Alejandro87
Clan Leader
- Modelo
- E38 y xantia pelado.
- Registrado
- 11 Dic 2010
- Mensajes
- 17.810
- Reacciones
- 1.740
Bueno, no os asustéis del título, que no se trata de ningún apocalipsis
, sólo es otra de mis teorias para explicar la potencia y el rendimiento de un motor. Vamos a allá !
Tenemos las condiciones del título. Tenemos el vacío, no hay aire, tenemos una explanada totalmente lisa. El rozamiento de los neumáticos despreciémoslo. Tenemos un motor que desarrolla 150cv (para buscar una cifra bonita) y un peso de 1200kg. Diremos que tenemos también los mismos desarrollos que el 318Ti tiene.
Centraros sólo en la potencia del coche, del peso y los desarrollos, no me contéis milongas de que si una cuesta, de que si lo frena el viento...
Vale, supongamos que vamos en tercera marcha a mil RPM mantenidos. De repente pisamos el acelerador a fondo. Es lógico que el coche comenzará a ganar velocidad. Pero en tercera marcha a 1000rpm la POTENCIA es mínima.
Significa esto que: ¿ a medida que el coche aumente la velocidad y las revoluciones, la ACELERACIÓN medida en metro/s^2 , también aumentará?
Quiero decir, significa eso que a medida que el coche gane velocidad y las revoluciones se acerquen a la zona de par máximo o potencia máxima, cada vez más y más se sentirá la aceleración?
Es decir, desde la 1000rpm tendremos un coche que irá acelerando poco a poco, luego más, hasta llegar a un pico de aceleración y luego comenzará a decaer nuevamente?
Supongamos que tenemos una curva de POTENCIA plana, que no PAR , es decir, que la disposición del par respecto de la potencia sea tal que en todo el rango de revoluciones la potencia sea la misma.
En éste caso, la aceleración en tercera desde 1000rpm hasta el corte sería PLANA?
Si no entendéis mi rollo conspiranóico, lo vuelvo a explicar mejor.

Tenemos las condiciones del título. Tenemos el vacío, no hay aire, tenemos una explanada totalmente lisa. El rozamiento de los neumáticos despreciémoslo. Tenemos un motor que desarrolla 150cv (para buscar una cifra bonita) y un peso de 1200kg. Diremos que tenemos también los mismos desarrollos que el 318Ti tiene.
Centraros sólo en la potencia del coche, del peso y los desarrollos, no me contéis milongas de que si una cuesta, de que si lo frena el viento...

Vale, supongamos que vamos en tercera marcha a mil RPM mantenidos. De repente pisamos el acelerador a fondo. Es lógico que el coche comenzará a ganar velocidad. Pero en tercera marcha a 1000rpm la POTENCIA es mínima.
Significa esto que: ¿ a medida que el coche aumente la velocidad y las revoluciones, la ACELERACIÓN medida en metro/s^2 , también aumentará?
Quiero decir, significa eso que a medida que el coche gane velocidad y las revoluciones se acerquen a la zona de par máximo o potencia máxima, cada vez más y más se sentirá la aceleración?
Es decir, desde la 1000rpm tendremos un coche que irá acelerando poco a poco, luego más, hasta llegar a un pico de aceleración y luego comenzará a decaer nuevamente?
Supongamos que tenemos una curva de POTENCIA plana, que no PAR , es decir, que la disposición del par respecto de la potencia sea tal que en todo el rango de revoluciones la potencia sea la misma.
En éste caso, la aceleración en tercera desde 1000rpm hasta el corte sería PLANA?
Si no entendéis mi rollo conspiranóico, lo vuelvo a explicar mejor.