Cementerio de vehículos & helicópteros militares (Chernobyl)

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Gavira, 29 Abr 2012.

  1. Chicharro

    Chicharro Forista Senior

    Registrado:
    12 Feb 2004
    Mensajes:
    5.907
    Me Gusta:
    1.531
    Ubicación:
    En la meseta
    Estoy alucinando con los artefactos voladores q poneis!!!
    Pero tenian q estar en un museo esos hierros por dios, menuda potencia belica abandonada
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.409
    Me Gusta:
    92.504
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Juer, menudo post :xray: si el ekranoplano es alucinante, este ya parece de Star Wars biggrin
    [​IMG]
     
  3. Jontx

    Jontx Forista

    Registrado:
    5 Ene 2011
    Mensajes:
    2.678
    Me Gusta:
    376
    Ubicación:
    Bilbao
    Madre mia con los rusos, si de verdad estos bichos funcionan bien es para quitarse el sombrero. Por otra parte muy mal por el gobierno, deberian estar todos en hangares y no en la calle pudriendose, asi entre otras se atraerian muchos turistas la verdad.
     
  4. Josiño

    Josiño Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    15.080
    Me Gusta:
    616
    Ubicación:
    Bermuda Triangle
    Modelo:
    Gordo
    [YT]YJ-Iw_6tW40&feature=related[/YT]

    Estes son preciosos...:xray:
     
  5. RS01

    RS01 Forista Legendario

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    5.766
    Ubicación:
    Barcelona (Badenlandia)
    Modelo:
    Golf Mk1/M3 286
    Aperte de todos estos invento raros que hicieron los rusos, tambien lograron fabricar el avion de pasajeros mas rapido del mundo el Tupolev Tu-144 aunque muchos creen que fue el concorde pero no fue asi.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Especificaciones

    • Turbinas y empuje generado:
      • Tu-144 (Prototipo de 1968, 1 ejemplar):
        • 4 turbofan Kuznetsov NK-144, de 20.000 kg de empuje cada una
      • Tu-144S (de 1971 hasta 1977, 10 ejemplares):
        • 4 Kuznetsov NK-144, de 20.000 kg de potencia cada una
      • Tu-144D (de 1978 hasta 1984, 6 ejemplares):
        • 4 Koliesov RD-36-51A, de 20.000 kg de potencia cada una
    • Velocidad máxima de vuelo: 2.500 km/h (Mach 2,35)
    • Techo operacional: 18.000 m
    • Alcance máximo: 6.500 km
    • Peso del avión vacío: 85 t
    • Peso máximo de despegue: 180 t
    • Envergadura: 28,80 m
    • Longitud: 65,70 m
    • Superficie alar: 507 m²


    Si quereis saber mas aqui Tupolev Tu-144 - Wikipedia, la enciclopedia libre
     
  6. Josiño

    Josiño Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    15.080
    Me Gusta:
    616
    Ubicación:
    Bermuda Triangle
    Modelo:
    Gordo
    Una joya de la ingeniería,el "Konkordinski" como se le conocía por estos paises europeos :rambo:
     
  7. RS01

    RS01 Forista Legendario

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    5.766
    Ubicación:
    Barcelona (Badenlandia)
    Modelo:
    Golf Mk1/M3 286
    Buen hilo estamos haciendo entre todos sobre la ingenieria rusa.
     
  8. Josiño

    Josiño Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    15.080
    Me Gusta:
    616
    Ubicación:
    Bermuda Triangle
    Modelo:
    Gordo
    Fijaos,es el Kalinin k-7.Era una fortaleza voladora :rambo: [​IMG]

    [​IMG]
    Quedan muy pocas imágenes del bombardero K-7, construido a principio de la década de 1930. La extensión de las alas era de 53 metros y usaba 6 motores...y volaba :rambo:

    Kalinin K-7 - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Si pasa uno por delante de mis narices...me mata del susto.
     
