Si es diesel a partir de 140cv vas bien... Si es gasolina en mi opinión influyen más factores...en el caso de los atmosféricos, marcaría la cifra en 170cv, y en los turbo pues unos 150cv... Esto para ir "normal"...para correr mínimamente y mantener cruceros elevados con tranquilidad, a partir de 200cv...
La pregunta es tan ambigua ... ¿que es "ir rápido"? ¿que se entiende por "ir seguro"? ¿que relación tiene la velocidad y la potencia con la seguridad (a Pere Navarro le encantaría la asociación)? Me uno a la opinión de que depende, depende y depende. Cuantificar estos conceptos tan relativos y sujetos a tal grado de subjetividad es imposible. Rápido se puede ir con cualquier coche. Con cualquiera, sea de la potencia que sea. Todos alcanzan sin problemas los 140-150, cifra más que suficiente para el 99% de los conductores, foros de coches aparte. Y seguro ... no depende en absoluto de la potencia, sino del conductor. Cada cual tiene que adaptar su forma de conducir a su experiencia, pericia, circunstacias físicas y sicológicas. Unos pueden ir muy seguros a 200 k/h con 400 cv. debajo del pie y otros ir temblando a 120 k/h con 60 cv. Y al contrario, por supuesto, que es mucho más habitual.
En mi breve intervencion en la que distinguia por paises, a lo mejor no quedo claro a que me refiero... Hay una potencia minima, que considero yo, que a partir de la cual uno puede adelantar sin desesperar o sin esperar a tener 3 km de carretera limpia... A partir de unos 130 cv en mi opinion ya empieza a ser "sencillo" efectuar adelantamientos. Es tema de comodidad, porque como decis casi todos, con menos caballos no se adelanta y punto, pero la seguridad es la misma. Pero la potencia tiene otra vertiente, y es la velocidad en autopistas (o mejor dicho Autobahn ). En Espania con los limites actuales el limite de potencia para autopista coincide con el de carretera de adelantamientos.... Pero en Alemania, no P)....yo por razones economicas no suelo ir a mas de 170 km/h durante viajes largos y suelo circular en la franja de los 130-160, con puntas muy muy habituales de >200 (si, lo se, pero no me puedo controlar ). Con coches mas gordos que el mio he circulado a ritmos de 180-200 sin despeinarme. Si mi economia me lo permitiera yo se que seria mi franja de velocidad normal 160-200. Y para eso se necesitan mas de 200 cv, incluso diria que 250 (en coches de entre 1500-1700 kg, no SUV´s y otras locomotoras). A partir de esas potencias, sobre todo en coches automaticos con el ultimo desarrollo larguisimo, uno puede ir a 180 km/h y 4000-4500 rpm (gasofas) y con fuerza de sobra para llanear y repechos... Ese es mi criterio Y tanto...yo aniadiria un corolario de: para coches amarillos 150 cv para coches grises minimo 170 cv....
No estoy muy de acuerdo en eso. Para cruceros de 180 de promedio con 150 CV se hace sin problemas y con 200 vas sobrado. Con un coche de 200 CV 200 km/h son medio gas.
