Duda Cómo influye el vínculo temporal con nuestros gustos y compras de coches?

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.909
Reacciones
23.714
Buenas,

a raíz del post de la burbuja del mercado de segunda mano he realizado la siguiente reflexión.

Hasta que punto influye el vínculo temporal que tenemos con los coches de nuestra generación y como se refleja esto en el mercado de coches usados interesantes?

Es decir, los coches que existían entre nuestra infancia hasta la adultez (digamos entre 10-15 anios hasta 35-45 tacos) tendrán en nuestra percepción una mejor valoración que coches que se salen de ese marco temporal?

En parte creo que ese fenómeno si existe. Otra cosa es que el mismo tenga realmente un efecto en el mercado de ocasión.

Pero para que se entienda mejor pongamos unos ejemplos.

El M3 E30 se produjo entre 1986-1991. Según mi teoría, la mayoría de duenios/compradores se situaría por tanto en la horqulla de 42-82 anios. Vale que es un márgen (todavia) muy grande. Mi duda es que pasará cuando el ultimo tio de 42 tacos palme.....tendrá el E30 tanta aceptación en generaciones mucho más jovenes sin ningún vínculo temporal?

En caso negativo, eso significaría que con el paso del tiempo algunos modelos más veteranos empezarían a vivir una nueva depreciación y modelos más jovenes una ligera subida en su valorización.

Lógicamente los modelos más exóticos seguirán teniendo mucha demanda (Ferraris, Lambos y versiones muy muy especiales de otras marcas, BMW M1, Z8, etc).

Yo mismo percibo que los coches que más me interesan son los de mediados de los 90 hasta finales de la primera decada de siglo (lease 2000-2010). Los de segunda década también me atraen muchos. En cambio los anteriores a los 90' en general me atraen pero no para llegar a asumir el coste de oportunidad de adquirir uno, cosa que hice con el Z4 del 2007.

Pues ahí dejo la reflexión
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.183
Reacciones
135.012
Yo los de finales de los 90 , principios de los 2000 .. me los compro porque son duros y lo suficientemente seguros ..
 

Dyky73

En Practicas
Miembro del Club
Modelo
328i E36 Cabrio
Registrado
3 May 2014
Mensajes
295
Reacciones
1.236
Yo los de finales de los 90 , principios de los 2000 .. me los compro porque son duros y lo suficientemente seguros ..
En ese rango de años sólo podrás pillar una múltipla-pre
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.945
Reacciones
25.597
Estoy totalmente de acuerdo con tu percepción .
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.854
Reacciones
186.154
Es decir, los coches que existían entre nuestra infancia hasta la adultez (digamos entre 10-15 anios hasta 35-45 tacos) tendrán en nuestra percepción una mejor valoración que coches que se salen de ese marco temporal?

Yo creo que eso sucede, sin duda alguna.
(pero tambien con la música, y con tantas cosas, ni digamos que en su día no las pudiste tener...)
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.367
Reacciones
349.482
Seguramente sea como comentas (al menos, en general).

En mi caso particular, con 38 años, los coches que más me atraen ya tienen años a sus espaldas, normalmente, y salvo excepciones, entre 15 y 30: McLaren F1, Carrera GT y 993, Honda S2000, Mercedes SLS AMG BS, algún Wiesmann, Ferrari F50 y TDF, BMW Z4M roadster y M3 GTS… Obviamente también hay muchos coches actuales que me gustan, pero diría que menos (991 y 992 GT3, Alfa 4C, Huracán, R8 V10 Spyder, Aston V12 Vantage, AMG GT, Ferrari Pista y 812…).

Como decía, creo que, en general, ocurre como comentas. La atracción por los coches más viejos, suele venir de gente más entrada en años.
 

