Duda Comparativa de aceites (Castrol)

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
Y al mio?? sigo con Valvoline 10w60 o me paso a Castrol?? hace unas semanas compre castrol para tenerlo ya en la recamara pero despues de esto no se si volver a Valvo :nose::nose::nose::nose::nose::nose::nose::nose::nose:..........:goodpost:

Dí el modelo de coche para que te puedan ayudar.:guiño:
 

bariwelo

En Practicas
Modelo
330i e46
Registrado
17 Nov 2013
Mensajes
498
Reacciones
218
Hombre manteniendo la viscosidad, Valvoline es patanegra, estoy preparando un Zx para circuitos y va a llevar un Valvoline 20W50.
 

IGRES

Forista Senior
Modelo
M5SmartOctavia
Registrado
17 Mar 2014
Mensajes
4.972
Reacciones
5.051
Es el del avatar, un M5 e39 , siempre ha ido con Valvo 10w60 .siempre espero que suba a 75 para rodar, y siempre al menos cinco minutos al ralenti antes de parar, pero ahora estaba por pasarme a Castrol....no se
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
Es el del avatar, un M5 e39 , siempre ha ido con Valvo 10w60 .siempre espero que suba a 75 para rodar, y siempre al menos cinco minutos al ralenti antes de parar, pero ahora estaba por pasarme a Castrol....no se

Esos aceite son muy muy parecidos, no sabria decirte cual es mejor.. los dos deberían de ir bien!
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
Es el del avatar, un M5 e39 , siempre ha ido con Valvo 10w60 .siempre espero que suba a 75 para rodar, y siempre al menos cinco minutos al ralenti antes de parar, pero ahora estaba por pasarme a Castrol....no se

En el avatar sólo se ve la insignia.biggrin
El Castrol 10W60 está recomendado para BMW M, así que imagino que a tu M5 le iría perfecto.

Edito: Seguro que te referías a que sale en el perfil, pero desde el móvil no lo veo.
Culpa mía.
 

IGRES

Forista Senior
Modelo
M5SmartOctavia
Registrado
17 Mar 2014
Mensajes
4.972
Reacciones
5.051
En el avatar sólo se ve la insignia.biggrin
El Castrol 10W60 está recomendado para BMW M, así que imagino que a tu M5 le iría perfecto.
Pero lo pone debajo....:lloro::lloro::lloro::lloro::yuck:

Gracias por el consejo e34, ademas,como bien dices, en el castrol pone que es especifico para M's.
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
Pero lo pone debajo....:lloro::lloro::lloro::lloro::yuck:

Gracias por el consejo e34, ademas,como bien dices, en el castrol pone que es especifico para M's.

Es que desde el móvil no me sale. No entiendo por qué.:(
De nada.:guiño:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.742
Reacciones
226.615
A los M52 yo los metería como antigüos, evitaría tambien la norma BMW LL04 y buscaria echarle un aceite que cumpla la 01 como estos que he puesto.

¿Por qué la evitarías?
 

IbizencO

Forista Legendario
Modelo
e46 & M3 MPS
Registrado
4 Feb 2009
Mensajes
9.133
Reacciones
2.515
Es el del avatar, un M5 e39 , siempre ha ido con Valvo 10w60 .siempre espero que suba a 75 para rodar, y siempre al menos cinco minutos al ralenti antes de parar, pero ahora estaba por pasarme a Castrol....no se


Para que esperas antes de parar en un atmosférico?
 

IGRES

Forista Senior
Modelo
M5SmartOctavia
Registrado
17 Mar 2014
Mensajes
4.972
Reacciones
5.051
Para que esperas antes de parar en un atmosférico?
Como bien dices son los motores turbo los que más agradecen este tipo de trato, pero te aseguro que a cualquier motor de cualquier tipo le sienta bien, y mas a cualquier BMW que lleve Vanos.
 

IbizencO

Forista Legendario
Modelo
e46 & M3 MPS
Registrado
4 Feb 2009
Mensajes
9.133
Reacciones
2.515
Como bien dices son los motores turbo los que más agradecen este tipo de trato, pero te aseguro que a cualquier motor de cualquier tipo le sienta bien, y mas a cualquier BMW que lleve Vanos.

Y cuál es el motivo físico? Porque no sabía esto y tampoco se me ocurre.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.742
Reacciones
226.615
Como bien dices son los motores turbo los que más agradecen este tipo de trato, pero te aseguro que a cualquier motor de cualquier tipo le sienta bien, y mas a cualquier BMW que lleve Vanos.

