Duda Comprar o no comprar E21 316 90cv

Sandru

En Practicas
Registrado
18 Dic 2009
Mensajes
320
Reacciones
11
Hola, tengo la oportunidad de comprar un Bmw E21 316 (1.8) "239.000kms" en un estado impecable de carrocería, color blanco recién pintado bastante bien de mecánica con línea de escape nueva y brazos de suspensión, pero sin ningún extra quitando las llantas...
Lo que mas me preocupa es que no lleve ni siquiera dirección asistida y por supuesto el carburador( solex original y que sonido). De tapicería impecable aunque el salpicadero está un poco agrietado y no tiene iluminación.
El señor ex corredor de rallys clásicos y 70 años pide por el objeto 3000€ aunque me asaltan tanto las dudas que me preocupa hasta ofrecerle 2000€...
El coche me gustaría utilizarlo a diario como mucho 20km al día, el tema de la dirección me mata y el carburador? No me gustaría adquirir un coche para tenerlo todas las semanas en el taller...porque yo de mecánica voy nulo.
Que pensáis ? Me tiro al barro? O me espero a encontrar un E30 pre con dirección e inyección y paso del carburito?
saludos!!
 

GASPAR

Forista Senior
Modelo
323i & 325ic
Registrado
23 Ene 2007
Mensajes
3.994
Reacciones
4.775
Hola. En un e21 a carburador es muy delicado el arranque en frío y la fase de calentamiento. Comprueba que funcione bien eso.

Un e21 para diario sin dirección es un suplicio yo lo he tenido sin y hace unos años con y es un mundo.

Yo buscaba un e30 318i con ese presupuesto y uso que le vas a dar.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.892
Para el uso que pretendes ni de coña. Busca algo con servodirección e inyección electrónica y que además esté impecable. Y si pisa ciudad que tenga paragolpes de verdad y no de chapa.

Ese coche es para disfrutarlo de otra manera.
 

The Bimmer

E9X & F30 Owner
Miembro del Club
Modelo
328i E9X & F30
Registrado
5 Abr 2013
Mensajes
6.308
Reacciones
3.698
Un 320i-323i lo compraba pero para otro uso. Sinceramente ese 316i lo compraba pero con Swap a un M20 (323i E21 y E30) /M50B25(325i E36)
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.448
Reacciones
11.324
Igual se le puede acoplar una dirección asistida del desguace, hay unas eléctricas pero caras para clásicos, los carburadores son muy latosos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.892
Igual se le puede acoplar una dirección asistida del desguace, hay unas eléctricas pero caras para clásicos, los carburadores son muy latosos.
Si empezamos a cambiar cosas no paramos (creo haber leído hacer un "swap" -por cierto "to swap" es intercambiar, no simplemente cambiar :whistle:- a no sé qué motor :facepalm:)... y al final el coche perdiendo el poco valor que le quede.
 

RS01

Forista Legendario
Modelo
Golf Mk1/M3 286
Registrado
2 Jul 2007
Mensajes
7.593
Reacciones
5.766
Tampoco es para tanto ir sin asistida es acostumbrarse, yo que casi uso a diario un coche sin asistida no tengo problemas, cuando cojo uno con asistida me parece muy artificial, eso si en aparcar el coche se agradece ir asistido pero en marcha no.

Enviado desde mi HM NOTE 1LTEW mediante Tapatalk
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
Qué finolis que sois, yo he llevado durante casi 30 años el E30 sin asistida y tampoco hace falta ser camionero para mover la dirección. Y por cierto, se trata de un 316 con el mismo motor y el teóricamente delicado carburador pierburg...sin fallos en 350.000 km
 

M1

Forista
Registrado
22 Jul 2003
Mensajes
1.764
Reacciones
1.723
Un e21 es un clásico entrado en años. Yo miraría que estuviera origina o como mucho con reformas de época legalizada.

Un coche así no es razonable para uso como primer coche, lo cual no quiere decir que no se pueda usar con frecuencia.

En cuando a la dirección asistida, yo llevo sin ella en el supermirafiori toda la vida y no me ha pasado nada. Lo peores momentos son cuando aparcas o cuando entras en curvas cerradas rapidillo. El problema podría ser que a alguien se le haya ocurrido cambiar los neumaticos originales por otro de anchura al estilo del siglo 21.
 