TXURDI

Clan Leader
Modelo
F40 y 959
Registrado
11 Nov 2003
Mensajes
18.595
Reacciones
8.353
Es que hubo mucho avance en todos los sentidos a finales de los 80. Así que los coches de los 90 estando en perfecto estado son perfectamente usables de diario, con diseños muy particulares y de todos los estilos. Son completos en todos los aspectos. Sumas que pueden tener todos los extras posibles y haces la combinación completa.
Había tecnología de sobra y calidad.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.500
Reacciones
15.602
Se podría hacer el ejercicio observando coches de los 50-60
 
Última edición:

jaudi

Forista Legendario
Modelo
S4 & SLK350
Registrado
22 Abr 2009
Mensajes
12.182
Reacciones
12.482
Creo que no sólo es subjetivo. Para mí, el momento álgido del automovilismo se alcanzó entre finales de los 90 y la primera mitad de los 2000.
A partir de ahí las marcas dejaron de hacer productos pasionales (con alguna excepción como el BRZ/GT86) y pasaron a hacer coches-fotocopias de distintos tamaños (hola Audi) con más énfasis en el ahorro de costes y optimización de la cadena que en ofrecer sensaciones al cliente.

Ahora los coches son pantallas y leds con ruedas. Y no es una expresión de abuelo Cebolleta diciendo que antes todo era mejor, es que los coches eran mucho más pasionales. Un Probe, un Calibra, un Sierra Cosworth.. eso ya no se ve.

Tampoco ayuda que hoy día un coche sea un trasto inmantenible para los jóvenes.
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.984
Reacciones
11.072
Te lo voy a resumir aun más, cualquier generación piensa que lo suyo es lo mejor, chavales de 18 años te dirán que el ultimo M3 o el anterior es mucho mejor que un E30 y seguramente chavales de 25-30 años te diran que el mejor es el de la serie FXX....

Esto paso en casi cualquier apartado de la vida en el cual entre la opinion y gusto personal, cine, musica, arte... Te gusta más lo de tu generación por haberlo vivido, por eso tu valoras más ese "objeto" que alguien de una generación posterior o anterior.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.203
Reacciones
94.985
Algo de cierto hay, pero a mi que he vivido ya 6 décadas me gustan coches de todas y cada una de ellas, incluso algunos anteriores a mi, cierto es que los que me gustan de ahora tienen precios estratosféricos, mientras que antes eran más variados y accesibles a mayor rango de población.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.183
Reacciones
135.012
Algo de cierto hay, pero a mi que he vivido ya 6 décadas me gustan coches de todas y cada una de ellas, incluso algunos anteriores a mi, cierto es que los que me gustan de ahora tienen precios estratosféricos, mientras que antes eran más variados y accesibles a mayor rango de población.
Ya tienes 60 tacos ?
Lo que hace el pelo ... Te hacía de mi edad ..
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.183
Reacciones
135.012
Te lo voy a resumir aun más, cualquier generación piensa que lo suyo es lo mejor, chavales de 18 años te dirán que el ultimo M3 o el anterior es mucho mejor que un E30 y seguramente chavales de 25-30 años te diran que el mejor es el de la serie FXX....

Esto paso en casi cualquier apartado de la vida en el cual entre la opinion y gusto personal, cine, musica, arte... Te gusta más lo de tu generación por haberlo vivido, por eso tu valoras más ese "objeto" que alguien de una generación posterior o anterior.
Yo también pienso un poco así .
Yo escucho alguna canción dance de los 90 , de esas que salen sin querer en algún vídeo anuncio , radio etc(osea sin buscarla ) .. .. y ya no es que te guste la música o no .. es que te lleva a aquel momento en donde la escuchabas .

Y después lo que siempre digo .. la juventud de todos siempre fue la mejor , tengas la edad que tengas y los jóvenes de ahora (que algún día lo fuimos nosotros ) , no saben divertirse y tal y cual .

En los coches , quizás un poco lo que dice gus ..
Sobre todo si no te lo podías permitir .. estoy de acuerdo . Que a mí no es que me chiflasen los coches pero bueno ..
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
10.005
Reacciones
18.052
Pues no sé yo...
Si el mercado sigue el mismo camino que hasta ahora y no paran de salir lavadoras a la venta es posible que todos estos clásicos no hagan más que subir.