A cualquier motor, sobre todo si es de gran rendimiento, le sienta mal apagar de golpe tras una buena galopada. Lo ideal es que si haces un trayecto largo zurrando, a medida que te vas acercando al destino ir aflojando el pistón y rodar los últimos km a ritmo sosegado para que se vaya enfriando poco a poco. Todos hemos apagado algún coche tras zurrarle fuerte y se escuchan unos leñazos importantes de dilatación en los escapes, por ejemplo.

Pero 5 minutos al ralentí ya me parece excesivo. Prefiero 5 km a ritmo tranquilo y luego medio minuto -o mientras se maniobra- al ralentí.
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
¿Por qué la evitarías?

Mas o menos lo he explicado en los comentarios anteriores. Los aceites longlife actuales como el LL04 tienen un gran añadido de detergentes, antiespumantes.. para controlar el oxido o barrillo del uso del motor y asi poder alargar los mantenimientos. Recordemos que la BMW LL01 admite mantenimiento superior a los 20.000km. Pero estos aditivos tienden a capar las prestaciones.

Por otro lado estos aceites estas diseñados en vista a la moda actual de poco consumo y poca contaminacion. Se diseñan para las cotas mas ajustadas de los motores actuales pudiendo bajar la viscosidad y asi bajar el consumo. Un aceite LL04 creo que no puede superar el porcentaje de cenizas en un 0,8%. Y por eso estos aceites son obligatorios y diseñados para los coches diesel con FAP o DPF. Estas cenizas esta claro que no vienen bien para el medio ambiente pero si son beneficiosas para la proteccion del motor.

El principal error que veo yo en ponerse a echar ahora a un e36 e34 un castrol edge 5w30 es el tema de la viscosidad. Como digo estos aceites longlife son los menos viscosos dentro de su sae y a un coche de esta edad con mas de 200.000km la mayoria y que ya lleva un desgaste, que ademas se ha usado con aceites antigüos mas viscosos y que tiene ya unas tolerancias mas "amplias" pues desde luego echarle ese castrol creo que no sería lo mas recomendado...

Y luego economicamente este tipo de aceites longlife son mas caros porque para haber pasado tantas especificaciones tienen mucho dinero invertido detrás... pero es que esas especificaciones son necesarias para un diesel actual, que necesidad hay de pagarlas en el aceite que le echamos a un M52? por ejemplo...

Tampoco hay que complicarse mucho que esto de los aceites es una locura... con echar lo que recomienda el manual del coche es suficiente.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: zan

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.742
Reacciones
226.615
Mas o menos lo he explicado en los comentarios anteriores. Los aceites longlife actuales como el LL04 tienen un gran añadido de detergentes, antiespumantes.. para controlar el oxido o barrillo del uso del motor y asi poder alargar los mantenimientos. Recordemos que la BMW LL01 admite mantenimiento superior a los 20.000km. Pero estos aditivos tienden a capar las prestaciones.

Por otro lado estos aceites estas diseñados en vista a la moda actual de poco consumo y poca contaminacion. Se diseñan para las cotas mas ajustadas de los motores actuales pudiendo bajar la viscosidad y asi bajar el consumo. Un aceite LL04 creo que no puede superar el porcentaje de cenizas en un 0,8%. Y por eso estos aceites son obligatorios y diseñados para los coches diesel con FAP o DPF. Estas cenizas esta claro que no vienen bien para el medio ambiente pero si son beneficiosas para la proteccion del motor.

El principal error que veo yo en ponerse a echar ahora a un e36 e34 un castrol edge 5w30 es el tema de la viscosidad. Como digo estos aceites longlife son los menos viscosos dentro de su sae y a un coche de esta edad con mas de 200.000km la mayoria y que ya lleva un desgaste, que ademas se ha usado con aceites antigüos mas viscosos y que tiene ya unas tolerancias mas "amplias" pues desde luego echarle ese castrol creo que no sería lo mas recomendado...

Y luego economicamente este tipo de aceites longlife son mas caros porque para haber pasado tantas especificaciones tienen mucho dinero invertido detrás... pero es que esas especificaciones son necesarias para un diesel actual, que necesidad hay de pagarlas en el aceite que le echamos a un M52? por ejemplo...

Tampoco hay que complicarse mucho que esto de los aceites es una locura... con echar lo que recomienda el manual del coche es suficiente.

