Buenos días. Teniendo aún una raya verde y 8.000 km el aceite (Repsol 5w40), lo dejaríais mas de 2 años? Gracias, un saludo!
creo que el mio tiene 3 y 15.000 km. en mi tractor, que funciona poco, el aceite tiene unos 25 años creo
depende el uso que le vayas a dar. Si es arrancarlo de vez en cuando y dar una vuelta no le pasará nada, ahora si vas a meterle caña yo pondría aceite nuevo. El mío lleva un par de años parado y todavía lleva el mismo aceite, pero no me agrada la idea.
Es un 525 td. El uso diario son 10 km por carretera ida y vuelta, no pasa de las 2.000 revoluciones (primero porque hasta que coge temperatura no me gusta pasarlo de esas revoluciones y porque no paso de 100 km/h por carretera), algún día a la semana pisa ciudad pero muy poco. Tengo también una Citroen jumper 2.8 hdi (camperizada), que les cambié el aceite a la vez, esta tiene mas kms uno 10.000 kms pero son viajes largos por carretera o autovía por lo que entiendo que estará en igual o mejor estado aún, y duerme en garaje. En cuanto a sintético... eso pone en la garrafa de Repsol 5w40, de hecho puse un 5w por los arranques en frío y precisamente para alargar los cambios respecto a un 10w ya que hago pocos kms, pero sigo en Youtube a "La taberna del motor", y eso de sintético hay que cogerlo un poco con pinzas.
yo le pongo el helix ultra, tanto a un 1.9d como al 535i. El nivel al máximo después de varios miles de km, no come aceite en ningún caso.
Recordar que aceite 100% sintetico siempre en los TDS o alfinal patines y tensores KO se estira la cadena y empieza a ir mal la inyeccion/no arrancar en caliente. 5w30 cambiado cada 15mil km en mi caso, añadiendo entre cambios. Un metal-lube antifriccion para el aceite una vez cada 100mil km ayuda a que no beba y poder usar 100% sintetico sin problem.
Yo nunca he tenido que añadir pero algo baja el nivel, que será porque perderá por alguna junta. La del cárter nunca la he cambiado en los 14 años que llevo con él.