RS01

Forista Legendario
Modelo
Golf Mk1/M3 286
Registrado
2 Jul 2007
Mensajes
7.593
Reacciones
5.766
Qué finolis que sois, yo he llevado durante casi 30 años el E30 sin asistida y tampoco hace falta ser camionero para mover la dirección. Y por cierto, se trata de un 316 con el mismo motor y el teóricamente delicado carburador pierburg...sin fallos en 350.000 km


+1

Seguro que el 316 llevara poco neumatico asi que tampoco hace falta ser Hulk para mover la direccion, respecto al carburador es como todo si esta limpio y al punto no hay de que preocuparse :guiño:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.892
+1

Seguro que el 316 llevara poco neumatico asi que tampoco hace falta ser Hulk para mover la direccion, respecto al carburador es como todo si esta limpio y al punto no hay de que preocuparse :guiño:
No hace falta ser Hulk, no, pero sobre todo si tienes el brazo desacostumbrado a usarla (desde que dejé de conducir coches sin servo perdí músculo en el brazo y no es coña) las trazadas en curvas muy cerradas yendo rápido no salen igual de limpias. Por lo menos a mi. Y eso no por no hablar de las desmultiplicaciones, que en las no asistidas suelen ser más lentas con lo cual aparte de mayor dureza hay que dar más vueltas de volante a igualdad de giro.

Tampoco es para tanto ir sin asistida es acostumbrarse, yo que casi uso a diario un coche sin asistida no tengo problemas, cuando cojo uno con asistida me parece muy artificial, eso si en aparcar el coche se agradece ir asistido pero en marcha no.

Enviado desde mi HM NOTE 1LTEW mediante Tapatalk
¿Artificial la asistida? La de un MB W116 tal vez. La de cualquier BMW noventero a mi no me parece artificial en absoluto.

A mi cualquier coche que pase de los 800 Kg en vacío y lleve ruedas de más de 165 mm sin servodirección me parece un cacharro poco grato de conducir salvo en autopista.
 

315e21

Forista
Modelo
700-e21-e30
Registrado
31 Dic 2009
Mensajes
2.939
Reacciones
569
Yo no compraría un e21 para ese acometido, ten en cuenta que los "riñones" de los e21 sobresalen demasiado para que en cualquier aparcamiento al toque ya te lo abollen, así como los paragolpes de "hojalata" que llevan que se abollan con sólo rozarlos Si lo quisieras tener perfecto sería un suplicio, yo te diría que fueras de un e30 post con paragolpes de plástico en adelante...
 

palancas

Forista
Modelo
z3 2.8
Registrado
4 Ene 2013
Mensajes
2.478
Reacciones
2.974
No entiendo porque habláis mal de los carburadores, yo nunca tuve ningún problema en ninguno de los coches que he tenido y se alimentaba con este sistema, al contrario tenía la opción de poner chicles más grandes y ganaba potencia, y simples de mantener, con un destornillador li desmontas entero, lo limpias y lo vuelve a montar sin tener mucha idea de mecánica,
 

Sandru

En Practicas
Registrado
18 Dic 2009
Mensajes
320
Reacciones
11
La verdad es que lo de que me lo abollen en cualquier toque no había caido... Y sí, como primer coche quizá se me esté iendo de las manos...Es una pena porqué está impecable pero la dirección y la incertidumbre del carburador...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.892
No entiendo porque habláis mal de los carburadores, yo nunca tuve ningún problema en ninguno de los coches que he tenido y se alimentaba con este sistema, al contrario tenía la opción de poner chicles más grandes y ganaba potencia, y simples de mantener, con un destornillador li desmontas entero, lo limpias y lo vuelve a montar sin tener mucha idea de mecánica,
Hombre, yo hablo mal de los carburadores porque he tenido coches de carburadores y de inyección y he rodado bastante con ambos sistemas y conozco los pros y contras de cada sistema. Una buena inyección está libre de mantenimiento de por vida. Ciertos carburadores exigen revisiones cada pocos miles de km. Y no sé si el encendido del E21 es electrónico, que si no lo es otro aspecto más del que preocuparse: la puesta a punto.

Para uso diario plantearse un coche de carburador no tiene sentido salvo que lo tengas ya de antes y carezcas de alternativa. Máxime si el uso va a tener ciudad :whistle:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.892
La verdad es que lo de que me lo abollen en cualquier toque no había caido... Y sí, como primer coche quizá se me esté iendo de las manos...Es una pena porqué está impecable pero la dirección y la incertidumbre del carburador...
Tener en buen estado un coche con paragolpes de metal y chapa de esa época requiere usarlo muy poco y evitar en todo lo posible cualquier aparcamiento en cordón.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.341
Reacciones
56.243
Para un uso de diario??? ni de coña
 

palancas

Forista
Modelo
z3 2.8
Registrado
4 Ene 2013
Mensajes
2.478
Reacciones
2.974
Hombre, yo hablo mal de los carburadores porque he tenido coches de carburadores y de inyección y he rodado bastante con ambos sistemas y conozco los pros y contras de cada sistema. Una buena inyección está libre de mantenimiento de por vida. Ciertos carburadores exigen revisiones cada pocos miles de km. Y no sé si el encendido del E21 es electrónico, que si no lo es otro aspecto más del que preocuparse: la puesta a punto.