A mí me gustan los coches de casi todas las épocas, algunos de mis modelos favoritos ya no se fabricaban cuando yo nací.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.750
Reacciones
162.564
Buenas,

a raíz del post de la burbuja del mercado de segunda mano he realizado la siguiente reflexión.

Hasta que punto influye el vínculo temporal que tenemos con los coches de nuestra generación y como se refleja esto en el mercado de coches usados interesantes?

Es decir, los coches que existían entre nuestra infancia hasta la adultez (digamos entre 10-15 anios hasta 35-45 tacos) tendrán en nuestra percepción una mejor valoración que coches que se salen de ese marco temporal?

En parte creo que ese fenómeno si existe. Otra cosa es que el mismo tenga realmente un efecto en el mercado de ocasión.

Pero para que se entienda mejor pongamos unos ejemplos.

El M3 E30 se produjo entre 1986-1991. Según mi teoría, la mayoría de duenios/compradores se situaría por tanto en la horqulla de 42-82 anios. Vale que es un márgen (todavia) muy grande. Mi duda es que pasará cuando el ultimo tio de 42 tacos palme.....tendrá el E30 tanta aceptación en generaciones mucho más jovenes sin ningún vínculo temporal?

En caso negativo, eso significaría que con el paso del tiempo algunos modelos más veteranos empezarían a vivir una nueva depreciación y modelos más jovenes una ligera subida en su valorización.

Lógicamente los modelos más exóticos seguirán teniendo mucha demanda (Ferraris, Lambos y versiones muy muy especiales de otras marcas, BMW M1, Z8, etc).

Yo mismo percibo que los coches que más me interesan son los de mediados de los 90 hasta finales de la primera decada de siglo (lease 2000-2010). Los de segunda década también me atraen muchos. En cambio los anteriores a los 90' en general me atraen pero no para llegar a asumir el coste de oportunidad de adquirir uno, cosa que hice con el Z4 del 2007.

Pues ahí dejo la reflexión
Fácil:

Art 6º , de la temporalidad:
Vendes en una semana, cojonuido.
Vendes en 9 meses, un mojón

Estatutos del SUT
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.750
Reacciones
162.564
Buenas,

a raíz del post de la burbuja del mercado de segunda mano he realizado la siguiente reflexión.

Hasta que punto influye el vínculo temporal que tenemos con los coches de nuestra generación y como se refleja esto en el mercado de coches usados interesantes?

Es decir, los coches que existían entre nuestra infancia hasta la adultez (digamos entre 10-15 anios hasta 35-45 tacos) tendrán en nuestra percepción una mejor valoración que coches que se salen de ese marco temporal?

En parte creo que ese fenómeno si existe. Otra cosa es que el mismo tenga realmente un efecto en el mercado de ocasión.

Pero para que se entienda mejor pongamos unos ejemplos.

El M3 E30 se produjo entre 1986-1991. Según mi teoría, la mayoría de duenios/compradores se situaría por tanto en la horqulla de 42-82 anios. Vale que es un márgen (todavia) muy grande. Mi duda es que pasará cuando el ultimo tio de 42 tacos palme.....tendrá el E30 tanta aceptación en generaciones mucho más jovenes sin ningún vínculo temporal?

En caso negativo, eso significaría que con el paso del tiempo algunos modelos más veteranos empezarían a vivir una nueva depreciación y modelos más jovenes una ligera subida en su valorización.

Lógicamente los modelos más exóticos seguirán teniendo mucha demanda (Ferraris, Lambos y versiones muy muy especiales de otras marcas, BMW M1, Z8, etc).

Yo mismo percibo que los coches que más me interesan son los de mediados de los 90 hasta finales de la primera decada de siglo (lease 2000-2010). Los de segunda década también me atraen muchos. En cambio los anteriores a los 90' en general me atraen pero no para llegar a asumir el coste de oportunidad de adquirir uno, cosa que hice con el Z4 del 2007.

