gerbaro
Forista
Varia, varia. Lo que pasa es que esa variación tiene mucho mas impacto en el ciclo de compresión que en el de admisión.
Si le metes 1cc metes eso mas de aire/mezcla pero la proporción no llega para compensar el aumento en compresión. Te quedaría 19/2, que sigue siendo joderlaPorque si el cilindro tiene ahora un hueco de 1cc la ´cámara pasa a ser la de antes 18cc mas el 1cc de la cabeza del cilindro.
Que no, que no varía, coñe...La cilindrada siempre es diámetro por carrera; por lo que sea cual sea el volumen de la cámara o de la cavidad vaciada al pistón, la cilindrada serguirá siendo 18cc, no 19.
A ver de otra manera, cilindrada= Vol PMI-Vol PMS, correspondiente al volumen que desplaza.
¿ Estamos de acuerdo en esto, verdad ?. Bien.
A-Pistón sin vaciar : diámetro x carrera=18, vol. cámara=1.
Cubicaje=Vol PMI-Vol PMS = (18+1)-1=18cc.
B-Pistón vaciado 1c : diámetro x carrera=18, vol. cámara =2.
Cubicaje=Vol PMI-Vol PMS = (18+1+1)-(1+1)=.........¿?.
Conclusión: La cilindrada o cubicaje de un cilindro, que representa el volumen que desplaza, es siempre diámetro x carrera, y no varía sea cual sea el volumen de la cámara de compresión o del vaciado en la cabeza del pistón. La compresión en uno y otro caso, evidentemente sí, claro. Pero éso yua lo sabemos.....
¿ Aclarado el tema ?. Porque más de uno va a tener que hacer la repesca del CAP, jejeje......



Saludos.