
Reacciones
3
Mulkurur;8091738 dijo:
Creo que ya te lo han aclarado todo, aunque yo le sumaría un punto más. Cuando pares el coche, antes de meter Parking o de soltar el freno de pie, pon el freno de mano. Evitarás holguras en el cambio, al dejar que todo el coche descanse sobre el bloqueo del mismo que pone en Parking.

Y añado más: sobre todo en cuestas para evitar que descanse todo el peso del coche sobre el gatillo de la "P".
 

KADETT GSI

Clan Leader
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
15.795
Reacciones
49
Ok, mas cosas para mis apuntes, a este paso voy a hacer un libro con vosotros, o mejor dicho, gracias a vosotros.
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
Exacto,el apunte deMulkurur y Cromex es muy bueno.

Donde estaciones,pasas de la D a N (pie pisando freno),seguido de freno de mano y P.
No se si estarábien echo,pero yo la P,la ponia una vez parado el motor,asi no tenia que pasar por R. Supongo que esta es la forma
 

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
xavilou;8092867 dijo:
Exacto,el apunte deMulkurur y Cromex es muy bueno.

Donde estaciones,pasas de la D a N (pie pisando freno),seguido de freno de mano y P.
No se si estarábien echo,pero yo la P,la ponia una vez parado el motor,asi no tenia que pasar por R. Supongo que esta es la forma
Esto mismo hago yo, de la D a B, después a la U, y finalmente en la F. Y sólo cuando ya está encajado lo paso a la Ñ. Sobre todo cuando está cuesta arriba o cuesta abajo.

Espero haber aclarado vuestras dudas. Os dejo una foto del interior de mi E38 ;

images
 
T

TRUENO AZUL

Invitado
KADETT GSI;8089986 dijo:
Buenas, ahí voy con un par de dudas ya que nunca antes habia llevado un coche con la caja automatica.
Si tu vas en posición D y paras en un semaforo o en varios es aconsejable una vez parado poner la posición en N o sigo en la D con el freno apretado?. Mi otra duda es, si tu vas por autovia por ejemplo y hay un puerto cuesta abajo y vas en posición en D, en el momento que bajas el puerto se puede cambiar a posición N durante la marcha? o no se puede mas que en parado?. Espero vuestras respuestas porque estoy pez con el tema de las cajas automaticas. Saludos.
Qué hay Kadett,yo en semáforos o en retenciones lo pongo en N,más que nada para que el convertidor no esté tirando del coche absurdamente,eso sí, si es una parada de segundos nada más,lo dejo en D.
En una cuesta abajo,NI SE TE OCURRA ponerlo en N,ya que si por cualquier razón se te cala, te quedarás sin dirección,frenos etc...Todo lo contrario,si es muy pendiente procura retener el motor bloqueando una velocidad,bien segunda o tercera.
Espero haberte ayudado algo.Saludos
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.894
Reacciones
227.114
TRUENO AZUL;8093827 dijo:
Qué hay Kadett,yo en semáforos o en retenciones lo pongo en N,más que nada para que el convertidor no esté tirando del coche absurdamente,eso sí, si es una parada de segundos nada más,lo dejo en D.
En una cuesta abajo,NI SE TE OCURRA ponerlo en N,ya que si por cualquier razón se te cala, te quedarás sin dirección,frenos etc...Todo lo contrario,si es muy pendiente procura retener el motor bloqueando una velocidad,bien segunda o tercera.
Espero haberte ayudado algo.Saludos

Hay quien dice que pasar de D a N y N a D permanentemente hace trabajar más de la cuenta a alguna válvula y que es mejor para el cambio dejarlo en D. Yo no lo puedo asegurar pero creo que hasta Fer316 lo recomendó.
 

KADETT GSI

Clan Leader
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
15.795
Reacciones
49
Hombre, yo en mi caso el BMW no lo uso para ciudad ni loco, ya no por que gaste mucho o no, simplemtne es por no joderlo tanto parar, ahora en marcha, ahora para otra vez, ahora un aceleron y luego un frenazo etc.... para eso tengo la moto o el 206 de la novia, aunque esto que ha dicho Rei de pasar de D a N y de N a D trabaja alguna valvula mas de la cuenta sería interesante saberlo.
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
Alexanders;8093769 dijo:
Esto mismo hago yo, de la D a B, después a la U, y finalmente en la F. Y sólo cuando ya está encajado lo paso a la Ñ. Sobre todo cuando está cuesta arriba o cuesta abajo.