Pues ahí dejo la reflexión
A mí casi cualquier cosa que no sea actual me gusta más.
 

TXURDI

Clan Leader
Modelo
F40 y 959
Registrado
11 Nov 2003
Mensajes
18.595
Reacciones
8.353
Yo desde el e21, pasando por el e30, 36, 46 etc vi mas diferencia con los antigüos del todo. El e36 ya iba perfecto. De hecho el otro dia arranqué despues de 2 años que lleva parado el 25i del 91 de mi viejo y flipé. Ni humo y ralentí al momento como un reloj. Me di una vuelta despues de calentarlo bien y sigue siendo válido. Estabilidad de p*ta madre, direccion asistida, elevalunas electrico, radio y aire acondicionado. Que mas hace falta?
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.984
Reacciones
11.072
es que te lleva a aquel momento en donde la escuchabas .

Y este es el segundo punto de mi exposición, lo que comúnmente se suele decir "el recuerdo embellece" de los objetos tu generación recuerdas lo buenos que eran por lo que disfrutaste esa época de tu vida.
 

B234R

Forista
Modelo
530i E39
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
2.429
Reacciones
3.102
...El M3 E30 se produjo entre 1986-1991. Según mi teoría, la mayoría de duenios/compradores se situaría por tanto en la horqulla de 42-82 anios. Vale que es un márgen (todavia) muy grande. Mi duda es que pasará cuando el ultimo tio de 42 tacos palme.....tendrá el E30 tanta aceptación en generaciones mucho más jovenes sin ningún vínculo temporal?

Yo nací en el ´76 y francamente, salvo casos contados, no tengo un gran interés por los coches anteriores a esa década. Entre un E12 y su antecesor el "Neue Klasse" tengo muy claro qué elegiría. Así que efectivamente el vinculo temporal está claro.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.203
Reacciones
94.985
Y este es el segundo punto de mi exposición, lo que comúnmente se suele decir "el recuerdo embellece" de los objetos tu generación recuerdas lo buenos que eran por lo que disfrutaste esa época de tu vida.

Hombre, es que la memoria es selectiva y solo guarda los buenos recuerdos, los malos los elimina o deja guardados en un rincón, yo no creo eso de que cualquier tiempo pasado fue mejor, cada uno tiene sus cosas buenas y malas.
 

Carlitoscsm

En Practicas
Modelo
130i - 987s
Registrado
28 Oct 2012
Mensajes
659
Reacciones
1.631
Buenas,

a raíz del post de la burbuja del mercado de segunda mano he realizado la siguiente reflexión.

Hasta que punto influye el vínculo temporal que tenemos con los coches de nuestra generación y como se refleja esto en el mercado de coches usados interesantes?

Es decir, los coches que existían entre nuestra infancia hasta la adultez (digamos entre 10-15 anios hasta 35-45 tacos) tendrán en nuestra percepción una mejor valoración que coches que se salen de ese marco temporal?

En parte creo que ese fenómeno si existe. Otra cosa es que el mismo tenga realmente un efecto en el mercado de ocasión.

Pero para que se entienda mejor pongamos unos ejemplos.

El M3 E30 se produjo entre 1986-1991. Según mi teoría, la mayoría de duenios/compradores se situaría por tanto en la horqulla de 42-82 anios. Vale que es un márgen (todavia) muy grande. Mi duda es que pasará cuando el ultimo tio de 42 tacos palme.....tendrá el E30 tanta aceptación en generaciones mucho más jovenes sin ningún vínculo temporal?

En caso negativo, eso significaría que con el paso del tiempo algunos modelos más veteranos empezarían a vivir una nueva depreciación y modelos más jovenes una ligera subida en su valorización.

Lógicamente los modelos más exóticos seguirán teniendo mucha demanda (Ferraris, Lambos y versiones muy muy especiales de otras marcas, BMW M1, Z8, etc).