  9. patches

    patches Forista Legendario

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    10.841
    Me Gusta:
    4.026
    Ubicación:
    SVG
    Modelo:
    Stand by
    Y con el resto que hacía? :descojon::descojon: en la foto cuento 11, supongo que tendría 12 como mínimo... parece el hidro de Howard Hughes (posterior en este caso)

    Realmente, creo que si alguno de esos cañones llegasen a disparara alguna vez, con el retroceso que producen, una de dos, o entra en pérdida o se descoyunta todo.... 8-[ :descojon:

    Creo que más que nada eso debió ser de cara a la galería... fijaros los cañones una vez más, el diámetro... cuántos disparos podría hacer cada uno?

    Solamente en proyectiles debería llevar toneladas para alimentarlos, y con ese peso sería imposilbe que volase.
     
  10. paramo M power

    paramo M power Forista Legendario

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    10.765
    Me Gusta:
    2.321
    Ubicación:
    en cazurrolandia
    Modelo:
    rural
    [​IMG]

    estos ekranoplanos mas modernos y con carácter civil parecen
    [​IMG]
     
  11. paramo M power

    paramo M power Forista Legendario

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    10.765
    Me Gusta:
    2.321
    Ubicación:
    en cazurrolandia
    Modelo:
    rural
    si ya de por si el invierno ruso es jodio como para viajar ventilado ¡¡¡¡¡¡
    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us
     
  12. paramo M power

    paramo M power Forista Legendario

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    10.765
    Me Gusta:
    2.321
    Ubicación:
    en cazurrolandia
    Modelo:
    rural
    mas trastos raros:rambo:
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  13. Josiño

    Josiño Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    15.080
    Me Gusta:
    616
    Ubicación:
    Bermuda Triangle
    Modelo:
    Gordo

    [​IMG]


    Siempre se ha dicho que 6 motores en el proyecto original,aunque..según algunas informaciones,hubo que aumentar la potencia debido al elevado peso.Es posible que aumentara el número de máquinas.
    Anda que...iba a tener problemas con la munición y peso de los cañones biggrin
    El fuselaje era muy resistente,por lo tanto supongo que los cañones disparaban sin problema.
     
  14. Josué

    Josué Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jul 2002
    Mensajes:
    15.684
    Me Gusta:
    6.015
    Ubicación:
    Lanzarote
    Modelo:
    MiniYo & 49Maxi
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Interesantísimo post... :xray: pero cuanta mala idea en la capacidad "creativa" de la mente humana... :cry:

    Yo "viajé" en él!!! :supz: (ya como pieza de museo, por desgracia)
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  15. Rain Man

    Rain Man Forista

    Registrado:
    22 Feb 2010
    Mensajes:
    2.773
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    BMW FAQ CLUB
    En un país civilizado sería así. En RUsia...
     
  16. Rain Man

    Rain Man Forista

    Registrado:
    22 Feb 2010
    Mensajes:
    2.773
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    BMW FAQ CLUB
    El turista en Rusia es un bicho raro. A los turistas tratan mal y no tienen ningún interés en desarrollar esta indústria: dicen que el turismo es el motor de la economía de las repúblicas bananeras. En fin, la desgracia de Rusia a lo largo de todos los siglos ha sido su clase política.
     
  17. ketekites

    ketekites En Practicas

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    119
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Tarragona
    La teoría de la relatividad indica que ninguna partícula puede viajar a la velocidad de la luz en un vacío. Sin embargo, la luz viaja a velocidades menores en ambientes densos como el agua. Una partícula viajando en agua debe tener una velocidad menor que la velocidad de la luz en un vacío, pero es posible que se pueda mover más rápido que la velocidad de la luz en el agua. Si la partícula está cargada, emitirá radiación (luz). Este proceso es similar al sonido acústico que se escucha cuando un avión excede la velocidad del sonido. Las interacciones de neutrinos con agua pueden producir estas partículas.
     
