como conducir un automático, trasera en nieve? maaadre. ayuda

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Yo coincido con @Llavona , una vez salido del entuerto mejor todo conectado. Con 130 cv o mas, basta acariciar el gas en segunda o tercera para que se vaya...con un fwd aun, giras en vacio y te quedas en el sitio hasta que cortas, pero con un rwd se empieza a ir el culo y si no es aposta no mola nada, y a los pasajeros ni te cuento...y si vas con dtc on/dsc restringido, el esp recupera el coche pero igual te has cruzado un metro o mas hasta que lo consigue, con el riesgo que eso conlleva.

El año pasado en Font Romeu buscando en parking del hotel me meti en una esplanada con muuuy poquita pendiente...pero una fina capa de nieve con hielo debajo... las pase p*tas para sacar el zarrio. Al final en tercera desde parado y acariciando el gas consegui sacarlo sin poner las cadenas con el control de traccion desconectado, con él puesto ni se movia del sitio.
 

ca_bmw

Forista Senior
mucho ojito con la nieve... las cunetas están llenas de coches de propulsión (sí, nuestros BMW son tan buenos en seco como pésimos con superficies deslizantes), lo ideal un coche con tracción a las 4 y neumáticos de invierno o incluso toda temporada... las diferencias son abismales.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
mucho ojito con la nieve... las cunetas están llenas de coches de propulsión (sí, nuestros BMW son tan buenos en seco como pésimos con superficies deslizantes), lo ideal un coche con tracción a las 4 y neumáticos de invierno o incluso toda temporada... las diferencias son abismales.

Po zi.

Mi padre venia conmigo en un Subaru Legacy tambien familiar, y con neumaticos de verano iba fumandose un puro...ahora bien, eso es un integral de los de verdad, 50/50 a full. Lastima de autoblocante y de la imposibilidad de desconectar controles, pero entonces seria un Impreza Sti y no un Legacybiggrin
 

ca_bmw

Forista Senior
yo es que he tenido nefastas experiencias con el BMW en nieve, patoso, torpe, no sube ni la mínima cuesta, se va, no sale, incontrolable... ahora bien, es dejar el BMW en casa y seguidamente pillar el 4x4 con neumáticos mixtos y pasar por el mismo sitio y bueno, eso es como ir con el BMW sobre hormigón armado, va sobre raíles

las diferencias son siderales, astronómicas, incluso con un delantera te defiendes, pero propulsión (tracción trasera) y neumáticos de verano = inmanejable y suicida, es sorprendente que puedan ser tan incontrolable en nieve y sin embargo en seco tenga un precisión suiza, ojo que con cierta habilidad, inercias puedes llegar a salir de alguna, pero es que son situaciones donde con otro coche o neumáticos ni te enteras que vas por nieve
 

PELUSO

Forista Legendario
Supongo que nunca tendrás la misma sensación de control, pero vaya, que yo me he com,ido unos cuantos esceenarios dantescos con el M3 SMG sin mucho problema. En los steptronic no hay un modo W (winter) para ese propósito?
Un amigo mío dice que el dsc es el modo invierno,nieve y lluvia,que cuando se enciende es que está traccionando bien...Y me dan ganas de darle una ostia por tanta ingeniería de bar...
Y para responder a Gus,no hay modo W,pero con quitar el DSC y no abusar de CV vale.
 

///Mortys

Forista Legendario
Lo mejor para arrancar en nieve es desconectar el control de traccion y reducir las presiones de las ruedas. Para conducir, tambien mejor sin controles y apurando, con el ABS dsconectado. Se ha demostrado varias veces ya que el ABS solo es efectivo en mojado.
 

kalandrak

Forista Senior
Lo mejor para arrancar en nieve es desconectar el control de traccion y reducir las presiones de las ruedas. Para conducir, tambien mejor sin controles y apurando, con el ABS dsconectado. Se ha demostrado varias veces ya que el ABS solo es efectivo en mojado.
Pero como desconectas el ABS?
 

kalandrak

Forista Senior
Yo lo desconecto siempre quitando el fusible, sin ABS, sin control de traccion, estabilidad... ; D

Hombre, eso es bastante serio, imaginate que tienes un accidente, igual el perito mira a ver si estaba el fusible quitado y si lo está te empluman por no llevar activados todas las ayudas que vienen activadas siempre si o si de fabrica, es una pregunta.
 

