Noticia ⚡CCOO carga contra el decreto que prepara el ministerio para permitir más horas de conducción en los camiones eléctricos.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.338
Reacciones
143.278

CCOO carga contra el decreto que prepara el ministerio para permitir más horas de conducción en los camiones eléctricos.​

El sindicato también critica la posibilidad de realizar el CAP de forma virtual, algo que posibilitará la nueva norma. Cree que esto "hará que se diluya" la obligación de que las empresas corran con los gastos.

De las tres importantes modificaciones para el sector que el ministerio de Transportes plantea aprobar a través de un decreto, el sindicato CCOO critica dos: flexibilizar los tiempos de conducción y descanso para los camiones cero emisiones y la formación online en los cursos para obtener el CAP (Certificado de Aptitud Profesional).

El decreto está todavía en fase de consulta pública previa y por lo tanto no hay un borrador detallado de cuánto se aumentarán los tiempos de conducción en los camiones eléctricos. El ministerio argumenta que se hará para favorecer su uso y "dentro de los umbrales establecidos por la normativa comunitaria". A esto, CCOO contesta con dureza: "No aplicar las normas sobre tiempos de conducción y descanso, ampliar o flexibilizar dichos tiempos o disminuir la duración de los descansos agrava el problema de accidentalidad existente en el sector relacionado con la fatiga de los conductores".

El sindicato asegura que no se ha producido ningún diálogo social antes de que el borrador de la norma haya salido a consulta pública y tacha su justificación –favorecer los vehículos cero emisiones– de falacia. Para CCOO, "es un claro ejemplo de que no faltan conductores, sino condiciones dignas". Un lema que repiten cuando las diversas patronales y asociaciones hablan de escasez de mano de obra en el sector.

"El hecho de que un vehículo sea de cero emisiones no justifica la inaplicación de los tiempos de conducción y descanso, dado que las condiciones de trabajo de una persona conductora de un vehículo no contaminante no difieren de las de otra que conduzca un vehículo contaminante", argumenta.

Contra el CAP virtual.

A CCOO tampoco le ha gustado que el ministerio acceda a la petición de los transportistas de facilitar la formación virtual para el CAP. Según el sindicato: "Los empresarios han convencido al Gobierno para que el logro que hemos obtenido los sindicatos tanto en los tribunales como en los convenios colectivos de que las empresas corran con los gastos del CAP y que se considere tiempo de trabajo, se diluya mediante la realización del CAP a través de formación virtual".

 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.338
Reacciones
143.278

La Comisión Europea propone eximir a los camiones eléctricos de peajes hasta 2031​

Para Bruselas, esta exención –que ya se aplica, pero en principio finaliza este año– supone "un incentivo significativo para que las empresas inviertan en vehículos pesados de emisión cero".

La Comisión Europea propone que los camiones eléctricos no paguen peajes ni tasas por el uso de la infraestructura hasta el 30 de junio de 2031. En realidad, lo que propone es extender cinco años y medio más la exención que ya existe para los vehículos pesados de cero emisión, pero que finaliza el 31 de diciembre de este año. A pesar de que, en su comunicado, la Comisión habla de camiones cero emisión, actualmente solo contempla en esta categoría a los eléctricos. El Consejo y el Parlamento Europeo serán los que valoren esta proposicion, pero, como no requiere de una tramitación especial ni su aprobación suscita polémicas, lo esperable es que reciba luz verde.

¿Y por qué la Comisión quiere fijar la nueva fecha en junio de 2031? Pues porque es el momento en el que los nuevos camiones que se vendan ya tienen que emitir un 45% menos de CO2 que el que emitían en 2019, según el Reglamento de emisiones de CO2 para vehículos pesados aprobado el año pasado. Hasta esa fecha, la Comision cree que eximir a los camiones eléctricos de pagar peajes supone "un incentivo significativo para que las empresas inviertan" en ellos.

En la nota de prensa donde da a conocer la propuesta, Bruselas reconoce que el coste inicial de los camiones eléctricos "es actualmente más elevado que sus homólogos convencionales, lo que los hace menos atractivos para los compradores" y que es "uno de los principales obstáculos para su despliegue más amplio".

En palabras del comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas: "Tenemos que crear las condiciones adecuadas para apoyar a las empresas europeas y recompensar a los pioneros en la transición hacia una economía hipocarbónica. Al prorrogar el período de exención, estamos proporcionando un fuerte incentivo empresarial para que la industria invierta en vehículos de emisión cero y reduzca las emisiones del transporte por carretera. Es importante para nuestras empresas, pero también de cara a nuestros objetivos climáticos".

 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.714
Reacciones
185.410
Uffffffffffff sin leerlo, si CCOO está en contra, debe ser una buena medida (se habrá equivocado el gobierno, sin duda)
 
Arriba