Pues yo adelanto con 115 cv gasolina y no me considero ni temerario ni suicida... y no suelo tener mucho problema para adelantar camiones o coches. Lo que está claro es que es bastante más fácil adelantar con 200cv que con 100cv, obvio; pero si vas ha realizar un adelantamiento arriesgado es que no debes realizarlo ni con 100 ni con 200cv (he leido por aquí que más caballos te permiten arriesgar más, allá cada uno... arriesgado = no seguro) Pero bastante más peligroso que la falta de potencia es el exceso de confianza. :-k
Depende de las relaciones que tenga... El mio teoricamente esta cerca de los 200 y a 200 kmh va demasiado revolucionado. Simplemente hay que tener en mente la curva de potencia. Cuanta potencia se necesita para mover un coche a 200 kmh? Pues bien un coche con una potencia de 200 a 6000 tendra que ir mas revolucionado que otro que de 250 a 6000. Es decir si para superar las resistencias se necesitan 140 cv pues el de 200 cv tendra que ir a 5000 por ej, mientras que el de 250 cv a 4400 rpm seguramente ya entregue 140 cv. Y menores vueltas supone menor desgaste y ruido. Lo que yo no veo claro es cruceros de 180 con 150 cv....que alcanzar si los alcanza pero durante mucho rato no lo veo yo comodo, ni para ocupantes ni para el propio coche
c**o gulf dependera del coche ..el antiguo malacatonero tds de 143 cv los mantenia sin problemas de ningun tipo:-k:-k
Yo tengo hechos tiradas de 200 km a 180 km/h de crucero con el Golf de 112 CV... así que imagínate un Golf GTI turbo de 150 CV, totalmente sobrado para ese crucero. Es verdad que iba muy revolucionado (por la zona de 5500 rpm y con bastante gas) y haciendo ruido pero éramos jóvenes El problema de tu coche está en que tienes un escape muy sonoro y será fatigoso ir a esa velocidad. Con el 328i que tiene un escape más discreto y una quinta un pelo más larga a 200 se va escasamente a 5000 rpm con bastante comodidad. Y ya ni te cuento con el aislado 728i y "sólo" 193 CV a 180 km/h apenas se oye el motor que en quinta gira a 3200 rpm y vas sobradísimo por chasis. Pones el control de crucero y dejas al coche hacer mientras tú te limitas a prestar atención al tráfico y a guiar con el volante. De hecho para el 728i en autopistas despejadas considero que 180 es el crucero ideal por confort, estabilidad y relax mecánico.
Está claro que cuantos más cv mejor y te dan más seguridad si te surge algún imprevisto,pero yo he hecho bastantes viajes de más de 500km, con un coche de 60cv gasolina cargado hasta las trancas y no he tenido el mayor problema, en adelantamientos hay que saber jugar con el cambio, lo que no se puede hacer es adelantar o subir un puerto en 5ª.
vosotros mismos os contestais ...por supuesto que coches de menos alcanzan y alcanzaban los 200, el tema es como los alcanzan... Porque a parte de potencia tambien es un tema de transmision... Seguramente sea mas comodo ir a 180 en un Toyota Avensis D4D 150 cv que en un Civic Type R con 200 cv pero un cambio muy cerrado que te obligaria ir a 6300 rpm todo el rato Pero por lo general los coches mas potentes tienen cajas de cambios con la ultima marcha mas larga para aprovechar esa potencia en forma de velocidad punta mayor. De ahi que considere la frontera de los 200 cv como la adecuada para viajar con la familia y el equipaje y el aire acondicionado a 180-200 sin que vaya el coche con la lengua fuera... Sobre el 728i pues esta dentro de mis limites, porque en realidad daba mas de 200 cv....ademas se junta el tema de tener unas relaciones larguisimas, es un coche 100% pensado y diseniado para Autobahn, de ahi que tengas esa sensacion de velocidad optima. Todos los coches de gama alta alemanes estan pensados para eso...
potencia es potencia, eso está claro; pero lo que da un diesel con 100 cv es diferente de lo que da un gasofa con 100 cv;..........no quiero entrar con ello en la lucha eterna diesel-gasolina...........pero creo que todo aquel que haya manejado dos bugas de estas condiciones, sabe a lo que me refiero...... en cuanto a lo la potencia.......para mi con mi 122 cv diesel me sobra.......esta claro que en ciertos casos se echa de menos un 160-170 cv..........pero es lo que hay............de todas a todas creo que con un diesel de 140 cv de hoy en dia, es mas que suficiente..... en cuanto a lo que comenta gulf.................de trayectos a altas velocidades..........tengo hecho con mi antiguo toledo de 60 cv diesel trayectos a 180 llaneando sin problemas.....140 en puerto...........y con ibiza tdi 100 cv.........180 en practicamente todas condiciones..........y con mi 122 cv........todavia no he hecho trayectos en estas condiciones por ello de los puntos.........pero no creo que haya demasiados problemas en mantener unso 180.................:-k
Personalmente creo que cualquier coche de mas de 140-150cv va perfecto. Eso si, cuantos mas tenga mejor...