  18. Elsustanciero

    Elsustanciero Forista Senior

    Registrado:
    23 Dic 2007
    Mensajes:
    5.028
    Me Gusta:
    371
    Ubicación:
    en otro sitio
    vaya vaya llevo una horita de reloj leyendo cosas de los enlaces que habeis puesto.

    todavia estoy flipando con la tecnologia del ekranoplano. nose si funcionarian bien y serian precisos pero solamente el ruido que tiene que hacer eso y el miedo que tiene que dar ya hace bastante.. logico que la primera vez que ves eso en un radar, no sabes ni lo que es, ni como va tan rapido tan cerca del agua impresionante.la version destructor "LUN".. bueno pues si ves eso en cualquier campo de batalla del mundo es el momento exacto el en que te das cuenta de que as perdido biggrin

    una pena que no tengan un pedazo de museo con todos eso bichos dentro, sera por sitio en rusia...

    [YT]H_7OWxAev-c[/YT]
    [YT]JQK3_UtFvzw&feature=relmfu[/YT]
    [YT]dB8iITCgR0c&feature=relmfu[/YT]
    [YT]_-lvrASuOAQ&feature=relmfu[/YT]
     
  19. Elsustanciero

    Elsustanciero Forista Senior

    Registrado:
    23 Dic 2007
    Mensajes:
    5.028
    Me Gusta:
    371
    Ubicación:
    en otro sitio
  20. Elsustanciero

    Elsustanciero Forista Senior

    Registrado:
    23 Dic 2007
    Mensajes:
    5.028
    Me Gusta:
    371
    Ubicación:
    en otro sitio
    buscando un poco sobre el tu-144:

    Fue el primer avión supersonico en entrar en servicio, el mas rápido y el único de su tipo en la URSS. En un principio se especulo que era una copia del Concorde, pero esto fue desmentido debido a muchas diferencias entre los 2 aparatos. En un principio tuvo un mal ojo en occidente por el accidente en Le Bourguet, en el que murieron 6 tripulantes del avión y 8 personas en tierra. Las causas no han sido esclarecidas completamente, hay quienes hablan de sabotaje por parte de los franceses, otros sobre un supuesto Mirage que casi choca con el aparato obligandolo a hacer una maniobra que estaba fuera de sus limites o simplemente, que era un error de fabricación. Yo por mi parte, creo que fue saboteado para que lo vieran mal en occidente y el Concorde no tuviese competidores, y lo lograron...
    Su primer vuelo fue el 31 de Diciembre de 1968, una tremenda forma de terminar el año para la gente tanto de Tupolev como para los del Partido Comunista de la URSS, quienes con este avión tendrían mas puertas hacia occidente y el avance en este campo de la aeronáutica. 7 años después, entraría en servicio con Aeroflot en vuelos con una frecuencia de 5 veces por semana en la ruta Moscu-Jabarovsk y Moscu-Alma Ata. Con el exito que se tuvo, se planearon varia versiones:

    Una versión de transporte militar sopersonico, mucho mas grande y mas aerodinámico con la capacidad de llevar 2 tanques T-80.

    Y otra versión para carga civil, con motores mas potentes y con mayor autonomía. Esta variante no realizo mas de 15 vuelos por no ser rentable para Aeroflot. En mi opinión, se emocionaron con el éxito de la versión para pasajeros y decidieron ordenar una de carga, la cual les genero millones en gastos innecesarios y fue retirada del servicio activo.

    Los problemas empezaron el 23 de Mayo de 1978, cuando un Tu-144 de registro CCCP-77111 tuvo problemas con el tanque de combustible del ala derecha. En pleno vuelo (Era un vuelo de pruebas, iban 3 personas a bordo), el tanque del ala derecha tuvo una ruptura, provocando la perdida de 8 toneladas de combustible y obligando a apagar los 2 motores derechos por una falsa alarma de incendio, luego de esto, el 3 motor tuvo una explosión, obligando al avión a aterrizar de emergencia en el Aeropuerto de Yegorievsk, tras el aterrizaje, el avión fue consumido por el fuego e inmediatamente desguazado para evitar que los satélites espías occidentales obtuviesen imágenes del suceso para hacer mala propaganda de la URSS. Este y el accidente el Le Bourguet fueron los 2 únicos accidentes en los que se vio envuelto el Tu-144.