Luis_E

Forista
Con el E39 525tds auto, nunca supe llevarlo bien en nieve. Tuve un susto muy gordo una vez que cayó una nevada brutal en la entrada a Pamplona. Tenía que arrancar con una leve cuesta arriba y todos los coches sin problemas, el mío ni se movía. Quité el DSC y a base de derrapar consiguió salir pero casi le pego al de al lado. En la siguiente cuesta abajo había un semáforo en rojo y coches parados y al tocar el freno se bloquearon las ruedas delanteras mientras las traseras seguían empujando: terrorífico. Por instinto puse la N me fui al arcén y conseguí parar justo después del semáforo sin pegarle a nadie, pero decidí aparcar en el primer sitio disponible y seguí andando.
Con el 123d no las he pasado tan canutas, pero también anda mucho peor que un tracción delantera. Si te toca nieve, marchas largas y mucho cuidado con el acelerador. El freno ni tocar.
 

Antago

Forista Senior
Lo mejor para arrancar en nieve es desconectar el control de traccion y reducir las presiones de las ruedas. Para conducir, tambien mejor sin controles y apurando, con el ABS dsconectado. Se ha demostrado varias veces ya que el ABS solo es efectivo en mojado.

Podrías poner algun link sobre estas demostraciones? he buscado y no he encontrado nada relevante. Y es algo muy interesante que no me gustaría desconocer..

Yo siempre pense que era al contrario, en este video de michelin hablan a favor del abs por ejemplo:
 

Antago

Forista Senior
Otro video interesante, siento que esté en inglés pero viniendo del gran Tiff me parece un video bastante objetivo:



aqui un video en español:



como dicen los de autopista si que habia oido que en nieve polvo o gravilla se crea una excavacion que mejora la frenada al desconectar el abs. a ver si encuentro algo sobre frenada en hielo..

De todas formas el mejor resultado lo consiguen con las telas y con abs...

no estaría mal poder disponer de un botón para desactivar el abs en segun que circunstacias... pero no me acaba de quedar clara la ventaja de quitar el abs, partiendo de que la frenada se destabiliza completamente...
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Nadie va a fardar de Quattro?:cautious:

:descojon:

Yo he visto a un par de ellos en dos nevadas fardar de Quattro contra el guardarail. Curiosamente no les veo ninguna ventaja... se abollan igual que un tracción trasera
:descojon:

Respecto a conducir con nieve y cambio automático sólo lo he hecho tres o cuatro veces y en general no me ha causado más problemas que con cambio manual. En general lo he llevado en M y he procurado no engranar primera nunca ni hacer reducciones bruscas.
 

Ima_Compact

En Practicas
El año pasado subi nanavacerada con las nankang al 20% y era tocar la nieve y patinar. Este año con las f1nuevas circulaba por nieve sin grandes problemas. En mi opinion dsc desconectado para salir y conectado para circular. Mucho cuidado con el pie derecho y un propulsion puede defenderse. Un saludo
 

///Mortys

Forista Legendario
Hombre, eso es bastante serio, imaginate que tienes un accidente, igual el perito mira a ver si estaba el fusible quitado y si lo está te empluman por no llevar activados todas las ayudas que vienen activadas siempre si o si de fabrica, es una pregunta.

Pues sobre el tema de las aseguradoras, ni idea compañero. Poniendonos en el momento de tener un accidente y que solo cause daños materiales, siempre puedes volver a ponerle el fusible. Pero mirado de otro modo, ¿Y si sufres una averia temporal del sistema del ABS? No hay ninguna ley ni reconocimiento por parte del fabricante en que el vehiculo no puede seguir circulando. ¿Como actuaria la aseguradora en este caso? Pues ni idea... pero partiendo de la base en la que puedes "sufrir" una averia del sistema, en este tiempo tambien puedes tener el fusible en el cenicero o en casa y cuando puedas, sustituirlo rapidamente ; )

Podrías poner algun link sobre estas demostraciones? he buscado y no he encontrado nada relevante. Y es algo muy interesante que no me gustaría desconocer..

