Yo soy de madrid y fui con un amigo en tren a vitoria a por mi coche. Antes me mando fotos videos del coche, videos del motor arrancado, pedi informe de trafico y para arriba...era la primera vez que salia de madrid a por un coche pero la proxima si tengo que desplazarme no lo dudare....y me ahorre un dinero por comprarlo fuera que en madrid estan mas caros los coches.... Un saludo
Yo compré uno a un chico de León. Quedé a medio camino para verlo, y como todo me encajó, volvimos a quedar otro día en ese mismo punto, le di la pasta y listo. Con otro coche fui hasta Mallorca. Avión, vi que estaba todo ok, le di la pasta y al día siguiente, al ferry.
Yo me he comprado hace poco un M3 en Badajoz y soy de Bilbao, fuí dando un paseo (jajajaja coña en plan bilbainada) Si la unidad merece la pena y hay que ir, se va. Yo fui a verlo y volví a por el a los 15 días.
Piensa que hay gente que se sube a Alemania a por un coche. Un amigo subió a por un Aston y al llegar vio que no estaba como pensaba, así que de vuelta a España sin coche. Eso sí, a los 15 días acabó bajándose un Continental GT.
Gracias a todos por los comentarios. El coche es este: http://www.milanuncios.com/audi-de-segunda-mano/audi-a-3-tdi-176947727.htm El precio es negociable. De ese motor y año no vi muchas más opciones a ese precio.
si, busca en milanuncios o similar, es muy buena opcion para no tener que desplazarse y perder el tiempo
¿Cuántos km. tiene? Yo a priori lo veo un poco caro. Por un coche así pagaría 4.000 como muchísimo, salvo que tenga poquísimos km.
220.000km Sí compañero, eso es lo que pagaríamos todos, pero llevo mirando más de un mes y por ese precio no hay nada mejor. Es lo que pide la gente. Por 4000 encuentras 8L del 2002.
Pues qué rabia enterarme ahora, porque esta semana ha vendido un familiar mío su A3 del 2004 por 3.500 euros. Le urgía porque se ha ido a vivir a Barcelona.
Es que hay coches que no valen lo que cuestan. Si es un capricho no hay mucho que decir pero es un capricho extraño por 5000 euros. Más de 200.000 kms., 12 años, 105 CVs ... ¿Qué tiene para que tenga que ser ese? Un mes tampoco es mucho, de todas formas. Yo me paso meses siempre y, seguramente dentro de un mes o dos ese esté más "en precio". Respecto a la pregunta. Yo vendí el mío el 29 de abril a un compañero de aquí del foro que se vino de Madrid en un tren a las cinco y a las ocho estaba volviendo con el coche puesto. Al día siguiente salí para Bilbao a las tres y a las diez llegaba a Oviedo con mi coche actual. Muchas conversiones antes, bastidores para petición de informes, fotos, feeling y gestorías y seguros preavisados en ambos casos para que todo fuese fluido y sin sobresaltos. Suerte con lo que decidas.
Es un capricho extraño lo reconozco. Necesitamos un segundo coche para el día a día y desde muy joven siempre he querido un A3, me encanta la estética de ese modelo y tiene el tamaño perfecto. Me he estado informando un poco y consultando también a compañeros del foro y con ese presupuesto la mejor opción es un 8P 1.9 105cv, robusto, ágil y muy fíable, más que los 2.0. El problema es el de siempre, la gente que tiene un coche a la venta lo tasa muy por encima de su valor real porque para ellos su coche sí que vale ese dinero. Por ejemplo, yo tengo un e39 525tds del año 96 con 390000km, con todos los extras menos navegador, al que le he cambiado las llantas, pintado las molduras del color de la carrocería, puesto pilotos y faros del restyling... Para mí mi coche vale más de 5000 euros, pero si lo pongo a la venta no me darían más de 2500.
Me dice un vendedor que él se encargaría de la transferencia y que me enviaba los papeles. Esto es normal, no hay que hacerla en la provincia donde va el coche?