Espero haber aclarado vuestras dudas. Os dejo una foto del interior de mi E38 ;

images

:descojon::descojon::descojon::descojon:jajajaajaaj,he tenido que leerme tres veces lo que habias puesto jjajajaajaja:descojon::descojon::descojon:

Me estaba preguntando ¿pero que cambio lleva este? jajajaaj:descojon::descojon::descojon:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.894
Reacciones
227.114
KADETT GSI;8094654 dijo:
Hombre, yo en mi caso el BMW no lo uso para ciudad ni loco, ya no por que gaste mucho o no, simplemtne es por no joderlo tanto parar, ahora en marcha, ahora para otra vez, ahora un aceleron y luego un frenazo etc.... para eso tengo la moto o el 206 de la novia, aunque esto que ha dicho Rei de pasar de D a N y de N a D trabaja alguna valvula mas de la cuenta sería interesante saberlo.

Debe ser para vaciar parte del convertidor pero es un debate que se ha planteado varias veces y siempre he leído a la gente que más sabe decir que no es muy recomendable andar mete-saca-mete el punto muerto.
 

KADETT GSI

Clan Leader
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
15.795
Reacciones
49
Osea Rei que lo mejor es dejarlo en D tol rato, anoser que la parada sea mas de un minuto o cosa así.
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
KADETT GSI;8094763 dijo:
Osea Rei que lo mejor es dejarlo en D tol rato, anoser que la parada sea mas de un minuto o cosa así.

Tampoco creo que se tenga que ser tan,tan,tan.....no necesariamente mas de un minito,tu mismo te daras cuenta en que circunstancias se puede poner en N o dejarlo en D.

En todo el tiempo que tuve el 7,podria contar con los de dos de una mano las veces que lo he puesto en N y creo mas que era por descansar el pie,al no tener que hacer tanta fuerza en el freno,que por otra causa.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.894
Reacciones
227.114
xavilou;8094860 dijo:
Tampoco creo que se tenga que ser tan,tan,tan.....no necesariamente mas de un minito,tu mismo te daras cuenta en que circunstancias se puede poner en N o dejarlo en D.

En todo el tiempo que tuve el 7,podria contar con los de dos de una mano las veces que lo he puesto en N y creo mas que era por descansar el pie,al no tener que hacer tanta fuerza en el freno,que por otra causa.

Suscribo plenamente :yes:
 

Re5pect

Forista Senior
Modelo
Del lado Oscuro
Registrado
7 Jul 2006
Mensajes
6.424
Reacciones
246
27172124.jpg


Qué bien cuidado se ve.....me encanta.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Reihesechs;8091644 dijo:
Tengo que matizar un par de cosas, una filosófica y opinable y otra objetiva.

Diría que "Drive" no significa "conducir" en este contexto sino "Directa". En el argot de cajas de cambio se suele llamar directa a la marcha más larga aunque muchas veces no es cierto ya que algunas cajas no tienen directa. La directa sería una reducción inexistente, es decir relación 1:1. Con ella la velocidad a la entrada y salida de la caja es la misma.

Algunas cajas tienen incluso superdirecta que en inglés suelen llamar "overdrive" aunque este tipo de marcha suele ser seleccionable de forma electrohidráulica.

En cualquier caso esto es interpretable y a lo mejor en este caso es como tú dices.

En cuantl al tema objetivo, en el E38 automático -y supongo que en el E32 también- se puede pasar de D a N y de N a D en marcha. El único requisito es que el motor esté a ralentí al volver de N a D porque de lo contrario se puede dañar la caja.

Es una operación que no tiene mucho sentido salvo que tras una retención en piso deslizante se bloquee el eje posterior. Pero la posibilidad está ahí.

También se puede hacer cambio rápido de D-N-R y R-N-D para balancear el coche si se queda atascado en el barro.

Completamente de acuerdo, yo de hecho he desengranado marcha pasandolo a N en marcha y de nuevo a D para intentar diagnosticar el origen de vibraciones y tirones. No pasa nada si esperas a notar que se engrana la marcah antes de acelerar de nuevo.

Otra cosa, es un 750i e32: acelerar en vacio esa preciosidad suena a gloria pero, por un defecto de diseño en la caja de cambio es fatidico para la caja, sobre todo si has conducido el coche. Para poder hacerlo el coche debe llevar parado al menos 20 minutos y si no me equivoco (corregidme si lo hago) es mejor hacerlo en P que en N.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Difiero en el tema "D".

