Comprar coche en España, para matricularlo en Alemania...

ElGarufo

Forista
Si, el mundo al revés, me gustaría saber si hay alguien residiendo en Alemania o que sepa de alguien de allí que haya comprado coche en España y haya tenido que matricularlo para hacerme idea de que costes pueda haber, hay posts en Internet sobre pasar la TÜV (itv), pagar matriculas, seguro etc, pero no encuentro que coste de impuesto de matriculación gordo tiene.

A ver si alguien me ilumina.

Gracias
 

tirant

Forista
Me tocó hacerlo hace dos años. Pague la TÜV, y con la documentación y el CoC me fui a la Zulassungstelle. No hay impuesto de matriculación.


Total unos 100€ la TÜV completa y luego unos 60€ la Zulassungstelle. Incluida la matrícula.
Te hace falta también el seguro por adelantado, para que te den un código, eVB, que te pedirán cuando matricules el coche.

El impuesto de circulación te lo pasarán por el banco al par de semanas. 240€ para gasolina y unos 320€ por diésel. 0€ si es eléctrico. Hay variaciones, pero esos son los últimos que he pagado.
 

ElGarufo

Forista
En mi caso es por valorar y calcular si vendo el coche allí cuanto le cuesta al comprador (más allá de como hacer llegar el vehículo).

Ya os contaré gracias por el aporte
 

323_i

Forista
El mundo al revés tampoco que ya conozco varias unidades buenas de e30 que han ido para alemania.

No te puedo ayudar, pero te deseo suerte con el tema!
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Me tocó hacerlo hace dos años. Pague la TÜV, y con la documentación y el CoC me fui a la Zulassungstelle. No hay impuesto de matriculación.


Total unos 100€ la TÜV completa y luego unos 60€ la Zulassungstelle. Incluida la matrícula.
Te hace falta también el seguro por adelantado, para que te den un código, eVB, que te pedirán cuando matricules el coche.

El impuesto de circulación te lo pasarán por el banco al par de semanas. 240€ para gasolina y unos 320€ por diésel. 0€ si es eléctrico. Hay variaciones, pero esos son los últimos que he pagado.
Casi lo mismo que al revés...
 

Bassmaster

Forista Senior
Te hace falta también el seguro por adelantado, para que te den un código, eVB, que te pedirán cuando matricules el coche.
Pregunta de cateto: es muy complicado contratar el seguro por adelantado? Lo digo por el hecho de no tener todavía número de matrícula.
 

ElGarufo

Forista
La verdad que hay varios posts por ahi no se si detallarán temas del seguro.

Ahora me queda la duda...si aquí cuando compras el que compra paga el impuesto en base a la comunidad autónoma donde vives, si es un extranjero ? Ya no le aplica ???
 

Bassmaster

Forista Senior
La verdad que hay varios posts por ahi no se si detallarán temas del seguro.

Ahora me queda la duda...si aquí cuando compras el que compra paga el impuesto en base a la comunidad autónoma donde vives, si es un extranjero ? Ya no le aplica ???
Si el que compra se lo quiere llevar rodando y a su nombre, supongo que necesitará un NIE o algo para identificarse y hacer trámites en nuestro país.

También lo puedes dar de baja por exportación y luego con el comprador hacer unas placas verdes para traslado al extranjero: Matriculación temporal para particulares (Placas verdes) (dgt.gob.es)
 
  • Like
Reacciones: Gus

tirant

Forista
Pregunta de cateto: es muy complicado contratar el seguro por adelantado? Lo digo por el hecho de no tener todavía número de matrícula.


Muy, muy facil. Un eVB básico a terceros para unos días y/o semanas se puede comprar en unos minutos.

Para un seguro anual con más cobertura, dependerá mucho del seguro y de la web. Suelen hacerte unas cuantas preguntas para poder ajustar el perfil de riesgo, pero en general en cuestión de 10-20 minutos lo tienes. Yo uso HUK24 que funciona bien online y la gente suele estar contenta con las coberturas. Para comparar precios puedes mirar en Check24.de

El tema de la matrícula no es problema, siempre y cuando tengas el resto de datos(VIN). Si ya está matriculado puedes incluso usar la matrícula antigua y cambiarlo luego.
 

tirant

Forista
La verdad que hay varios posts por ahi no se si detallarán temas del seguro.

Ahora me queda la duda...si aquí cuando compras el que compra paga el impuesto en base a la comunidad autónoma donde vives, si es un extranjero ? Ya no le aplica ???

El extranjero rinde cuentas con su hacienda local. En el caso de Alemania es simplemente el impuesto anual de circulación y la actualización de la documentación/ITV.
 

Bassmaster

Forista Senior
Muy, muy facil. Un eVB básico a terceros para unos días y/o semanas se puede comprar en unos minutos.

Para un seguro anual con más cobertura, dependerá mucho del seguro y de la web. Suelen hacerte unas cuantas preguntas para poder ajustar el perfil de riesgo, pero en general en cuestión de 10-20 minutos lo tienes. Yo uso HUK24 que funciona bien online y la gente suele estar contenta con las coberturas. Para comparar precios puedes mirar en Check24.de

El tema de la matrícula no es problema, siempre y cuando tengas el resto de datos(VIN). Si ya está matriculado puedes incluso usar la matrícula antigua y cambiarlo luego.
Ok perfecto. Veo que ese no será el problema.

El reto en mi caso será pasar la TÜV sabiendo que el coche no dispone de CoC. A ver si puedo de una vez matricularlo a mi nombre en España (los trámites se están demorando por razones que no vienen al caso) y me pongo en contacto con el fabricante para ver si me pueden proporcionar una ficha técnica a partir del VIN. Con eso supongo que no tendré muchos problemas a la hora de pasar una TÜV §21.
 

ElGarufo

Forista
Me surge una idea no se si posible, poder tener el coche en Alemania ya matriculado allí a mi nombre, entiendo que me pedirán domicilio o algún tipo de justificacion (de hecho si vas a vivir más de 6 meses allí te lo exigen), estando mi hermana allí se facilita, pero no se que otros requerimientos hay que tener para poder hacer esto o como lo controlarian que aquello no es Españistan...
 

Bassmaster

Forista Senior
Me surge una idea no se si posible, poder tener el coche en Alemania ya matriculado allí a mi nombre, entiendo que me pedirán domicilio o algún tipo de justificacion (de hecho si vas a vivir más de 6 meses allí te lo exigen), estando mi hermana allí se facilita, pero no se que otros requerimientos hay que tener para poder hacer esto o como lo controlarian que aquello no es Españistan...
Yo no me complicaría la vida.

Una vez en Alemania un alemán sabrá perfectamente qué hacer con el coche. Tú en cambio tendrás que navegar en un burocracia que (supongo) no dominas.

Si piensas vender el coche a un alemán que se lo quiere llevar rodando, lo suyo es darlo de baja por exportación en España y tramitar unas placas verdes de 60 días para que el comprador se lo lleve legalmente. A partir de ahí el coche ya no es tuyo. A mí me haría poca gracia que alguien se llevara mi coche a otro país con los papeles a mi nombre.
 
Arriba