Para uso diario plantearse un coche de carburador no tiene sentido salvo que lo tengas ya de antes y carezcas de alternativa. Máxime si el uso va a tener ciudad :whistle:
Desde que el coche es coche ha funcionado con carburador, luego la tegnologia habanza y se inventó la inyección, gran mejora, pero decir que la carburación no es fiable no es justo, ni que sea en ciudad ni en carretera, no le veo ningún inconveniente en hacer un uso diario a un coche de hace 20 años o mas siempre que esté en perfecto estado, porque no, hace un tiempo mi vehículo de batalla fue un 127 del año 79 con su carburador y una tegnologia desfasada, pero era tan simple su funcionamiento y tan barato hacer uso de él que lo hecho de menos muchas veces,
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.892
Desde que el coche es coche ha funcionado con carburador, luego la tegnologia habanza y se inventó la inyección, gran mejora, pero decir que la carburación no es fiable no es justo, ni que sea en ciudad ni en carretera, no le veo ningún inconveniente en hacer un uso diario a un coche de hace 20 años o mas siempre que esté en perfecto estado, porque no, hace un tiempo mi vehículo de batalla fue un 127 del año 79 con su carburador y una tegnologia desfasada, pero era tan simple su funcionamiento y tan barato hacer uso de él que lo hecho de menos muchas veces,
El compañero ha dicho que no sabe nada de mecánica. Si se desregla el carburador le tocará buscar taller. Y los carburadores se desreglan periódicamente ¿o vas a negarlo? También consumen mucho más que los motores de inyección ¿o vas a negarlo?

Y queda saber si tiene encendido electrónico. Si no lo tiene, repito, requerirá puesta a punto periódica.

Teniendo E30's con inyección y encendido electrónicos me parece una pérdida de tiempo para un coche de diario.

Ahora, como hobby para aficionado a la mecánica, pues sí, tener un motor con carburador de doble cuerpo para trastear es muy entretenido si sabes lo que haces.
 

GASPAR

Forista Senior
Modelo
323i & 325ic
Registrado
23 Ene 2007
Mensajes
3.994
Reacciones
4.775
z3.png


Platinos y condensador.
 

GASPAR

Forista Senior
Modelo
323i & 325ic
Registrado
23 Ene 2007
Mensajes
3.994
Reacciones
4.775
Desde que el coche es coche ha funcionado con carburador, luego la tegnologia habanza y se inventó la inyección, gran mejora, pero decir que la carburación no es fiable no es justo, ni que sea en ciudad ni en carretera, no le veo ningún inconveniente en hacer un uso diario a un coche de hace 20 años o mas siempre que esté en perfecto estado, porque no, hace un tiempo mi vehículo de batalla fue un 127 del año 79 con su carburador y una tegnologia desfasada, pero era tan simple su funcionamiento y tan barato hacer uso de él que lo hecho de menos muchas veces,

Ojala llevara tirador de starter como el 127, pero un E21 lleva un carburador que trabaja el arranque en frio y fase de calentamiento con cosicas que dan mucho por saco, bimetales, pasos de refrigerante etc....más avanzado a su época pero hoy dia una putada. Bueno, tambien he de decir que el E21 323i con inyección mecánica tambien es problemática.
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
El compañero ha dicho que no sabe nada de mecánica. Si se desregla el carburador le tocará buscar taller. Y los carburadores se desreglan periódicamente ¿o vas a negarlo? También consumen mucho más que los motores de inyección ¿o vas a negarlo?

Y queda saber si tiene encendido electrónico. Si no lo tiene, repito, requerirá puesta a punto periódica.

Teniendo E30's con inyección y encendido electrónicos me parece una pérdida de tiempo para un coche de diario.

Ahora, como hobby para aficionado a la mecánica, pues sí, tener un motor con carburador de doble cuerpo para trastear es muy entretenido si sabes lo que haces.
Yo le hice 350000 km al 316 y de carburación no he tenido que tocarlo jamás
 

palancas

Forista
Modelo
z3 2.8
Registrado
4 Ene 2013
Mensajes
2.478
Reacciones
2.974
un carburador no se desregla es tan simple como un deposito con su boya y una mariposa que abre el flujo de aire tan simple que se ha estado usando decadas sin dar problemas mi moto es de carburador la uso a diario y no se desregla vasta con tener un filtro de gasolina en el conducto del deposito para que esta entre lo mas limpia posible,
y hablando de las bondades de la inyeccion, este sistema nunca se estropea, ni se obstruyen los inyectores ni la gestion de la misma falla, que discusion mas esteriul
 