Yo mismo percibo que los coches que más me interesan son los de mediados de los 90 hasta finales de la primera decada de siglo (lease 2000-2010). Los de segunda década también me atraen muchos. En cambio los anteriores a los 90' en general me atraen pero no para llegar a asumir el coste de oportunidad de adquirir uno, cosa que hice con el Z4 del 2007.

Pues ahí dejo la reflexión


Es más o menos tal y como lo describes, las casas de subastas americanas lo tienen más que comprobado y allí se ha escrito mucho al respecto: salvo modelos exóticos, cada generación se interesa sobretodo por los coches de su infancia y juventud, por eso allí cada vez los aficionados compran menos coches de los 50 y anteriores, no los han conocido y, por lo general, no les interesan tanto. De hecho, tienen comprobado que sobre los 70 años la gente empieza a soltar los coches lúdicos por falta de uso y una "generación" de clásicos baja de precio (hablando siempre de coches más o menos normales).

De igual forma, el punto de inflexión en que clásicos o youngtimers empiezan a revalorizarse es cuando la generación que era joven cuando salieron al mercando alcanza los 40-50 años, edad en la que se supone que empiezan a tener dinero para darse un capricho y eligen el coche que querían a los 20.

Por lo general esta dinámica se repite generación tras generación y permite más o menos predecir qué coches incrementaran su valor y cuándo, ahora les toca subir a los coches de los 90 y principios de los 2000 y siguen con buenos valores los coches de los 80 y 70. Coches anteriores a los 60 a los que ahora podemos conducir ya nos cuesta más entenderlos, o al menos esa es la teoría.
 
Última edición:

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.909
Reacciones
23.714
A mí casi cualquier cosa que no sea actual me gusta más.
Hubieras dicho lo mismo hace 20 años? En tal caso, que significa para los coches que han salido en esos últimos 20 años y que ahora si incluyes? :)
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.750
Reacciones
162.564
No lo sé, lo sé es que desde hace un tiempo aquí, hay pocos coches que me van gustando de verdad. Me empezó a pasar con el E-90 en BMW, creo que no lo hicieron más feo porque se quedaron cansados ya.
Con las motos ni te cuento. No soporto las modas de los escapes cañería trompeteros y los colines de avispa. De ninguna marca.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.750
Reacciones
162.564
Hubieras dicho lo mismo hace 20 años? En tal caso, que significa para los coches que han salido en esos últimos 20 años y que ahora si incluyes? :)
No te entiendo bien.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
3.007
Reacciones
4.333
Hubieras dicho lo mismo hace 20 años? En tal caso, que significa para los coches que han salido en esos últimos 20 años y que ahora si incluyes? :)

Puede ser en parte sea asi, ya que como dices un coches de hace ejem 20 años 20 años atrás era actual y uno de actual pasados 20 años ya entraría a ser un coche "antiguo" y se le podría decir la palabra, todo lo actual no me gusta, después siendo el mismo coche pero con años y diferente a los nuevos ya encaje a otro tipo de cliente.

Cada coche cuando sale siempre es actual, un coche de los años 70 era un coche tecnológico, avanzado y moderno comparado con uno de los 50 pero los años es lo que les hace envejecer y que puedan pasar de ser poco deseados de nuevo por moderno a desearlo de viejo y sigue siendo el mismo coche pero ya vive en otra generación.

Y algunas veces también pasa al revés, que de joven de gustaba o soñabas por X coche y pasados 30 años te lo regalan y no lo coges y ni te gusta y sigue siendo el mismo coche, nosotros envejecemos pero las maquinas solo cumplen años y la imagen no se altera y los gustos de las personas muchas veces cambian
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.082
Reacciones
227.830
Más o menos el análisis de Gulf parece que es el correcto. Pero hay que matizarlo con la ruptura de mercado que está provocando la brecha tecnológica y la política de restricciones y escasez y subida de precios en todos los segmentos y que condicionan, y de qué manera, el mercado.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.750
Reacciones
162.564
No me estoy enterando bien del tema.
 
Arriba