Bien, pero ¿ves alguna contraindicación a ponerle un LL04 a un M52 aparte de un precio algo superior y un posible mayor consumo?
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.858
Reacciones
52.448
Mas o menos lo he explicado en los comentarios anteriores. Los aceites longlife actuales como el LL04 tienen un gran añadido de detergentes, antiespumantes.. para controlar el oxido o barrillo del uso del motor y asi poder alargar los mantenimientos. Recordemos que la BMW LL01 admite mantenimiento superior a los 20.000km. Pero estos aditivos tienden a capar las prestaciones.

Por otro lado estos aceites estas diseñados en vista a la moda actual de poco consumo y poca contaminacion. Se diseñan para las cotas mas ajustadas de los motores actuales pudiendo bajar la viscosidad y asi bajar el consumo. Un aceite LL04 creo que no puede superar el porcentaje de cenizas en un 0,8%. Y por eso estos aceites son obligatorios y diseñados para los coches diesel con FAP o DPF. Estas cenizas esta claro que no vienen bien para el medio ambiente pero si son beneficiosas para la proteccion del motor.

El principal error que veo yo en ponerse a echar ahora a un e36 e34 un castrol edge 5w30 es el tema de la viscosidad. Como digo estos aceites longlife son los menos viscosos dentro de su sae y a un coche de esta edad con mas de 200.000km la mayoria y que ya lleva un desgaste, que ademas se ha usado con aceites antigüos mas viscosos y que tiene ya unas tolerancias mas "amplias" pues desde luego echarle ese castrol creo que no sería lo mas recomendado...

Y luego economicamente este tipo de aceites longlife son mas caros porque para haber pasado tantas especificaciones tienen mucho dinero invertido detrás... pero es que esas especificaciones son necesarias para un diesel actual, que necesidad hay de pagarlas en el aceite que le echamos a un M52? por ejemplo...

Tampoco hay que complicarse mucho que esto de los aceites es una locura... con echar lo que recomienda el manual del coche es suficiente.
No creo que haya anta diferencia de precio. Yo creo que Hoy en día el edge 5w30 es el aceite que tiene menos margen del mercado y esta muy, muy barato.
 

JOSEBAS

Forista Senior
Registrado
22 May 2009
Mensajes
6.993
Reacciones
1.186
Al mio E46 le meto 5w30 norma LL01, al no llevar filtro de partículas, pero sin ser una marca de aceite reconocida. Su cambio se lo hago entre intervalos de 20.000 a 25.000 kilómetros, casi cada dos años.
 

IbizencO

Forista Legendario
Modelo
e46 & M3 MPS
Registrado
4 Feb 2009
Mensajes
9.133
Reacciones
2.515
A cualquier motor, sobre todo si es de gran rendimiento, le sienta mal apagar de golpe tras una buena galopada. Lo ideal es que si haces un trayecto largo zurrando, a medida que te vas acercando al destino ir aflojando el pistón y rodar los últimos km a ritmo sosegado para que se vaya enfriando poco a poco. Todos hemos apagado algún coche tras zurrarle fuerte y se escuchan unos leñazos importantes de dilatación en los escapes, por ejemplo.

Pero 5 minutos al ralentí ya me parece excesivo. Prefiero 5 km a ritmo tranquilo y luego medio minuto -o mientras se maniobra- al ralentí.


Reihe, el único motivo de esperar al ralentí antes de parar el motor es una cuestión de temperatura, rebajar la temperatura del aceite, y esto solo es positivo para el eje del turbo, bueno lo de toda la vida...

Para un atmosférico no se me ocurre ninguna indicación positiva para hacerlo, porque además, a ralentí y más un motor gordo, lo único que hace es calentarse más. No evitas esos crujiditos, que a parte de algo totalmente normal, no es malo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.742
Reacciones
226.615
Reihe, el único motivo de esperar al ralentí antes de parar el motor es una cuestión de temperatura, rebajar la temperatura del aceite, y esto solo es positivo para el eje del turbo, bueno lo de toda la vida...

Para un atmosférico no se me ocurre ninguna indicación positiva para hacerlo, porque además, a ralentí y más un motor gordo, lo único que hace es calentarse más. No evitas esos crujiditos, que a parte de algo totalmente normal, no es malo.

Apagar de golpe una máquina que viene trabajando fuerte no es aconsejable nunca.
 

IbizencO

Forista Legendario
Modelo
e46 & M3 MPS
Registrado
4 Feb 2009
Mensajes
9.133
Reacciones
2.515
Apagar de golpe una máquina que viene trabajando fuerte no es aconsejable nunca.