Consejo: que nadie te haga nada. Vais los dos a una gestoría y sales de allí con la petición de cambio tramitada y acreditada por la gestoría, junto con el provisional. Ellos te envían la documentación a casa cuando la reciban. Tienes bastantes casos por aquí de gente esperando por el cambio de nombre meses después de la compraventa por dejarlo en manos de otros. La gestoría paga las tasas donde corresponda o te da el papel para que lo hagas tú directamente y no dependes de terceros.
La mejor opción es pedirle a un compañero de por aquí que le eche un ojillo (seguro que alguno se ofrece) y si él cree que merece la pena vas a verlo y ya de paso le invitas a unas cervecitas sin alcohol
Es buena opción, pero siempre me dio palo. Aunque igual en breve tengo que invitar al compañero Ronin.
Vas lo ves, lo pruebas y si te gusta firmais el contrato de compraventa, le das el dinero y cuando llegues a tu ciudad o en la misma.. lo cambias de nombre. Así de facil.
Pues al final lo encontré bastante cerca. Ida a Ferrol, coche probado, revisado y reservado. Esta semana iré a recogerlo. Gracias de todas maneras a los compañeros que se ofrecieron.
Hola buenos dias, estoy en la situacion de que tengo que ir a otra provincia a ver un coche y la verdad nunca me he planteado tu forma de hacerlo, alquilar un coche ir al sitio y si me gusta el coche que quiero comprar volver con el o si no alquilar otro coche y vuelta pa casa. creo que lo voy a poner en practica jajajaj. Una pregunta, que papeleo hay que hacer para poder traer el coche el mismo dia que lo pruebas?es el primer coche que quiero comprar de esta manera y me gustaria ir sabiendo todos los pasos que hay que seguir!!gracias!!!!
El papeleo sería, contrato de compraventa con el dueño del coche. Le pagas. Luego vas a tu provincia y con el contrato haces la transferencia. Para el tema de seguro lo que se suele hacer es que hasta que no des de alta el tuyo el vendedor no de el suyo de baja. Lo del coche de alquiler lo estoy barajando para ir a recoger el mío porque las comunicaciones con Ferrol desde Asturias están fatal.
Contactas con el vendedor, le pides datos del vehiculo( libro de rev iciones,km,etc), que te envie fotos y si te convence vas a verlo con el riesgo de no realizar la compra.
Antes de nada un consejo, no devuelvas el coche de alquiler hasta que hayas comprado el otro, si devuelves el coche en otro sitio es mas caro así que si no lo compras y vuelves para casa con el mismo de alquiler mejor que tener que alquilar otro. En cuanto a los papeles, contrato de compraventa y recuerda poner la hora de la venta por si hubiera multas del mismo dia antes de comprarlo, después los papeles necesarios de trafico, los puedes bajar en la web de la DGT, para mi lo idel en estos casos es pagar una gestora a medias y listo. En cuanto al seguro si puedes hacer uno tuyo antes del viaje de vuelta mejor no vaya a ser que pase algo o el vendedor sea un carbon y lo de de baja antes de lo acordado y tengas un problema.
Me he enterado tarde, me podías haber invitado a mí a esa cervecita Veo que vuelves a Ferrol, si te hace falta algo,y pilla en fin de semana, no dudes en decirlo
Los tramites deben hacerse en la provincia del comprador, pero se pueden hacer sin problema en otra comunidad, eso si, te sale unos 50 o 60 euros mas caro, las gestoría se pone en contacto con una de tu provincia, seguro que mediante convenios y se arregla todo, yo vendí así el e46 a unos chicos de Galicia, aunque ahora creo que también se puede hacer por internet desde cualquier sitio.
Me alegro por ti, ya nos presentaras la nueva máquina, yo estoy en tu caso, pero con paciencia algo saldrá.
En mi caso lo hará mi mujer, es abogada y en su despacho ya ha hecho transferencias de clientes que han vendido sus coches. Sólo es darte un paseo a tráfico.