Nosotros lo estuvimos mirando al principio de la aventura autopromocionística…. De las de módulos de hormigón prefabricados varias malas referencias de gente con grietas y asentamientos entre módulos, no se si por el terreno o por mala cimentación. Muy rápido pero no muy barato…. De las “de madera” (por simplificar) para que fueran de buena calidad, duraderas y para vivienda habitual, se iban un 50-60% de precio por arriba de construcción tradicional…. Al final optamos por construcción tradicional (ladrillo) con SATE y muy buen aislamiento por dentro (en los trasdosados del Pladur de muros exteriores) y unos cuantos euros en las ventanas (y puerta exterior!) y no puedo estar más contento con el resultado…nos dieron certificado energético A pero sobre todo se nota en las facturas de luz (con aerotermia y placas)…
Esta casa es desde 0, diseñada por nosotros, no es de catálogo/en serie. Igualmente una casa de catálogo de calidad está a un precio parecido a una casa tradicional. Quizás un 10-15% por debajo pero no es un chollo tampoco
Lo de prefabricado de hormigón pues me pasa un poco lo mismo que comentas con las experiencias que voy recopilando. Al principio me costaba crear que no se solventase ese problema pero luego vi que era algo que se repetía en las quejas de propietarios, es curioso. Porque no me parece mala tampoco 50-60% superior a precio versus tradicional, ¡qué pasada! ¿te acuerdas de alguna empresa de las que pediste presupuesto? Por curiosidad ya, porque yo no he encontrado nada de ese calibre. Nuestras propuestas rondan entre el -15% al +5% respecto a una construcción tradicional. Estoy de acuerdo que en lo que no hay que escatimar es en la envolvente de la casa, eso está clarísimo. Teniendo una buena envolvente nos ahorramos un suelo radiante, que no es santo de mi devoción.
Buenas! Al final creo que es inevitable que el terreno acabe asentando algo, y el hormigón no es especialmente flexible…. La empresa se llama Canexel (admins, borrar si no procede), yo les visité en Guadarrama pero creo que andan por más sitios…la referencia es para una casa de 200m2, en una sola planta. Edito: vimos otras pero no me daban mucha confianza para una vivienda habitual, tenían un enfoque más “vacacional” o de fin de semana… No se que tienes en mente para calefacción, pero efectivamente el aislamiento es la clave, y en España no estamos muy acostumbrados, si hubiera sido por el constructor de mi casa tendríamos la mitad de aislante o menos…está claro que se va un dinero pero el material de aislamiento no es especialmente caro -metido en una construcción- y a la larga se amortiza… Mi factura más cara de luz fue en enero, 32€ o así, y ahí todavía no podía volcar excedentes a la red por los rollos de los permisos…desde abril no he vuelto a pagar luz (casa 100% eléctrica)…nada que ver con lo que pagaba en mi casa anterior que era menos de la mitad….
vale, por lo que tengo entendido esa es otra tecnica que se aplica a la madera, difiera un poco al CLT. bueno, al final una estructura tiene que asentarse sea del material que sea, también dilatará, etc. todo material tiene sus cosas, el tema es saber trabajarlo bien y ahí es donde se complica la cosa en cuanto a profesionales del sector en tema climatización por ahora gana la aerotermia como sistema mayoritario. Luego se apoyarán sistemas minoritarios como pozos canandienses. En tema electricidad quiero tener las minimas baterías posibles porque al final eso es lo que más cuesta y lo que hay que reemplazar a menudo. Teniendo en cuenta las pocas horas al año donde no hay nada de sol en la isla… además casi seguro que pongo unas placas y un sistema que me generan hidrógeno y así pondré el backup eléctrico que funcione con ese hidrógeno. Así me evito el comprar gasoil y que se me ponga malo. como digo seré autoconsumo 100% pero tengo mis números sobre el retorno de la inversión y compararlo con lo que sería l factura de la luz, el escenario es muy favorable a partir de los 10 años. Veremos si consigo bajarlo Esa es mi idea en cuanto a la eficiencia energética de la casa, veremos cómo concluye
En cuanto a la luz, y con el precio de las placas de hoy en día, si vas a estar aislado, yo pondría muuuchas placas. Esas son las que te salvan en los días malos y te permiten muchos "lujos" los demás días. Las baterías tampoco tienen la los precios de antes y te vas a más de 10 años de garantía.
Has consultado si te aseguran la casa de madera. Hace muchos años que quise poner una en un terreno, no me la aseguraban. Posiblemente ahora si