Estando ya a ralentí? Porque apagar de golpe se apaga siempre de "golpe", pero no se si te refieres a apagarlo sin estar a un a ralentí.

En cualquier caso me gustaría saber por qué, para entenderlo y porque me afecta. Igual que en el caso del turbo hay un motivo de peso, mecánico y evidente, para esto debería ser igual, a no ser que sea una manía más de alguien obsesionado por el cuidado del motor, como tantas otras...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.742
Reacciones
226.615
Estando ya a ralentí? Porque apagar de golpe se apaga siempre de "golpe", pero no se si te refieres a apagarlo sin estar a un a ralentí.

En cualquier caso me gustaría saber por qué, para entenderlo y porque me afecta. Igual que en el caso del turbo hay un motivo de peso, mecánico y evidente, para esto debería ser igual, a no ser que sea una manía más de alguien obsesionado por el cuidado del motor, como tantas otras...

La mecánica trabaja siempre a temperaturas elevadas. Tras una fuerte exigencia es deseable que el calor acumulado se vaya disipando poco a poco y no de golpe. Igual que no es aconsejable meter la Karcher a los discos de freno nada más llegar de un tramo.
 

IbizencO

Forista Legendario
Modelo
e46 & M3 MPS
Registrado
4 Feb 2009
Mensajes
9.133
Reacciones
2.515
La mecánica trabaja siempre a temperaturas elevadas. Tras una fuerte exigencia es deseable que el calor acumulado se vaya disipando poco a poco y no de golpe. Igual que no es aconsejable meter la Karcher a los discos de freno nada más llegar de un tramo.

Pero el único calor que puede disminuir es el del aceite, porque el del agua y por ello el motor, sube. El ejemplo de enfriar súbitamente un metal en este contexto no cuadra Reihe.
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
Bien, pero ¿ves alguna contraindicación a ponerle un LL04 a un M52 aparte de un precio algo superior y un posible mayor consumo?

Es lo que he comentado pero supongo que no me has entendido, el precio o el consumo ( si es normal) es lo de menos... He explicado que los LL04 pecan en proteccion frente a un buen sintetico que cumple LL01 como el motul xcess...


No creo que haya anta diferencia de precio. Yo creo que Hoy en día el edge 5w30 es el aceite que tiene menos margen del mercado y esta muy, muy barato.

La diferencia es mínima esta claro, pero un e36 por ejemplo va perfecto con un 10w40 y la diferencia de dinero con un castrol edge ahi esta..
 

deven

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.085
Reacciones
2.250
Bueno, estoy viendo que motul se ajusta más a la viscosidad que busco (14+- a 100ºC). Estoy comparando el Xcess y Xclean, y no consigo saber cual es mejor, el TBN es mejor más alto o más bajo? el % en cenizas?
El indice de viscosidad ASTMD2270 entiendo que cuanto más alto mejor, y la viscosidad HTHS a 150ºC?
Por lo que veo el Xclean tiene el TBN mas pequeño, la viscosidad HTHS un pelo más pequeña, y tiene mejores temperaturas de congelación e inflamación, aunque se llevan poco.
Xclean: http://www.motul.com/system/product...al/8100_X-clean_5W-40_(E)_0413.pdf?1366366353
Xcess:http://www.motul.com/system/product...nal/8100_X-cess_5W-40_(E)_0114.pdf?1392210040
Mas o menos lo he explicado en los comentarios anteriores. Los aceites longlife actuales como el LL04 tienen un gran añadido de detergentes, antiespumantes.. para controlar el oxido o barrillo del uso del motor y asi poder alargar los mantenimientos. Recordemos que la BMW LL01 admite mantenimiento superior a los 20.000km. Pero estos aditivos tienden a capar las prestaciones.

Por otro lado estos aceites estas diseñados en vista a la moda actual de poco consumo y poca contaminacion. Se diseñan para las cotas mas ajustadas de los motores actuales pudiendo bajar la viscosidad y asi bajar el consumo. Un aceite LL04 creo que no puede superar el porcentaje de cenizas en un 0,8%. Y por eso estos aceites son obligatorios y diseñados para los coches diesel con FAP o DPF. Estas cenizas esta claro que no vienen bien para el medio ambiente pero si son beneficiosas para la proteccion del motor.