    El Tu-144 fue finalmente retirado el 1 de Junio de 1978, habiendo tenido nada mas 3 años de servicio con Aeroflot. Fue retirado por fallas estructurales y su coste de mantenimiento. Se construyeron 16 de estos aviones, 2 se perdieron en accidentes (CCCP-77102, CCCP-77111), y de los 14 restantes 6 fueron desguazados (CCCP-68001, CCCP-77101, CCCP-77103, CCCP-77144, CCCP-77105, CCCP-77113), de 2 no se sabe su destino (CCP-77109, CCCP-77103), otros 2 estan almacenados en las instalaciones de Tupolev del Aeropuerto Zhukovsky (CCCP-68001 y el otro tuvo 2 matriculas, con Aeroflot CCCP-77114, y con la NASA RA-77114) y finalmente hay 4 expuestos en Rusia (CCCP-77106, CCCP-77108, CCCP-77107, CCCP-77110) y 1 en Alemania (CCCP-77112).

    Da mucho dolor que estos aviones hayan sido retirados y desguazados, en ves de haber sido donados a museos o mantenidos para exhibiciones aéreas. La mayoría de los que fueron tripulantes de estas naves ya han muerto, tanto por causas naturales como por fusilamientos (La URSS desconfió de ellos luego de ser retirados del servicio estos aviones e hizo que fusilaran a los tripulantes por miedo a que revelaran algo a los americanos).

    Algunas fotos del Tu-144:

    -diferencias con el concorde:
    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us

    -la cabina:

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us


    -fue utilizado por la nasa:

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us


    Se tienen planes para hacer la segunda generación de aviones supersonicos, también dirigida por Tupolev. El avión recibiría la denominación de Tu-244, el cual corregiría los errores con el anterior y también tomando en cuenta los siguientes aspectos:

    Rentabilidad económica.
    Incrementar el rango de vuelo.
    Que cumpla con las nuevas normas ecológicas.
    Que sea cómodo para los pasajeros, cosa que no era en el Tu-144.
    Que pueda ser una buena competencia para los aviones subsonicos como el 747 y 777.

    De este se ha construido un prototipo, pero el proyecto ha sido olvidado (Mas no cancelado) Tupolev se ha centrado en comercializar el Tu-204 y le ha prestado poca atención a este, el prototipo nunca ha volado y se encuentra almacenado en el Cosmódromo de Baikonur, en Kazakstán donde también reposan los restos del Transbordador Buran y del Myasischev VMT-Atlant (Al parecer este es el patio de desechos de los proyectos de la antigua URSS y de Rusia en la actualidad, ya que aquí también se encuentran embarcaciones y diferentes tipos de carros de combate).

    Aquí algunas fotos del Tu-244:

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us

    - Cotas:

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us

    espero que os guste.


    Fuente - Aviones Rusos - Page 6 - SkyscraperCity
     
  21. Elsustanciero

    Elsustanciero Forista Senior

    Registrado:
    23 Dic 2007
    Mensajes:
    5.028
    Me Gusta:
    371
    Ubicación:
    en otro sitio
    un Antonov 225 por si no entraban las maletas biggrin:ANAL:

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us


    [YT]FsVVAldGLHA&feature=related[/YT]
     
  22. Chicharro

    Chicharro Forista Senior

    Registrado:
    12 Feb 2004
    Mensajes:
    5.907
    Me Gusta:
    1.531
    Ubicación:
    En la meseta
    Mas mas que estoy alucinando con los rusos!!!!
     
  23. hpgomez

    hpgomez Forista Miembro del Club

    Registrado:
    26 Jul 2011
    Mensajes:
    961
    Me Gusta:
    1.370
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    F30
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Caray con los Rusos, pero el post no iba de Chernobyl??:descojon::descojon:

    Mola, seguid hablando de engendros/aparatos voladores.

    Respecto a Chernobyl, un lugar lleno de misterio y que da mucho juego.
     