Claro, pero eso es porque seguramente al adelantar con un Diesel "de 100 CV" nos estamos moviendo entre 80 y 100 CV todo el tiempo y con uno de gasolina "de 100 CV" nos movemos entre 70 y 100 CV. Y la diferencia de esos valores viene dada no por el combustible sino más bien por la presencia o ausencia de sobrealimentación. Pero lo que no puede pretender es que un coche atmosférico de 170 CV adelanta igual que uno turbo de 140 por mucho que el turbo tenga más "meseta" en la curva de potencia.
Bueno pues yo creo que en Autovia, con cualquier coche de 100 CV. vas sobrado. En carretera y en tema de adelantamientos,......., mientras más caballos tengas los adelantamientos serán mas cortos, pero tambien haces adelantamientos más arriesgados (me da tiempo, aunque venga alguien de frente). La seguridad en estos casos es adaptar tu estilo de conducción al coche que lleves en cada momento, pero la seguridad la aportas tú, no el número de caballos que tengas. El llevar un número muy elevado de caballos puede conllevar realizar adelantamientos muy peligrosos. Salu2.
Me direis que voy de sobrado pero menos de 150cv nada... supongo que dependerá de a lo que uno esté acostumbrado... si llevas toda la vida con M3 y demás cualquier aparato que cojas con menos de 200cv te parecera una tortuga. Si llevas toda la vida con el Seat 1600... cualquier aparato con poco peso y unos 100cv te parecerá suficiente. Para mi modesta opinión menos de 150cv nada, y el ideal para mi ronda los 190cv-200cv (claro que me gusta darle)
mas que caballos lo que hay que mirar es la relación peso/potencia. Un coche de 250 cv y 2000 hkilos es "mas torpe" que otro con 120 cv y 800 kg de peso
Lo tuyo con los TDI es una obsesion, juasss... Y ya si es el de 115cv, que para muchos tiene mejores prestaciones que "evos, jondas, subarus"...facilmente... Que no te enganien las sensaciones!:mus-...te pongo un caso practico: Si metes la zarpa en nitrogeno liquido (eso esta como a -195 °C) tienes la sensacion de frio de pelotas, pero si esperas un ratejo, tendras una quemaduras la mar de bonitas... (ironias de la vida)
Hay un pequeño problema con esto, es ILEGAL, te pueden sancionar por adelantar más de un vehiculo a la vez. Por otro lado, para semejante adelantamiento necesitas una buena recta y mucha visibilidad, y con un coche de 100cv te tiras pa allá y asunto resuelto. El tipico adelantamiento de recta larga de un par de coches y un par de camiones suele ser el que empiezas a 100 y acabas a 200 en una nacional... tienen mucho peligro... Saludos!
Yo con esto ya me quito el sombrero :goodman Lo que hay que hacer primero es conocer tu coche, que el 99% de los conductores de este pais no saben sacar rendimiento a su turismo, ni tienen la menor idea sobre el desarrollo de las marchas y por tanto con que marcha y que margen tienen para adelantar. Y luego, hay que preveer el adelantamiento, coger carrerilla en tu carril antes de salir al contrario, aprender a cambiar marchas como Dios manda y todo eso. Y por último, cuanto más pepino sea el motor y más potencia tengas, pues antes podras finalizar la maniobra, pero de ahi a buscar par para arrancar fuerte... casi mejor salir en zona buena y pegar una buena estirada de RPMS hasta arriba, que sino la gente va en 4ª a 1.800rpms porq asi tiene más par sus turbos... La gente se pone a mirar curvas de PAR y se olvida de lo que verdad importa, la curva de CVs. Saludos y no confundirse!