En nomenclatura de cajas automáticas "D" significa Drive, desde los tiempos en que estas aparecieron. Y "D" es siempre el programa en que se engranan todas las marchas desde la 1 hasta la última, que puede ser la 3, la 4, la 5 o la 6, según que cajas automáticas.

De hecho, hablar de directas en un coche automático, no tiene demasiado sentido.

El overdrive es otra cosa que no tiene nada que ver. Se llama overdrive a una sobremultiplicación de mando eléctrico que llevaban algunas cajas de cambio mecánicas, que montaban preferentemente coches ingleses en los años 60, 70 y principios de los 80.

En los modelos más económicos, solo se sobremultiplicaba la 4, que normalmente era la directa en los cambios de 4 marchas, pero en modelos más caros, Jaguar, Bentley, Rolls, el overdrive actuaba sobre todas las marchas superiores a la primera.

El hecho de que se utilice la palabra "Drive" en ambos casos no tiene nada que ver con que se pueda asimilar a que tiene relación con la directa.

En términos puramente mecánicos, en todos los manuales, la D de las cajas automáticas significa "Drive", nunca "Direct". Es más, tengo mucha documentación técnica en inglés y nunca he visto el término "direct" aplicado a las cajas de cambio, ni automáticas ni mecánicas.

Me parece que esto de la "directa" es un témino coloquial acuñado en nuestro pais para denominar a la relación del cambio que iguala la rotación del motor a la del árbol de transmisión.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.894
Reacciones
227.114
Kyalami;8099241 dijo:
Difiero en el tema "D".

En nomenclatura de cajas automáticas "D" significa Drive, desde los tiempos en que estas aparecieron. Y "D" es siempre el programa en que se engranan todas las marchas desde la 1 hasta la última, que puede ser la 3, la 4, la 5 o la 6, según que cajas automáticas.

De hecho, hablar de directas en un coche automático, no tiene demasiado sentido.

El overdrive es otra cosa que no tiene nada que ver. Se llama overdrive a una sobremultiplicación de mando eléctrico que llevaban algunas cajas de cambio mecánicas, que montaban preferentemente coches ingleses en los años 60, 70 y principios de los 80.

En los modelos más económicos, solo se sobremultiplicaba la 4, que normalmente era la directa en los cambios de 4 marchas, pero en modelos más caros, Jaguar, Bentley, Rolls, el overdrive actuaba sobre todas las marchas superiores a la primera.

El hecho de que se utilice la palabra "Drive" en ambos casos no tiene nada que ver con que se pueda asimilar a que tiene relación con la directa.

En términos puramente mecánicos, en todos los manuales, la D de las cajas automáticas significa "Drive", nunca "Direct". Es más, tengo mucha documentación técnica en inglés y nunca he visto el término "direct" aplicado a las cajas de cambio, ni automáticas ni mecánicas.

Me parece que esto de la "directa" es un témino coloquial acuñado en nuestro pais para denominar a la relación del cambio que iguala la rotación del motor a la del árbol de transmisión.

Efectivamente la D de caja automática siempre significa "Drive" pero lo que yo digo es que "Drive" significa, o es una extensión de directa como luego explicaré.

Por otro lado ¿Por qué no tiene sentido hablar de directa en un automático? La cuarta de tu coche es directa, relación 1.1 y además tiene bloqueo de convertidor con lo cual la velocidad a la salida del cigüeñal es la misma que a la entrada del diferencial.

Por otro lado yo pienso que "drive" en este contexto viene de "driveshaft" que es el árbol de transmisión. Si "puenteamos" la caja de cambios con una relación directa tendríamos la marcha "driveshaft" por lo que digo que de la velocidad del cigüeñal y árbol de transmisión es la misma.

Por ello creo que por extensión a la marcha "directa" en inglés se le llama "drive" y por ello a las superdirectas que comentas, de engranado electromecánico "overdrive" ya que van "por encima" de la directa, el diferencial gira más rápido que el cigüeñal. En que "no tiene nada que ver" tienes razón ya que es un sistema de cajas manuales, pero etimológicamente sí creo que podríamos hablar de "superdirecta".

Luego en el caso de nuestros coches la D sería la quinta que ya es una superdirecta (al ser directa la cuarta) con lo que llamarla directa también es erróneo siendo estrictos pero por extensión se ha acabado por llamar "directa" a la marcha superior del cambio sea así o no.

No sé si me explico :descojon:
 
Arriba