El principal error que veo yo en ponerse a echar ahora a un e36 e34 un castrol edge 5w30 es el tema de la viscosidad. Como digo estos aceites longlife son los menos viscosos dentro de su sae y a un coche de esta edad con mas de 200.000km la mayoria y que ya lleva un desgaste, que ademas se ha usado con aceites antigüos mas viscosos y que tiene ya unas tolerancias mas "amplias" pues desde luego echarle ese castrol creo que no sería lo mas recomendado...

Y luego economicamente este tipo de aceites longlife son mas caros porque para haber pasado tantas especificaciones tienen mucho dinero invertido detrás... pero es que esas especificaciones son necesarias para un diesel actual, que necesidad hay de pagarlas en el aceite que le echamos a un M52? por ejemplo...

Tampoco hay que complicarse mucho que esto de los aceites es una locura... con echar lo que recomienda el manual del coche es suficiente.

Tanto para el bmw como para los renault, recomiendan uno u otro. Pero como se llevan dos euros de diferencia ya que me pongo me da igual uno que otro.
Un saludo¡
 

deven

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.085
Reacciones
2.250
Bueno mirando en motul, veo que tienen el 8100 Performance 5w40, tiene todo idéntico al X-cess, a excepción del TBN que en el caso del performance es 8.9, y en el Xcess 10.1.(Xcelan 7.5).
Lo único que veo que en el performance no esta homolagada ninguna LL de bmw, pero es el mas barato de los tres.
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
@deven el indice de viscosidad y el hths cuanto mas altos mejor.

El tbn es preferible alto porque combate contra la corrosion del motor pero sin pasarse porque con el crecen el % de cenizas. Esos valores de 8-10 son buenos, el xclean lo tiene mas bajo por esto de las cenizas que comento.

Personalmente para tus coches evitaria el xclean y me quedaria cualquiera de los otros dos..
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.145
Reacciones
8.152
Es lo que he comentado pero supongo que no me has entendido, el precio o el consumo ( si es normal) es lo de menos... He explicado que los LL04 pecan en proteccion frente a un buen sintetico que cumple LL01 como el motul xcess...




La diferencia es mínima esta claro, pero un e36 por ejemplo va perfecto con un 10w40 y la diferencia de dinero con un castrol edge ahi esta..

¿Tienes o tuviste algún e36 gasolina?

Como dije varias veces, en el mio encontré una etiqueta de taller en el que figuraba un cambio de aceite hecho con 15w-40. Desde que compré el coche y desde el primer cambio de aceite, mi mecánico dice que le echa Motul 10w-40, y desde entonces hace cosas que creo que antes no hacía: humear, ruido a taqués unos segundo al arrancar y pequeño aumento en el consumo de aceite.

Puede que algún 10w-40 sea apropiado para un e36, pero los que había en la época de los e36 no estaban indicados para una temperatura ambiental superior a 15ºC.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.858
Reacciones
52.448
¿Tienes o tuviste algún e36 gasolina?

Como dije varias veces, en el mio encontré una etiqueta de taller en el que figuraba un cambio de aceite hecho con 15w-40. Desde que compré el coche y desde el primer cambio de aceite, mi mecánico dice que le echa Motul 10w-40, y desde entonces hace cosas que creo que antes no hacía: humear, ruido a taqués unos segundo al arrancar y pequeño aumento en el consumo de aceite.

Puede que algún 10w-40 sea apropiado para un e36, pero los que había en la época de los e36 no estaban indicados para una temperatura ambiental superior a 15ºC.

¿ Como dices ?
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.145
Reacciones
8.152
¿ Como dices ?

No lo digo yo, lo dice el manual de usuario. Según él, un 10w-40 es apropiado para un diesel, pero no para los gasolina.

Barras de la izquierda para los diesel, barras de la derecha para los gasolina. Puedes ver que en los gasolina está indicado para una temperatura ambiental de entre -30ºC y 15ºC.


2d3nsx.png
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Hola. Al hilo del asunto de los aceites, he preguntado en la página web de Castrol 2 temas, y solo me contestaron 1. El primero es ¿que diferencia hay entre el "castrol edge longlife 5W-30 professional LL04", y el mismo que no lleva la frase "professional"?. No recibí respuesta. La 2ª si era "low saps" (bajo en cenizas) y me dijeron que era "medium saps". ¿No quedamos que los motores con fap deberían llevar aceite "low saps"; por qué entonces BMW recomienda el "castrol edge longlife 5W-30 LL04" si no es "low saps"
 
Arriba