Sabiendo que va a ser el último M manual, y siendo un fanático de los embragues, punta-tacón y similares, me lo habría pillado manual y más tras haber trasteado con uno manual y ver que sigue siendo una delicia su manejo, y con el paquete M driver, pero en todo caso enhorabuena!!!. De los pedidos para España de momento no he conocido ninguno con techo de carbono. Son 3.000€ para ahorrar 6kg, un 0,4% del total. PD: Tanto el jefe de taller como el resto de la gente de taller te dirán que automático, detestan todos los manuales, son mecánicos y no pilotos, les incomoda perder el tiempo moviendo los coches de un lado a otro y quieren algo cómodo.
Hay una cosa extraña en los precios del configurador. El paquete M Race Track indica que cuesta 18525,90€ y dice que incluye 4 opciones: - Asientos M carbono: 6388,20€ - Paquete M Driver: 3130,20€ - Techo M de fibra de carbono: 3321,90€ - Molduras interiores M de fibra de carbono: 1009,30€ Si sumamos las 4 opciones salen 13849,60€, es decir, el paquete cuesta 4676,30€ más que cogiendo las opciones por separado, cuando debería salir más económico. O incluye algo más que el configurador no indica o hay un error en el precio.
Mercado español manda... El hinjeniero del encargado de producto va a su bola. Mi G82 configurado para el mercado belga tiene baquets, paquete de carbono interior y exterior sin Race Track. De todas maneras también suman llantas específicas y alguna cosa más. En realidad a mi lo que mas me molesta del mío es que limitaba a 256km/h de serie y que no llevo techo de carbono. Por lo demás...
Por ejemplo, en el M4 el paquete M Race Track cuesta 22997,70€ e incluye: - Asientos M carbono: 6388,20€ - BMW Live Cockpit Professional: 1469,30€ - Frenos carbocerámicos: 11243,30€ - Molduras interiores M de fibra de carbono: 1597,10€ - Paquete M Driver: 3130,20€ - Paquete exterior M de fibra de carbono: 6004,90€ - Llantas forjadas M de radios dobles: 2491,40€ Total por separado: 32324,40€ En este caso tiene sentido comprar el paquete, pues el ahorro es de casi 10mil euros.
Bien visto. He entrado en la web alemana y es como la española. Lo único que se me ocurre es que cada asiento M carbono sean 6.000€. En caso contrario o se les olvida algo (que no creo porque el M2 que vi tenía la misma configuración M Race track y no tenía más extras especiales), o se les ha ido la mano con la cifra y en realidad ambos asientos sí son 6000€.
Yo también lo escogería manual, pero ya sabes que del dicho al hecho… No me creo que sea el último manual. Mira Porsche y sus promesas sobre la extinción de dicho cambio, o de motores atmosféricos en los 718, o la propia BMW con otros asuntos.
Para mi imprescindible techo solar si o si, en el M4 que tenía en opción de comprar lo llevaba de serie y lo tenía descartado por el de techo de cristal pero Alfinal decidí que para el uso que le iba a dar era suficiente el M2
Aparte de la bajada de peso también baja el centro de gravedad. Además cuantos menos agujeros tenga el coche mejor .
En mi caso el techo de carbono también sería un imprescindible. Y no por bajar peso (que me da igual en un coche de 1800kg) sino por estética, me encantan las piezas en carbono visto
Exacto, para mí lo tiene todo: 6 kg menos, centro de gravedad más bajo, estética sublime, un agujero menos en el techo.
Yo sería de los que no lo pondría. A nivel dinámico no lo percibo, y estéticamente me gusta mucho más del mismo color. Imperceptibles ambos.
Pagar por el techo de carbono entiendo que eche para atrás a más de uno, pero quitar el techo de carbono para poner un cristal como han hecho muchos con los M4…
conozco uno que lo tiene pedido con paquete M track y lleva techo. tiene una configuración muy potente y le llega dentro de poco…
6 kilos sobre los 1700 kg que pesa es un 0,35% de reducción de peso con una disminución del momento de inercia imperceptible. Y poner el techo solar, ¿qué mete?, ¿15-20 kg más?, tampoco creo que se note. Además ya se ha constrastado que con otros BMW con techo de carbono la laca protectora acababa desprendiéndose con el paso del tiempo por la acción del sol, no sabemos su resistencia al granizo, etc. Lo veo como aditamento estético nada más. que se lo ponga quien quiera, es una cuestión de gustos. Sinceramente, en temas de reducción de peso, antes que un techo de carbono preferiría unas llantas forjadas. La reducción en las masas no suspendidas es muy importante, que se lo digan a los moteros o los ciclistas.
La cuestión es que hay muy pocos coches con techo de carbono y en cambio cualquiera tiene techo solar. Yo lo veo como una delicatessen. Quitarlo para poner un cristal…nein