estáis poniendo cascos tipo fórmula, que os harán sudar todavía mas, todo lo que lleve visera está hecho para recibir aire a alta velocidad y no ventilará bien "en parado", además, como norma general, son más pesados que sus equivalentes para coche.
Pero en cualquier competición de cierto nivel, donde no vaya expuesto el piloto al aire libre, también usan integrales.
Tened en cuenta que en un vuelco violento con algún giro que otro sobre el eje imaginario del coche... y un coche de ir al supermercado es bastante propenso a ello en esas circunstancias de exigencia, con un cinturón de calle, se puede ver un número y gordo, si el mamífero se sale del asiento. Dejaos de gilipolleces de calor e id a lo seguro para vuestra integridad, que en junio, con una buena titi metido en guerra se suda más, bastante más, y no se queja nadie. Al revés, gusta ver a la nena con los pelos mojados repegados por el cuello y mezclarte con su sudor. Se va a la pista a correr a divertirse, excitarse y disfrutar… de la forma mas segura posible, no a un spa. Primad la seguridad sobre el sudor. Vosotros mismos. Digo yo. Luego viene los lamentos. Que cunado pasa, pasa. En moto ya ni te cuento, directamente deberían estar prohidos .Sin más.
No es necesario tampoco. El de 100 pavos te va a resolver, sobradamente, de ser necesario su intervención.
Si vamos a niveles de circuito quemado, donde un integral tiene más sentido, hacerlo sin un hans es igual de criticable.
Ojo, yo no estoy criticando, soy el primero que ha rodado y no precisamente de paseo, en circuito, sin siquiera casco ni protección alguna. Y con sustos, de los de ponerte lo huevos en la boca. Lo que diqo es es que, si te vas a despeinar con casco, lleva el que mejor te proteja.
No hablo de niveles de quemado, estoy hablando de que con un coche calle y estricta serie, tipo Golf, León o cualquier otro, tienes alguna que otra papeleta para das unos vuelcos si te pone la coa fea y, en esa situación, que por otra parte no es cotidiana, cierto, haber pasado un....¿6,7% más de calor?, por una mentonera, lo mismo marca la diferencia entre un resultado u otro.. Pero lo mismo estoy hablando paparruchas.
Tampoco se corren las 24 horas de bmwfaq, en el Sahara, se dan una vueltas y se para para que no se te derrita le coche. De verdad que me dejáis flipados con lo del calor por unos cm2 más de material ener jossico que no va ni en contacto con vosotros. En ocasiones veo muertos...En ocasiones creo que estáis de coña. Con la de septiembres que me he pegado yo arrancando jaras en el monte con un azadón como un ordenador portátil de grande, que a veces rebotaba en la raíces como si fuera de goma, qué delicadeza, c**o.
Nos ha jodío, y por 2.500, si con el dinero de otro.... Eso pienso yo cuando le miro a la gente los zapatos. Pero me lo callo
En cualquier caso, estando homologados, la diferencia de absorción de impacto entre una calota de policarbonato de un casco de 100 a una de 500 no es indicativa de mayor seguridad en el de mayor precio. Como no es indicativo de mayor dureza ( resistencia al rayado) el cristal de zafiro de u Panerai a 450 pavos que el de 200€ de un Rolex Daytona, por ponerte un ejemplo fácilmente entendible. La dureza es 9 en la escala Mohs. No hay discusión en ningún sentido sobre esto. Pagas diseños, estudios de ventilación, decoraciones, terminaciones interiores...y posicionamiento de marca. A igualdad de materiales y homologación, ojo
Ya, pero el material y las homologaciones de un OMP Jet de 68 pavos y un Bell GP3 de 600 no son iguales.Sin entrar en temas de visera, campo de visión, acolchado interior, ventilación, peso, diseño, etc: OMP Jet: Homologado ECE 22.05. BELL: HOMOLOGACIÓN FIA 8859-15 y SNELL SA2015 Para coche de tanditas sin jaula ni nada y para probar, con el OMP Jet va bien la cosa. Si vas más en serio y el coche monta andamiaje, backets y arneses, casco homologación FIA/Snell por favor, incluso HANS.
Recomendar cascos buenos para hacer el chorra un rato a un par de tandas en realidad es tontería, cuando empiezan a ver lo que vale ir a reventar un coche de diario una mañana la mayoría suelen abandonar, o dejan el coche parado 6 meses y esas cosas. Total, si cuando se hace el ganso en carreteras de montaña es mil veces más peligroso y no lleva nadie nada, ni un coche aceptable en muchos casos ni si quiera, asientos chinos con bases soldadas por un primo etc.
Todo es acostumbrarse, al principio seré Robocop, como dice @agc, golpeando todo lo que pillas, pero luego "yo creo", que a las dos vueltas se te olvidará lo que llevas en la cabeza. De todos modos tampoco "voy a ir a saco", no llevo el coche preparado para ir así. Lo que temo y por eso nunca me he escapado antes, es que me va a gustar. Cuando voy a kddas con ruta, me lo paso y disfruto como un autentico crío, (más de uno aquí lo puede verificar) Por lo tanto no creo, que un casco me estropee el día, ya os lo diré el 21 de Marzo, si Díos quiere. Al principio iba con un pensamiento de uno abierto, pero tenía un defecto, solo pensaba en mi comodidad.(agobio, afixia, calores,mareos, visibilidad), pero , y siii............ creo que me habéis hecho ver, que estaba equivocado, ni siquiera me había planteado un piñazo o algún improvisto serio, pero la verdad, es que puede ocurrir. Me quedo con muchas cosas de este hilo, cuantas cosas aprendes en el foro al cabo del día, siempre me llevo algo a la "buchaca". Creo que mis dudas se van disipando hacia uno cerrado, sacrificando comodidades.
Claro. Por eso comentaba en el post, no quiero una patata, pero tampoco un cascazo, pero un estilo al Bell que has puesto antes (creo que lo pusiste tú), ya voy más que sobrado. Me gusta. Una cosa media, que me valga para más escapadas, pero que tampoco vaya haciendo el ridi.
Aunque también decir que el Sparco de 100€, aunque solo valga 100€, tiene buena pinta. Tambien me gusta.