Yo siempre pense que era al contrario, en este video de michelin hablan a favor del abs por ejemplo:

Otro video interesante, siento que esté en inglés pero viniendo del gran Tiff me parece un video bastante objetivo:



aqui un video en español:



como dicen los de autopista si que habia oido que en nieve polvo o gravilla se crea una excavacion que mejora la frenada al desconectar el abs. a ver si encuentro algo sobre frenada en hielo..

De todas formas el mejor resultado lo consiguen con las telas y con abs...

no estaría mal poder disponer de un botón para desactivar el abs en segun que circunstacias... pero no me acaba de quedar clara la ventaja de quitar el abs, partiendo de que la frenada se destabiliza completamente...


No tengo los videos, a ver si los encuentro y los pongo.

El principal problema del ABS en nieve es que alarga muchisimo la distancia de frenado. Y el problema de no llevarlo, es que efectivamente bloqueas las ruedas perdiendo la estabilidad. Por eso, la clave esta en un buen tacto con el pedal de freno sin dejar que las ruedas se bloqueen. Si bien no todo el mundo tiene esta habilidad o la sangre fria en el momento, lo que hay que hacer en ese momento es actuar a modo de ABS. Como nuestro pie no va a ser tan rapido como un ABS que actua en milesimas de segundo, esto beneficia que en cada "bloqueada" las ruedas escarben en la nieve y actue esta a modo de "muro". Con el ABS, es tan rapido el bloqueo y desbloqueo que no hay tiempo posible para crear este efecto. Tambien hay que recordar que hay varios tipos de nieve y capas (normalmente) entre el asfalto y la ultima capa de nieve y con esto quiero decir que la nieve en si no es peligrosa, es peligroso la capa de hielo que se forma a veces entre el asfalto y la nieve que la cubre ; )
 

Alejandro87

Clan Leader
Pues sobre el tema de las aseguradoras, ni idea compañero. Poniendonos en el momento de tener un accidente y que solo cause daños materiales, siempre puedes volver a ponerle el fusible. Pero mirado de otro modo, ¿Y si sufres una averia temporal del sistema del ABS? No hay ninguna ley ni reconocimiento por parte del fabricante en que el vehiculo no puede seguir circulando. ¿Como actuaria la aseguradora en este caso? Pues ni idea... pero partiendo de la base en la que puedes "sufrir" una averia del sistema, en este tiempo tambien puedes tener el fusible en el cenicero o en casa y cuando puedas, sustituirlo rapidamente ; )




No tengo los videos, a ver si los encuentro y los pongo.

El principal problema del ABS en nieve es que alarga muchisimo la distancia de frenado. Y el problema de no llevarlo, es que efectivamente bloqueas las ruedas perdiendo la estabilidad. Por eso, la clave esta en un buen tacto con el pedal de freno sin dejar que las ruedas se bloqueen. Si bien no todo el mundo tiene esta habilidad o la sangre fria en el momento, lo que hay que hacer en ese momento es actuar a modo de ABS. Como nuestro pie no va a ser tan rapido como un ABS que actua en milesimas de segundo, esto beneficia que en cada "bloqueada" las ruedas escarben en la nieve y actue esta a modo de "muro". Con el ABS, es tan rapido el bloqueo y desbloqueo que no hay tiempo posible para crear este efecto. Tambien hay que recordar que hay varios tipos de nieve y capas (normalmente) entre el asfalto y la ultima capa de nieve y con esto quiero decir que la nieve en si no es peligrosa, es peligroso la capa de hielo que se forma a veces entre el asfalto y la nieve que la cubre ; )




Recuerdo una nevada hace unos 4 años en alcorcón y casi toda la zona de madrid, las calles eran auténticos espejos de hielo, imposible caminar por las aceras, rodar con un coche, muy peligroso.
Y no frenan hagas lo que hagas.
 
Arriba