Salamanca, en Repsol, a 1.029! Con la tarjeta MAS...reposto a 0.999!!! Ou yeah!! Hacia la viiiiida que no echaba a 1pavo!
A 1,499 la 98 en octubre y a 1,209 en febrero, ahora le he visto a 1,329. El Gas-oil en enero 1,039, en julio 1,089 La 95 en enero 1,109, en julio 1,279 y ahora 1,209
Ya lo dije unas páginas atrás. Creo que es el elemento clave de ésta bajada. Los demás actores del escenario económico mundial siguen más o menos igual que antes del actual descenso de precios.
Parece que así es. China ha reducido su demanda de petróleo y en estos momentos hay un exceso de oferta. Puede que otro elemento influyente sea el fracking
0,912 el diesel y 1,069 la 95 en mi low cost habitual. Que siga bajando y ojala se quede mucho tiempo en esos precios. Un saludo.
No decimos nada porque sabemos que ya nos estaban robando bastante y que lo que baje ya subirá x2, cuestión de tiempo..., el gasoil de casa lo están sirviendo a 0,60 ya graban de huevos el combustible para los coches
En salamanca en el E Leclerc lleva ya unos semanas por debajo del euro el gasoil y a principios de año también estuvo por debajo.
La última vez que le he dado de beber al bicho a sido a 1.12 sp95 la verdad q así da gusto... Pero no quiero pensarlo mucho...
¿Por qué la gasolina no baja en igual proporción que el petróleo? ¿Cómo se explica que no se haya dado el abaratamiento esperado? Los impuestos, un 65% del coste de la gasolina Diego Sánchez de la Cruz Seguir a diegodelacruz 2015-08-27 El importante descenso en los precios del petróleo no se ha traducido en una caída drástica de la gasolina. La aparente contradicción o paradoja que encierra esta situación ha generado cierta incertidumbre entre los consumidores. ¿Cómo se explica que no se haya dado el abaratamiento esperado? En primer lugar, es importante entender que el coste de la materia prima es solamente una parte de la ecuación. A este factor hay que sumarle los impuestos (de los que hablamos a continuación) y el desembolso que supone el refino. Además, están el gasto en distribución y en servicios, así como el margen de beneficio de las empresas que operan en el sector. Como vemos, el precio de la materia prima no es el único que viene reflejado en nuestra factura, sino que va de la mano con otros costes diversos. Los impuestos, una pesada losa El impacto de los impuestos sobre el precio de la gasolina distorsiona más aún el panorama de costes que se encuentran los consumidores en las gasolineras. El caso más paradigmático es el del Impuesto Especial de Hidrocarburos. Dicho tributo no contempla la aplicación de una tasa proporcional a la gasolina vendida, sino que fija una carga determinada por cada litro despachado. Así, suban o bajan los costes del petróleo, la gasolina siempre paga el mismo tributo al Fisco. Por ejemplo, la gasolina con plomo paga 433 euros por cada 1.000 litros despachados, sea cual sea el precio del crudo. Por tanto, con un coste fijo que viene regulado por el Estado, no hay margen adicional para reducir el coste. De hecho, la situación puede ser aún peor, ya que hay gravámenes autonómicos que añaden un recargo a estos impuestos. A esto habría que añadirle el mordisco que supone un 21% de IVA. Considerando, por tanto, las distintas cargas que genera el Estado, vemos que alrededor del 60% del precio final de la gasolina se va en impuestos. Este coste fijo hace que la caída del petróleo se traduzca en descensos menores en el precio del carburante que paga finalmente el consumidor en las gasolineras. http://www.libremercado.com/2015-08...-igual-proporcion-que-el-petroleo-1276555711/
Lo del impuesto de hidrocarburos no tiene nombre. Aunque haya que recaudar, que lo entiendo, pero que sea fijo valga lo que valga la gasolina es de ser muy cabrones
Esto estaría muy bien sino fuera porque en España, el precio antes de impuestos es el mas alto o de los mas altos dentro de la unión europea y los impuestos de los mas bajos. Es decir, proporcionalmente, en España es donde menos gana el gobierno con impuestos, y donde mas ganan las petroleras. Además, el IVA se aplica al precio antes de impuestos, por lo que cuanto mas bajo sea éste, menos se paga de IVA. Y digo yo. Que mas da tener que pagar 0,50€ en cada litro por el impuesto especial de hidrocarburos, si el litro de gasolina esta 0,25€ y de IVA se pagan otro 0,05€ por litro. Al final, pagaríamos 0,80€ por litro.
Madre mía!!! Sabía que el estado se llevaba un buen pico, pero más de 60 céntimos por litro, es pa quemar la Moncloa, si echamos cuentas cada día cuantos millones de € se llevan estos HDLGP, entre la gasolina y el tabaco, ya tiene suficiente como para llenar las arcas, pero no!!!, aún quieren más!!! Pos ala!!! radares a Diestro y siniestro No hay nadie que kiera hacer otro golpe de estado, pero esta vez bien hecho ehh!!!!
De todas las maneras yo no se muy bien por qué tanto tipo de insultos hacia los mandamales de la nación, total si no lo recaudan vía hidrocarburos lo recaudarían vía IRPF o similar, las cuentas hay que cuadrarlas , los presupuestos generales del Estado son como son, y el dinero no sale de debajo de una piedra. Así es que no veo yo tanta insidia con este tema...
Al final cuantos somos ? queremos un golpe de estado profesional señores con mono de limpiador y mascaras de cerdito
Los insultos es por no perder las costumbres, es cierto no sale debajo de las piedras, pero si que sale de la frente de cada uno de nosotros!!, ellos sólo se limitan a dialogar como lo hacemos nosotros aquí, pero, viendo se las caras con aire acondicionada y con suministros de agua, no sea!! que se deshidraten de tanto pensar en como seguir jodiendonos