otorre

Forista Legendario
Registrado
24 Sep 2006
Mensajes
13.815
Reacciones
6.816
Mi mujer y yo tuvimos un 316 e30 (mismo motor pero carburador distinto) también sin dirección asistida.
Mi duda era si ella se podría acostumbrar a la dirección y no tuvo problema, lo usamos a diario durante unos 4 años (hacía entre 20 y 50km al día).
Lo cambiamos por un PT cruiser que era el coche preferido de mi mujer y adivina... echo en falta el e30, era infinitamente más bonito, mucho más divertido, más rápido en muchas circunstancias (salvo en autopista quizás), gastaba menos (no es broma, con carburación y todo era muy dificil que pasara de 9l de media en las condiciones en que el chrysler gasta 10); ella reconoce que también echa en falta la forma de girar del e30 (el chrysler no gira nada).
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.892
Yo le hice 350000 km al 316 y de carburación no he tenido que tocarlo jamás
Pues yo al R18 GTS le hice 150.000 km y lo tuve que reglar al menos media docena de veces. Y encima como era el de encendido mecánico la puesta a punto también la había que ajustar cada 15-20.000 km o el coche bajaba una barbaridad de rendimiento perdiendo prestaciones e incrementando el consumo,cosa que ja,ás me ha pasado con los de inyección electrónica.

un carburador no se desregla es tan simple como un deposito con su boya y una mariposa que abre el flujo de aire tan simple que se ha estado usando decadas sin dar problemas mi moto es de carburador la uso a diario y no se desregla vasta con tener un filtro de gasolina en el conducto del deposito para que esta entre lo mas limpia posible,
y hablando de las bondades de la inyeccion, este sistema nunca se estropea, ni se obstruyen los inyectores ni la gestion de la misma falla, que discusion mas esteriul
¿Cómo que no se desregla? Con las vibraciones se mueven los tornillos y cambian los ajustes, se obstruye el chicler de baja... y no te digo nada como sea un motor en V o boxer con carburadores por bancada que haya que sincronizar (como el Alfa 33).

Yo en mis coches de inyección nunca tuve que tocar ni un inyector ni su gestión y llevo muchos km rodados con inyección electrónica. El único fallo que me dio fue de sensores de posición.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.892
Mi mujer y yo tuvimos un 316 e30 (mismo motor pero carburador distinto) también sin dirección asistida.
Mi duda era si ella se podría acostumbrar a la dirección y no tuvo problema, lo usamos a diario durante unos 4 años (hacía entre 20 y 50km al día).
Lo cambiamos por un PT cruiser que era el coche preferido de mi mujer y adivina... echo en falta el e30, era infinitamente más bonito, mucho más divertido, más rápido en muchas circunstancias (salvo en autopista quizás), gastaba menos (no es broma, con carburación y todo era muy dificil que pasara de 9l de media en las condiciones en que el chrysler gasta 10); ella reconoce que también echa en falta la forma de girar del e30 (el chrysler no gira nada).
La forma de girar del E30 no tiene nada que ver con que lleve asistencia o no. Es cuestión de la cinemática de la dirección que al ser tracción trasera gira mucho más.
 

DaniBierzo13

En Practicas
Registrado
25 Oct 2014
Mensajes
266
Reacciones
247
Yo llevo un escort de 1993 a diario sin dirección asistida y es acostumbrarse, pero a veces se echa de menos. El 316 me parece un coche precioso pero no sé si para diario... bueno esa es mi humilde opinión. Saludos
 

RS01

Forista Legendario
Modelo
Golf Mk1/M3 286
Registrado
2 Jul 2007
Mensajes
7.593
Reacciones
5.766
No hace falta ser Hulk, no, pero sobre todo si tienes el brazo desacostumbrado a usarla (desde que dejé de conducir coches sin servo perdí músculo en el brazo y no es coña) las trazadas en curvas muy cerradas yendo rápido no salen igual de limpias. Por lo menos a mi. Y eso no por no hablar de las desmultiplicaciones, que en las no asistidas suelen ser más lentas con lo cual aparte de mayor dureza hay que dar más vueltas de volante a igualdad de giro.


¿Artificial la asistida? La de un MB W116 tal vez. La de cualquier BMW noventero a mi no me parece artificial en absoluto.

A mi cualquier coche que pase de los 800 Kg en vacío y lleve ruedas de más de 165 mm sin servodirección me parece un cacharro poco grato de conducir salvo en autopista.
Es una manera de decirlo

Enviado desde mi HM NOTE 1LTEW mediante Tapatalk
 
Arriba