  24. B.Miguel.W.

    B.Miguel.W. Forista Senior

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    4.949
    Me Gusta:
    419
    Ubicación:
    LOGROÑO
    Modelo:
    PORSCHE 993
  25. paramo M power

    paramo M power Forista Legendario

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    10.765
    Me Gusta:
    2.321
    Ubicación:
    en cazurrolandia
    Modelo:
    rural
    Mientras el accidente de Fukushima aun está caliente, la historia nos hace recordar Chernobyl, el peor accidente atómico de la historia. Después de la explosión hace más de 25 años, la construcción de un nuevo sarcófago, que cubra las calamidades que allí dentro aun están presentes, comienzan hoy, pero no se acabarán hasta 2015. Todo ello por la peligrosidad de estar allí, y la suma cautela con la que hay que tratar la zona.

    Para proteger a la población de posibles fugas, el mundo entero se ha reunido para ponerle un caparazón, por encima, y ocultar lo que allí ocurrió. No solo ha sido un asunto de Ucrania, sino que puede afectar a todos los países vecinos, y por ello, Estados Unidos, la Union Europea, Rusia y Japón, han sido participes en esta labor faraónica.

    El nuevo sarcófago será capaz de aislar la central nuclear y todos sus residuos durante al menos 100 años, suficientes como pensar una idea mejor. Este nuevo sarcófago tendrá unas medidas de 257 metros de largo por 150 de ancho y 108 de alto, todo esto tendrá un coste de mil millones de euros.

    Mientras se construyen las obras, se deberán tener en cuenta los tres reactores que aun contienen combustible nuclear. Como bien comentamos cuando comenzó el proyecto, el sarcófago será construido a 200 metros de la central, y se desplazará a esta mediante railes que deberán ser colocados.
    Fuente: AFP
     
  26. Redman

    Redman Red & Brew Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    14.529
    Me Gusta:
    40.571
    Ubicación:
    Liverpool
    Modelo:
    N/A
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Que tranquilidad mas espantosa..
     
  27. pau535d

    pau535d Clan Leader

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    19.518
    Me Gusta:
    9.875
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    M5&335i
    yo también viaje en el este veranobiggrin

    El museo de Sinsheim es espectacular:xray::xray::xray:
     
  28. Hipno Sapo

    Hipno Sapo Forista Legendario

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    14.305
    Me Gusta:
    11.458

    En el minuto 4:40 de este vídeo podéis ver a este aparato flotando sobre el mar

    [YT]bbecl88NsEQ&NR=1[/YT]
     
  29. Elsustanciero

    Elsustanciero Forista Senior

    Registrado:
    23 Dic 2007
    Mensajes:
    5.028
    Me Gusta:
    371
    Ubicación:
    en otro sitio
    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us

    El Lun (en ruso Лунь que significa gavilán) es un ekranoplano lanzado en 1980. Con una capacidad de carga de 1010 toneladas, su misión consistía en transportar y lanzar 6 misiles antibuque SS-N-22 Sunburn. Esta aeronave de 74 m sería la única de su clase, puesto que las reducciones presupuestarias sufridas por el ejército soviético obligaron a suspender el programa,era el ekranoplano más veloz de su época llegando a 550km/h.
    [editar]Datos técnicos

    Características generales
    Tripulación: 6 oficiales 9 tripulantes
    Carga: 91 t
    Longitud: 73,8 m
    Envergadura: 44 m
    Altura: 19,2 m
    Superficie alar: 550 m²
    Peso vacío: 286 000 kg
    Peso máximo al despegue: 380 000 kg
    Planta motriz: 8× turbojet Kuznetsov NK-87.
    Empuje normal: 127,4 de empuje cada uno.
    Rendimiento: Velocidad crucero (Vc): 550 km/h 297 kn, 342 mph
    Alcance: 2000 km
    Techo de servicio: 5 m (efecto suelo)
    Armamento: 6 lanzadores para misiles antibuque SS-N-22 Sunburn
    Fuente: wikipedia.


    algo mas extenso:

    [YT]xr8N0Z4Cl0U&feature=related[/YT]
     
  30. Chicharro

    Chicharro Forista Senior

    Registrado:
    12 Feb 2004
    Mensajes:
    5.907
    Me Gusta:
    1.531
    Ubicación:
    En la meseta
    Verlo pasar a 100 m de ti a 550 km/h a 5 m del suelo es para cagarse vivo si es que te queda algo puesto:toimonst:
     

Compartir esta página